Censos nacionales agropecuarios, coberturas y procesos de transformación agraria en Santiago del Estero

Autores
Paz, Raul Gustavo; Paz, Raul Gustavo; Rossi, Carlos
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sistema estadístico nacional a través de las estadísticas oficiales, va construyendo --ya sea por omisión, descuido o inoperancia-- una percepción del mundo rural con sub registraciones o sobrevaloraciones de los diversos actores sociales, su potencial productivo y estratégico, como también del espacio rural comprendido por el total de la superficie apta para la producción agropecuaria, entre otros. Así se va creando una suerte de consenso sobre este conjunto de evidencias compartidas que, parecerían constitutivas del sentido común y que muchas veces resulta difícil ponerlas en cuestión, sobre todo en términos de construcción social (Bourdieu, 1996). Precisamente, una de las principales preocupaciones, antes de abordar los procesos de transformación agraria en Santiago del Estero utilizando los resultados de los CNA, será la de establecer en qué grado y con qué calidad, el CNA 2018 ha cubierto el universo de estudio. Dicho en otros términos, poder determinar si la enumeración de las unidades estadísticas que el censo buscaba relevar, resultó completa o fue parcial y, en este caso, poder estimar la magnitud de la cobertura y de las sub o sobre registraciones que de ella se derivan.
Fil: Paz, Raul Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: Paz, Raul Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: Rossi, Carlos. No especifíca;
Materia
Censos nacionales agropecuarios
Explotaciones agropecuarias
Transformaciones agrarias
Cobertura censal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146328

id CONICETDig_84f76a405f3aa048b42b1e04d089dede
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146328
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Censos nacionales agropecuarios, coberturas y procesos de transformación agraria en Santiago del EsteroPaz, Raul GustavoPaz, Raul GustavoRossi, CarlosCensos nacionales agropecuariosExplotaciones agropecuariasTransformaciones agrariasCobertura censalhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El sistema estadístico nacional a través de las estadísticas oficiales, va construyendo --ya sea por omisión, descuido o inoperancia-- una percepción del mundo rural con sub registraciones o sobrevaloraciones de los diversos actores sociales, su potencial productivo y estratégico, como también del espacio rural comprendido por el total de la superficie apta para la producción agropecuaria, entre otros. Así se va creando una suerte de consenso sobre este conjunto de evidencias compartidas que, parecerían constitutivas del sentido común y que muchas veces resulta difícil ponerlas en cuestión, sobre todo en términos de construcción social (Bourdieu, 1996). Precisamente, una de las principales preocupaciones, antes de abordar los procesos de transformación agraria en Santiago del Estero utilizando los resultados de los CNA, será la de establecer en qué grado y con qué calidad, el CNA 2018 ha cubierto el universo de estudio. Dicho en otros términos, poder determinar si la enumeración de las unidades estadísticas que el censo buscaba relevar, resultó completa o fue parcial y, en este caso, poder estimar la magnitud de la cobertura y de las sub o sobre registraciones que de ella se derivan.Fil: Paz, Raul Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaFil: Paz, Raul Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaFil: Rossi, Carlos. No especifíca;Instituto Argentino para el Desarrollo Económico2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146328Paz, Raul Gustavo; Paz, Raul Gustavo; Rossi, Carlos; Censos nacionales agropecuarios, coberturas y procesos de transformación agraria en Santiago del Estero; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 334; 9-2020; 123-1810325-1926CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146328instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:45.305CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Censos nacionales agropecuarios, coberturas y procesos de transformación agraria en Santiago del Estero
title Censos nacionales agropecuarios, coberturas y procesos de transformación agraria en Santiago del Estero
spellingShingle Censos nacionales agropecuarios, coberturas y procesos de transformación agraria en Santiago del Estero
Paz, Raul Gustavo
Censos nacionales agropecuarios
Explotaciones agropecuarias
Transformaciones agrarias
Cobertura censal
title_short Censos nacionales agropecuarios, coberturas y procesos de transformación agraria en Santiago del Estero
title_full Censos nacionales agropecuarios, coberturas y procesos de transformación agraria en Santiago del Estero
title_fullStr Censos nacionales agropecuarios, coberturas y procesos de transformación agraria en Santiago del Estero
title_full_unstemmed Censos nacionales agropecuarios, coberturas y procesos de transformación agraria en Santiago del Estero
title_sort Censos nacionales agropecuarios, coberturas y procesos de transformación agraria en Santiago del Estero
dc.creator.none.fl_str_mv Paz, Raul Gustavo
Paz, Raul Gustavo
Rossi, Carlos
author Paz, Raul Gustavo
author_facet Paz, Raul Gustavo
Rossi, Carlos
author_role author
author2 Rossi, Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Censos nacionales agropecuarios
Explotaciones agropecuarias
Transformaciones agrarias
Cobertura censal
topic Censos nacionales agropecuarios
Explotaciones agropecuarias
Transformaciones agrarias
Cobertura censal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El sistema estadístico nacional a través de las estadísticas oficiales, va construyendo --ya sea por omisión, descuido o inoperancia-- una percepción del mundo rural con sub registraciones o sobrevaloraciones de los diversos actores sociales, su potencial productivo y estratégico, como también del espacio rural comprendido por el total de la superficie apta para la producción agropecuaria, entre otros. Así se va creando una suerte de consenso sobre este conjunto de evidencias compartidas que, parecerían constitutivas del sentido común y que muchas veces resulta difícil ponerlas en cuestión, sobre todo en términos de construcción social (Bourdieu, 1996). Precisamente, una de las principales preocupaciones, antes de abordar los procesos de transformación agraria en Santiago del Estero utilizando los resultados de los CNA, será la de establecer en qué grado y con qué calidad, el CNA 2018 ha cubierto el universo de estudio. Dicho en otros términos, poder determinar si la enumeración de las unidades estadísticas que el censo buscaba relevar, resultó completa o fue parcial y, en este caso, poder estimar la magnitud de la cobertura y de las sub o sobre registraciones que de ella se derivan.
Fil: Paz, Raul Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: Paz, Raul Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: Rossi, Carlos. No especifíca;
description El sistema estadístico nacional a través de las estadísticas oficiales, va construyendo --ya sea por omisión, descuido o inoperancia-- una percepción del mundo rural con sub registraciones o sobrevaloraciones de los diversos actores sociales, su potencial productivo y estratégico, como también del espacio rural comprendido por el total de la superficie apta para la producción agropecuaria, entre otros. Así se va creando una suerte de consenso sobre este conjunto de evidencias compartidas que, parecerían constitutivas del sentido común y que muchas veces resulta difícil ponerlas en cuestión, sobre todo en términos de construcción social (Bourdieu, 1996). Precisamente, una de las principales preocupaciones, antes de abordar los procesos de transformación agraria en Santiago del Estero utilizando los resultados de los CNA, será la de establecer en qué grado y con qué calidad, el CNA 2018 ha cubierto el universo de estudio. Dicho en otros términos, poder determinar si la enumeración de las unidades estadísticas que el censo buscaba relevar, resultó completa o fue parcial y, en este caso, poder estimar la magnitud de la cobertura y de las sub o sobre registraciones que de ella se derivan.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146328
Paz, Raul Gustavo; Paz, Raul Gustavo; Rossi, Carlos; Censos nacionales agropecuarios, coberturas y procesos de transformación agraria en Santiago del Estero; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 334; 9-2020; 123-181
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146328
identifier_str_mv Paz, Raul Gustavo; Paz, Raul Gustavo; Rossi, Carlos; Censos nacionales agropecuarios, coberturas y procesos de transformación agraria en Santiago del Estero; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 334; 9-2020; 123-181
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614473484075008
score 13.070432