Caracterización hidroquímica preliminar del agua utilizada para consumo en el Balneario Marisol, provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Stein, M. J.; Borzi, Guido Esteban; Tanjal, Carolina Verónica; Di Lello, Claudia Viviana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La disponibilidad de agua potable en cantidad y calidad es una de lasmayores limitaciones para un buen desarrollo urbano. El Balneario Marisol,ubicado en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, es la única villabalnearia turística del partido de Coronel Dorrego. En esta localidad, elabastecimiento de agua se realiza mediante perforaciones domiciliarias, el cualpuede verse afectado mayormente en los meses de verano debido a un considerableaumento de la población del turismo. En ese sentido, y ante la escasez deestudios en el área en referencia a la calidad química del agua subterráneapara consumo, es que el objetivo del presente trabajo fue realizar unacaracterización hidroquímica del agua utilizada para consumo del BalnearioMarisol. Para esto se tomaron 21 muestras de agua subterránea pertenecientes apozos de abastecimiento de los pobladores locales, en las cuales se midieron elpH y la conductividad eléctrica del agua y se determinó el contenido deelementos mayoritarios mediante métodos estandarizados. Los resultadospreliminares indican que existe un aumento de la conductividad eléctrica haciael río Quequén Salado y hacia la línea de la principal limitante para supotabilidad, en su alto contenido salino. Esta caracterización químicapreliminar resulta de suma importancia para esta villa balnearia, dado quedependen exclusivamente del agua subterránea para el consumo domiciliario.Asimismo, es importante monitorear este recurso en el tiempo, principalmentedurante los meses de verano, cuando su uso se incrementa con la afluenciaturística.
Fil: Stein, M. J.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Borzi, Guido Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Tanjal, Carolina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Di Lello, Claudia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
15º Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra
Argentina
Comisión Nacional de Energía Atómica
Universidad Nacional de Cuyo
Centro Internacional para Estudios de la Tierra
Materia
BALNEARIO ORIENTE
ACUIFERO FRATICO
AGUA SUBTERRANEA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159691

id CONICETDig_19d0e16fff99e79eac46eabb51b61a52
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159691
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización hidroquímica preliminar del agua utilizada para consumo en el Balneario Marisol, provincia de Buenos Aires, ArgentinaStein, M. J.Borzi, Guido EstebanTanjal, Carolina VerónicaDi Lello, Claudia VivianaBALNEARIO ORIENTEACUIFERO FRATICOAGUA SUBTERRANEAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La disponibilidad de agua potable en cantidad y calidad es una de lasmayores limitaciones para un buen desarrollo urbano. El Balneario Marisol,ubicado en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, es la única villabalnearia turística del partido de Coronel Dorrego. En esta localidad, elabastecimiento de agua se realiza mediante perforaciones domiciliarias, el cualpuede verse afectado mayormente en los meses de verano debido a un considerableaumento de la población del turismo. En ese sentido, y ante la escasez deestudios en el área en referencia a la calidad química del agua subterráneapara consumo, es que el objetivo del presente trabajo fue realizar unacaracterización hidroquímica del agua utilizada para consumo del BalnearioMarisol. Para esto se tomaron 21 muestras de agua subterránea pertenecientes apozos de abastecimiento de los pobladores locales, en las cuales se midieron elpH y la conductividad eléctrica del agua y se determinó el contenido deelementos mayoritarios mediante métodos estandarizados. Los resultadospreliminares indican que existe un aumento de la conductividad eléctrica haciael río Quequén Salado y hacia la línea de la principal limitante para supotabilidad, en su alto contenido salino. Esta caracterización químicapreliminar resulta de suma importancia para esta villa balnearia, dado quedependen exclusivamente del agua subterránea para el consumo domiciliario.Asimismo, es importante monitorear este recurso en el tiempo, principalmentedurante los meses de verano, cuando su uso se incrementa con la afluenciaturística.Fil: Stein, M. J.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Borzi, Guido Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Tanjal, Carolina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Di Lello, Claudia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina15º Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la TierraArgentinaComisión Nacional de Energía AtómicaUniversidad Nacional de CuyoCentro Internacional para Estudios de la TierraComisión Nacional de Energía AtómicaGómez, MartínFilipussi, DinoLenzano, Luis Eduardo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159691Caracterización hidroquímica preliminar del agua utilizada para consumo en el Balneario Marisol, provincia de Buenos Aires, Argentina; 15º Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra; Argentina; 2020; 933-939978-987-1323-66-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uncuyo.edu.ar/ices/e-ices-15info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uncuyo.edu.ar/ices/upload/2021-actas-de-trabajos-completos-del-e-ices-15.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159691instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:20.135CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización hidroquímica preliminar del agua utilizada para consumo en el Balneario Marisol, provincia de Buenos Aires, Argentina
title Caracterización hidroquímica preliminar del agua utilizada para consumo en el Balneario Marisol, provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Caracterización hidroquímica preliminar del agua utilizada para consumo en el Balneario Marisol, provincia de Buenos Aires, Argentina
Stein, M. J.
BALNEARIO ORIENTE
ACUIFERO FRATICO
AGUA SUBTERRANEA
title_short Caracterización hidroquímica preliminar del agua utilizada para consumo en el Balneario Marisol, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Caracterización hidroquímica preliminar del agua utilizada para consumo en el Balneario Marisol, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Caracterización hidroquímica preliminar del agua utilizada para consumo en el Balneario Marisol, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Caracterización hidroquímica preliminar del agua utilizada para consumo en el Balneario Marisol, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Caracterización hidroquímica preliminar del agua utilizada para consumo en el Balneario Marisol, provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Stein, M. J.
Borzi, Guido Esteban
Tanjal, Carolina Verónica
Di Lello, Claudia Viviana
author Stein, M. J.
author_facet Stein, M. J.
Borzi, Guido Esteban
Tanjal, Carolina Verónica
Di Lello, Claudia Viviana
author_role author
author2 Borzi, Guido Esteban
Tanjal, Carolina Verónica
Di Lello, Claudia Viviana
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez, Martín
Filipussi, Dino
Lenzano, Luis Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv BALNEARIO ORIENTE
ACUIFERO FRATICO
AGUA SUBTERRANEA
topic BALNEARIO ORIENTE
ACUIFERO FRATICO
AGUA SUBTERRANEA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La disponibilidad de agua potable en cantidad y calidad es una de lasmayores limitaciones para un buen desarrollo urbano. El Balneario Marisol,ubicado en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, es la única villabalnearia turística del partido de Coronel Dorrego. En esta localidad, elabastecimiento de agua se realiza mediante perforaciones domiciliarias, el cualpuede verse afectado mayormente en los meses de verano debido a un considerableaumento de la población del turismo. En ese sentido, y ante la escasez deestudios en el área en referencia a la calidad química del agua subterráneapara consumo, es que el objetivo del presente trabajo fue realizar unacaracterización hidroquímica del agua utilizada para consumo del BalnearioMarisol. Para esto se tomaron 21 muestras de agua subterránea pertenecientes apozos de abastecimiento de los pobladores locales, en las cuales se midieron elpH y la conductividad eléctrica del agua y se determinó el contenido deelementos mayoritarios mediante métodos estandarizados. Los resultadospreliminares indican que existe un aumento de la conductividad eléctrica haciael río Quequén Salado y hacia la línea de la principal limitante para supotabilidad, en su alto contenido salino. Esta caracterización químicapreliminar resulta de suma importancia para esta villa balnearia, dado quedependen exclusivamente del agua subterránea para el consumo domiciliario.Asimismo, es importante monitorear este recurso en el tiempo, principalmentedurante los meses de verano, cuando su uso se incrementa con la afluenciaturística.
Fil: Stein, M. J.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Borzi, Guido Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Tanjal, Carolina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Di Lello, Claudia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
15º Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra
Argentina
Comisión Nacional de Energía Atómica
Universidad Nacional de Cuyo
Centro Internacional para Estudios de la Tierra
description La disponibilidad de agua potable en cantidad y calidad es una de lasmayores limitaciones para un buen desarrollo urbano. El Balneario Marisol,ubicado en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, es la única villabalnearia turística del partido de Coronel Dorrego. En esta localidad, elabastecimiento de agua se realiza mediante perforaciones domiciliarias, el cualpuede verse afectado mayormente en los meses de verano debido a un considerableaumento de la población del turismo. En ese sentido, y ante la escasez deestudios en el área en referencia a la calidad química del agua subterráneapara consumo, es que el objetivo del presente trabajo fue realizar unacaracterización hidroquímica del agua utilizada para consumo del BalnearioMarisol. Para esto se tomaron 21 muestras de agua subterránea pertenecientes apozos de abastecimiento de los pobladores locales, en las cuales se midieron elpH y la conductividad eléctrica del agua y se determinó el contenido deelementos mayoritarios mediante métodos estandarizados. Los resultadospreliminares indican que existe un aumento de la conductividad eléctrica haciael río Quequén Salado y hacia la línea de la principal limitante para supotabilidad, en su alto contenido salino. Esta caracterización químicapreliminar resulta de suma importancia para esta villa balnearia, dado quedependen exclusivamente del agua subterránea para el consumo domiciliario.Asimismo, es importante monitorear este recurso en el tiempo, principalmentedurante los meses de verano, cuando su uso se incrementa con la afluenciaturística.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159691
Caracterización hidroquímica preliminar del agua utilizada para consumo en el Balneario Marisol, provincia de Buenos Aires, Argentina; 15º Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra; Argentina; 2020; 933-939
978-987-1323-66-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159691
identifier_str_mv Caracterización hidroquímica preliminar del agua utilizada para consumo en el Balneario Marisol, provincia de Buenos Aires, Argentina; 15º Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra; Argentina; 2020; 933-939
978-987-1323-66-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uncuyo.edu.ar/ices/e-ices-15
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uncuyo.edu.ar/ices/upload/2021-actas-de-trabajos-completos-del-e-ices-15.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Comisión Nacional de Energía Atómica
publisher.none.fl_str_mv Comisión Nacional de Energía Atómica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269905913643008
score 13.13397