Evaluación de variables morfognósticas del cráneo para la determinación sexual en poblaciones actuales de Mendoza (Argentina) con aplicación forense

Autores
Marchiori, Julián Ignacio; Mansegosa, Daniela Alit; Giannotti, Pablo Sebastián
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La determinación del sexo es un elemento fundamental para definir el perfil biológico de un cuerpo sin identidad conocida. Por lo tanto, es uno de los principales temas de interés en las ciencias forenses en general, ya que las pericias judiciales requieren de la máxima precisión para lograr una identificación positiva. Hay una gran variedad de métodos de determinación sexual en restos óseos. Sin embargo, estos solo son aplicables con altos grados de confiabilidad en las poblaciones para las que fueron generados. Consecuentemente, resulta necesario que estos sean probados en restos óseos pertenecientes a la población local, con la finalidad de conocer su eficacia y el margen de error de la investigación. El objetivo de este trabajo fue evaluar el grado de acierto en la determinación sexual de una serie de variables cualitativas clásicas compiladas para el cráneo en una población moderna mendocina. La muestra utilizada correspondió a 80 individuos de la Osteoteca Humana para la Investigación Arqueológica y Forense de Mendoza (FFyL, UNCuyo). Los resultados demostraron que los métodos superaron los niveles de confianza requeridos (más del 80%), obteniendo el Método 1 el 84% y el Método 2 el 80,26%, siendo así aplicables a las pericias antropológicas forenses.
The determination of sex is a fundamental element in defining the biological profile of a body with an unknown identity. Therefore, it is one of the primary areas of interest in forensic sciences in general, as judicial examinations require the utmost precision to achieve a positive identification. There is a wide variety of methods for determining sex in skeletal remains. However, these methods are only applicable with high degrees of reliability in the populations for which they were developed. Consequently, it is necessary for the methods of sex determination to be tested on skeletal remains belonging to the local population, in order to ascertain their effectiveness and the margin of error in the investigation. The aim of this study is to evaluate the accuracy of a series of classical qualitative variables compiled for the skull in a modern population from Mendoza. The sample used consists of 80 individuals from the “Osteoteca Humana para la Investigación Arqueológica y Forense de Mendoza” (FFyL, UNCuyo). The results indicate that the methods surpassed the required confidence levels (over 80%), with Method 1 achieving 84% and Method 2 attaining 80.26%, thereby making them suitable for forensic anthropological practice.
Fil: Marchiori, Julián Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Fil: Giannotti, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Materia
ANTROPOLOGÍA FORENSE
DETERMINACIÓN SEXUAL
DIMORFISMO SEXUAL
CRÁNEO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272983

id CONICETDig_7024c37d8ae60e9fa26d2a66bd42166b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272983
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de variables morfognósticas del cráneo para la determinación sexual en poblaciones actuales de Mendoza (Argentina) con aplicación forenseEvaluation of morphognostic variables of the skull for sexual determination in current populations of Mendoza, Argentina, for application in forensic casesMarchiori, Julián IgnacioMansegosa, Daniela AlitGiannotti, Pablo SebastiánANTROPOLOGÍA FORENSEDETERMINACIÓN SEXUALDIMORFISMO SEXUALCRÁNEOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La determinación del sexo es un elemento fundamental para definir el perfil biológico de un cuerpo sin identidad conocida. Por lo tanto, es uno de los principales temas de interés en las ciencias forenses en general, ya que las pericias judiciales requieren de la máxima precisión para lograr una identificación positiva. Hay una gran variedad de métodos de determinación sexual en restos óseos. Sin embargo, estos solo son aplicables con altos grados de confiabilidad en las poblaciones para las que fueron generados. Consecuentemente, resulta necesario que estos sean probados en restos óseos pertenecientes a la población local, con la finalidad de conocer su eficacia y el margen de error de la investigación. El objetivo de este trabajo fue evaluar el grado de acierto en la determinación sexual de una serie de variables cualitativas clásicas compiladas para el cráneo en una población moderna mendocina. La muestra utilizada correspondió a 80 individuos de la Osteoteca Humana para la Investigación Arqueológica y Forense de Mendoza (FFyL, UNCuyo). Los resultados demostraron que los métodos superaron los niveles de confianza requeridos (más del 80%), obteniendo el Método 1 el 84% y el Método 2 el 80,26%, siendo así aplicables a las pericias antropológicas forenses.The determination of sex is a fundamental element in defining the biological profile of a body with an unknown identity. Therefore, it is one of the primary areas of interest in forensic sciences in general, as judicial examinations require the utmost precision to achieve a positive identification. There is a wide variety of methods for determining sex in skeletal remains. However, these methods are only applicable with high degrees of reliability in the populations for which they were developed. Consequently, it is necessary for the methods of sex determination to be tested on skeletal remains belonging to the local population, in order to ascertain their effectiveness and the margin of error in the investigation. The aim of this study is to evaluate the accuracy of a series of classical qualitative variables compiled for the skull in a modern population from Mendoza. The sample used consists of 80 individuals from the “Osteoteca Humana para la Investigación Arqueológica y Forense de Mendoza” (FFyL, UNCuyo). The results indicate that the methods surpassed the required confidence levels (over 80%), with Method 1 achieving 84% and Method 2 attaining 80.26%, thereby making them suitable for forensic anthropological practice.Fil: Marchiori, Julián Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaFil: Mansegosa, Daniela Alit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaFil: Giannotti, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2025-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272983Marchiori, Julián Ignacio; Mansegosa, Daniela Alit; Giannotti, Pablo Sebastián; Evaluación de variables morfognósticas del cráneo para la determinación sexual en poblaciones actuales de Mendoza (Argentina) con aplicación forense; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 26; 1; 2-2025; 113-1261850-373XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/intersecciones/article/view/925info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37176/iea.26.1.2025.925info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:05:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272983instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:05:19.023CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de variables morfognósticas del cráneo para la determinación sexual en poblaciones actuales de Mendoza (Argentina) con aplicación forense
Evaluation of morphognostic variables of the skull for sexual determination in current populations of Mendoza, Argentina, for application in forensic cases
title Evaluación de variables morfognósticas del cráneo para la determinación sexual en poblaciones actuales de Mendoza (Argentina) con aplicación forense
spellingShingle Evaluación de variables morfognósticas del cráneo para la determinación sexual en poblaciones actuales de Mendoza (Argentina) con aplicación forense
Marchiori, Julián Ignacio
ANTROPOLOGÍA FORENSE
DETERMINACIÓN SEXUAL
DIMORFISMO SEXUAL
CRÁNEO
title_short Evaluación de variables morfognósticas del cráneo para la determinación sexual en poblaciones actuales de Mendoza (Argentina) con aplicación forense
title_full Evaluación de variables morfognósticas del cráneo para la determinación sexual en poblaciones actuales de Mendoza (Argentina) con aplicación forense
title_fullStr Evaluación de variables morfognósticas del cráneo para la determinación sexual en poblaciones actuales de Mendoza (Argentina) con aplicación forense
title_full_unstemmed Evaluación de variables morfognósticas del cráneo para la determinación sexual en poblaciones actuales de Mendoza (Argentina) con aplicación forense
title_sort Evaluación de variables morfognósticas del cráneo para la determinación sexual en poblaciones actuales de Mendoza (Argentina) con aplicación forense
dc.creator.none.fl_str_mv Marchiori, Julián Ignacio
Mansegosa, Daniela Alit
Giannotti, Pablo Sebastián
author Marchiori, Julián Ignacio
author_facet Marchiori, Julián Ignacio
Mansegosa, Daniela Alit
Giannotti, Pablo Sebastián
author_role author
author2 Mansegosa, Daniela Alit
Giannotti, Pablo Sebastián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGÍA FORENSE
DETERMINACIÓN SEXUAL
DIMORFISMO SEXUAL
CRÁNEO
topic ANTROPOLOGÍA FORENSE
DETERMINACIÓN SEXUAL
DIMORFISMO SEXUAL
CRÁNEO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La determinación del sexo es un elemento fundamental para definir el perfil biológico de un cuerpo sin identidad conocida. Por lo tanto, es uno de los principales temas de interés en las ciencias forenses en general, ya que las pericias judiciales requieren de la máxima precisión para lograr una identificación positiva. Hay una gran variedad de métodos de determinación sexual en restos óseos. Sin embargo, estos solo son aplicables con altos grados de confiabilidad en las poblaciones para las que fueron generados. Consecuentemente, resulta necesario que estos sean probados en restos óseos pertenecientes a la población local, con la finalidad de conocer su eficacia y el margen de error de la investigación. El objetivo de este trabajo fue evaluar el grado de acierto en la determinación sexual de una serie de variables cualitativas clásicas compiladas para el cráneo en una población moderna mendocina. La muestra utilizada correspondió a 80 individuos de la Osteoteca Humana para la Investigación Arqueológica y Forense de Mendoza (FFyL, UNCuyo). Los resultados demostraron que los métodos superaron los niveles de confianza requeridos (más del 80%), obteniendo el Método 1 el 84% y el Método 2 el 80,26%, siendo así aplicables a las pericias antropológicas forenses.
The determination of sex is a fundamental element in defining the biological profile of a body with an unknown identity. Therefore, it is one of the primary areas of interest in forensic sciences in general, as judicial examinations require the utmost precision to achieve a positive identification. There is a wide variety of methods for determining sex in skeletal remains. However, these methods are only applicable with high degrees of reliability in the populations for which they were developed. Consequently, it is necessary for the methods of sex determination to be tested on skeletal remains belonging to the local population, in order to ascertain their effectiveness and the margin of error in the investigation. The aim of this study is to evaluate the accuracy of a series of classical qualitative variables compiled for the skull in a modern population from Mendoza. The sample used consists of 80 individuals from the “Osteoteca Humana para la Investigación Arqueológica y Forense de Mendoza” (FFyL, UNCuyo). The results indicate that the methods surpassed the required confidence levels (over 80%), with Method 1 achieving 84% and Method 2 attaining 80.26%, thereby making them suitable for forensic anthropological practice.
Fil: Marchiori, Julián Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Fil: Giannotti, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
description La determinación del sexo es un elemento fundamental para definir el perfil biológico de un cuerpo sin identidad conocida. Por lo tanto, es uno de los principales temas de interés en las ciencias forenses en general, ya que las pericias judiciales requieren de la máxima precisión para lograr una identificación positiva. Hay una gran variedad de métodos de determinación sexual en restos óseos. Sin embargo, estos solo son aplicables con altos grados de confiabilidad en las poblaciones para las que fueron generados. Consecuentemente, resulta necesario que estos sean probados en restos óseos pertenecientes a la población local, con la finalidad de conocer su eficacia y el margen de error de la investigación. El objetivo de este trabajo fue evaluar el grado de acierto en la determinación sexual de una serie de variables cualitativas clásicas compiladas para el cráneo en una población moderna mendocina. La muestra utilizada correspondió a 80 individuos de la Osteoteca Humana para la Investigación Arqueológica y Forense de Mendoza (FFyL, UNCuyo). Los resultados demostraron que los métodos superaron los niveles de confianza requeridos (más del 80%), obteniendo el Método 1 el 84% y el Método 2 el 80,26%, siendo así aplicables a las pericias antropológicas forenses.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272983
Marchiori, Julián Ignacio; Mansegosa, Daniela Alit; Giannotti, Pablo Sebastián; Evaluación de variables morfognósticas del cráneo para la determinación sexual en poblaciones actuales de Mendoza (Argentina) con aplicación forense; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 26; 1; 2-2025; 113-126
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272983
identifier_str_mv Marchiori, Julián Ignacio; Mansegosa, Daniela Alit; Giannotti, Pablo Sebastián; Evaluación de variables morfognósticas del cráneo para la determinación sexual en poblaciones actuales de Mendoza (Argentina) con aplicación forense; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 26; 1; 2-2025; 113-126
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/intersecciones/article/view/925
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37176/iea.26.1.2025.925
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083195475329024
score 13.22299