Ensayos en lectura: Inutilidad, soledad y conversación
- Autores
- Skliar, Carlos Bernardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los textos aquí reunidos corresponden en su mayoría, aunque enparte modificados, a fragmentos o capítulos modificados de lossiguientes libros Escribir, tan solos (Madrid: Mármara, 2017), La inútillectura (Madrid: Ediciones Mármara y Buenos Aires: WaldhuterEditores, 2019), Érase una vez la lectura (Ediciones Eduvim, 2019),Pedagogías de las diferencias (Buenos Aires: Noveduc, 2017) y A escutadas diferenças (Porto Alegre: Mediação, 2018) . El apartado 3 tomacomo base la clase inaugural escrita para el Curso de posgrado adistancia: Escrituras: creatividad humana y comunicación (FLACSO,Argentina). El apartado 6 es resultado de una entrevista que me fuerarealizada por Esther Peñas para la página: www.solidaridaddigital.es,publicada el 7 de febrero de 2020. El apartado 8, parcialmentemodificado, fue escrito como prólogo al libro Elogio del estudio, depróxima aparición por Miño y Dávila, Buenos Aires y por EditorialAutêntica, Belo Horizonte, coordinado por Jorge Larrosa & FernandoBárcena. El apartado 9 es una modificación del texto contenido en ellibro Como un tren sobre el abismo (Madrid: Vaso Roto, 2019)
Fil: Skliar, Carlos Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina - Materia
-
LECTURA
INUTILIDAD
INTIMIDAD
CONVERSACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178812
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_175baa974ab5c62c1e9bc9d66c5792ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178812 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ensayos en lectura: Inutilidad, soledad y conversaciónSkliar, Carlos BernardoLECTURAINUTILIDADINTIMIDADCONVERSACIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Los textos aquí reunidos corresponden en su mayoría, aunque enparte modificados, a fragmentos o capítulos modificados de lossiguientes libros Escribir, tan solos (Madrid: Mármara, 2017), La inútillectura (Madrid: Ediciones Mármara y Buenos Aires: WaldhuterEditores, 2019), Érase una vez la lectura (Ediciones Eduvim, 2019),Pedagogías de las diferencias (Buenos Aires: Noveduc, 2017) y A escutadas diferenças (Porto Alegre: Mediação, 2018) . El apartado 3 tomacomo base la clase inaugural escrita para el Curso de posgrado adistancia: Escrituras: creatividad humana y comunicación (FLACSO,Argentina). El apartado 6 es resultado de una entrevista que me fuerarealizada por Esther Peñas para la página: www.solidaridaddigital.es,publicada el 7 de febrero de 2020. El apartado 8, parcialmentemodificado, fue escrito como prólogo al libro Elogio del estudio, depróxima aparición por Miño y Dávila, Buenos Aires y por EditorialAutêntica, Belo Horizonte, coordinado por Jorge Larrosa & FernandoBárcena. El apartado 9 es una modificación del texto contenido en ellibro Como un tren sobre el abismo (Madrid: Vaso Roto, 2019)Fil: Skliar, Carlos Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; ArgentinaUniversidad Estadual de Rio de Janeiro; Ediciones Nefi2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178812Skliar, Carlos Bernardo; Ensayos en lectura: Inutilidad, soledad y conversación; Universidad Estadual de Rio de Janeiro; Ediciones Nefi; 2020; 149978-65-991017-8-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filoeduc.org/nefiedicoes/colecoes.php?#livrosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178812instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:21.54CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ensayos en lectura: Inutilidad, soledad y conversación |
title |
Ensayos en lectura: Inutilidad, soledad y conversación |
spellingShingle |
Ensayos en lectura: Inutilidad, soledad y conversación Skliar, Carlos Bernardo LECTURA INUTILIDAD INTIMIDAD CONVERSACION |
title_short |
Ensayos en lectura: Inutilidad, soledad y conversación |
title_full |
Ensayos en lectura: Inutilidad, soledad y conversación |
title_fullStr |
Ensayos en lectura: Inutilidad, soledad y conversación |
title_full_unstemmed |
Ensayos en lectura: Inutilidad, soledad y conversación |
title_sort |
Ensayos en lectura: Inutilidad, soledad y conversación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Skliar, Carlos Bernardo |
author |
Skliar, Carlos Bernardo |
author_facet |
Skliar, Carlos Bernardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LECTURA INUTILIDAD INTIMIDAD CONVERSACION |
topic |
LECTURA INUTILIDAD INTIMIDAD CONVERSACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los textos aquí reunidos corresponden en su mayoría, aunque enparte modificados, a fragmentos o capítulos modificados de lossiguientes libros Escribir, tan solos (Madrid: Mármara, 2017), La inútillectura (Madrid: Ediciones Mármara y Buenos Aires: WaldhuterEditores, 2019), Érase una vez la lectura (Ediciones Eduvim, 2019),Pedagogías de las diferencias (Buenos Aires: Noveduc, 2017) y A escutadas diferenças (Porto Alegre: Mediação, 2018) . El apartado 3 tomacomo base la clase inaugural escrita para el Curso de posgrado adistancia: Escrituras: creatividad humana y comunicación (FLACSO,Argentina). El apartado 6 es resultado de una entrevista que me fuerarealizada por Esther Peñas para la página: www.solidaridaddigital.es,publicada el 7 de febrero de 2020. El apartado 8, parcialmentemodificado, fue escrito como prólogo al libro Elogio del estudio, depróxima aparición por Miño y Dávila, Buenos Aires y por EditorialAutêntica, Belo Horizonte, coordinado por Jorge Larrosa & FernandoBárcena. El apartado 9 es una modificación del texto contenido en ellibro Como un tren sobre el abismo (Madrid: Vaso Roto, 2019) Fil: Skliar, Carlos Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina |
description |
Los textos aquí reunidos corresponden en su mayoría, aunque enparte modificados, a fragmentos o capítulos modificados de lossiguientes libros Escribir, tan solos (Madrid: Mármara, 2017), La inútillectura (Madrid: Ediciones Mármara y Buenos Aires: WaldhuterEditores, 2019), Érase una vez la lectura (Ediciones Eduvim, 2019),Pedagogías de las diferencias (Buenos Aires: Noveduc, 2017) y A escutadas diferenças (Porto Alegre: Mediação, 2018) . El apartado 3 tomacomo base la clase inaugural escrita para el Curso de posgrado adistancia: Escrituras: creatividad humana y comunicación (FLACSO,Argentina). El apartado 6 es resultado de una entrevista que me fuerarealizada por Esther Peñas para la página: www.solidaridaddigital.es,publicada el 7 de febrero de 2020. El apartado 8, parcialmentemodificado, fue escrito como prólogo al libro Elogio del estudio, depróxima aparición por Miño y Dávila, Buenos Aires y por EditorialAutêntica, Belo Horizonte, coordinado por Jorge Larrosa & FernandoBárcena. El apartado 9 es una modificación del texto contenido en ellibro Como un tren sobre el abismo (Madrid: Vaso Roto, 2019) |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178812 Skliar, Carlos Bernardo; Ensayos en lectura: Inutilidad, soledad y conversación; Universidad Estadual de Rio de Janeiro; Ediciones Nefi; 2020; 149 978-65-991017-8-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178812 |
identifier_str_mv |
Skliar, Carlos Bernardo; Ensayos en lectura: Inutilidad, soledad y conversación; Universidad Estadual de Rio de Janeiro; Ediciones Nefi; 2020; 149 978-65-991017-8-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filoeduc.org/nefiedicoes/colecoes.php?#livros |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Estadual de Rio de Janeiro; Ediciones Nefi |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Estadual de Rio de Janeiro; Ediciones Nefi |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613062354534400 |
score |
13.070432 |