Evaluación de la eficacia protectiva de la vacuna antibrucélica experimental Brucella abortus Delta-pgm en bovinos
- Autores
- Comerci, Diego José; Rey Serantes, Diego; Carballo, Ezequiel; Paramidani, Eduardo; Bagnat, Eduardo; Ugalde, Juan Esteban
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La brucelosis bovina es una zoonosis ampliamente distribuida en el mundo y que continúa produciendo importantes pérdidas económicas y problemas de salud en humanos. Si bien existen varias vacunas que inducen diversos grados de protección, cada una de ellas posee una o más desventajas, que van desde una baja capacidad para inducir un nivel adecuado de inmunidad hasta interferencias con los métodos de diagnóstico de rutina actualmente utilizados en la lucha contra la enfermedad. Por estos motivos sigue siendo importante el desarrollo de nuevas vacunas que posean ventajas con respecto a las que se encuentran disponibles en el mercado. En este trabajo se presentan los resultados de una prueba de potencia en bovinos en la que se compara la capacidad protectiva de la cepa Delta-pgm con la de la S-19, cepa empleada en la Argentina, en la actualidad. Se analizaron diversos parámetros de protección sobre 32 animales vacunados con las dos cepas sujetas a comparación o no vacunados: serología de los animales durante toda la experiencia, bacteremia por hemocultivo de las madres, tiempo de gestación, estado de los terneros al parto (vivos, muertos, prematuros) y excreción en leche. Los resultados mostraron que la cepa Delta-pgm aplicada en dos dosis (una antes de los 6 meses de edad y un refuerzo de adultos) no genera interferencia con los actuales métodos diagnósticos de la enfermedad e induce un grado de protección al menos equivalente al generado por la cepa S-19. Nuestros resultados indican que Delta-pgm podría ser una potencial nueva herramienta para la vacunación de animales adultos.
Fil: Comerci, Diego José. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rey Serantes, Diego. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina
Fil: Carballo, Ezequiel. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Paramidani, Eduardo. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Bagnat, Eduardo. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Ugalde, Juan Esteban. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina - Materia
-
Brucelosis bovina
vacunas
inmunidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24510
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_17e7a018a683c657d77d95bc44e6a40d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24510 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Evaluación de la eficacia protectiva de la vacuna antibrucélica experimental Brucella abortus Delta-pgm en bovinosEvaluation of the protective capacity of the novel vaccine strain Delta-pgm in bovinesComerci, Diego JoséRey Serantes, DiegoCarballo, EzequielParamidani, EduardoBagnat, EduardoUgalde, Juan EstebanBrucelosis bovinavacunasinmunidadhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La brucelosis bovina es una zoonosis ampliamente distribuida en el mundo y que continúa produciendo importantes pérdidas económicas y problemas de salud en humanos. Si bien existen varias vacunas que inducen diversos grados de protección, cada una de ellas posee una o más desventajas, que van desde una baja capacidad para inducir un nivel adecuado de inmunidad hasta interferencias con los métodos de diagnóstico de rutina actualmente utilizados en la lucha contra la enfermedad. Por estos motivos sigue siendo importante el desarrollo de nuevas vacunas que posean ventajas con respecto a las que se encuentran disponibles en el mercado. En este trabajo se presentan los resultados de una prueba de potencia en bovinos en la que se compara la capacidad protectiva de la cepa Delta-pgm con la de la S-19, cepa empleada en la Argentina, en la actualidad. Se analizaron diversos parámetros de protección sobre 32 animales vacunados con las dos cepas sujetas a comparación o no vacunados: serología de los animales durante toda la experiencia, bacteremia por hemocultivo de las madres, tiempo de gestación, estado de los terneros al parto (vivos, muertos, prematuros) y excreción en leche. Los resultados mostraron que la cepa Delta-pgm aplicada en dos dosis (una antes de los 6 meses de edad y un refuerzo de adultos) no genera interferencia con los actuales métodos diagnósticos de la enfermedad e induce un grado de protección al menos equivalente al generado por la cepa S-19. Nuestros resultados indican que Delta-pgm podría ser una potencial nueva herramienta para la vacunación de animales adultos.Fil: Comerci, Diego José. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rey Serantes, Diego. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; ArgentinaFil: Carballo, Ezequiel. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Paramidani, Eduardo. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Bagnat, Eduardo. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Ugalde, Juan Esteban. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; ArgentinaServicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de la República Argentina (Senasa)2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/24510Comerci, Diego José; Rey Serantes, Diego; Carballo, Ezequiel; Paramidani, Eduardo; Bagnat, Eduardo; et al.; Evaluación de la eficacia protectiva de la vacuna antibrucélica experimental Brucella abortus Delta-pgm en bovinos ; Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de la República Argentina (Senasa); SNS (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); 1; 2; 12-2013; 1-162314-2901CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistasns.senasa.gov.ar/index.php/sns/article/view/61info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:16:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/24510instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:16:12.915CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la eficacia protectiva de la vacuna antibrucélica experimental Brucella abortus Delta-pgm en bovinos Evaluation of the protective capacity of the novel vaccine strain Delta-pgm in bovines |
| title |
Evaluación de la eficacia protectiva de la vacuna antibrucélica experimental Brucella abortus Delta-pgm en bovinos |
| spellingShingle |
Evaluación de la eficacia protectiva de la vacuna antibrucélica experimental Brucella abortus Delta-pgm en bovinos Comerci, Diego José Brucelosis bovina vacunas inmunidad |
| title_short |
Evaluación de la eficacia protectiva de la vacuna antibrucélica experimental Brucella abortus Delta-pgm en bovinos |
| title_full |
Evaluación de la eficacia protectiva de la vacuna antibrucélica experimental Brucella abortus Delta-pgm en bovinos |
| title_fullStr |
Evaluación de la eficacia protectiva de la vacuna antibrucélica experimental Brucella abortus Delta-pgm en bovinos |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la eficacia protectiva de la vacuna antibrucélica experimental Brucella abortus Delta-pgm en bovinos |
| title_sort |
Evaluación de la eficacia protectiva de la vacuna antibrucélica experimental Brucella abortus Delta-pgm en bovinos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Comerci, Diego José Rey Serantes, Diego Carballo, Ezequiel Paramidani, Eduardo Bagnat, Eduardo Ugalde, Juan Esteban |
| author |
Comerci, Diego José |
| author_facet |
Comerci, Diego José Rey Serantes, Diego Carballo, Ezequiel Paramidani, Eduardo Bagnat, Eduardo Ugalde, Juan Esteban |
| author_role |
author |
| author2 |
Rey Serantes, Diego Carballo, Ezequiel Paramidani, Eduardo Bagnat, Eduardo Ugalde, Juan Esteban |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Brucelosis bovina vacunas inmunidad |
| topic |
Brucelosis bovina vacunas inmunidad |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La brucelosis bovina es una zoonosis ampliamente distribuida en el mundo y que continúa produciendo importantes pérdidas económicas y problemas de salud en humanos. Si bien existen varias vacunas que inducen diversos grados de protección, cada una de ellas posee una o más desventajas, que van desde una baja capacidad para inducir un nivel adecuado de inmunidad hasta interferencias con los métodos de diagnóstico de rutina actualmente utilizados en la lucha contra la enfermedad. Por estos motivos sigue siendo importante el desarrollo de nuevas vacunas que posean ventajas con respecto a las que se encuentran disponibles en el mercado. En este trabajo se presentan los resultados de una prueba de potencia en bovinos en la que se compara la capacidad protectiva de la cepa Delta-pgm con la de la S-19, cepa empleada en la Argentina, en la actualidad. Se analizaron diversos parámetros de protección sobre 32 animales vacunados con las dos cepas sujetas a comparación o no vacunados: serología de los animales durante toda la experiencia, bacteremia por hemocultivo de las madres, tiempo de gestación, estado de los terneros al parto (vivos, muertos, prematuros) y excreción en leche. Los resultados mostraron que la cepa Delta-pgm aplicada en dos dosis (una antes de los 6 meses de edad y un refuerzo de adultos) no genera interferencia con los actuales métodos diagnósticos de la enfermedad e induce un grado de protección al menos equivalente al generado por la cepa S-19. Nuestros resultados indican que Delta-pgm podría ser una potencial nueva herramienta para la vacunación de animales adultos. Fil: Comerci, Diego José. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Rey Serantes, Diego. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina Fil: Carballo, Ezequiel. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina Fil: Paramidani, Eduardo. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina Fil: Bagnat, Eduardo. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina Fil: Ugalde, Juan Esteban. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina |
| description |
La brucelosis bovina es una zoonosis ampliamente distribuida en el mundo y que continúa produciendo importantes pérdidas económicas y problemas de salud en humanos. Si bien existen varias vacunas que inducen diversos grados de protección, cada una de ellas posee una o más desventajas, que van desde una baja capacidad para inducir un nivel adecuado de inmunidad hasta interferencias con los métodos de diagnóstico de rutina actualmente utilizados en la lucha contra la enfermedad. Por estos motivos sigue siendo importante el desarrollo de nuevas vacunas que posean ventajas con respecto a las que se encuentran disponibles en el mercado. En este trabajo se presentan los resultados de una prueba de potencia en bovinos en la que se compara la capacidad protectiva de la cepa Delta-pgm con la de la S-19, cepa empleada en la Argentina, en la actualidad. Se analizaron diversos parámetros de protección sobre 32 animales vacunados con las dos cepas sujetas a comparación o no vacunados: serología de los animales durante toda la experiencia, bacteremia por hemocultivo de las madres, tiempo de gestación, estado de los terneros al parto (vivos, muertos, prematuros) y excreción en leche. Los resultados mostraron que la cepa Delta-pgm aplicada en dos dosis (una antes de los 6 meses de edad y un refuerzo de adultos) no genera interferencia con los actuales métodos diagnósticos de la enfermedad e induce un grado de protección al menos equivalente al generado por la cepa S-19. Nuestros resultados indican que Delta-pgm podría ser una potencial nueva herramienta para la vacunación de animales adultos. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/24510 Comerci, Diego José; Rey Serantes, Diego; Carballo, Ezequiel; Paramidani, Eduardo; Bagnat, Eduardo; et al.; Evaluación de la eficacia protectiva de la vacuna antibrucélica experimental Brucella abortus Delta-pgm en bovinos ; Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de la República Argentina (Senasa); SNS (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); 1; 2; 12-2013; 1-16 2314-2901 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/24510 |
| identifier_str_mv |
Comerci, Diego José; Rey Serantes, Diego; Carballo, Ezequiel; Paramidani, Eduardo; Bagnat, Eduardo; et al.; Evaluación de la eficacia protectiva de la vacuna antibrucélica experimental Brucella abortus Delta-pgm en bovinos ; Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de la República Argentina (Senasa); SNS (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); 1; 2; 12-2013; 1-16 2314-2901 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistasns.senasa.gov.ar/index.php/sns/article/view/61 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de la República Argentina (Senasa) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de la República Argentina (Senasa) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781607363477504 |
| score |
12.982451 |