La construcción y articulación de la hegemonía menemista frente al campo empresarial y el establishment internacional en los años ´90

Autores
Fair, Hernán
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la construcción y articulación de la hegemonía menemista en la Argentina de los años 90, tomando como eje las interpelaciones y estrategias discursivas de Carlos Menem frente al campo empresarial y el establishment internacional. Para tales efectos, se emplea la teoría de la hegemonía de Laclau. Se concluye que Menem realizó una estrategia interpelativa dual: hacia los núcleos neoliberales, para convencerlos de implementar y perpetuar las reformas promercado, sin ceder en el rumbo, y hacia los grandes empresarios no neoliberales, para que transformaran sus identidades sedimentadas y adoptaran las ideas neoliberales; y que esta estrategia asumió dos fases históricas, bajo una serie de transformaciones no meramente lingüísticas que legitimaron dialécticamente, y mostraron indirectamente, el éxito interpelativo del discurso menemista.
This article analyzes the construction and articulation of Menemist hegemony in Argentina in the nineties, focusing on the interpellations and discursive strategies of Carlos Menem in the business world and international establishment. Likewise, the Laclau hegemony theory is implemented. In conclusion, Menem realized a dual interpellative strategy: first towards the neoliberal nucleuses in order to convince them to implement and perpetuate the pro-market reforms without ceding the course of action; and second, towards the great non- neoliberal entrepreneurs so that they would transform their established identities and adopt neoliberal ideas. This strategy assumed two historical phases, under a series of not merely linguistic transformations that dialectically legitimized and indirectly demonstrated the interpellative success of the Menemist speech.
Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Menemismo
Hegemonía
Interpelaciones
Grandes empresarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101139

id CONICETDig_b0ca057cfa390ab77a50777b3175c269
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101139
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La construcción y articulación de la hegemonía menemista frente al campo empresarial y el establishment internacional en los años ´90The construction and articulation of Menemist hegemony in the business world and international establishment in the ninetiesFair, HernánMenemismoHegemoníaInterpelacionesGrandes empresarioshttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza la construcción y articulación de la hegemonía menemista en la Argentina de los años 90, tomando como eje las interpelaciones y estrategias discursivas de Carlos Menem frente al campo empresarial y el establishment internacional. Para tales efectos, se emplea la teoría de la hegemonía de Laclau. Se concluye que Menem realizó una estrategia interpelativa dual: hacia los núcleos neoliberales, para convencerlos de implementar y perpetuar las reformas promercado, sin ceder en el rumbo, y hacia los grandes empresarios no neoliberales, para que transformaran sus identidades sedimentadas y adoptaran las ideas neoliberales; y que esta estrategia asumió dos fases históricas, bajo una serie de transformaciones no meramente lingüísticas que legitimaron dialécticamente, y mostraron indirectamente, el éxito interpelativo del discurso menemista.This article analyzes the construction and articulation of Menemist hegemony in Argentina in the nineties, focusing on the interpellations and discursive strategies of Carlos Menem in the business world and international establishment. Likewise, the Laclau hegemony theory is implemented. In conclusion, Menem realized a dual interpellative strategy: first towards the neoliberal nucleuses in order to convince them to implement and perpetuate the pro-market reforms without ceding the course of action; and second, towards the great non- neoliberal entrepreneurs so that they would transform their established identities and adopt neoliberal ideas. This strategy assumed two historical phases, under a series of not merely linguistic transformations that dialectically legitimized and indirectly demonstrated the interpellative success of the Menemist speech.Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101139Fair, Hernán; La construcción y articulación de la hegemonía menemista frente al campo empresarial y el establishment internacional en los años ´90; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades; Espiral; 23; 66; 5-2016; 79-1181665-0565CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-05652016000200079info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101139instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:22.989CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción y articulación de la hegemonía menemista frente al campo empresarial y el establishment internacional en los años ´90
The construction and articulation of Menemist hegemony in the business world and international establishment in the nineties
title La construcción y articulación de la hegemonía menemista frente al campo empresarial y el establishment internacional en los años ´90
spellingShingle La construcción y articulación de la hegemonía menemista frente al campo empresarial y el establishment internacional en los años ´90
Fair, Hernán
Menemismo
Hegemonía
Interpelaciones
Grandes empresarios
title_short La construcción y articulación de la hegemonía menemista frente al campo empresarial y el establishment internacional en los años ´90
title_full La construcción y articulación de la hegemonía menemista frente al campo empresarial y el establishment internacional en los años ´90
title_fullStr La construcción y articulación de la hegemonía menemista frente al campo empresarial y el establishment internacional en los años ´90
title_full_unstemmed La construcción y articulación de la hegemonía menemista frente al campo empresarial y el establishment internacional en los años ´90
title_sort La construcción y articulación de la hegemonía menemista frente al campo empresarial y el establishment internacional en los años ´90
dc.creator.none.fl_str_mv Fair, Hernán
author Fair, Hernán
author_facet Fair, Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Menemismo
Hegemonía
Interpelaciones
Grandes empresarios
topic Menemismo
Hegemonía
Interpelaciones
Grandes empresarios
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la construcción y articulación de la hegemonía menemista en la Argentina de los años 90, tomando como eje las interpelaciones y estrategias discursivas de Carlos Menem frente al campo empresarial y el establishment internacional. Para tales efectos, se emplea la teoría de la hegemonía de Laclau. Se concluye que Menem realizó una estrategia interpelativa dual: hacia los núcleos neoliberales, para convencerlos de implementar y perpetuar las reformas promercado, sin ceder en el rumbo, y hacia los grandes empresarios no neoliberales, para que transformaran sus identidades sedimentadas y adoptaran las ideas neoliberales; y que esta estrategia asumió dos fases históricas, bajo una serie de transformaciones no meramente lingüísticas que legitimaron dialécticamente, y mostraron indirectamente, el éxito interpelativo del discurso menemista.
This article analyzes the construction and articulation of Menemist hegemony in Argentina in the nineties, focusing on the interpellations and discursive strategies of Carlos Menem in the business world and international establishment. Likewise, the Laclau hegemony theory is implemented. In conclusion, Menem realized a dual interpellative strategy: first towards the neoliberal nucleuses in order to convince them to implement and perpetuate the pro-market reforms without ceding the course of action; and second, towards the great non- neoliberal entrepreneurs so that they would transform their established identities and adopt neoliberal ideas. This strategy assumed two historical phases, under a series of not merely linguistic transformations that dialectically legitimized and indirectly demonstrated the interpellative success of the Menemist speech.
Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo analiza la construcción y articulación de la hegemonía menemista en la Argentina de los años 90, tomando como eje las interpelaciones y estrategias discursivas de Carlos Menem frente al campo empresarial y el establishment internacional. Para tales efectos, se emplea la teoría de la hegemonía de Laclau. Se concluye que Menem realizó una estrategia interpelativa dual: hacia los núcleos neoliberales, para convencerlos de implementar y perpetuar las reformas promercado, sin ceder en el rumbo, y hacia los grandes empresarios no neoliberales, para que transformaran sus identidades sedimentadas y adoptaran las ideas neoliberales; y que esta estrategia asumió dos fases históricas, bajo una serie de transformaciones no meramente lingüísticas que legitimaron dialécticamente, y mostraron indirectamente, el éxito interpelativo del discurso menemista.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101139
Fair, Hernán; La construcción y articulación de la hegemonía menemista frente al campo empresarial y el establishment internacional en los años ´90; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades; Espiral; 23; 66; 5-2016; 79-118
1665-0565
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101139
identifier_str_mv Fair, Hernán; La construcción y articulación de la hegemonía menemista frente al campo empresarial y el establishment internacional en los años ´90; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades; Espiral; 23; 66; 5-2016; 79-118
1665-0565
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-05652016000200079
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268854940598272
score 13.13397