Tutorías a microemprendimientos productivos
- Autores
- Bernatene, María del Rosario
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante el segundo semestre del 2005 se impartió el Seminario-taller de posgrado interdisciplinario "Formación de tutores para microemprendimientos productivos”. Programa teórico-práctico, con pasantías en microemprendimientos de la zona La Plata, en dependencias de la Facultad de Bellas Artes de la UNLR gratuito, de 40 hs. cátedra y frecuencia semanal. Dicho Seminario fue parte del Proyecto de Extensión, ganado por concurso por Disposición 55/Q5 del Consejo Superior de la UNLP, con la participación de 4 unidades académicas: Facultad de Bellas Artes (Carrera Diseño Industrial); Facultad de Ciencias Económicas (UNLP); Facultad de Trabajo Social (UNLP) y el Proyecto UBACyT 016 de la Secretaría de Investigaciones en Ciencia y Técnica de la FADU-UBA, como invitado. La Facultad de Bellas Artes funcionó como unidad académica de cabecera. Así, durante cuatro meses, 41 alumnos de las respectivas facultades y de otras como Sociología, Psicología, Ingeniería industrial, funcionarios e interesados de movimientos barriales, asistieron a su formación como tutores, repartiéndose en grupos interdisciplinarios para la atención de nueve microemprendimientos seleccionados del Programa Manos a la Obra del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Dicha selección priorizó la atención de microemprendimientos ya iniciados entre la población más vulnerable del ámbito local.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
microemprendimientos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51309
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eebf177256c5a583adf4bac49164786b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51309 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tutorías a microemprendimientos productivosBernatene, María del RosarioBellas ArtesmicroemprendimientosDurante el segundo semestre del 2005 se impartió el Seminario-taller de posgrado interdisciplinario "Formación de tutores para microemprendimientos productivos”. Programa teórico-práctico, con pasantías en microemprendimientos de la zona La Plata, en dependencias de la Facultad de Bellas Artes de la UNLR gratuito, de 40 hs. cátedra y frecuencia semanal. Dicho Seminario fue parte del Proyecto de Extensión, ganado por concurso por Disposición 55/Q5 del Consejo Superior de la UNLP, con la participación de 4 unidades académicas: Facultad de Bellas Artes (Carrera Diseño Industrial); Facultad de Ciencias Económicas (UNLP); Facultad de Trabajo Social (UNLP) y el Proyecto UBACyT 016 de la Secretaría de Investigaciones en Ciencia y Técnica de la FADU-UBA, como invitado. La Facultad de Bellas Artes funcionó como unidad académica de cabecera. Así, durante cuatro meses, 41 alumnos de las respectivas facultades y de otras como Sociología, Psicología, Ingeniería industrial, funcionarios e interesados de movimientos barriales, asistieron a su formación como tutores, repartiéndose en grupos interdisciplinarios para la atención de nueve microemprendimientos seleccionados del Programa Manos a la Obra del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Dicha selección priorizó la atención de microemprendimientos ya iniciados entre la población más vulnerable del ámbito local.Facultad de Bellas Artes2006-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf40-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51309spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51309Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:15.886SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tutorías a microemprendimientos productivos |
title |
Tutorías a microemprendimientos productivos |
spellingShingle |
Tutorías a microemprendimientos productivos Bernatene, María del Rosario Bellas Artes microemprendimientos |
title_short |
Tutorías a microemprendimientos productivos |
title_full |
Tutorías a microemprendimientos productivos |
title_fullStr |
Tutorías a microemprendimientos productivos |
title_full_unstemmed |
Tutorías a microemprendimientos productivos |
title_sort |
Tutorías a microemprendimientos productivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernatene, María del Rosario |
author |
Bernatene, María del Rosario |
author_facet |
Bernatene, María del Rosario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes microemprendimientos |
topic |
Bellas Artes microemprendimientos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el segundo semestre del 2005 se impartió el Seminario-taller de posgrado interdisciplinario "Formación de tutores para microemprendimientos productivos”. Programa teórico-práctico, con pasantías en microemprendimientos de la zona La Plata, en dependencias de la Facultad de Bellas Artes de la UNLR gratuito, de 40 hs. cátedra y frecuencia semanal. Dicho Seminario fue parte del Proyecto de Extensión, ganado por concurso por Disposición 55/Q5 del Consejo Superior de la UNLP, con la participación de 4 unidades académicas: Facultad de Bellas Artes (Carrera Diseño Industrial); Facultad de Ciencias Económicas (UNLP); Facultad de Trabajo Social (UNLP) y el Proyecto UBACyT 016 de la Secretaría de Investigaciones en Ciencia y Técnica de la FADU-UBA, como invitado. La Facultad de Bellas Artes funcionó como unidad académica de cabecera. Así, durante cuatro meses, 41 alumnos de las respectivas facultades y de otras como Sociología, Psicología, Ingeniería industrial, funcionarios e interesados de movimientos barriales, asistieron a su formación como tutores, repartiéndose en grupos interdisciplinarios para la atención de nueve microemprendimientos seleccionados del Programa Manos a la Obra del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Dicha selección priorizó la atención de microemprendimientos ya iniciados entre la población más vulnerable del ámbito local. Facultad de Bellas Artes |
description |
Durante el segundo semestre del 2005 se impartió el Seminario-taller de posgrado interdisciplinario "Formación de tutores para microemprendimientos productivos”. Programa teórico-práctico, con pasantías en microemprendimientos de la zona La Plata, en dependencias de la Facultad de Bellas Artes de la UNLR gratuito, de 40 hs. cátedra y frecuencia semanal. Dicho Seminario fue parte del Proyecto de Extensión, ganado por concurso por Disposición 55/Q5 del Consejo Superior de la UNLP, con la participación de 4 unidades académicas: Facultad de Bellas Artes (Carrera Diseño Industrial); Facultad de Ciencias Económicas (UNLP); Facultad de Trabajo Social (UNLP) y el Proyecto UBACyT 016 de la Secretaría de Investigaciones en Ciencia y Técnica de la FADU-UBA, como invitado. La Facultad de Bellas Artes funcionó como unidad académica de cabecera. Así, durante cuatro meses, 41 alumnos de las respectivas facultades y de otras como Sociología, Psicología, Ingeniería industrial, funcionarios e interesados de movimientos barriales, asistieron a su formación como tutores, repartiéndose en grupos interdisciplinarios para la atención de nueve microemprendimientos seleccionados del Programa Manos a la Obra del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Dicha selección priorizó la atención de microemprendimientos ya iniciados entre la población más vulnerable del ámbito local. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51309 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51309 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 40-54 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615911301971968 |
score |
13.070432 |