La interrogación explícita e implícita como evaluación formativa en los dictámenes de tesis de posgrado

Autores
Porta, Maria Elsa
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito es analizar -desde una perspectiva formativa- en la evaluación final de tesis de posgrado defendidas en las áreas disciplinares Letras, Lingüística y Educación- la relación entre los dictámenes individuales emitidos por los miembros del Tribunal, sobre el contenido del trabajo de investigación, con el acta final única extendida luego de la defensa oral de la tesis. El análisis se focaliza en preguntas formuladas en los dictámenes de manera implícita o explícita sobre la utilización de los conceptos del campo disciplinar en que se inscribe la materia. Considerando que en las disciplinas en análisis la interrogación implícita y explícita se encuentra entre los movimientos retóricos de la evaluación y que es el interrogante el que orienta al tesista en la estructuración de su defensa oral, en el presente trabajo se identifican problemas sobre la tesis en los dictámenes escritos y se pondera su inclusión o exclusión en el acta final. El análisis de las transcripciones de la defensa oral y las entrevistas efectuadas a los disertantes pondera la interacción verbal como variable que regula el efecto de la evaluación del Tribunal en el acta final. El corpus consistió en dictámenes y actas finales sobre diez tesis. El análisis demuestra la relación entre evaluación y formación aún en instancias de finalización de un posgrado, ya que en todas las tesis en cuyos dictámenes se formula un interrogante se observa un cambio positivo en la ponderación final respecto de la inicial, promovido por una instancia de interacción escrita u oral que clarifica las metodologías empleadas, fortalece los conceptos y media discrepancias en relación con los marcos teóricos que estructuran un trabajo de tesis.
The purpose of this study is to analyze during the final assessments of PhD and Masters Dissertations from Literature, Linguistic and Education the relationship between the individual reports submitted by the members of the Defense Dissertation Committee about the content of the research work and the final report submitted after the dissertation defense. The analysis focuses on implicit and explicit questions regarding key concepts of the disciplines. Taking into account that: a) the rhetoric moves in written reports involve implicit and explicit questions; and b) the question guides the student to organize the dissertation defense, I identified problems about the thesis work in the written reports and assessed their inclusion or exclusion from the final report. I assessed the verbal interactions as a variable that regulates the final report submitted by the Dissertation Committee by analyzing the oral defense transcripts and the interviews held with the students. The corpus consisted of individual and final reports from ten Masters and Ph D theses. The results showed the relationship between assessment and formative feedback during the final stages of postgraduate dissertations. All the theses in which a question was included in the initial individual reports showed positive changes in the final reports submitted by the Committee. This result suggests that comments included in the individual reports in an implicit or explicit question format promote either written or verbal interaction during the dissertation defense that contributes to clarify the methodology applied, strengthen concepts and modulate the discrepancies about the theoretical frameworks on which a dissertation is built.
Fil: Porta, Maria Elsa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza; Argentina
Materia
TESIS DE POSGRADO
EVALUACIÓN FORMATIVA
DEFENSA ORAL DE TESIS
EDUCACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92652

id CONICETDig_18ef2b54dc376b53f8d5ea12f6ae0fd8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92652
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La interrogación explícita e implícita como evaluación formativa en los dictámenes de tesis de posgradoPorta, Maria ElsaTESIS DE POSGRADOEVALUACIÓN FORMATIVADEFENSA ORAL DE TESISEDUCACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El propósito es analizar -desde una perspectiva formativa- en la evaluación final de tesis de posgrado defendidas en las áreas disciplinares Letras, Lingüística y Educación- la relación entre los dictámenes individuales emitidos por los miembros del Tribunal, sobre el contenido del trabajo de investigación, con el acta final única extendida luego de la defensa oral de la tesis. El análisis se focaliza en preguntas formuladas en los dictámenes de manera implícita o explícita sobre la utilización de los conceptos del campo disciplinar en que se inscribe la materia. Considerando que en las disciplinas en análisis la interrogación implícita y explícita se encuentra entre los movimientos retóricos de la evaluación y que es el interrogante el que orienta al tesista en la estructuración de su defensa oral, en el presente trabajo se identifican problemas sobre la tesis en los dictámenes escritos y se pondera su inclusión o exclusión en el acta final. El análisis de las transcripciones de la defensa oral y las entrevistas efectuadas a los disertantes pondera la interacción verbal como variable que regula el efecto de la evaluación del Tribunal en el acta final. El corpus consistió en dictámenes y actas finales sobre diez tesis. El análisis demuestra la relación entre evaluación y formación aún en instancias de finalización de un posgrado, ya que en todas las tesis en cuyos dictámenes se formula un interrogante se observa un cambio positivo en la ponderación final respecto de la inicial, promovido por una instancia de interacción escrita u oral que clarifica las metodologías empleadas, fortalece los conceptos y media discrepancias en relación con los marcos teóricos que estructuran un trabajo de tesis.The purpose of this study is to analyze during the final assessments of PhD and Masters Dissertations from Literature, Linguistic and Education the relationship between the individual reports submitted by the members of the Defense Dissertation Committee about the content of the research work and the final report submitted after the dissertation defense. The analysis focuses on implicit and explicit questions regarding key concepts of the disciplines. Taking into account that: a) the rhetoric moves in written reports involve implicit and explicit questions; and b) the question guides the student to organize the dissertation defense, I identified problems about the thesis work in the written reports and assessed their inclusion or exclusion from the final report. I assessed the verbal interactions as a variable that regulates the final report submitted by the Dissertation Committee by analyzing the oral defense transcripts and the interviews held with the students. The corpus consisted of individual and final reports from ten Masters and Ph D theses. The results showed the relationship between assessment and formative feedback during the final stages of postgraduate dissertations. All the theses in which a question was included in the initial individual reports showed positive changes in the final reports submitted by the Committee. This result suggests that comments included in the individual reports in an implicit or explicit question format promote either written or verbal interaction during the dissertation defense that contributes to clarify the methodology applied, strengthen concepts and modulate the discrepancies about the theoretical frameworks on which a dissertation is built.Fil: Porta, Maria Elsa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92652Porta, Maria Elsa; La interrogación explícita e implícita como evaluación formativa en los dictámenes de tesis de posgrado; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 13; 1-2018; 185-2041853-1318CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/2290info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:55:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92652instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:55:04.361CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La interrogación explícita e implícita como evaluación formativa en los dictámenes de tesis de posgrado
title La interrogación explícita e implícita como evaluación formativa en los dictámenes de tesis de posgrado
spellingShingle La interrogación explícita e implícita como evaluación formativa en los dictámenes de tesis de posgrado
Porta, Maria Elsa
TESIS DE POSGRADO
EVALUACIÓN FORMATIVA
DEFENSA ORAL DE TESIS
EDUCACIÓN
title_short La interrogación explícita e implícita como evaluación formativa en los dictámenes de tesis de posgrado
title_full La interrogación explícita e implícita como evaluación formativa en los dictámenes de tesis de posgrado
title_fullStr La interrogación explícita e implícita como evaluación formativa en los dictámenes de tesis de posgrado
title_full_unstemmed La interrogación explícita e implícita como evaluación formativa en los dictámenes de tesis de posgrado
title_sort La interrogación explícita e implícita como evaluación formativa en los dictámenes de tesis de posgrado
dc.creator.none.fl_str_mv Porta, Maria Elsa
author Porta, Maria Elsa
author_facet Porta, Maria Elsa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TESIS DE POSGRADO
EVALUACIÓN FORMATIVA
DEFENSA ORAL DE TESIS
EDUCACIÓN
topic TESIS DE POSGRADO
EVALUACIÓN FORMATIVA
DEFENSA ORAL DE TESIS
EDUCACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito es analizar -desde una perspectiva formativa- en la evaluación final de tesis de posgrado defendidas en las áreas disciplinares Letras, Lingüística y Educación- la relación entre los dictámenes individuales emitidos por los miembros del Tribunal, sobre el contenido del trabajo de investigación, con el acta final única extendida luego de la defensa oral de la tesis. El análisis se focaliza en preguntas formuladas en los dictámenes de manera implícita o explícita sobre la utilización de los conceptos del campo disciplinar en que se inscribe la materia. Considerando que en las disciplinas en análisis la interrogación implícita y explícita se encuentra entre los movimientos retóricos de la evaluación y que es el interrogante el que orienta al tesista en la estructuración de su defensa oral, en el presente trabajo se identifican problemas sobre la tesis en los dictámenes escritos y se pondera su inclusión o exclusión en el acta final. El análisis de las transcripciones de la defensa oral y las entrevistas efectuadas a los disertantes pondera la interacción verbal como variable que regula el efecto de la evaluación del Tribunal en el acta final. El corpus consistió en dictámenes y actas finales sobre diez tesis. El análisis demuestra la relación entre evaluación y formación aún en instancias de finalización de un posgrado, ya que en todas las tesis en cuyos dictámenes se formula un interrogante se observa un cambio positivo en la ponderación final respecto de la inicial, promovido por una instancia de interacción escrita u oral que clarifica las metodologías empleadas, fortalece los conceptos y media discrepancias en relación con los marcos teóricos que estructuran un trabajo de tesis.
The purpose of this study is to analyze during the final assessments of PhD and Masters Dissertations from Literature, Linguistic and Education the relationship between the individual reports submitted by the members of the Defense Dissertation Committee about the content of the research work and the final report submitted after the dissertation defense. The analysis focuses on implicit and explicit questions regarding key concepts of the disciplines. Taking into account that: a) the rhetoric moves in written reports involve implicit and explicit questions; and b) the question guides the student to organize the dissertation defense, I identified problems about the thesis work in the written reports and assessed their inclusion or exclusion from the final report. I assessed the verbal interactions as a variable that regulates the final report submitted by the Dissertation Committee by analyzing the oral defense transcripts and the interviews held with the students. The corpus consisted of individual and final reports from ten Masters and Ph D theses. The results showed the relationship between assessment and formative feedback during the final stages of postgraduate dissertations. All the theses in which a question was included in the initial individual reports showed positive changes in the final reports submitted by the Committee. This result suggests that comments included in the individual reports in an implicit or explicit question format promote either written or verbal interaction during the dissertation defense that contributes to clarify the methodology applied, strengthen concepts and modulate the discrepancies about the theoretical frameworks on which a dissertation is built.
Fil: Porta, Maria Elsa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza; Argentina
description El propósito es analizar -desde una perspectiva formativa- en la evaluación final de tesis de posgrado defendidas en las áreas disciplinares Letras, Lingüística y Educación- la relación entre los dictámenes individuales emitidos por los miembros del Tribunal, sobre el contenido del trabajo de investigación, con el acta final única extendida luego de la defensa oral de la tesis. El análisis se focaliza en preguntas formuladas en los dictámenes de manera implícita o explícita sobre la utilización de los conceptos del campo disciplinar en que se inscribe la materia. Considerando que en las disciplinas en análisis la interrogación implícita y explícita se encuentra entre los movimientos retóricos de la evaluación y que es el interrogante el que orienta al tesista en la estructuración de su defensa oral, en el presente trabajo se identifican problemas sobre la tesis en los dictámenes escritos y se pondera su inclusión o exclusión en el acta final. El análisis de las transcripciones de la defensa oral y las entrevistas efectuadas a los disertantes pondera la interacción verbal como variable que regula el efecto de la evaluación del Tribunal en el acta final. El corpus consistió en dictámenes y actas finales sobre diez tesis. El análisis demuestra la relación entre evaluación y formación aún en instancias de finalización de un posgrado, ya que en todas las tesis en cuyos dictámenes se formula un interrogante se observa un cambio positivo en la ponderación final respecto de la inicial, promovido por una instancia de interacción escrita u oral que clarifica las metodologías empleadas, fortalece los conceptos y media discrepancias en relación con los marcos teóricos que estructuran un trabajo de tesis.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92652
Porta, Maria Elsa; La interrogación explícita e implícita como evaluación formativa en los dictámenes de tesis de posgrado; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 13; 1-2018; 185-204
1853-1318
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92652
identifier_str_mv Porta, Maria Elsa; La interrogación explícita e implícita como evaluación formativa en los dictámenes de tesis de posgrado; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 13; 1-2018; 185-204
1853-1318
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/2290
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782252097208320
score 12.982451