Alcances y limitaciones de las aproximaciones estadísticas a la Agricultura Familiar de Mendoza en base al CNA 2018

Autores
Mathey, Marta Daniela; Carballo Hiramatsu, Oscar Alberto; Van Den Bosch, María Eugenia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde su creación, el INTA ha planteado estrategias de trabajo diferenciales en función de las singularidades de los sujetos sociales, siendo los productores familiares uno de los principales destinatarios. La categoría Agricultura Familiar (AF) abarca un amplio y heterogéneo sector que incluye a “pequeños productores, minifundistas, campesinos, chacareros, colonos, medieros, pescadores artesanales, productor familiar y, también los campesinos y productores rurales sin tierra, los productores periurbanos y las comunidades de pueblos originarios” (Ley 27.118, art 5). Los trabajos y definiciones del PROINDER-IICA del 2006 y 2009, realizados en base a los datos del Censo Nacional Agropecuario (CNA), constituyen un precedente ineludible en la operacionalización de la categoría de la AF en nuestro país. Estos antecedentes han sido insumo para análisis locales y regionales del INTA como por ejemplo el Atlas de Agricultura Familiar en la Región de Cuyo. Esta ponencia se plantea como objetivo actualizar las estimaciones cuantitativas de AF en la provincia de Mendoza en base al CNA 2018, y realizar un análisis comparado de distintas aproximaciones operativas sobre AF que parten de las mismas fuentes censales y su correlato numérico. En base a ello se analizan los alcances y limitaciones de estas definiciones del PROINDER-IICA. Se concluye en la importancia de contar con datos acordes y actualizados de este sector de la población, sin perder de vista la interrelación y mutuo condicionamiento entre aspectos conceptuales, de medición y acciones/políticas.
EEA Mendoza
Fil: Mathey, Marta Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Carballo, Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Van den Bosch, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fuente
II Jornadas Argentinas de Sociología Rural, Rosario, Santa Fe, Argentina. 24, 25 y 26 de abril de 2024
Materia
Agricultura Familiar
Censos
Mendoza
Family Farming
Censuses
Censo Nacional Agropecuario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/24507

id INTADig_6ed5d8af0c6722ccba6ae36e2548a59e
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/24507
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Alcances y limitaciones de las aproximaciones estadísticas a la Agricultura Familiar de Mendoza en base al CNA 2018Mathey, Marta DanielaCarballo Hiramatsu, Oscar AlbertoVan Den Bosch, María EugeniaAgricultura FamiliarCensosMendozaFamily FarmingCensusesCenso Nacional AgropecuarioDesde su creación, el INTA ha planteado estrategias de trabajo diferenciales en función de las singularidades de los sujetos sociales, siendo los productores familiares uno de los principales destinatarios. La categoría Agricultura Familiar (AF) abarca un amplio y heterogéneo sector que incluye a “pequeños productores, minifundistas, campesinos, chacareros, colonos, medieros, pescadores artesanales, productor familiar y, también los campesinos y productores rurales sin tierra, los productores periurbanos y las comunidades de pueblos originarios” (Ley 27.118, art 5). Los trabajos y definiciones del PROINDER-IICA del 2006 y 2009, realizados en base a los datos del Censo Nacional Agropecuario (CNA), constituyen un precedente ineludible en la operacionalización de la categoría de la AF en nuestro país. Estos antecedentes han sido insumo para análisis locales y regionales del INTA como por ejemplo el Atlas de Agricultura Familiar en la Región de Cuyo. Esta ponencia se plantea como objetivo actualizar las estimaciones cuantitativas de AF en la provincia de Mendoza en base al CNA 2018, y realizar un análisis comparado de distintas aproximaciones operativas sobre AF que parten de las mismas fuentes censales y su correlato numérico. En base a ello se analizan los alcances y limitaciones de estas definiciones del PROINDER-IICA. Se concluye en la importancia de contar con datos acordes y actualizados de este sector de la población, sin perder de vista la interrelación y mutuo condicionamiento entre aspectos conceptuales, de medición y acciones/políticas.EEA MendozaFil: Mathey, Marta Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Carballo, Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Van den Bosch, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaAsociación Argentina de Sociología Rural (AASRU)2025-11-07T12:44:31Z2025-11-07T12:44:31Z2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/24507II Jornadas Argentinas de Sociología Rural, Rosario, Santa Fe, Argentina. 24, 25 y 26 de abril de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-13T08:48:48Zoai:localhost:20.500.12123/24507instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-13 08:48:48.599INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alcances y limitaciones de las aproximaciones estadísticas a la Agricultura Familiar de Mendoza en base al CNA 2018
title Alcances y limitaciones de las aproximaciones estadísticas a la Agricultura Familiar de Mendoza en base al CNA 2018
spellingShingle Alcances y limitaciones de las aproximaciones estadísticas a la Agricultura Familiar de Mendoza en base al CNA 2018
Mathey, Marta Daniela
Agricultura Familiar
Censos
Mendoza
Family Farming
Censuses
Censo Nacional Agropecuario
title_short Alcances y limitaciones de las aproximaciones estadísticas a la Agricultura Familiar de Mendoza en base al CNA 2018
title_full Alcances y limitaciones de las aproximaciones estadísticas a la Agricultura Familiar de Mendoza en base al CNA 2018
title_fullStr Alcances y limitaciones de las aproximaciones estadísticas a la Agricultura Familiar de Mendoza en base al CNA 2018
title_full_unstemmed Alcances y limitaciones de las aproximaciones estadísticas a la Agricultura Familiar de Mendoza en base al CNA 2018
title_sort Alcances y limitaciones de las aproximaciones estadísticas a la Agricultura Familiar de Mendoza en base al CNA 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Mathey, Marta Daniela
Carballo Hiramatsu, Oscar Alberto
Van Den Bosch, María Eugenia
author Mathey, Marta Daniela
author_facet Mathey, Marta Daniela
Carballo Hiramatsu, Oscar Alberto
Van Den Bosch, María Eugenia
author_role author
author2 Carballo Hiramatsu, Oscar Alberto
Van Den Bosch, María Eugenia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura Familiar
Censos
Mendoza
Family Farming
Censuses
Censo Nacional Agropecuario
topic Agricultura Familiar
Censos
Mendoza
Family Farming
Censuses
Censo Nacional Agropecuario
dc.description.none.fl_txt_mv Desde su creación, el INTA ha planteado estrategias de trabajo diferenciales en función de las singularidades de los sujetos sociales, siendo los productores familiares uno de los principales destinatarios. La categoría Agricultura Familiar (AF) abarca un amplio y heterogéneo sector que incluye a “pequeños productores, minifundistas, campesinos, chacareros, colonos, medieros, pescadores artesanales, productor familiar y, también los campesinos y productores rurales sin tierra, los productores periurbanos y las comunidades de pueblos originarios” (Ley 27.118, art 5). Los trabajos y definiciones del PROINDER-IICA del 2006 y 2009, realizados en base a los datos del Censo Nacional Agropecuario (CNA), constituyen un precedente ineludible en la operacionalización de la categoría de la AF en nuestro país. Estos antecedentes han sido insumo para análisis locales y regionales del INTA como por ejemplo el Atlas de Agricultura Familiar en la Región de Cuyo. Esta ponencia se plantea como objetivo actualizar las estimaciones cuantitativas de AF en la provincia de Mendoza en base al CNA 2018, y realizar un análisis comparado de distintas aproximaciones operativas sobre AF que parten de las mismas fuentes censales y su correlato numérico. En base a ello se analizan los alcances y limitaciones de estas definiciones del PROINDER-IICA. Se concluye en la importancia de contar con datos acordes y actualizados de este sector de la población, sin perder de vista la interrelación y mutuo condicionamiento entre aspectos conceptuales, de medición y acciones/políticas.
EEA Mendoza
Fil: Mathey, Marta Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Carballo, Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Van den Bosch, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
description Desde su creación, el INTA ha planteado estrategias de trabajo diferenciales en función de las singularidades de los sujetos sociales, siendo los productores familiares uno de los principales destinatarios. La categoría Agricultura Familiar (AF) abarca un amplio y heterogéneo sector que incluye a “pequeños productores, minifundistas, campesinos, chacareros, colonos, medieros, pescadores artesanales, productor familiar y, también los campesinos y productores rurales sin tierra, los productores periurbanos y las comunidades de pueblos originarios” (Ley 27.118, art 5). Los trabajos y definiciones del PROINDER-IICA del 2006 y 2009, realizados en base a los datos del Censo Nacional Agropecuario (CNA), constituyen un precedente ineludible en la operacionalización de la categoría de la AF en nuestro país. Estos antecedentes han sido insumo para análisis locales y regionales del INTA como por ejemplo el Atlas de Agricultura Familiar en la Región de Cuyo. Esta ponencia se plantea como objetivo actualizar las estimaciones cuantitativas de AF en la provincia de Mendoza en base al CNA 2018, y realizar un análisis comparado de distintas aproximaciones operativas sobre AF que parten de las mismas fuentes censales y su correlato numérico. En base a ello se analizan los alcances y limitaciones de estas definiciones del PROINDER-IICA. Se concluye en la importancia de contar con datos acordes y actualizados de este sector de la población, sin perder de vista la interrelación y mutuo condicionamiento entre aspectos conceptuales, de medición y acciones/políticas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
2025-11-07T12:44:31Z
2025-11-07T12:44:31Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/24507
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/24507
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Sociología Rural (AASRU)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Sociología Rural (AASRU)
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas Argentinas de Sociología Rural, Rosario, Santa Fe, Argentina. 24, 25 y 26 de abril de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848680557564657664
score 13.25334