Los materiales curriculares como disparadores de reflexiones sobre la gestión pedagógica
- Autores
- González, N. B; Karlen, Lucía; Barbeito, Claudio Gustavo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se articuló alrededor de dos ejes: el primero se centró en los resultados de la evaluación de los materiales curriculares del curso de Biología Celular (carrera de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata) realizada mediante un cuestionario a los estudiantes (n=217). El primer eje ofició de disparador para el segundo, la reflexión sobre la gestión pedagógica del curso. Los resultados cuali-cuantitativos mostraron que los encuestados valoraron positivamente diversos aspectos de los materiales. Las diferencias encontradas respecto de una encuesta anterior, analizadas a la luz de la masificación y diversificación de la educación superior, señalaron la necesidad de repensar la naturaleza de los materiales curriculares. Se propone el empleo de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para implementar mejoras e innovaciones en los materiales del curso. En el reconocimiento de que las TIC no son la quintaesencia de la innovación educativa y que las universidades no se hallan exentas del impacto de las TIC sobre todos los dominios de la actividad académica es que se propuso el desarrollo de nuevos materiales bajo una nueva concepción que haga uso productivo y significativo de la inclusión de TIC.
This work was organized around two axes. The first focused on the results of the evaluation of the curriculum materials of the Cell Biology course (Veterinary Medicine, National University of La Plata) conducted by a questionnaire to students (n=217). This first axis acted as a promoter for the second axe, the reflection on the pedagogical course management. The qualitative and quantitative results showed that respondents positively evaluated various aspects of the materials. The differences with respect to a previous survey, analyzed under the light of massification and diversification of higher education, pointed the need to rethink the nature of curriculum materials. The use of information and communication technologies (ICT) to implement improvements and innovations in course materials is proposed. In order to recognise that ICT is not the quintessence of educational innovation, and that universities are not exempt from the impact of ICT on all domains of academic activities, the development of new materials was proposed under a new conception to make productive and meaningful use of ICT.
Fil: González, N. B. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina
Fil: Karlen, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina
Fil: Barbeito, Claudio Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina - Materia
-
Biología Celular
Materiales curriculares
Reflexión pedagógica
TIC
Universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79011
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1742e24feefa8ea348e1585b4aff3851 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79011 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los materiales curriculares como disparadores de reflexiones sobre la gestión pedagógicaCurriculum Materials as Triggers to Promote Reflections on Pedagogical Course ManagementGonzález, N. BKarlen, LucíaBarbeito, Claudio GustavoBiología CelularMateriales curricularesReflexión pedagógicaTICUniversidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se articuló alrededor de dos ejes: el primero se centró en los resultados de la evaluación de los materiales curriculares del curso de Biología Celular (carrera de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata) realizada mediante un cuestionario a los estudiantes (n=217). El primer eje ofició de disparador para el segundo, la reflexión sobre la gestión pedagógica del curso. Los resultados cuali-cuantitativos mostraron que los encuestados valoraron positivamente diversos aspectos de los materiales. Las diferencias encontradas respecto de una encuesta anterior, analizadas a la luz de la masificación y diversificación de la educación superior, señalaron la necesidad de repensar la naturaleza de los materiales curriculares. Se propone el empleo de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para implementar mejoras e innovaciones en los materiales del curso. En el reconocimiento de que las TIC no son la quintaesencia de la innovación educativa y que las universidades no se hallan exentas del impacto de las TIC sobre todos los dominios de la actividad académica es que se propuso el desarrollo de nuevos materiales bajo una nueva concepción que haga uso productivo y significativo de la inclusión de TIC.This work was organized around two axes. The first focused on the results of the evaluation of the curriculum materials of the Cell Biology course (Veterinary Medicine, National University of La Plata) conducted by a questionnaire to students (n=217). This first axis acted as a promoter for the second axe, the reflection on the pedagogical course management. The qualitative and quantitative results showed that respondents positively evaluated various aspects of the materials. The differences with respect to a previous survey, analyzed under the light of massification and diversification of higher education, pointed the need to rethink the nature of curriculum materials. The use of information and communication technologies (ICT) to implement improvements and innovations in course materials is proposed. In order to recognise that ICT is not the quintessence of educational innovation, and that universities are not exempt from the impact of ICT on all domains of academic activities, the development of new materials was proposed under a new conception to make productive and meaningful use of ICT.Fil: González, N. B. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; ArgentinaFil: Karlen, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; ArgentinaFil: Barbeito, Claudio Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79011González, N. B; Karlen, Lucía; Barbeito, Claudio Gustavo; Los materiales curriculares como disparadores de reflexiones sobre la gestión pedagógica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 34; 1-2; 12-2014; 18-250365514-81514-2590CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/6314info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15142590ep.%2018-25info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79011instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:08.348CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los materiales curriculares como disparadores de reflexiones sobre la gestión pedagógica Curriculum Materials as Triggers to Promote Reflections on Pedagogical Course Management |
title |
Los materiales curriculares como disparadores de reflexiones sobre la gestión pedagógica |
spellingShingle |
Los materiales curriculares como disparadores de reflexiones sobre la gestión pedagógica González, N. B Biología Celular Materiales curriculares Reflexión pedagógica TIC Universidad |
title_short |
Los materiales curriculares como disparadores de reflexiones sobre la gestión pedagógica |
title_full |
Los materiales curriculares como disparadores de reflexiones sobre la gestión pedagógica |
title_fullStr |
Los materiales curriculares como disparadores de reflexiones sobre la gestión pedagógica |
title_full_unstemmed |
Los materiales curriculares como disparadores de reflexiones sobre la gestión pedagógica |
title_sort |
Los materiales curriculares como disparadores de reflexiones sobre la gestión pedagógica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, N. B Karlen, Lucía Barbeito, Claudio Gustavo |
author |
González, N. B |
author_facet |
González, N. B Karlen, Lucía Barbeito, Claudio Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Karlen, Lucía Barbeito, Claudio Gustavo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Celular Materiales curriculares Reflexión pedagógica TIC Universidad |
topic |
Biología Celular Materiales curriculares Reflexión pedagógica TIC Universidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se articuló alrededor de dos ejes: el primero se centró en los resultados de la evaluación de los materiales curriculares del curso de Biología Celular (carrera de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata) realizada mediante un cuestionario a los estudiantes (n=217). El primer eje ofició de disparador para el segundo, la reflexión sobre la gestión pedagógica del curso. Los resultados cuali-cuantitativos mostraron que los encuestados valoraron positivamente diversos aspectos de los materiales. Las diferencias encontradas respecto de una encuesta anterior, analizadas a la luz de la masificación y diversificación de la educación superior, señalaron la necesidad de repensar la naturaleza de los materiales curriculares. Se propone el empleo de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para implementar mejoras e innovaciones en los materiales del curso. En el reconocimiento de que las TIC no son la quintaesencia de la innovación educativa y que las universidades no se hallan exentas del impacto de las TIC sobre todos los dominios de la actividad académica es que se propuso el desarrollo de nuevos materiales bajo una nueva concepción que haga uso productivo y significativo de la inclusión de TIC. This work was organized around two axes. The first focused on the results of the evaluation of the curriculum materials of the Cell Biology course (Veterinary Medicine, National University of La Plata) conducted by a questionnaire to students (n=217). This first axis acted as a promoter for the second axe, the reflection on the pedagogical course management. The qualitative and quantitative results showed that respondents positively evaluated various aspects of the materials. The differences with respect to a previous survey, analyzed under the light of massification and diversification of higher education, pointed the need to rethink the nature of curriculum materials. The use of information and communication technologies (ICT) to implement improvements and innovations in course materials is proposed. In order to recognise that ICT is not the quintessence of educational innovation, and that universities are not exempt from the impact of ICT on all domains of academic activities, the development of new materials was proposed under a new conception to make productive and meaningful use of ICT. Fil: González, N. B. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina Fil: Karlen, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina Fil: Barbeito, Claudio Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina |
description |
El presente trabajo se articuló alrededor de dos ejes: el primero se centró en los resultados de la evaluación de los materiales curriculares del curso de Biología Celular (carrera de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata) realizada mediante un cuestionario a los estudiantes (n=217). El primer eje ofició de disparador para el segundo, la reflexión sobre la gestión pedagógica del curso. Los resultados cuali-cuantitativos mostraron que los encuestados valoraron positivamente diversos aspectos de los materiales. Las diferencias encontradas respecto de una encuesta anterior, analizadas a la luz de la masificación y diversificación de la educación superior, señalaron la necesidad de repensar la naturaleza de los materiales curriculares. Se propone el empleo de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para implementar mejoras e innovaciones en los materiales del curso. En el reconocimiento de que las TIC no son la quintaesencia de la innovación educativa y que las universidades no se hallan exentas del impacto de las TIC sobre todos los dominios de la actividad académica es que se propuso el desarrollo de nuevos materiales bajo una nueva concepción que haga uso productivo y significativo de la inclusión de TIC. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/79011 González, N. B; Karlen, Lucía; Barbeito, Claudio Gustavo; Los materiales curriculares como disparadores de reflexiones sobre la gestión pedagógica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 34; 1-2; 12-2014; 18-25 0365514-8 1514-2590 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/79011 |
identifier_str_mv |
González, N. B; Karlen, Lucía; Barbeito, Claudio Gustavo; Los materiales curriculares como disparadores de reflexiones sobre la gestión pedagógica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 34; 1-2; 12-2014; 18-25 0365514-8 1514-2590 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/6314 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15142590ep.%2018-25 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614065427578880 |
score |
13.070432 |