Apuntes para la regulación en el orden provincial de los microemprendimientos sociales y solidarios: La caracterización conceptual como punto de partida

Autores
Torres, Miguel Agustín; Melendez, Cecilia Evangelina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde de los primeros a˜nos de este siglo la coyuntura social de las diferentes provincias argentinas arroj´o como uno de sus datos caracter´ısticos la proliferaci´on de microemprendimientos productivos conformados a partir del agrupamiento entre sujetos desocupados o precarizados, cuyos prop´ositos y objetivos pueden encuadrarse dentro de los fines de la econom´ıa social y solidaria. Sin embargo, a pesar de que estas modalidades de autoempleo constituyen un elemento distintivo de la realidad social argentina, muchos de los ordenamientos jur´ıdicos provinciales carecen a´un de una regulaci´on espec´ıfica y completa que promueva las condiciones adecuadas para una mejor articulaci´on de los mismos dentro de las estructuras econ´omicas y comerciales locales. En virtud de lo expuesto, en este art´ıculo se pretende proporcionar una serie de consideraciones que aporten al perfeccionamiento del conocimiento espec´ıfico concerniente al encuadre normativo de los microemprendimientos de la econom´ıa social y solidaria en los ordenamientos provinciales. Con tal prop´osito, el trabajo incursiona t´ecnicamente en los diferentes aspectos implicados en la caracterizaci´on conceptual de los microemprendimientos sociales y solidarios en el marco de una eventual regulaci´on legal de estas figuras.
Since the early years of this century the social situation of some Argentinean provinces showed like one of their feature the proliferation of productive “micro” enterprises formed between unemployed or precarious people, whose aims and objectives are framed within the purposes of the social economy. However, despite these modalities of self-employment are a distinctive feature of Argentina’s social reality, many of the provincial jurisdictions still haven’t a specific and comprehensive regulation that promotes a better coordination of these social economy initiatives within the economic and commercial structures. So, this contribution aims to provide a series of reflections that contributes to the improvement of specific knowledge concerning the regulatory framework of the social and solidarity economy micro-enterprises in the provincial legal order. For this purpose, the paper analyzes the different aspects involved in the conceptual characterization of social and solidarity micro-enterprises in the framework of an eventual legal regime of these figures.
Fil: Torres, Miguel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Melendez, Cecilia Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Materia
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
MICROEMPRENDIMIENTOS
RÉGIMEN JURÍDICO
PROVINCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184115

id CONICETDig_184201656881b6a0180d731e5c4ba628
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184115
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Apuntes para la regulación en el orden provincial de los microemprendimientos sociales y solidarios: La caracterización conceptual como punto de partidaNotes for the regulation in the provincial order of social and solidarity microenterprises: Conceptual characterization as a starting pointTorres, Miguel AgustínMelendez, Cecilia EvangelinaECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIAMICROEMPRENDIMIENTOSRÉGIMEN JURÍDICOPROVINCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Desde de los primeros a˜nos de este siglo la coyuntura social de las diferentes provincias argentinas arroj´o como uno de sus datos caracter´ısticos la proliferaci´on de microemprendimientos productivos conformados a partir del agrupamiento entre sujetos desocupados o precarizados, cuyos prop´ositos y objetivos pueden encuadrarse dentro de los fines de la econom´ıa social y solidaria. Sin embargo, a pesar de que estas modalidades de autoempleo constituyen un elemento distintivo de la realidad social argentina, muchos de los ordenamientos jur´ıdicos provinciales carecen a´un de una regulaci´on espec´ıfica y completa que promueva las condiciones adecuadas para una mejor articulaci´on de los mismos dentro de las estructuras econ´omicas y comerciales locales. En virtud de lo expuesto, en este art´ıculo se pretende proporcionar una serie de consideraciones que aporten al perfeccionamiento del conocimiento espec´ıfico concerniente al encuadre normativo de los microemprendimientos de la econom´ıa social y solidaria en los ordenamientos provinciales. Con tal prop´osito, el trabajo incursiona t´ecnicamente en los diferentes aspectos implicados en la caracterizaci´on conceptual de los microemprendimientos sociales y solidarios en el marco de una eventual regulaci´on legal de estas figuras.Since the early years of this century the social situation of some Argentinean provinces showed like one of their feature the proliferation of productive “micro” enterprises formed between unemployed or precarious people, whose aims and objectives are framed within the purposes of the social economy. However, despite these modalities of self-employment are a distinctive feature of Argentina’s social reality, many of the provincial jurisdictions still haven’t a specific and comprehensive regulation that promotes a better coordination of these social economy initiatives within the economic and commercial structures. So, this contribution aims to provide a series of reflections that contributes to the improvement of specific knowledge concerning the regulatory framework of the social and solidarity economy micro-enterprises in the provincial legal order. For this purpose, the paper analyzes the different aspects involved in the conceptual characterization of social and solidarity micro-enterprises in the framework of an eventual legal regime of these figures.Fil: Torres, Miguel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaFil: Melendez, Cecilia Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaUniversidad Católica de Santiago del Estero2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184115Torres, Miguel Agustín; Melendez, Cecilia Evangelina; Apuntes para la regulación en el orden provincial de los microemprendimientos sociales y solidarios: La caracterización conceptual como punto de partida; Universidad Católica de Santiago del Estero; Nuevas Propuestas; 57; 9-2021; 1-242683-8044CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucse.edu.ar/ojsucse/index.php/nuevaspropuestas/article/view/395info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184115instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:06.431CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes para la regulación en el orden provincial de los microemprendimientos sociales y solidarios: La caracterización conceptual como punto de partida
Notes for the regulation in the provincial order of social and solidarity microenterprises: Conceptual characterization as a starting point
title Apuntes para la regulación en el orden provincial de los microemprendimientos sociales y solidarios: La caracterización conceptual como punto de partida
spellingShingle Apuntes para la regulación en el orden provincial de los microemprendimientos sociales y solidarios: La caracterización conceptual como punto de partida
Torres, Miguel Agustín
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
MICROEMPRENDIMIENTOS
RÉGIMEN JURÍDICO
PROVINCIAS
title_short Apuntes para la regulación en el orden provincial de los microemprendimientos sociales y solidarios: La caracterización conceptual como punto de partida
title_full Apuntes para la regulación en el orden provincial de los microemprendimientos sociales y solidarios: La caracterización conceptual como punto de partida
title_fullStr Apuntes para la regulación en el orden provincial de los microemprendimientos sociales y solidarios: La caracterización conceptual como punto de partida
title_full_unstemmed Apuntes para la regulación en el orden provincial de los microemprendimientos sociales y solidarios: La caracterización conceptual como punto de partida
title_sort Apuntes para la regulación en el orden provincial de los microemprendimientos sociales y solidarios: La caracterización conceptual como punto de partida
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Miguel Agustín
Melendez, Cecilia Evangelina
author Torres, Miguel Agustín
author_facet Torres, Miguel Agustín
Melendez, Cecilia Evangelina
author_role author
author2 Melendez, Cecilia Evangelina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
MICROEMPRENDIMIENTOS
RÉGIMEN JURÍDICO
PROVINCIAS
topic ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
MICROEMPRENDIMIENTOS
RÉGIMEN JURÍDICO
PROVINCIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde de los primeros a˜nos de este siglo la coyuntura social de las diferentes provincias argentinas arroj´o como uno de sus datos caracter´ısticos la proliferaci´on de microemprendimientos productivos conformados a partir del agrupamiento entre sujetos desocupados o precarizados, cuyos prop´ositos y objetivos pueden encuadrarse dentro de los fines de la econom´ıa social y solidaria. Sin embargo, a pesar de que estas modalidades de autoempleo constituyen un elemento distintivo de la realidad social argentina, muchos de los ordenamientos jur´ıdicos provinciales carecen a´un de una regulaci´on espec´ıfica y completa que promueva las condiciones adecuadas para una mejor articulaci´on de los mismos dentro de las estructuras econ´omicas y comerciales locales. En virtud de lo expuesto, en este art´ıculo se pretende proporcionar una serie de consideraciones que aporten al perfeccionamiento del conocimiento espec´ıfico concerniente al encuadre normativo de los microemprendimientos de la econom´ıa social y solidaria en los ordenamientos provinciales. Con tal prop´osito, el trabajo incursiona t´ecnicamente en los diferentes aspectos implicados en la caracterizaci´on conceptual de los microemprendimientos sociales y solidarios en el marco de una eventual regulaci´on legal de estas figuras.
Since the early years of this century the social situation of some Argentinean provinces showed like one of their feature the proliferation of productive “micro” enterprises formed between unemployed or precarious people, whose aims and objectives are framed within the purposes of the social economy. However, despite these modalities of self-employment are a distinctive feature of Argentina’s social reality, many of the provincial jurisdictions still haven’t a specific and comprehensive regulation that promotes a better coordination of these social economy initiatives within the economic and commercial structures. So, this contribution aims to provide a series of reflections that contributes to the improvement of specific knowledge concerning the regulatory framework of the social and solidarity economy micro-enterprises in the provincial legal order. For this purpose, the paper analyzes the different aspects involved in the conceptual characterization of social and solidarity micro-enterprises in the framework of an eventual legal regime of these figures.
Fil: Torres, Miguel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Melendez, Cecilia Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
description Desde de los primeros a˜nos de este siglo la coyuntura social de las diferentes provincias argentinas arroj´o como uno de sus datos caracter´ısticos la proliferaci´on de microemprendimientos productivos conformados a partir del agrupamiento entre sujetos desocupados o precarizados, cuyos prop´ositos y objetivos pueden encuadrarse dentro de los fines de la econom´ıa social y solidaria. Sin embargo, a pesar de que estas modalidades de autoempleo constituyen un elemento distintivo de la realidad social argentina, muchos de los ordenamientos jur´ıdicos provinciales carecen a´un de una regulaci´on espec´ıfica y completa que promueva las condiciones adecuadas para una mejor articulaci´on de los mismos dentro de las estructuras econ´omicas y comerciales locales. En virtud de lo expuesto, en este art´ıculo se pretende proporcionar una serie de consideraciones que aporten al perfeccionamiento del conocimiento espec´ıfico concerniente al encuadre normativo de los microemprendimientos de la econom´ıa social y solidaria en los ordenamientos provinciales. Con tal prop´osito, el trabajo incursiona t´ecnicamente en los diferentes aspectos implicados en la caracterizaci´on conceptual de los microemprendimientos sociales y solidarios en el marco de una eventual regulaci´on legal de estas figuras.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/184115
Torres, Miguel Agustín; Melendez, Cecilia Evangelina; Apuntes para la regulación en el orden provincial de los microemprendimientos sociales y solidarios: La caracterización conceptual como punto de partida; Universidad Católica de Santiago del Estero; Nuevas Propuestas; 57; 9-2021; 1-24
2683-8044
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/184115
identifier_str_mv Torres, Miguel Agustín; Melendez, Cecilia Evangelina; Apuntes para la regulación en el orden provincial de los microemprendimientos sociales y solidarios: La caracterización conceptual como punto de partida; Universidad Católica de Santiago del Estero; Nuevas Propuestas; 57; 9-2021; 1-24
2683-8044
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucse.edu.ar/ojsucse/index.php/nuevaspropuestas/article/view/395
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269264669573120
score 13.13397