Vínculo entre dimensiones y etapas del acceso a los bienes y servicios de salud: una delimitación conceptual
- Autores
- González, Gisela Paula; Moscoso, Nebel Silvana; Lago, Fernando Pablo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- FUNDAMENTOS // El acceso a la atención de la salud puede ser interpretado como la interacción entre la necesidad, la demanda y la oferta de servicios e implica el paso por distintas etapas. Sin embargo, el tránsito por estas etapas puede verse amenazado (o facilitado) por la influencia de las dimensiones aceptabilidad, disponibilidad, accesibilidad, adaptación y adecuación. El objetivo de este trabajo fue identificar qué dimensiones se activan en cada etapa del proceso de acceso. MÉTODOS // Se llevó a cabo una revisión bibliográfica en español e inglés en las bases Lilacs, Pubmed y en el buscador genérico Google Scholar. De un total de setenta y cuatro artículos se seleccionaron veintiuno en función de los criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS // Se encontró que en la etapa de necesidad podrían activarse las dimensiones aceptabilidad y adecuación; la instancia de percepción podría verse afectada por la dimensión aceptabilidad; la etapa de búsqueda de atención podría verse influida por las dimensiones aceptabilidad, disponibilidad, accesibilidad y adaptación; la etapa de utilización de prestaciones se ve permeada por las dimensiones disponibilidad, accesibilidad y adaptación; por último, la etapa de consecuencias por las dimensiones aceptabilidad y adecuación. CONCLUSIONES // Haber identificado las dimensiones que se pueden activar en cada etapa del proceso de acceso a los servicios de salud es de utilidad para los tomadores de decisión que se propongan diseñar políticas que optimicen el tránsito de los pacientes por el sistema de salud, potenciando las acciones que actúan como facilitadoras y/o minimizando aquellas medidas con efectos obstaculizadores.
BACKGROUND // Access to healthcare can be interpreted as the interaction between need, demand and the supply of services, and involves passing through different stages. However, the journey through these stages can be threatened (or facilitated) by the influence of dimensions such as acceptability, availability, accessibility, adaptation, and appropriateness. The aim of this work is to identify which dimensions are activated at each stage of the access process. METHODS // A bibliographic review was conducted in Spanish and English using the Lilacs, PubMed databases, and the general search engine Google Scholar. Out of a total of seventy-four articles, twenty-one were selected based on inclusion and exclusion criteria. RESULTS // It was found that, at the need stage, dimensions of acceptability and appropriateness could be activated; the perception stage could be influenced by the dimension of acceptability; the stage of seeking care could be affected by the dimensions of acceptability, availability, accessibility, and adaptation; the stage of utilizing services is influenced by the dimensions of availability, accessibility, and adaptation, while the outcomes stage is impacted by the dimensions of acceptability and appropriateness. CONCLUSIONS // Identifying the dimensions that can be activated at each stage of the access process to healthcare services is useful for decision-makers aiming to design policies that optimize patient navigation through the healthcare system by enhancing facilitating actions and/or minimizing obstructive measures.
Fil: González, Gisela Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Moscoso, Nebel Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Lago, Fernando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina - Materia
-
Salud pública
Acceso efectivo a los servicios de salud
Barreras de acceso a los servicios de salud
Accesibilidad a los servicios de salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266460
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1956e3fdd5c183f65dcae16db48d2d31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266460 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Vínculo entre dimensiones y etapas del acceso a los bienes y servicios de salud: una delimitación conceptualLink between dimensions and stages of access to health goods and services: a conceptual delimitationGonzález, Gisela PaulaMoscoso, Nebel SilvanaLago, Fernando PabloSalud públicaAcceso efectivo a los servicios de saludBarreras de acceso a los servicios de saludAccesibilidad a los servicios de saludhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5FUNDAMENTOS // El acceso a la atención de la salud puede ser interpretado como la interacción entre la necesidad, la demanda y la oferta de servicios e implica el paso por distintas etapas. Sin embargo, el tránsito por estas etapas puede verse amenazado (o facilitado) por la influencia de las dimensiones aceptabilidad, disponibilidad, accesibilidad, adaptación y adecuación. El objetivo de este trabajo fue identificar qué dimensiones se activan en cada etapa del proceso de acceso. MÉTODOS // Se llevó a cabo una revisión bibliográfica en español e inglés en las bases Lilacs, Pubmed y en el buscador genérico Google Scholar. De un total de setenta y cuatro artículos se seleccionaron veintiuno en función de los criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS // Se encontró que en la etapa de necesidad podrían activarse las dimensiones aceptabilidad y adecuación; la instancia de percepción podría verse afectada por la dimensión aceptabilidad; la etapa de búsqueda de atención podría verse influida por las dimensiones aceptabilidad, disponibilidad, accesibilidad y adaptación; la etapa de utilización de prestaciones se ve permeada por las dimensiones disponibilidad, accesibilidad y adaptación; por último, la etapa de consecuencias por las dimensiones aceptabilidad y adecuación. CONCLUSIONES // Haber identificado las dimensiones que se pueden activar en cada etapa del proceso de acceso a los servicios de salud es de utilidad para los tomadores de decisión que se propongan diseñar políticas que optimicen el tránsito de los pacientes por el sistema de salud, potenciando las acciones que actúan como facilitadoras y/o minimizando aquellas medidas con efectos obstaculizadores.BACKGROUND // Access to healthcare can be interpreted as the interaction between need, demand and the supply of services, and involves passing through different stages. However, the journey through these stages can be threatened (or facilitated) by the influence of dimensions such as acceptability, availability, accessibility, adaptation, and appropriateness. The aim of this work is to identify which dimensions are activated at each stage of the access process. METHODS // A bibliographic review was conducted in Spanish and English using the Lilacs, PubMed databases, and the general search engine Google Scholar. Out of a total of seventy-four articles, twenty-one were selected based on inclusion and exclusion criteria. RESULTS // It was found that, at the need stage, dimensions of acceptability and appropriateness could be activated; the perception stage could be influenced by the dimension of acceptability; the stage of seeking care could be affected by the dimensions of acceptability, availability, accessibility, and adaptation; the stage of utilizing services is influenced by the dimensions of availability, accessibility, and adaptation, while the outcomes stage is impacted by the dimensions of acceptability and appropriateness. CONCLUSIONS // Identifying the dimensions that can be activated at each stage of the access process to healthcare services is useful for decision-makers aiming to design policies that optimize patient navigation through the healthcare system by enhancing facilitating actions and/or minimizing obstructive measures.Fil: González, Gisela Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Moscoso, Nebel Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Lago, Fernando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaMinisterio de Sanidad2024-12-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266460González, Gisela Paula; Moscoso, Nebel Silvana; Lago, Fernando Pablo; Vínculo entre dimensiones y etapas del acceso a los bienes y servicios de salud: una delimitación conceptual; Ministerio de Sanidad; Revista Española de Salud Pública; 98; 3-12-2024; 1-151135-57272173-9110CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sanidad.gob.es/index.php/resp/issue/view/47info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sanidad.gob.es/index.php/resp/article/view/422info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266460instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:23.709CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vínculo entre dimensiones y etapas del acceso a los bienes y servicios de salud: una delimitación conceptual Link between dimensions and stages of access to health goods and services: a conceptual delimitation |
title |
Vínculo entre dimensiones y etapas del acceso a los bienes y servicios de salud: una delimitación conceptual |
spellingShingle |
Vínculo entre dimensiones y etapas del acceso a los bienes y servicios de salud: una delimitación conceptual González, Gisela Paula Salud pública Acceso efectivo a los servicios de salud Barreras de acceso a los servicios de salud Accesibilidad a los servicios de salud |
title_short |
Vínculo entre dimensiones y etapas del acceso a los bienes y servicios de salud: una delimitación conceptual |
title_full |
Vínculo entre dimensiones y etapas del acceso a los bienes y servicios de salud: una delimitación conceptual |
title_fullStr |
Vínculo entre dimensiones y etapas del acceso a los bienes y servicios de salud: una delimitación conceptual |
title_full_unstemmed |
Vínculo entre dimensiones y etapas del acceso a los bienes y servicios de salud: una delimitación conceptual |
title_sort |
Vínculo entre dimensiones y etapas del acceso a los bienes y servicios de salud: una delimitación conceptual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Gisela Paula Moscoso, Nebel Silvana Lago, Fernando Pablo |
author |
González, Gisela Paula |
author_facet |
González, Gisela Paula Moscoso, Nebel Silvana Lago, Fernando Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Moscoso, Nebel Silvana Lago, Fernando Pablo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud pública Acceso efectivo a los servicios de salud Barreras de acceso a los servicios de salud Accesibilidad a los servicios de salud |
topic |
Salud pública Acceso efectivo a los servicios de salud Barreras de acceso a los servicios de salud Accesibilidad a los servicios de salud |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
FUNDAMENTOS // El acceso a la atención de la salud puede ser interpretado como la interacción entre la necesidad, la demanda y la oferta de servicios e implica el paso por distintas etapas. Sin embargo, el tránsito por estas etapas puede verse amenazado (o facilitado) por la influencia de las dimensiones aceptabilidad, disponibilidad, accesibilidad, adaptación y adecuación. El objetivo de este trabajo fue identificar qué dimensiones se activan en cada etapa del proceso de acceso. MÉTODOS // Se llevó a cabo una revisión bibliográfica en español e inglés en las bases Lilacs, Pubmed y en el buscador genérico Google Scholar. De un total de setenta y cuatro artículos se seleccionaron veintiuno en función de los criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS // Se encontró que en la etapa de necesidad podrían activarse las dimensiones aceptabilidad y adecuación; la instancia de percepción podría verse afectada por la dimensión aceptabilidad; la etapa de búsqueda de atención podría verse influida por las dimensiones aceptabilidad, disponibilidad, accesibilidad y adaptación; la etapa de utilización de prestaciones se ve permeada por las dimensiones disponibilidad, accesibilidad y adaptación; por último, la etapa de consecuencias por las dimensiones aceptabilidad y adecuación. CONCLUSIONES // Haber identificado las dimensiones que se pueden activar en cada etapa del proceso de acceso a los servicios de salud es de utilidad para los tomadores de decisión que se propongan diseñar políticas que optimicen el tránsito de los pacientes por el sistema de salud, potenciando las acciones que actúan como facilitadoras y/o minimizando aquellas medidas con efectos obstaculizadores. BACKGROUND // Access to healthcare can be interpreted as the interaction between need, demand and the supply of services, and involves passing through different stages. However, the journey through these stages can be threatened (or facilitated) by the influence of dimensions such as acceptability, availability, accessibility, adaptation, and appropriateness. The aim of this work is to identify which dimensions are activated at each stage of the access process. METHODS // A bibliographic review was conducted in Spanish and English using the Lilacs, PubMed databases, and the general search engine Google Scholar. Out of a total of seventy-four articles, twenty-one were selected based on inclusion and exclusion criteria. RESULTS // It was found that, at the need stage, dimensions of acceptability and appropriateness could be activated; the perception stage could be influenced by the dimension of acceptability; the stage of seeking care could be affected by the dimensions of acceptability, availability, accessibility, and adaptation; the stage of utilizing services is influenced by the dimensions of availability, accessibility, and adaptation, while the outcomes stage is impacted by the dimensions of acceptability and appropriateness. CONCLUSIONS // Identifying the dimensions that can be activated at each stage of the access process to healthcare services is useful for decision-makers aiming to design policies that optimize patient navigation through the healthcare system by enhancing facilitating actions and/or minimizing obstructive measures. Fil: González, Gisela Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Moscoso, Nebel Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Lago, Fernando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina |
description |
FUNDAMENTOS // El acceso a la atención de la salud puede ser interpretado como la interacción entre la necesidad, la demanda y la oferta de servicios e implica el paso por distintas etapas. Sin embargo, el tránsito por estas etapas puede verse amenazado (o facilitado) por la influencia de las dimensiones aceptabilidad, disponibilidad, accesibilidad, adaptación y adecuación. El objetivo de este trabajo fue identificar qué dimensiones se activan en cada etapa del proceso de acceso. MÉTODOS // Se llevó a cabo una revisión bibliográfica en español e inglés en las bases Lilacs, Pubmed y en el buscador genérico Google Scholar. De un total de setenta y cuatro artículos se seleccionaron veintiuno en función de los criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS // Se encontró que en la etapa de necesidad podrían activarse las dimensiones aceptabilidad y adecuación; la instancia de percepción podría verse afectada por la dimensión aceptabilidad; la etapa de búsqueda de atención podría verse influida por las dimensiones aceptabilidad, disponibilidad, accesibilidad y adaptación; la etapa de utilización de prestaciones se ve permeada por las dimensiones disponibilidad, accesibilidad y adaptación; por último, la etapa de consecuencias por las dimensiones aceptabilidad y adecuación. CONCLUSIONES // Haber identificado las dimensiones que se pueden activar en cada etapa del proceso de acceso a los servicios de salud es de utilidad para los tomadores de decisión que se propongan diseñar políticas que optimicen el tránsito de los pacientes por el sistema de salud, potenciando las acciones que actúan como facilitadoras y/o minimizando aquellas medidas con efectos obstaculizadores. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/266460 González, Gisela Paula; Moscoso, Nebel Silvana; Lago, Fernando Pablo; Vínculo entre dimensiones y etapas del acceso a los bienes y servicios de salud: una delimitación conceptual; Ministerio de Sanidad; Revista Española de Salud Pública; 98; 3-12-2024; 1-15 1135-5727 2173-9110 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/266460 |
identifier_str_mv |
González, Gisela Paula; Moscoso, Nebel Silvana; Lago, Fernando Pablo; Vínculo entre dimensiones y etapas del acceso a los bienes y servicios de salud: una delimitación conceptual; Ministerio de Sanidad; Revista Española de Salud Pública; 98; 3-12-2024; 1-15 1135-5727 2173-9110 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sanidad.gob.es/index.php/resp/issue/view/47 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sanidad.gob.es/index.php/resp/article/view/422 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Sanidad |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Sanidad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613912114233344 |
score |
13.070432 |