Calidad de vida y dimorfismo sexual en la población prehispanica de San Pedro de Atacama (norte de Chile)
- Autores
- Cocilovo, Jose Alberto; Varela, Hector Hugo; Fuchs, Maria Laura
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La diferencia morfológica entre ambos sexos, dimorfismo sexual (SD),puede variar reflejando la calidad de vida dominante en una determinada localidad, región o período de la historia de una población. La información disponible para San Pedro de Atacama (Norte de Chile) es analizada con el objeto de evaluar la expresión del SD a partir de una muestra de 624 individuos y 35 variables craneométricas. Las diferencias entre sexos fueron analizadas por las pruebas ANCOVA y MANCOVA para una y dos vías (muestra total y sexo x período) con covariantes (edad, deformación y período cronológico) según el caso. El Análisis Discriminante (DA) permitió evaluar la clasificación del sexo observada en cada individuo. La mayoría de las mediciones presentaron valores medios mayores en los hombres con relación a las mujeres (Índice de Dimorfismo Sexual - SDI promedio 4 %). El DA confirmó la asignación al sexo correcto en el 88.4 % de los casos. No se obtuvieron pruebas suficientes con respecto a la variación del SD en el tiempo (interacción sexo x período). Esto indicaría que los cambios en las condiciones de vida registrados durante 60 generaciones con otros marcadores (patologías, traumas, violencia) no influyeron substancialmente en el crecimiento y desarrollo normal del cráneo en ambos sexos.
Fil: Cocilovo, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Varela, Hector Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Fuchs, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina - Materia
-
DIMORFISMO SEXUAL
PERFIL BIOLÓGICO
CRANEOMETRÍA
SAN PEDRO DE ATACAMA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34134
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_739bcebf12f638d76e1df4b2edb6f44e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34134 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Calidad de vida y dimorfismo sexual en la población prehispanica de San Pedro de Atacama (norte de Chile)Cocilovo, Jose AlbertoVarela, Hector HugoFuchs, Maria LauraDIMORFISMO SEXUALPERFIL BIOLÓGICOCRANEOMETRÍASAN PEDRO DE ATACAMAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La diferencia morfológica entre ambos sexos, dimorfismo sexual (SD),puede variar reflejando la calidad de vida dominante en una determinada localidad, región o período de la historia de una población. La información disponible para San Pedro de Atacama (Norte de Chile) es analizada con el objeto de evaluar la expresión del SD a partir de una muestra de 624 individuos y 35 variables craneométricas. Las diferencias entre sexos fueron analizadas por las pruebas ANCOVA y MANCOVA para una y dos vías (muestra total y sexo x período) con covariantes (edad, deformación y período cronológico) según el caso. El Análisis Discriminante (DA) permitió evaluar la clasificación del sexo observada en cada individuo. La mayoría de las mediciones presentaron valores medios mayores en los hombres con relación a las mujeres (Índice de Dimorfismo Sexual - SDI promedio 4 %). El DA confirmó la asignación al sexo correcto en el 88.4 % de los casos. No se obtuvieron pruebas suficientes con respecto a la variación del SD en el tiempo (interacción sexo x período). Esto indicaría que los cambios en las condiciones de vida registrados durante 60 generaciones con otros marcadores (patologías, traumas, violencia) no influyeron substancialmente en el crecimiento y desarrollo normal del cráneo en ambos sexos.Fil: Cocilovo, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Varela, Hector Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Fuchs, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaUniversidad Católica del Norte2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34134Cocilovo, Jose Alberto; Varela, Hector Hugo; Fuchs, Maria Laura; Calidad de vida y dimorfismo sexual en la población prehispanica de San Pedro de Atacama (norte de Chile); Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 47; 6-2014; 19-320716-0925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-10432014000100003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432014000100003&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34134instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:47.856CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de vida y dimorfismo sexual en la población prehispanica de San Pedro de Atacama (norte de Chile) |
title |
Calidad de vida y dimorfismo sexual en la población prehispanica de San Pedro de Atacama (norte de Chile) |
spellingShingle |
Calidad de vida y dimorfismo sexual en la población prehispanica de San Pedro de Atacama (norte de Chile) Cocilovo, Jose Alberto DIMORFISMO SEXUAL PERFIL BIOLÓGICO CRANEOMETRÍA SAN PEDRO DE ATACAMA |
title_short |
Calidad de vida y dimorfismo sexual en la población prehispanica de San Pedro de Atacama (norte de Chile) |
title_full |
Calidad de vida y dimorfismo sexual en la población prehispanica de San Pedro de Atacama (norte de Chile) |
title_fullStr |
Calidad de vida y dimorfismo sexual en la población prehispanica de San Pedro de Atacama (norte de Chile) |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida y dimorfismo sexual en la población prehispanica de San Pedro de Atacama (norte de Chile) |
title_sort |
Calidad de vida y dimorfismo sexual en la población prehispanica de San Pedro de Atacama (norte de Chile) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cocilovo, Jose Alberto Varela, Hector Hugo Fuchs, Maria Laura |
author |
Cocilovo, Jose Alberto |
author_facet |
Cocilovo, Jose Alberto Varela, Hector Hugo Fuchs, Maria Laura |
author_role |
author |
author2 |
Varela, Hector Hugo Fuchs, Maria Laura |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIMORFISMO SEXUAL PERFIL BIOLÓGICO CRANEOMETRÍA SAN PEDRO DE ATACAMA |
topic |
DIMORFISMO SEXUAL PERFIL BIOLÓGICO CRANEOMETRÍA SAN PEDRO DE ATACAMA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La diferencia morfológica entre ambos sexos, dimorfismo sexual (SD),puede variar reflejando la calidad de vida dominante en una determinada localidad, región o período de la historia de una población. La información disponible para San Pedro de Atacama (Norte de Chile) es analizada con el objeto de evaluar la expresión del SD a partir de una muestra de 624 individuos y 35 variables craneométricas. Las diferencias entre sexos fueron analizadas por las pruebas ANCOVA y MANCOVA para una y dos vías (muestra total y sexo x período) con covariantes (edad, deformación y período cronológico) según el caso. El Análisis Discriminante (DA) permitió evaluar la clasificación del sexo observada en cada individuo. La mayoría de las mediciones presentaron valores medios mayores en los hombres con relación a las mujeres (Índice de Dimorfismo Sexual - SDI promedio 4 %). El DA confirmó la asignación al sexo correcto en el 88.4 % de los casos. No se obtuvieron pruebas suficientes con respecto a la variación del SD en el tiempo (interacción sexo x período). Esto indicaría que los cambios en las condiciones de vida registrados durante 60 generaciones con otros marcadores (patologías, traumas, violencia) no influyeron substancialmente en el crecimiento y desarrollo normal del cráneo en ambos sexos. Fil: Cocilovo, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Varela, Hector Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Fuchs, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina |
description |
La diferencia morfológica entre ambos sexos, dimorfismo sexual (SD),puede variar reflejando la calidad de vida dominante en una determinada localidad, región o período de la historia de una población. La información disponible para San Pedro de Atacama (Norte de Chile) es analizada con el objeto de evaluar la expresión del SD a partir de una muestra de 624 individuos y 35 variables craneométricas. Las diferencias entre sexos fueron analizadas por las pruebas ANCOVA y MANCOVA para una y dos vías (muestra total y sexo x período) con covariantes (edad, deformación y período cronológico) según el caso. El Análisis Discriminante (DA) permitió evaluar la clasificación del sexo observada en cada individuo. La mayoría de las mediciones presentaron valores medios mayores en los hombres con relación a las mujeres (Índice de Dimorfismo Sexual - SDI promedio 4 %). El DA confirmó la asignación al sexo correcto en el 88.4 % de los casos. No se obtuvieron pruebas suficientes con respecto a la variación del SD en el tiempo (interacción sexo x período). Esto indicaría que los cambios en las condiciones de vida registrados durante 60 generaciones con otros marcadores (patologías, traumas, violencia) no influyeron substancialmente en el crecimiento y desarrollo normal del cráneo en ambos sexos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34134 Cocilovo, Jose Alberto; Varela, Hector Hugo; Fuchs, Maria Laura; Calidad de vida y dimorfismo sexual en la población prehispanica de San Pedro de Atacama (norte de Chile); Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 47; 6-2014; 19-32 0716-0925 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/34134 |
identifier_str_mv |
Cocilovo, Jose Alberto; Varela, Hector Hugo; Fuchs, Maria Laura; Calidad de vida y dimorfismo sexual en la población prehispanica de San Pedro de Atacama (norte de Chile); Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 47; 6-2014; 19-32 0716-0925 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-10432014000100003 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432014000100003&lng=en&nrm=iso&tlng=en |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614510039531520 |
score |
13.070432 |