¿Qué integración para qué desarrollo?: Reflexiones a partir del caso de la Hidrovía Paraná- Paraguay
- Autores
- Barrenengoa, Amanda Carolina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los debates recientes en torno a la Hidrovía Paraná- Paraguay a raíz del vencimiento del plazo de la renovación de su concesión en Argentina, se vinculan con las discusiones sobre los procesos de integración regional y las distintas visiones en torno al desarrollo. En este artículo se abordan algunas de las dimensiones más relevantes del caso del corredor fluvial argentino, en diálogo con indagaciones previas realizadas durante la investigación doctoral, en el marco de los procesos de integración regional reciente, y desde un enfoque multiescalar. Comprendiendo las múltiples dimensiones de los procesos de integración, situamos históricamente las acciones que fueron insertando a la región de la Cuenca del Plata en las lógicas globales de concentración del capital y extracción de recursos estratégicos, con impactos en los territorios y en las actividades productivas. Nos interrogamos por las posibilidades que se inauguran para el Estado argentino en el presente, caracterizado por grandes transiciones y reestructuraciones del escenario internacional, marcadas por la presencia de China y el declive de Estados Unidos.
The recent debates about the Paraná- Paraguay Waterway due to the expiration of the concession in Argentina, are part of the discussions about the regional integration process and different views about development. In this article we analyze some of the most relevant dimensions among the case of the Argentinian river corridor that dialogue with previous doctoral research work in the framework of recent regional integration, in a multiscale focus. By understanding the multiple dimensions that integration processes have, we place the actions that were historically inserting the region of the River Plate basin in global dynamics of capital concentration and extraction of strategic resources, with impacts in territories and productive activities. We ask about the possibilities that arise for the Argentinian State in the present, characterized by important transitions and restructuring of the international scene marked by the Chinese presence and the decline of the United States of America.
Fil: Barrenengoa, Amanda Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
INTEGRACIÓN REGIONAL
DESARROLLO
INFRAESTRUCTURA
TRANSPORTE
TERRITORIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202881
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a7423e090109cfb7c134f9cd70b3068c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202881 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Qué integración para qué desarrollo?: Reflexiones a partir del caso de la Hidrovía Paraná- Paraguay¿Which Integration for what kind of development?: Reflections based on the Paraná- Paraguay Waterway caseBarrenengoa, Amanda CarolinaINTEGRACIÓN REGIONALDESARROLLOINFRAESTRUCTURATRANSPORTETERRITORIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los debates recientes en torno a la Hidrovía Paraná- Paraguay a raíz del vencimiento del plazo de la renovación de su concesión en Argentina, se vinculan con las discusiones sobre los procesos de integración regional y las distintas visiones en torno al desarrollo. En este artículo se abordan algunas de las dimensiones más relevantes del caso del corredor fluvial argentino, en diálogo con indagaciones previas realizadas durante la investigación doctoral, en el marco de los procesos de integración regional reciente, y desde un enfoque multiescalar. Comprendiendo las múltiples dimensiones de los procesos de integración, situamos históricamente las acciones que fueron insertando a la región de la Cuenca del Plata en las lógicas globales de concentración del capital y extracción de recursos estratégicos, con impactos en los territorios y en las actividades productivas. Nos interrogamos por las posibilidades que se inauguran para el Estado argentino en el presente, caracterizado por grandes transiciones y reestructuraciones del escenario internacional, marcadas por la presencia de China y el declive de Estados Unidos.The recent debates about the Paraná- Paraguay Waterway due to the expiration of the concession in Argentina, are part of the discussions about the regional integration process and different views about development. In this article we analyze some of the most relevant dimensions among the case of the Argentinian river corridor that dialogue with previous doctoral research work in the framework of recent regional integration, in a multiscale focus. By understanding the multiple dimensions that integration processes have, we place the actions that were historically inserting the region of the River Plate basin in global dynamics of capital concentration and extraction of strategic resources, with impacts in territories and productive activities. We ask about the possibilities that arise for the Argentinian State in the present, characterized by important transitions and restructuring of the international scene marked by the Chinese presence and the decline of the United States of America.Fil: Barrenengoa, Amanda Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202881Barrenengoa, Amanda Carolina; ¿Qué integración para qué desarrollo?: Reflexiones a partir del caso de la Hidrovía Paraná- Paraguay; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Revista Transporte y Territorio; 26; 12-2022; 56-801852-7175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/12119info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/rtt.i26.12119info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202881instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:30.523CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué integración para qué desarrollo?: Reflexiones a partir del caso de la Hidrovía Paraná- Paraguay ¿Which Integration for what kind of development?: Reflections based on the Paraná- Paraguay Waterway case |
title |
¿Qué integración para qué desarrollo?: Reflexiones a partir del caso de la Hidrovía Paraná- Paraguay |
spellingShingle |
¿Qué integración para qué desarrollo?: Reflexiones a partir del caso de la Hidrovía Paraná- Paraguay Barrenengoa, Amanda Carolina INTEGRACIÓN REGIONAL DESARROLLO INFRAESTRUCTURA TRANSPORTE TERRITORIO |
title_short |
¿Qué integración para qué desarrollo?: Reflexiones a partir del caso de la Hidrovía Paraná- Paraguay |
title_full |
¿Qué integración para qué desarrollo?: Reflexiones a partir del caso de la Hidrovía Paraná- Paraguay |
title_fullStr |
¿Qué integración para qué desarrollo?: Reflexiones a partir del caso de la Hidrovía Paraná- Paraguay |
title_full_unstemmed |
¿Qué integración para qué desarrollo?: Reflexiones a partir del caso de la Hidrovía Paraná- Paraguay |
title_sort |
¿Qué integración para qué desarrollo?: Reflexiones a partir del caso de la Hidrovía Paraná- Paraguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrenengoa, Amanda Carolina |
author |
Barrenengoa, Amanda Carolina |
author_facet |
Barrenengoa, Amanda Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTEGRACIÓN REGIONAL DESARROLLO INFRAESTRUCTURA TRANSPORTE TERRITORIO |
topic |
INTEGRACIÓN REGIONAL DESARROLLO INFRAESTRUCTURA TRANSPORTE TERRITORIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los debates recientes en torno a la Hidrovía Paraná- Paraguay a raíz del vencimiento del plazo de la renovación de su concesión en Argentina, se vinculan con las discusiones sobre los procesos de integración regional y las distintas visiones en torno al desarrollo. En este artículo se abordan algunas de las dimensiones más relevantes del caso del corredor fluvial argentino, en diálogo con indagaciones previas realizadas durante la investigación doctoral, en el marco de los procesos de integración regional reciente, y desde un enfoque multiescalar. Comprendiendo las múltiples dimensiones de los procesos de integración, situamos históricamente las acciones que fueron insertando a la región de la Cuenca del Plata en las lógicas globales de concentración del capital y extracción de recursos estratégicos, con impactos en los territorios y en las actividades productivas. Nos interrogamos por las posibilidades que se inauguran para el Estado argentino en el presente, caracterizado por grandes transiciones y reestructuraciones del escenario internacional, marcadas por la presencia de China y el declive de Estados Unidos. The recent debates about the Paraná- Paraguay Waterway due to the expiration of the concession in Argentina, are part of the discussions about the regional integration process and different views about development. In this article we analyze some of the most relevant dimensions among the case of the Argentinian river corridor that dialogue with previous doctoral research work in the framework of recent regional integration, in a multiscale focus. By understanding the multiple dimensions that integration processes have, we place the actions that were historically inserting the region of the River Plate basin in global dynamics of capital concentration and extraction of strategic resources, with impacts in territories and productive activities. We ask about the possibilities that arise for the Argentinian State in the present, characterized by important transitions and restructuring of the international scene marked by the Chinese presence and the decline of the United States of America. Fil: Barrenengoa, Amanda Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Los debates recientes en torno a la Hidrovía Paraná- Paraguay a raíz del vencimiento del plazo de la renovación de su concesión en Argentina, se vinculan con las discusiones sobre los procesos de integración regional y las distintas visiones en torno al desarrollo. En este artículo se abordan algunas de las dimensiones más relevantes del caso del corredor fluvial argentino, en diálogo con indagaciones previas realizadas durante la investigación doctoral, en el marco de los procesos de integración regional reciente, y desde un enfoque multiescalar. Comprendiendo las múltiples dimensiones de los procesos de integración, situamos históricamente las acciones que fueron insertando a la región de la Cuenca del Plata en las lógicas globales de concentración del capital y extracción de recursos estratégicos, con impactos en los territorios y en las actividades productivas. Nos interrogamos por las posibilidades que se inauguran para el Estado argentino en el presente, caracterizado por grandes transiciones y reestructuraciones del escenario internacional, marcadas por la presencia de China y el declive de Estados Unidos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/202881 Barrenengoa, Amanda Carolina; ¿Qué integración para qué desarrollo?: Reflexiones a partir del caso de la Hidrovía Paraná- Paraguay; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Revista Transporte y Territorio; 26; 12-2022; 56-80 1852-7175 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/202881 |
identifier_str_mv |
Barrenengoa, Amanda Carolina; ¿Qué integración para qué desarrollo?: Reflexiones a partir del caso de la Hidrovía Paraná- Paraguay; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Revista Transporte y Territorio; 26; 12-2022; 56-80 1852-7175 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/12119 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/rtt.i26.12119 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269465507528704 |
score |
13.13397 |