Censos y registros de la agricultura familiar en Argentina: esfuerzos para su cuantificación

Autores
Paz, Raul Gustavo; Jara, Cristian Emanuel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene como objetivo analizar la forma en que se instalan los debates en torno a la agricultura familiar en la Argentina de los últimos años. El interés por conceptualizarla está presente en el ámbito académico, técnico y político. Por otra parte, el artículo intenta mostrar las dificultades de cuantificación en relación con la heterogeneidad espacial y la diversidad de actores que integran la agricultura familiar en el país. Para ello, se realizará una breve comparación entre la región más rica de Argentina (la pampeana) y una de las regiones más pobres (el noroeste). Asimismo, se aborda los resultados del RENAF (Registro Nacional de la Agricultura Familiar) en la provincia de Santiago del Estero a los efectos de presentar ciertas líneas metodológicas tendientes a una mejor conceptualización del sector.
This paper aims to analyze the debates about family farming in Argentina during the last years, particularly the need to quantify and characterize the sector. The interest in conceptualization can be found in the academic, technical and politic fields. The article tries to show the spatial heterogeneity and diversity of actors of family farming. Therefore, it includes a brief comparison between the richest region of Argentina (The Pampas) and one of the poorest regions (Northwest). In relation to this, the results of the RENAF (National Registry of Family Farming) in the province of Santiago del Estero are used to characterize the sector and present certain methodological lines aimed at a better conceptualization.
Fil: Paz, Raul Gustavo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Jara, Cristian Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Agricultura Familiar
Cuantificación
Censos nacionales agropecuarios
RENAF
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51457

id CONICETDig_18dbed89f51e1c7e75cbb4f66fb70c48
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51457
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Censos y registros de la agricultura familiar en Argentina: esfuerzos para su cuantificaciónCensuses and registers on family farming in Argentina: efforts for its quantificationPaz, Raul GustavoJara, Cristian EmanuelAgricultura FamiliarCuantificaciónCensos nacionales agropecuariosRENAFhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tiene como objetivo analizar la forma en que se instalan los debates en torno a la agricultura familiar en la Argentina de los últimos años. El interés por conceptualizarla está presente en el ámbito académico, técnico y político. Por otra parte, el artículo intenta mostrar las dificultades de cuantificación en relación con la heterogeneidad espacial y la diversidad de actores que integran la agricultura familiar en el país. Para ello, se realizará una breve comparación entre la región más rica de Argentina (la pampeana) y una de las regiones más pobres (el noroeste). Asimismo, se aborda los resultados del RENAF (Registro Nacional de la Agricultura Familiar) en la provincia de Santiago del Estero a los efectos de presentar ciertas líneas metodológicas tendientes a una mejor conceptualización del sector.This paper aims to analyze the debates about family farming in Argentina during the last years, particularly the need to quantify and characterize the sector. The interest in conceptualization can be found in the academic, technical and politic fields. The article tries to show the spatial heterogeneity and diversity of actors of family farming. Therefore, it includes a brief comparison between the richest region of Argentina (The Pampas) and one of the poorest regions (Northwest). In relation to this, the results of the RENAF (National Registry of Family Farming) in the province of Santiago del Estero are used to characterize the sector and present certain methodological lines aimed at a better conceptualization.Fil: Paz, Raul Gustavo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Jara, Cristian Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Ecuador2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51457Paz, Raul Gustavo; Jara, Cristian Emanuel; Censos y registros de la agricultura familiar en Argentina: esfuerzos para su cuantificación; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Ecuador; Eutopía; 6; 12-2014; 75-911390-5708CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/eutopia.6.2014.1359info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.flacsoandes.edu.ec/eutopia/article/view/1359info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:44:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51457instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:44:39.277CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Censos y registros de la agricultura familiar en Argentina: esfuerzos para su cuantificación
Censuses and registers on family farming in Argentina: efforts for its quantification
title Censos y registros de la agricultura familiar en Argentina: esfuerzos para su cuantificación
spellingShingle Censos y registros de la agricultura familiar en Argentina: esfuerzos para su cuantificación
Paz, Raul Gustavo
Agricultura Familiar
Cuantificación
Censos nacionales agropecuarios
RENAF
title_short Censos y registros de la agricultura familiar en Argentina: esfuerzos para su cuantificación
title_full Censos y registros de la agricultura familiar en Argentina: esfuerzos para su cuantificación
title_fullStr Censos y registros de la agricultura familiar en Argentina: esfuerzos para su cuantificación
title_full_unstemmed Censos y registros de la agricultura familiar en Argentina: esfuerzos para su cuantificación
title_sort Censos y registros de la agricultura familiar en Argentina: esfuerzos para su cuantificación
dc.creator.none.fl_str_mv Paz, Raul Gustavo
Jara, Cristian Emanuel
author Paz, Raul Gustavo
author_facet Paz, Raul Gustavo
Jara, Cristian Emanuel
author_role author
author2 Jara, Cristian Emanuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura Familiar
Cuantificación
Censos nacionales agropecuarios
RENAF
topic Agricultura Familiar
Cuantificación
Censos nacionales agropecuarios
RENAF
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como objetivo analizar la forma en que se instalan los debates en torno a la agricultura familiar en la Argentina de los últimos años. El interés por conceptualizarla está presente en el ámbito académico, técnico y político. Por otra parte, el artículo intenta mostrar las dificultades de cuantificación en relación con la heterogeneidad espacial y la diversidad de actores que integran la agricultura familiar en el país. Para ello, se realizará una breve comparación entre la región más rica de Argentina (la pampeana) y una de las regiones más pobres (el noroeste). Asimismo, se aborda los resultados del RENAF (Registro Nacional de la Agricultura Familiar) en la provincia de Santiago del Estero a los efectos de presentar ciertas líneas metodológicas tendientes a una mejor conceptualización del sector.
This paper aims to analyze the debates about family farming in Argentina during the last years, particularly the need to quantify and characterize the sector. The interest in conceptualization can be found in the academic, technical and politic fields. The article tries to show the spatial heterogeneity and diversity of actors of family farming. Therefore, it includes a brief comparison between the richest region of Argentina (The Pampas) and one of the poorest regions (Northwest). In relation to this, the results of the RENAF (National Registry of Family Farming) in the province of Santiago del Estero are used to characterize the sector and present certain methodological lines aimed at a better conceptualization.
Fil: Paz, Raul Gustavo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Jara, Cristian Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo tiene como objetivo analizar la forma en que se instalan los debates en torno a la agricultura familiar en la Argentina de los últimos años. El interés por conceptualizarla está presente en el ámbito académico, técnico y político. Por otra parte, el artículo intenta mostrar las dificultades de cuantificación en relación con la heterogeneidad espacial y la diversidad de actores que integran la agricultura familiar en el país. Para ello, se realizará una breve comparación entre la región más rica de Argentina (la pampeana) y una de las regiones más pobres (el noroeste). Asimismo, se aborda los resultados del RENAF (Registro Nacional de la Agricultura Familiar) en la provincia de Santiago del Estero a los efectos de presentar ciertas líneas metodológicas tendientes a una mejor conceptualización del sector.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51457
Paz, Raul Gustavo; Jara, Cristian Emanuel; Censos y registros de la agricultura familiar en Argentina: esfuerzos para su cuantificación; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Ecuador; Eutopía; 6; 12-2014; 75-91
1390-5708
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51457
identifier_str_mv Paz, Raul Gustavo; Jara, Cristian Emanuel; Censos y registros de la agricultura familiar en Argentina: esfuerzos para su cuantificación; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Ecuador; Eutopía; 6; 12-2014; 75-91
1390-5708
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/eutopia.6.2014.1359
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.flacsoandes.edu.ec/eutopia/article/view/1359
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Ecuador
publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Ecuador
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843605979402338304
score 13.001348