Construcción de un índice de calidad de vida en el marco de los capitales de la comunidad de excombatientes de las farc: un estudio de caso

Autores
Rojas Peña, Oscar Raúl; Martinez Moyano, Edgar; Pérez Medina, María Juliana; Espinosa Calderón, Luis Manuel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Mediante la firma de los tratados de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo) se generaron los antiguos espacios territoriales de capacitación y reincorporación –AETCR para los excombatientes. Este trabajo pretende analizar las estrategias de vida de la comunidad de los habitantes del Centro Poblado “Héctor Ramírez” Agua Bonita, en La Montañita-Caquetá, Colombia, usando la metodología de medios de vida y, a partir de esta caracterizar los siete capitales de la comunidad (humano, social, natural, financiero, político, cultural y físico). Esto permitió identificar las estrategias de vida y generar un índice de calidad de vida obteniendo información mediante encuestas, entrevistas, focus group y observación directa a dicha población. Se encontró que el AETCR, hoy denominado centro poblado, presenta grandes capacidades de adaptación al arraigo propio de las comunidades rurales del municipio, mostrando importantes avances en términos de reconciliación social, reintegración a la vida civil y aportes en temas culturales a las comunidades aledañas, la principal conclusión obtenida, es que esta comunidad de excombatientes viene adaptándose muy bien a las necesidades del entorno y a la buena relación social con las comunidades, lo que demuestra su gran interés por el proceso de reincorporación y la resocialización a la vida civil de los mismos.
Through the signing of the peace treaties between the Colombian government and the FARC-EP (Revolutionary Armed Forces of Colombia), the former territorial spaces for training and reintegration –AETCR– were created for former combatants. This work aims to analyze the life strategies of the community of ex-combatants of the “Héctor Ramírez” Population Center Agua Bonita, La Montañita-Caquetá, Colombia, using the livelihoods methodology and, from this, to characterize the seven capitals of the community. (human, social, natural, financial, political, cultural and physical). This made it possible to identify life strategies and generate a quality of life index, obtaining information through surveys, interviews and direct observation of said population. It was found that the AETCR, today called the Populated Center, presents great capacities to adapt to the roots of the rural communities of the municipality, showing great advances in terms of social reconciliation, reintegration into civil life and contributions in cultural issues to the surrounding communities. The main conclusion is that this community of ex-combatants has been adapting very well to the needs of the environment and to the good social relationship with the communities, which demonstrates their great interest in the reincorporation process and their re-socialization to civil life.
Fil: Rojas Peña, Oscar Raúl. Universidad del País Vasco; España
Fil: Martinez Moyano, Edgar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Pérez Medina, María Juliana. Universidad de Manizales; Colombia
Fil: Espinosa Calderón, Luis Manuel. Universidad Pontificia Bolivariana; Colombia
Materia
Capitales de la comunidad
Medios de vida
Proceso de paz
Reincorporación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271433

id CONICETDig_19605b675a9a2d5b01de9a9bd989a80a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271433
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Construcción de un índice de calidad de vida en el marco de los capitales de la comunidad de excombatientes de las farc: un estudio de casoLife quality index in the framework of the capitals of the FARC excombatant community: a case studyRojas Peña, Oscar RaúlMartinez Moyano, EdgarPérez Medina, María JulianaEspinosa Calderón, Luis ManuelCapitales de la comunidadMedios de vidaProceso de pazReincorporaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Mediante la firma de los tratados de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo) se generaron los antiguos espacios territoriales de capacitación y reincorporación –AETCR para los excombatientes. Este trabajo pretende analizar las estrategias de vida de la comunidad de los habitantes del Centro Poblado “Héctor Ramírez” Agua Bonita, en La Montañita-Caquetá, Colombia, usando la metodología de medios de vida y, a partir de esta caracterizar los siete capitales de la comunidad (humano, social, natural, financiero, político, cultural y físico). Esto permitió identificar las estrategias de vida y generar un índice de calidad de vida obteniendo información mediante encuestas, entrevistas, focus group y observación directa a dicha población. Se encontró que el AETCR, hoy denominado centro poblado, presenta grandes capacidades de adaptación al arraigo propio de las comunidades rurales del municipio, mostrando importantes avances en términos de reconciliación social, reintegración a la vida civil y aportes en temas culturales a las comunidades aledañas, la principal conclusión obtenida, es que esta comunidad de excombatientes viene adaptándose muy bien a las necesidades del entorno y a la buena relación social con las comunidades, lo que demuestra su gran interés por el proceso de reincorporación y la resocialización a la vida civil de los mismos.Through the signing of the peace treaties between the Colombian government and the FARC-EP (Revolutionary Armed Forces of Colombia), the former territorial spaces for training and reintegration –AETCR– were created for former combatants. This work aims to analyze the life strategies of the community of ex-combatants of the “Héctor Ramírez” Population Center Agua Bonita, La Montañita-Caquetá, Colombia, using the livelihoods methodology and, from this, to characterize the seven capitals of the community. (human, social, natural, financial, political, cultural and physical). This made it possible to identify life strategies and generate a quality of life index, obtaining information through surveys, interviews and direct observation of said population. It was found that the AETCR, today called the Populated Center, presents great capacities to adapt to the roots of the rural communities of the municipality, showing great advances in terms of social reconciliation, reintegration into civil life and contributions in cultural issues to the surrounding communities. The main conclusion is that this community of ex-combatants has been adapting very well to the needs of the environment and to the good social relationship with the communities, which demonstrates their great interest in the reincorporation process and their re-socialization to civil life.Fil: Rojas Peña, Oscar Raúl. Universidad del País Vasco; EspañaFil: Martinez Moyano, Edgar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Pérez Medina, María Juliana. Universidad de Manizales; ColombiaFil: Espinosa Calderón, Luis Manuel. Universidad Pontificia Bolivariana; ColombiaUniversidad de la Amazonia2024-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271433Rojas Peña, Oscar Raúl; Martinez Moyano, Edgar; Pérez Medina, María Juliana; Espinosa Calderón, Luis Manuel; Construcción de un índice de calidad de vida en el marco de los capitales de la comunidad de excombatientes de las farc: un estudio de caso; Universidad de la Amazonia; Revista de la Facultad de Ciencias Agropecuarias; 16; 1; 1-2024; 15-351692-94542539-178XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.uniamazonia.edu.co/fagropec/article/view/622info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47847/fagropec.v16n1a2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:53:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271433instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:53:36.963CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de un índice de calidad de vida en el marco de los capitales de la comunidad de excombatientes de las farc: un estudio de caso
Life quality index in the framework of the capitals of the FARC excombatant community: a case study
title Construcción de un índice de calidad de vida en el marco de los capitales de la comunidad de excombatientes de las farc: un estudio de caso
spellingShingle Construcción de un índice de calidad de vida en el marco de los capitales de la comunidad de excombatientes de las farc: un estudio de caso
Rojas Peña, Oscar Raúl
Capitales de la comunidad
Medios de vida
Proceso de paz
Reincorporación
title_short Construcción de un índice de calidad de vida en el marco de los capitales de la comunidad de excombatientes de las farc: un estudio de caso
title_full Construcción de un índice de calidad de vida en el marco de los capitales de la comunidad de excombatientes de las farc: un estudio de caso
title_fullStr Construcción de un índice de calidad de vida en el marco de los capitales de la comunidad de excombatientes de las farc: un estudio de caso
title_full_unstemmed Construcción de un índice de calidad de vida en el marco de los capitales de la comunidad de excombatientes de las farc: un estudio de caso
title_sort Construcción de un índice de calidad de vida en el marco de los capitales de la comunidad de excombatientes de las farc: un estudio de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas Peña, Oscar Raúl
Martinez Moyano, Edgar
Pérez Medina, María Juliana
Espinosa Calderón, Luis Manuel
author Rojas Peña, Oscar Raúl
author_facet Rojas Peña, Oscar Raúl
Martinez Moyano, Edgar
Pérez Medina, María Juliana
Espinosa Calderón, Luis Manuel
author_role author
author2 Martinez Moyano, Edgar
Pérez Medina, María Juliana
Espinosa Calderón, Luis Manuel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Capitales de la comunidad
Medios de vida
Proceso de paz
Reincorporación
topic Capitales de la comunidad
Medios de vida
Proceso de paz
Reincorporación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Mediante la firma de los tratados de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo) se generaron los antiguos espacios territoriales de capacitación y reincorporación –AETCR para los excombatientes. Este trabajo pretende analizar las estrategias de vida de la comunidad de los habitantes del Centro Poblado “Héctor Ramírez” Agua Bonita, en La Montañita-Caquetá, Colombia, usando la metodología de medios de vida y, a partir de esta caracterizar los siete capitales de la comunidad (humano, social, natural, financiero, político, cultural y físico). Esto permitió identificar las estrategias de vida y generar un índice de calidad de vida obteniendo información mediante encuestas, entrevistas, focus group y observación directa a dicha población. Se encontró que el AETCR, hoy denominado centro poblado, presenta grandes capacidades de adaptación al arraigo propio de las comunidades rurales del municipio, mostrando importantes avances en términos de reconciliación social, reintegración a la vida civil y aportes en temas culturales a las comunidades aledañas, la principal conclusión obtenida, es que esta comunidad de excombatientes viene adaptándose muy bien a las necesidades del entorno y a la buena relación social con las comunidades, lo que demuestra su gran interés por el proceso de reincorporación y la resocialización a la vida civil de los mismos.
Through the signing of the peace treaties between the Colombian government and the FARC-EP (Revolutionary Armed Forces of Colombia), the former territorial spaces for training and reintegration –AETCR– were created for former combatants. This work aims to analyze the life strategies of the community of ex-combatants of the “Héctor Ramírez” Population Center Agua Bonita, La Montañita-Caquetá, Colombia, using the livelihoods methodology and, from this, to characterize the seven capitals of the community. (human, social, natural, financial, political, cultural and physical). This made it possible to identify life strategies and generate a quality of life index, obtaining information through surveys, interviews and direct observation of said population. It was found that the AETCR, today called the Populated Center, presents great capacities to adapt to the roots of the rural communities of the municipality, showing great advances in terms of social reconciliation, reintegration into civil life and contributions in cultural issues to the surrounding communities. The main conclusion is that this community of ex-combatants has been adapting very well to the needs of the environment and to the good social relationship with the communities, which demonstrates their great interest in the reincorporation process and their re-socialization to civil life.
Fil: Rojas Peña, Oscar Raúl. Universidad del País Vasco; España
Fil: Martinez Moyano, Edgar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Pérez Medina, María Juliana. Universidad de Manizales; Colombia
Fil: Espinosa Calderón, Luis Manuel. Universidad Pontificia Bolivariana; Colombia
description Mediante la firma de los tratados de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo) se generaron los antiguos espacios territoriales de capacitación y reincorporación –AETCR para los excombatientes. Este trabajo pretende analizar las estrategias de vida de la comunidad de los habitantes del Centro Poblado “Héctor Ramírez” Agua Bonita, en La Montañita-Caquetá, Colombia, usando la metodología de medios de vida y, a partir de esta caracterizar los siete capitales de la comunidad (humano, social, natural, financiero, político, cultural y físico). Esto permitió identificar las estrategias de vida y generar un índice de calidad de vida obteniendo información mediante encuestas, entrevistas, focus group y observación directa a dicha población. Se encontró que el AETCR, hoy denominado centro poblado, presenta grandes capacidades de adaptación al arraigo propio de las comunidades rurales del municipio, mostrando importantes avances en términos de reconciliación social, reintegración a la vida civil y aportes en temas culturales a las comunidades aledañas, la principal conclusión obtenida, es que esta comunidad de excombatientes viene adaptándose muy bien a las necesidades del entorno y a la buena relación social con las comunidades, lo que demuestra su gran interés por el proceso de reincorporación y la resocialización a la vida civil de los mismos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271433
Rojas Peña, Oscar Raúl; Martinez Moyano, Edgar; Pérez Medina, María Juliana; Espinosa Calderón, Luis Manuel; Construcción de un índice de calidad de vida en el marco de los capitales de la comunidad de excombatientes de las farc: un estudio de caso; Universidad de la Amazonia; Revista de la Facultad de Ciencias Agropecuarias; 16; 1; 1-2024; 15-35
1692-9454
2539-178X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271433
identifier_str_mv Rojas Peña, Oscar Raúl; Martinez Moyano, Edgar; Pérez Medina, María Juliana; Espinosa Calderón, Luis Manuel; Construcción de un índice de calidad de vida en el marco de los capitales de la comunidad de excombatientes de las farc: un estudio de caso; Universidad de la Amazonia; Revista de la Facultad de Ciencias Agropecuarias; 16; 1; 1-2024; 15-35
1692-9454
2539-178X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.uniamazonia.edu.co/fagropec/article/view/622
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47847/fagropec.v16n1a2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Amazonia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Amazonia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598226538594304
score 13.25334