Configuración de la hegemonía empresarial en la industria textil, en la actual fase de concentración y extranjerización del capital: El caso de Alpargatas S.A

Autores
Ciolli, Karina Gabriela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de la ponencia es indagar acerca de la configuración de la hegemonía empresarial en la industria textil, en la actual fase de concentración y extranjerización del capital. Entendemos a la hegemonía empresaria como la configuración de las relaciones de poder y de dominación que se producen en relación a la fuerza de trabajo, y que se actualizan y profundizan, al calor de los cambios en las formas de organización de la producción y de los nuevos paradigmas de administración de los recursos humanos. Específicamente abordaremos los cambios que se producen en las estrategias de construcción hegemónica, a partir del proceso de fusión de capitales en la industria textil, tomando como fuente empírica la compra de la totalidad de las acciones de la empresa textil y de calzado Alpargatas S.A. por parte del grupo económico brasileño Camargo Correa. A partir de este proceso, encontramos tres ejes que se modifican a partir de la fusión y extranjerización de la empresa. En primer lugar, se establecen cambios en la organización del trabajo, evidenciándose una intensificación del uso de la fuerza de trabajo. En segundo lugar, se producen cambios en las acciones formativas de la empresa, orientando la adecuación de la fuerza de trabajo hacia las nuevas necesidades y prioridades de la compañía. Y, por último, se desarrolla una profundización de la internacionalización de la producción, acentuándose la incorporación de pautas internacionales de productividad y políticas empresariales sobre la fuerza de trabajo. A partir de estos tres ejes intentaremos dar cuenta de la configuración de la hegemonía empresaria, teniendo en cuenta tanto las acciones empresariales como las acciones, significaciones y representaciones que los trabajadores y trabajadoras producen en relación a dichas políticas. La ponencia tomará como un insumo tanto entrevistas (a trabajadores y trabajadoras, así como a personal jerárquico de la planta de Florencio Varela de Alpargatas) como documentos institucionales (el Manual Interno de Principios de Conducta y Ética que Alpargatas distribuyó entre sus empleados al momento de establecer el cambio de propiedad de la empresa y la Revista Lazos, de comunicación interna).
Fil: Ciolli, Karina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
12° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. El trabajo en su laberinto. Viejos y nuevos desafíos
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
Materia
HEGEMONIA EMPRESARIA
RECONVERSION PRODUCTIVA
ORGANIZACION DEL TRABAJO
USO DE LA FUERZA DE TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234781

id CONICETDig_1760c90749dac5fdecbb16dc7c281154
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234781
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Configuración de la hegemonía empresarial en la industria textil, en la actual fase de concentración y extranjerización del capital: El caso de Alpargatas S.ACiolli, Karina GabrielaHEGEMONIA EMPRESARIARECONVERSION PRODUCTIVAORGANIZACION DEL TRABAJOUSO DE LA FUERZA DE TRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de la ponencia es indagar acerca de la configuración de la hegemonía empresarial en la industria textil, en la actual fase de concentración y extranjerización del capital. Entendemos a la hegemonía empresaria como la configuración de las relaciones de poder y de dominación que se producen en relación a la fuerza de trabajo, y que se actualizan y profundizan, al calor de los cambios en las formas de organización de la producción y de los nuevos paradigmas de administración de los recursos humanos. Específicamente abordaremos los cambios que se producen en las estrategias de construcción hegemónica, a partir del proceso de fusión de capitales en la industria textil, tomando como fuente empírica la compra de la totalidad de las acciones de la empresa textil y de calzado Alpargatas S.A. por parte del grupo económico brasileño Camargo Correa. A partir de este proceso, encontramos tres ejes que se modifican a partir de la fusión y extranjerización de la empresa. En primer lugar, se establecen cambios en la organización del trabajo, evidenciándose una intensificación del uso de la fuerza de trabajo. En segundo lugar, se producen cambios en las acciones formativas de la empresa, orientando la adecuación de la fuerza de trabajo hacia las nuevas necesidades y prioridades de la compañía. Y, por último, se desarrolla una profundización de la internacionalización de la producción, acentuándose la incorporación de pautas internacionales de productividad y políticas empresariales sobre la fuerza de trabajo. A partir de estos tres ejes intentaremos dar cuenta de la configuración de la hegemonía empresaria, teniendo en cuenta tanto las acciones empresariales como las acciones, significaciones y representaciones que los trabajadores y trabajadoras producen en relación a dichas políticas. La ponencia tomará como un insumo tanto entrevistas (a trabajadores y trabajadoras, así como a personal jerárquico de la planta de Florencio Varela de Alpargatas) como documentos institucionales (el Manual Interno de Principios de Conducta y Ética que Alpargatas distribuyó entre sus empleados al momento de establecer el cambio de propiedad de la empresa y la Revista Lazos, de comunicación interna).Fil: Ciolli, Karina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina12° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. El trabajo en su laberinto. Viejos y nuevos desafíosBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Especialistas en Estudios del TrabajoAsociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234781Configuración de la hegemonía empresarial en la industria textil, en la actual fase de concentración y extranjerización del capital: El caso de Alpargatas S.A; 12° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. El trabajo en su laberinto. Viejos y nuevos desafíos; Buenos Aires; Argentina; 2015; 1-24978-987-47336-0-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/congresos-anteriores/12/ponencias/13_Ciolli.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:15:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234781instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:15:40.435CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Configuración de la hegemonía empresarial en la industria textil, en la actual fase de concentración y extranjerización del capital: El caso de Alpargatas S.A
title Configuración de la hegemonía empresarial en la industria textil, en la actual fase de concentración y extranjerización del capital: El caso de Alpargatas S.A
spellingShingle Configuración de la hegemonía empresarial en la industria textil, en la actual fase de concentración y extranjerización del capital: El caso de Alpargatas S.A
Ciolli, Karina Gabriela
HEGEMONIA EMPRESARIA
RECONVERSION PRODUCTIVA
ORGANIZACION DEL TRABAJO
USO DE LA FUERZA DE TRABAJO
title_short Configuración de la hegemonía empresarial en la industria textil, en la actual fase de concentración y extranjerización del capital: El caso de Alpargatas S.A
title_full Configuración de la hegemonía empresarial en la industria textil, en la actual fase de concentración y extranjerización del capital: El caso de Alpargatas S.A
title_fullStr Configuración de la hegemonía empresarial en la industria textil, en la actual fase de concentración y extranjerización del capital: El caso de Alpargatas S.A
title_full_unstemmed Configuración de la hegemonía empresarial en la industria textil, en la actual fase de concentración y extranjerización del capital: El caso de Alpargatas S.A
title_sort Configuración de la hegemonía empresarial en la industria textil, en la actual fase de concentración y extranjerización del capital: El caso de Alpargatas S.A
dc.creator.none.fl_str_mv Ciolli, Karina Gabriela
author Ciolli, Karina Gabriela
author_facet Ciolli, Karina Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HEGEMONIA EMPRESARIA
RECONVERSION PRODUCTIVA
ORGANIZACION DEL TRABAJO
USO DE LA FUERZA DE TRABAJO
topic HEGEMONIA EMPRESARIA
RECONVERSION PRODUCTIVA
ORGANIZACION DEL TRABAJO
USO DE LA FUERZA DE TRABAJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de la ponencia es indagar acerca de la configuración de la hegemonía empresarial en la industria textil, en la actual fase de concentración y extranjerización del capital. Entendemos a la hegemonía empresaria como la configuración de las relaciones de poder y de dominación que se producen en relación a la fuerza de trabajo, y que se actualizan y profundizan, al calor de los cambios en las formas de organización de la producción y de los nuevos paradigmas de administración de los recursos humanos. Específicamente abordaremos los cambios que se producen en las estrategias de construcción hegemónica, a partir del proceso de fusión de capitales en la industria textil, tomando como fuente empírica la compra de la totalidad de las acciones de la empresa textil y de calzado Alpargatas S.A. por parte del grupo económico brasileño Camargo Correa. A partir de este proceso, encontramos tres ejes que se modifican a partir de la fusión y extranjerización de la empresa. En primer lugar, se establecen cambios en la organización del trabajo, evidenciándose una intensificación del uso de la fuerza de trabajo. En segundo lugar, se producen cambios en las acciones formativas de la empresa, orientando la adecuación de la fuerza de trabajo hacia las nuevas necesidades y prioridades de la compañía. Y, por último, se desarrolla una profundización de la internacionalización de la producción, acentuándose la incorporación de pautas internacionales de productividad y políticas empresariales sobre la fuerza de trabajo. A partir de estos tres ejes intentaremos dar cuenta de la configuración de la hegemonía empresaria, teniendo en cuenta tanto las acciones empresariales como las acciones, significaciones y representaciones que los trabajadores y trabajadoras producen en relación a dichas políticas. La ponencia tomará como un insumo tanto entrevistas (a trabajadores y trabajadoras, así como a personal jerárquico de la planta de Florencio Varela de Alpargatas) como documentos institucionales (el Manual Interno de Principios de Conducta y Ética que Alpargatas distribuyó entre sus empleados al momento de establecer el cambio de propiedad de la empresa y la Revista Lazos, de comunicación interna).
Fil: Ciolli, Karina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
12° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. El trabajo en su laberinto. Viejos y nuevos desafíos
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
description El propósito de la ponencia es indagar acerca de la configuración de la hegemonía empresarial en la industria textil, en la actual fase de concentración y extranjerización del capital. Entendemos a la hegemonía empresaria como la configuración de las relaciones de poder y de dominación que se producen en relación a la fuerza de trabajo, y que se actualizan y profundizan, al calor de los cambios en las formas de organización de la producción y de los nuevos paradigmas de administración de los recursos humanos. Específicamente abordaremos los cambios que se producen en las estrategias de construcción hegemónica, a partir del proceso de fusión de capitales en la industria textil, tomando como fuente empírica la compra de la totalidad de las acciones de la empresa textil y de calzado Alpargatas S.A. por parte del grupo económico brasileño Camargo Correa. A partir de este proceso, encontramos tres ejes que se modifican a partir de la fusión y extranjerización de la empresa. En primer lugar, se establecen cambios en la organización del trabajo, evidenciándose una intensificación del uso de la fuerza de trabajo. En segundo lugar, se producen cambios en las acciones formativas de la empresa, orientando la adecuación de la fuerza de trabajo hacia las nuevas necesidades y prioridades de la compañía. Y, por último, se desarrolla una profundización de la internacionalización de la producción, acentuándose la incorporación de pautas internacionales de productividad y políticas empresariales sobre la fuerza de trabajo. A partir de estos tres ejes intentaremos dar cuenta de la configuración de la hegemonía empresaria, teniendo en cuenta tanto las acciones empresariales como las acciones, significaciones y representaciones que los trabajadores y trabajadoras producen en relación a dichas políticas. La ponencia tomará como un insumo tanto entrevistas (a trabajadores y trabajadoras, así como a personal jerárquico de la planta de Florencio Varela de Alpargatas) como documentos institucionales (el Manual Interno de Principios de Conducta y Ética que Alpargatas distribuyó entre sus empleados al momento de establecer el cambio de propiedad de la empresa y la Revista Lazos, de comunicación interna).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234781
Configuración de la hegemonía empresarial en la industria textil, en la actual fase de concentración y extranjerización del capital: El caso de Alpargatas S.A; 12° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. El trabajo en su laberinto. Viejos y nuevos desafíos; Buenos Aires; Argentina; 2015; 1-24
978-987-47336-0-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234781
identifier_str_mv Configuración de la hegemonía empresarial en la industria textil, en la actual fase de concentración y extranjerización del capital: El caso de Alpargatas S.A; 12° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. El trabajo en su laberinto. Viejos y nuevos desafíos; Buenos Aires; Argentina; 2015; 1-24
978-987-47336-0-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/congresos-anteriores/12/ponencias/13_Ciolli.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977717468758016
score 13.121305