Asimetría direccional del postcráneo en poblaciones prehispánicas del sur de Sudamérica

Autores
Lotto, Federico Pablo; Beguelin, Marien
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es estudiar los patrones de asimetría direccional en el tamaño de los huesos largos en poblaciones aborígenes de cazadores-recolectores y agricultores del sur de Sudamérica. Se midieron variables del postcráneo de 272 individuos adultos de ambos sexos correspondientes a cinco muestras de las regiones pampeana, patagónica y Noroeste de Argentina y de la Costa y Valle de Azapa, en el Norte de Chile. Asimismo, se recolectaron datos de 139 individuos adultos de ambos sexos correspondientes a tres muestras del Norte, Sudeste y Sudoeste de Norteamérica. Los datos obtenidos se analizaron en términos de lateralidad y magnitud, dimorfismo sexual y diferencias por modo de subsistencia. Los resultados muestran diferencias significativas, en la asimetría direccional en el miembro superior, particularmente en el diámetro de la diáfisis del húmero. A su vez, estos resultados sugieren que el modo de subsistencia, al menos en las categorías consideradas en este trabajo, no es una variable ambiental adecuada para explicar los patrones de asimetría direccional entre las poblaciones estudiadas.
The purpose of this study is to analyze directional asymmetry patterns in the size of long bones of hunter-gatherer aboriginal populations of southern South América. Postcranial variables of 272 adult individuals of both sexes were measured, belonging to five samples from Pampa, Patagonia and Norwestern Argentina, and from the northern coast of Chile. Data from 139 adult individuals of both sexes, belonging to three samples from northern, southeastern and southwestern North América were also collected for reference. The entire data set was analyzed in terms of laterality, magnitude, sexual dimorphism and subsistence patterns. Results show significant differences in directional asymmetry of the upper limb, particularly in the diaphyseal diameter of the humerus. In turn, these results suggest that subsistence patterns, at least as they were considered in this study, are not an adequate environmental variable to explain asymmetry patterns in the examined populations.
Fil: Lotto, Federico Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina
Fil: Beguelin, Marien. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología.; Argentina
Materia
Lateralidad
Plasticidad
Patrones de actividad
Dimorfismo sexual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30875

id CONICETDig_175ae317af1a8300a7f15e79dfbd139c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30875
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Asimetría direccional del postcráneo en poblaciones prehispánicas del sur de SudaméricaLotto, Federico PabloBeguelin, MarienLateralidadPlasticidadPatrones de actividadDimorfismo sexualhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este trabajo es estudiar los patrones de asimetría direccional en el tamaño de los huesos largos en poblaciones aborígenes de cazadores-recolectores y agricultores del sur de Sudamérica. Se midieron variables del postcráneo de 272 individuos adultos de ambos sexos correspondientes a cinco muestras de las regiones pampeana, patagónica y Noroeste de Argentina y de la Costa y Valle de Azapa, en el Norte de Chile. Asimismo, se recolectaron datos de 139 individuos adultos de ambos sexos correspondientes a tres muestras del Norte, Sudeste y Sudoeste de Norteamérica. Los datos obtenidos se analizaron en términos de lateralidad y magnitud, dimorfismo sexual y diferencias por modo de subsistencia. Los resultados muestran diferencias significativas, en la asimetría direccional en el miembro superior, particularmente en el diámetro de la diáfisis del húmero. A su vez, estos resultados sugieren que el modo de subsistencia, al menos en las categorías consideradas en este trabajo, no es una variable ambiental adecuada para explicar los patrones de asimetría direccional entre las poblaciones estudiadas.The purpose of this study is to analyze directional asymmetry patterns in the size of long bones of hunter-gatherer aboriginal populations of southern South América. Postcranial variables of 272 adult individuals of both sexes were measured, belonging to five samples from Pampa, Patagonia and Norwestern Argentina, and from the northern coast of Chile. Data from 139 adult individuals of both sexes, belonging to three samples from northern, southeastern and southwestern North América were also collected for reference. The entire data set was analyzed in terms of laterality, magnitude, sexual dimorphism and subsistence patterns. Results show significant differences in directional asymmetry of the upper limb, particularly in the diaphyseal diameter of the humerus. In turn, these results suggest that subsistence patterns, at least as they were considered in this study, are not an adequate environmental variable to explain asymmetry patterns in the examined populations.Fil: Lotto, Federico Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; ArgentinaFil: Beguelin, Marien. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología.; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2014-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30875Beguelin, Marien; Lotto, Federico Pablo; Asimetría direccional del postcráneo en poblaciones prehispánicas del sur de Sudamérica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 7; 1; 1-4-2014; 133-1421852-060XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9098info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30875instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:28.151CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Asimetría direccional del postcráneo en poblaciones prehispánicas del sur de Sudamérica
title Asimetría direccional del postcráneo en poblaciones prehispánicas del sur de Sudamérica
spellingShingle Asimetría direccional del postcráneo en poblaciones prehispánicas del sur de Sudamérica
Lotto, Federico Pablo
Lateralidad
Plasticidad
Patrones de actividad
Dimorfismo sexual
title_short Asimetría direccional del postcráneo en poblaciones prehispánicas del sur de Sudamérica
title_full Asimetría direccional del postcráneo en poblaciones prehispánicas del sur de Sudamérica
title_fullStr Asimetría direccional del postcráneo en poblaciones prehispánicas del sur de Sudamérica
title_full_unstemmed Asimetría direccional del postcráneo en poblaciones prehispánicas del sur de Sudamérica
title_sort Asimetría direccional del postcráneo en poblaciones prehispánicas del sur de Sudamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Lotto, Federico Pablo
Beguelin, Marien
author Lotto, Federico Pablo
author_facet Lotto, Federico Pablo
Beguelin, Marien
author_role author
author2 Beguelin, Marien
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lateralidad
Plasticidad
Patrones de actividad
Dimorfismo sexual
topic Lateralidad
Plasticidad
Patrones de actividad
Dimorfismo sexual
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es estudiar los patrones de asimetría direccional en el tamaño de los huesos largos en poblaciones aborígenes de cazadores-recolectores y agricultores del sur de Sudamérica. Se midieron variables del postcráneo de 272 individuos adultos de ambos sexos correspondientes a cinco muestras de las regiones pampeana, patagónica y Noroeste de Argentina y de la Costa y Valle de Azapa, en el Norte de Chile. Asimismo, se recolectaron datos de 139 individuos adultos de ambos sexos correspondientes a tres muestras del Norte, Sudeste y Sudoeste de Norteamérica. Los datos obtenidos se analizaron en términos de lateralidad y magnitud, dimorfismo sexual y diferencias por modo de subsistencia. Los resultados muestran diferencias significativas, en la asimetría direccional en el miembro superior, particularmente en el diámetro de la diáfisis del húmero. A su vez, estos resultados sugieren que el modo de subsistencia, al menos en las categorías consideradas en este trabajo, no es una variable ambiental adecuada para explicar los patrones de asimetría direccional entre las poblaciones estudiadas.
The purpose of this study is to analyze directional asymmetry patterns in the size of long bones of hunter-gatherer aboriginal populations of southern South América. Postcranial variables of 272 adult individuals of both sexes were measured, belonging to five samples from Pampa, Patagonia and Norwestern Argentina, and from the northern coast of Chile. Data from 139 adult individuals of both sexes, belonging to three samples from northern, southeastern and southwestern North América were also collected for reference. The entire data set was analyzed in terms of laterality, magnitude, sexual dimorphism and subsistence patterns. Results show significant differences in directional asymmetry of the upper limb, particularly in the diaphyseal diameter of the humerus. In turn, these results suggest that subsistence patterns, at least as they were considered in this study, are not an adequate environmental variable to explain asymmetry patterns in the examined populations.
Fil: Lotto, Federico Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina
Fil: Beguelin, Marien. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología.; Argentina
description El objetivo de este trabajo es estudiar los patrones de asimetría direccional en el tamaño de los huesos largos en poblaciones aborígenes de cazadores-recolectores y agricultores del sur de Sudamérica. Se midieron variables del postcráneo de 272 individuos adultos de ambos sexos correspondientes a cinco muestras de las regiones pampeana, patagónica y Noroeste de Argentina y de la Costa y Valle de Azapa, en el Norte de Chile. Asimismo, se recolectaron datos de 139 individuos adultos de ambos sexos correspondientes a tres muestras del Norte, Sudeste y Sudoeste de Norteamérica. Los datos obtenidos se analizaron en términos de lateralidad y magnitud, dimorfismo sexual y diferencias por modo de subsistencia. Los resultados muestran diferencias significativas, en la asimetría direccional en el miembro superior, particularmente en el diámetro de la diáfisis del húmero. A su vez, estos resultados sugieren que el modo de subsistencia, al menos en las categorías consideradas en este trabajo, no es una variable ambiental adecuada para explicar los patrones de asimetría direccional entre las poblaciones estudiadas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/30875
Beguelin, Marien; Lotto, Federico Pablo; Asimetría direccional del postcráneo en poblaciones prehispánicas del sur de Sudamérica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 7; 1; 1-4-2014; 133-142
1852-060X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/30875
identifier_str_mv Beguelin, Marien; Lotto, Federico Pablo; Asimetría direccional del postcráneo en poblaciones prehispánicas del sur de Sudamérica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 7; 1; 1-4-2014; 133-142
1852-060X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9098
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614432950321152
score 13.070432