Avance hacia la construcción de una nueva ruralidad en la provincia de Corrientes con la Ley Nº 6371 de adhesión a la Ley Nacional Nº 27118

Autores
Bordas, Cecilia Inés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los agricultores familiares de la provincia de Corrientes, luego de la adhesión a la ley nacional Nº 27.118 contaran entre otras cosas con dos herramientas fundamentales a la hora de insertarse en la economía formal, como primera acción: El Registro Nacional de Agricultura Familiar y el Monotributo Social Agropecuario. Estas herramientas les permitirán a los agricultores familiares de Corrientes ser identificados por el IDECor al momento de coordinar las acciones para la implementación de las políticas públicas destinadas al sector. Más allá de las políticas públicas implementadas para el sector era necesario un marco legal local. La Ley Nº 6371, de adhesión a la Ley Nacional de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una Nueva Ruralidad en la Argentina Nº27.118, sancionada el 17 de diciembre de 2014 y promulgada el 20 de enero de 2015, publicada 28 de enero de 2015. La ley provincial brinda el marco legal a cuestiones fundamentales, como ser la regularización dominial de las unidades económicas de los agricultores familiares y la promoción de condiciones necesarias para el desarrollo rural integral y sustentable. Si bien es el inicio para fortalecer sus cualidades y revalorizar los productos de la agricultura familiar con vista al cumplimiento de los objetivos plasmados a nivel nacional en busca de la construcción de una nueva ruralidad, sin dudas quedaran abierta ciertas cuestiones complejas al momento de positivar la letra de la ley.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
agricultura familiar agraria, nueva ruralidad, RENAF, IDECor
Derecho agrario
agricultura familiar
Corrientes (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60374

id SEDICI_8b61b48ab6ff2460d11a9c77703b4fa6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60374
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Avance hacia la construcción de una nueva ruralidad en la provincia de Corrientes con la Ley Nº 6371 de adhesión a la Ley Nacional Nº 27118Bordas, Cecilia InésCiencias Jurídicasagricultura familiar agraria, nueva ruralidad, RENAF, IDECorDerecho agrarioagricultura familiarCorrientes (Argentina)Los agricultores familiares de la provincia de Corrientes, luego de la adhesión a la ley nacional Nº 27.118 contaran entre otras cosas con dos herramientas fundamentales a la hora de insertarse en la economía formal, como primera acción: El Registro Nacional de Agricultura Familiar y el Monotributo Social Agropecuario. Estas herramientas les permitirán a los agricultores familiares de Corrientes ser identificados por el IDECor al momento de coordinar las acciones para la implementación de las políticas públicas destinadas al sector. Más allá de las políticas públicas implementadas para el sector era necesario un marco legal local. La Ley Nº 6371, de adhesión a la Ley Nacional de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una Nueva Ruralidad en la Argentina Nº27.118, sancionada el 17 de diciembre de 2014 y promulgada el 20 de enero de 2015, publicada 28 de enero de 2015. La ley provincial brinda el marco legal a cuestiones fundamentales, como ser la regularización dominial de las unidades económicas de los agricultores familiares y la promoción de condiciones necesarias para el desarrollo rural integral y sustentable. Si bien es el inicio para fortalecer sus cualidades y revalorizar los productos de la agricultura familiar con vista al cumplimiento de los objetivos plasmados a nivel nacional en busca de la construcción de una nueva ruralidad, sin dudas quedaran abierta ciertas cuestiones complejas al momento de positivar la letra de la ley.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60374spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1472-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60374Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:21.837SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Avance hacia la construcción de una nueva ruralidad en la provincia de Corrientes con la Ley Nº 6371 de adhesión a la Ley Nacional Nº 27118
title Avance hacia la construcción de una nueva ruralidad en la provincia de Corrientes con la Ley Nº 6371 de adhesión a la Ley Nacional Nº 27118
spellingShingle Avance hacia la construcción de una nueva ruralidad en la provincia de Corrientes con la Ley Nº 6371 de adhesión a la Ley Nacional Nº 27118
Bordas, Cecilia Inés
Ciencias Jurídicas
agricultura familiar agraria, nueva ruralidad, RENAF, IDECor
Derecho agrario
agricultura familiar
Corrientes (Argentina)
title_short Avance hacia la construcción de una nueva ruralidad en la provincia de Corrientes con la Ley Nº 6371 de adhesión a la Ley Nacional Nº 27118
title_full Avance hacia la construcción de una nueva ruralidad en la provincia de Corrientes con la Ley Nº 6371 de adhesión a la Ley Nacional Nº 27118
title_fullStr Avance hacia la construcción de una nueva ruralidad en la provincia de Corrientes con la Ley Nº 6371 de adhesión a la Ley Nacional Nº 27118
title_full_unstemmed Avance hacia la construcción de una nueva ruralidad en la provincia de Corrientes con la Ley Nº 6371 de adhesión a la Ley Nacional Nº 27118
title_sort Avance hacia la construcción de una nueva ruralidad en la provincia de Corrientes con la Ley Nº 6371 de adhesión a la Ley Nacional Nº 27118
dc.creator.none.fl_str_mv Bordas, Cecilia Inés
author Bordas, Cecilia Inés
author_facet Bordas, Cecilia Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
agricultura familiar agraria, nueva ruralidad, RENAF, IDECor
Derecho agrario
agricultura familiar
Corrientes (Argentina)
topic Ciencias Jurídicas
agricultura familiar agraria, nueva ruralidad, RENAF, IDECor
Derecho agrario
agricultura familiar
Corrientes (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Los agricultores familiares de la provincia de Corrientes, luego de la adhesión a la ley nacional Nº 27.118 contaran entre otras cosas con dos herramientas fundamentales a la hora de insertarse en la economía formal, como primera acción: El Registro Nacional de Agricultura Familiar y el Monotributo Social Agropecuario. Estas herramientas les permitirán a los agricultores familiares de Corrientes ser identificados por el IDECor al momento de coordinar las acciones para la implementación de las políticas públicas destinadas al sector. Más allá de las políticas públicas implementadas para el sector era necesario un marco legal local. La Ley Nº 6371, de adhesión a la Ley Nacional de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una Nueva Ruralidad en la Argentina Nº27.118, sancionada el 17 de diciembre de 2014 y promulgada el 20 de enero de 2015, publicada 28 de enero de 2015. La ley provincial brinda el marco legal a cuestiones fundamentales, como ser la regularización dominial de las unidades económicas de los agricultores familiares y la promoción de condiciones necesarias para el desarrollo rural integral y sustentable. Si bien es el inicio para fortalecer sus cualidades y revalorizar los productos de la agricultura familiar con vista al cumplimiento de los objetivos plasmados a nivel nacional en busca de la construcción de una nueva ruralidad, sin dudas quedaran abierta ciertas cuestiones complejas al momento de positivar la letra de la ley.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Los agricultores familiares de la provincia de Corrientes, luego de la adhesión a la ley nacional Nº 27.118 contaran entre otras cosas con dos herramientas fundamentales a la hora de insertarse en la economía formal, como primera acción: El Registro Nacional de Agricultura Familiar y el Monotributo Social Agropecuario. Estas herramientas les permitirán a los agricultores familiares de Corrientes ser identificados por el IDECor al momento de coordinar las acciones para la implementación de las políticas públicas destinadas al sector. Más allá de las políticas públicas implementadas para el sector era necesario un marco legal local. La Ley Nº 6371, de adhesión a la Ley Nacional de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una Nueva Ruralidad en la Argentina Nº27.118, sancionada el 17 de diciembre de 2014 y promulgada el 20 de enero de 2015, publicada 28 de enero de 2015. La ley provincial brinda el marco legal a cuestiones fundamentales, como ser la regularización dominial de las unidades económicas de los agricultores familiares y la promoción de condiciones necesarias para el desarrollo rural integral y sustentable. Si bien es el inicio para fortalecer sus cualidades y revalorizar los productos de la agricultura familiar con vista al cumplimiento de los objetivos plasmados a nivel nacional en busca de la construcción de una nueva ruralidad, sin dudas quedaran abierta ciertas cuestiones complejas al momento de positivar la letra de la ley.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60374
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60374
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1472-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615945295757312
score 13.069144