Problemáticas y desafíos en la gestión del agua y del territorio en una cuenca urbana embalsada
- Autores
- Cifuentes, Marisol Roxana; Jacinto, Guillermina Paula; Rodriguez, Corina Iris
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La construcción de embalses produce transformaciones en las características y funcionamiento de las cuencas hídricas a diferentes escalas. El objetivo del presente trabajo es analizar las formas de ocupación y usos del suelo en la cuenca urbana embalsada del Lago del Fuerte (Buenos Aires, Argentina), las cuales son producidas por la superposición de actores, lógicas e intereses diversos. Además, se evalúan las problemáticas asociadas al embalse emanadas de las dinámicas propias del sistema socio-ecológico. La investigación combinó el uso de técnicas cuantitativas y cualitativas para el tratamiento de información primaria y secundaria. Se realizó observación documental -periódicos locales, normativa vigente a escalas nacional, provincial y local-, relevamiento y observación directa en campo y entrevistas a informantes calificados. Se evidenció la superposición de actores y marcos regulatorios sobre el área de estudio, así como modificaciones en el uso del suelo con el consiguiente desarrollo e intensificación de problemáticas sobre la calidad del agua del embalse. Se torna imperioso profundizar en el desarrollo de una visión integral del territorio y de los recursos hídricos que articule a su vez los diferentes actores involucrados en el uso, regulación y gestión del área de estudio.
The construction of reservoirs produces transformations in the water basins features and functioning at different scales. On the one hand, this work aims to analyze the occupation modes and land uses in the Lago del Fuerte dammed urban basin (Buenos Aires province, Argentina) produced by the overlap of diverse stakeholders, logics, and interests. On the other hand, it aims to evaluate the problems associated with the reservoir arising from the dynamics of the socioecological system. The research combined the use of quantitative and qualitative techniques for the analysis of primary and secondary information. Documental observation was carried out with local newspapers and current regulations at national, provincial, and local scales, a survey, direct field observation, and interviews to qualified informants. The overlapping of stakeholders and regulatory frameworks on the study area was evidenced. Also, modifications of land uses, together with the development and intensification of problems on the water quality of the reservoir were detected. The results show that it has become compelling to work on a comprehensive vision of territory and water resources that articulates simultaneously different stakeholders involved in the use, regulation, and management of the study area.
Fil: Cifuentes, Marisol Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Fil: Jacinto, Guillermina Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina
Fil: Rodriguez, Corina Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina - Materia
-
CUENCAS HIDROGRÁFICAS
EMBALSES
ACTORES SOCIALES
USOS DEL SUELO
GESTIÓN AMBIENTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224156
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_19e5788ef31f04137d7846657e02e779 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224156 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Problemáticas y desafíos en la gestión del agua y del territorio en una cuenca urbana embalsadaProblems and challenges of water and territory management in a dammed urban basinCifuentes, Marisol RoxanaJacinto, Guillermina PaulaRodriguez, Corina IrisCUENCAS HIDROGRÁFICASEMBALSESACTORES SOCIALESUSOS DEL SUELOGESTIÓN AMBIENTALhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La construcción de embalses produce transformaciones en las características y funcionamiento de las cuencas hídricas a diferentes escalas. El objetivo del presente trabajo es analizar las formas de ocupación y usos del suelo en la cuenca urbana embalsada del Lago del Fuerte (Buenos Aires, Argentina), las cuales son producidas por la superposición de actores, lógicas e intereses diversos. Además, se evalúan las problemáticas asociadas al embalse emanadas de las dinámicas propias del sistema socio-ecológico. La investigación combinó el uso de técnicas cuantitativas y cualitativas para el tratamiento de información primaria y secundaria. Se realizó observación documental -periódicos locales, normativa vigente a escalas nacional, provincial y local-, relevamiento y observación directa en campo y entrevistas a informantes calificados. Se evidenció la superposición de actores y marcos regulatorios sobre el área de estudio, así como modificaciones en el uso del suelo con el consiguiente desarrollo e intensificación de problemáticas sobre la calidad del agua del embalse. Se torna imperioso profundizar en el desarrollo de una visión integral del territorio y de los recursos hídricos que articule a su vez los diferentes actores involucrados en el uso, regulación y gestión del área de estudio.The construction of reservoirs produces transformations in the water basins features and functioning at different scales. On the one hand, this work aims to analyze the occupation modes and land uses in the Lago del Fuerte dammed urban basin (Buenos Aires province, Argentina) produced by the overlap of diverse stakeholders, logics, and interests. On the other hand, it aims to evaluate the problems associated with the reservoir arising from the dynamics of the socioecological system. The research combined the use of quantitative and qualitative techniques for the analysis of primary and secondary information. Documental observation was carried out with local newspapers and current regulations at national, provincial, and local scales, a survey, direct field observation, and interviews to qualified informants. The overlapping of stakeholders and regulatory frameworks on the study area was evidenced. Also, modifications of land uses, together with the development and intensification of problems on the water quality of the reservoir were detected. The results show that it has become compelling to work on a comprehensive vision of territory and water resources that articulates simultaneously different stakeholders involved in the use, regulation, and management of the study area.Fil: Cifuentes, Marisol Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; ArgentinaFil: Jacinto, Guillermina Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; ArgentinaFil: Rodriguez, Corina Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224156Cifuentes, Marisol Roxana; Jacinto, Guillermina Paula; Rodriguez, Corina Iris; Problemáticas y desafíos en la gestión del agua y del territorio en una cuenca urbana embalsada; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales; Estudios Ambientales; 10; 2; 12-2022; 67-782347-0941CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-ambientales/article/view/1584info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47069/estudios-ambientales.v2i2.1584info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224156instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:45.082CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Problemáticas y desafíos en la gestión del agua y del territorio en una cuenca urbana embalsada Problems and challenges of water and territory management in a dammed urban basin |
title |
Problemáticas y desafíos en la gestión del agua y del territorio en una cuenca urbana embalsada |
spellingShingle |
Problemáticas y desafíos en la gestión del agua y del territorio en una cuenca urbana embalsada Cifuentes, Marisol Roxana CUENCAS HIDROGRÁFICAS EMBALSES ACTORES SOCIALES USOS DEL SUELO GESTIÓN AMBIENTAL |
title_short |
Problemáticas y desafíos en la gestión del agua y del territorio en una cuenca urbana embalsada |
title_full |
Problemáticas y desafíos en la gestión del agua y del territorio en una cuenca urbana embalsada |
title_fullStr |
Problemáticas y desafíos en la gestión del agua y del territorio en una cuenca urbana embalsada |
title_full_unstemmed |
Problemáticas y desafíos en la gestión del agua y del territorio en una cuenca urbana embalsada |
title_sort |
Problemáticas y desafíos en la gestión del agua y del territorio en una cuenca urbana embalsada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cifuentes, Marisol Roxana Jacinto, Guillermina Paula Rodriguez, Corina Iris |
author |
Cifuentes, Marisol Roxana |
author_facet |
Cifuentes, Marisol Roxana Jacinto, Guillermina Paula Rodriguez, Corina Iris |
author_role |
author |
author2 |
Jacinto, Guillermina Paula Rodriguez, Corina Iris |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUENCAS HIDROGRÁFICAS EMBALSES ACTORES SOCIALES USOS DEL SUELO GESTIÓN AMBIENTAL |
topic |
CUENCAS HIDROGRÁFICAS EMBALSES ACTORES SOCIALES USOS DEL SUELO GESTIÓN AMBIENTAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La construcción de embalses produce transformaciones en las características y funcionamiento de las cuencas hídricas a diferentes escalas. El objetivo del presente trabajo es analizar las formas de ocupación y usos del suelo en la cuenca urbana embalsada del Lago del Fuerte (Buenos Aires, Argentina), las cuales son producidas por la superposición de actores, lógicas e intereses diversos. Además, se evalúan las problemáticas asociadas al embalse emanadas de las dinámicas propias del sistema socio-ecológico. La investigación combinó el uso de técnicas cuantitativas y cualitativas para el tratamiento de información primaria y secundaria. Se realizó observación documental -periódicos locales, normativa vigente a escalas nacional, provincial y local-, relevamiento y observación directa en campo y entrevistas a informantes calificados. Se evidenció la superposición de actores y marcos regulatorios sobre el área de estudio, así como modificaciones en el uso del suelo con el consiguiente desarrollo e intensificación de problemáticas sobre la calidad del agua del embalse. Se torna imperioso profundizar en el desarrollo de una visión integral del territorio y de los recursos hídricos que articule a su vez los diferentes actores involucrados en el uso, regulación y gestión del área de estudio. The construction of reservoirs produces transformations in the water basins features and functioning at different scales. On the one hand, this work aims to analyze the occupation modes and land uses in the Lago del Fuerte dammed urban basin (Buenos Aires province, Argentina) produced by the overlap of diverse stakeholders, logics, and interests. On the other hand, it aims to evaluate the problems associated with the reservoir arising from the dynamics of the socioecological system. The research combined the use of quantitative and qualitative techniques for the analysis of primary and secondary information. Documental observation was carried out with local newspapers and current regulations at national, provincial, and local scales, a survey, direct field observation, and interviews to qualified informants. The overlapping of stakeholders and regulatory frameworks on the study area was evidenced. Also, modifications of land uses, together with the development and intensification of problems on the water quality of the reservoir were detected. The results show that it has become compelling to work on a comprehensive vision of territory and water resources that articulates simultaneously different stakeholders involved in the use, regulation, and management of the study area. Fil: Cifuentes, Marisol Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina Fil: Jacinto, Guillermina Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina Fil: Rodriguez, Corina Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina |
description |
La construcción de embalses produce transformaciones en las características y funcionamiento de las cuencas hídricas a diferentes escalas. El objetivo del presente trabajo es analizar las formas de ocupación y usos del suelo en la cuenca urbana embalsada del Lago del Fuerte (Buenos Aires, Argentina), las cuales son producidas por la superposición de actores, lógicas e intereses diversos. Además, se evalúan las problemáticas asociadas al embalse emanadas de las dinámicas propias del sistema socio-ecológico. La investigación combinó el uso de técnicas cuantitativas y cualitativas para el tratamiento de información primaria y secundaria. Se realizó observación documental -periódicos locales, normativa vigente a escalas nacional, provincial y local-, relevamiento y observación directa en campo y entrevistas a informantes calificados. Se evidenció la superposición de actores y marcos regulatorios sobre el área de estudio, así como modificaciones en el uso del suelo con el consiguiente desarrollo e intensificación de problemáticas sobre la calidad del agua del embalse. Se torna imperioso profundizar en el desarrollo de una visión integral del territorio y de los recursos hídricos que articule a su vez los diferentes actores involucrados en el uso, regulación y gestión del área de estudio. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/224156 Cifuentes, Marisol Roxana; Jacinto, Guillermina Paula; Rodriguez, Corina Iris; Problemáticas y desafíos en la gestión del agua y del territorio en una cuenca urbana embalsada; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales; Estudios Ambientales; 10; 2; 12-2022; 67-78 2347-0941 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/224156 |
identifier_str_mv |
Cifuentes, Marisol Roxana; Jacinto, Guillermina Paula; Rodriguez, Corina Iris; Problemáticas y desafíos en la gestión del agua y del territorio en una cuenca urbana embalsada; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales; Estudios Ambientales; 10; 2; 12-2022; 67-78 2347-0941 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-ambientales/article/view/1584 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47069/estudios-ambientales.v2i2.1584 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613748444102656 |
score |
13.070432 |