Estudiantes y la experiencia de recursar en la universidad: Aportes para la reflexión pedagógica en tiempos de post pandemia

Autores
Fava, Maximiliano; Alcoba, Julieta; Montenegro Silba, Elizabeth Barbara Jesica
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo propone un diálogo entre resultados de una investigación en proceso de finalización y un conjunto de observaciones y reflexiones pedagógicas nacidas de lo vivenciado en el marco de la virtualización forzosa de la enseñanza producto de la pandemia de COVID-19. Los resultados de investigación que compartimos refieren a la experiencia estudiantil de recursar en los primeros años de la universidad. Esta pesquisa se desplegó a partir de un diseño metodológico cualitativo, descriptivo y analítico, con un nivel de anclaje microsocial, y combinó una variedad de estrategias metodológicas con preeminencia de enfoques cualitativos. Lo experimentado en el marco de la pandemia en nuestro rol docente y de asesoramiento pedagógico, permite realizar una relectura de los resultados y delinear desde la reflexión pedagógica caminos diversos para la transformación de nuestras prácticas en la universidad
This article proposes a dialogue between the results of an investigation in process and a set of observations and pedagogical reflections of the enforced virtualization of teaching during the COVID-19 pandemic. The results we share refer to the student experience of repeating a course during the first years of the university. This research was developed from a qualitative, descriptive and analytical methodological design, from a microsocial point of view combined with a variety of methodological strategies and a preeminence of qualitative approaches. Teaching experiences and the pedagogical advisory role in the context of the pandemic allows us to reread the results and outline various paths for the transformation of our practices at the university.
Fil: Fava, Maximiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Fil: Alcoba, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Montenegro Silba, Elizabeth Barbara Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
EXPERIENCIA ESTUDIANTIL
POST PANDEMIA
UNIVERSIDAD
REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243454

id CONICETDig_a889110f8a86a4e96bb3686791c9eb9c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243454
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudiantes y la experiencia de recursar en la universidad: Aportes para la reflexión pedagógica en tiempos de post pandemiaStudents and the experience of repeating a course at the university: Contribution for pedagogical reflection in post-pandemic timesFava, MaximilianoAlcoba, JulietaMontenegro Silba, Elizabeth Barbara JesicaEXPERIENCIA ESTUDIANTILPOST PANDEMIAUNIVERSIDADREFLEXIÓN PEDAGÓGICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo propone un diálogo entre resultados de una investigación en proceso de finalización y un conjunto de observaciones y reflexiones pedagógicas nacidas de lo vivenciado en el marco de la virtualización forzosa de la enseñanza producto de la pandemia de COVID-19. Los resultados de investigación que compartimos refieren a la experiencia estudiantil de recursar en los primeros años de la universidad. Esta pesquisa se desplegó a partir de un diseño metodológico cualitativo, descriptivo y analítico, con un nivel de anclaje microsocial, y combinó una variedad de estrategias metodológicas con preeminencia de enfoques cualitativos. Lo experimentado en el marco de la pandemia en nuestro rol docente y de asesoramiento pedagógico, permite realizar una relectura de los resultados y delinear desde la reflexión pedagógica caminos diversos para la transformación de nuestras prácticas en la universidadThis article proposes a dialogue between the results of an investigation in process and a set of observations and pedagogical reflections of the enforced virtualization of teaching during the COVID-19 pandemic. The results we share refer to the student experience of repeating a course during the first years of the university. This research was developed from a qualitative, descriptive and analytical methodological design, from a microsocial point of view combined with a variety of methodological strategies and a preeminence of qualitative approaches. Teaching experiences and the pedagogical advisory role in the context of the pandemic allows us to reread the results and outline various paths for the transformation of our practices at the university.Fil: Fava, Maximiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; ArgentinaFil: Alcoba, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Montenegro Silba, Elizabeth Barbara Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Dirección de Capacitación y Docencia. Especialización en Docencia Universitaria2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243454Fava, Maximiliano; Alcoba, Julieta; Montenegro Silba, Elizabeth Barbara Jesica; Estudiantes y la experiencia de recursar en la universidad: Aportes para la reflexión pedagógica en tiempos de post pandemia; Universidad Nacional de La Plata. Dirección de Capacitación y Docencia. Especialización en Docencia Universitaria; Trayectorias Universitarias; 9; 17; 12-2023; 1-17, e1472469-0090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/14895info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e147info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243454instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:27.154CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudiantes y la experiencia de recursar en la universidad: Aportes para la reflexión pedagógica en tiempos de post pandemia
Students and the experience of repeating a course at the university: Contribution for pedagogical reflection in post-pandemic times
title Estudiantes y la experiencia de recursar en la universidad: Aportes para la reflexión pedagógica en tiempos de post pandemia
spellingShingle Estudiantes y la experiencia de recursar en la universidad: Aportes para la reflexión pedagógica en tiempos de post pandemia
Fava, Maximiliano
EXPERIENCIA ESTUDIANTIL
POST PANDEMIA
UNIVERSIDAD
REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
title_short Estudiantes y la experiencia de recursar en la universidad: Aportes para la reflexión pedagógica en tiempos de post pandemia
title_full Estudiantes y la experiencia de recursar en la universidad: Aportes para la reflexión pedagógica en tiempos de post pandemia
title_fullStr Estudiantes y la experiencia de recursar en la universidad: Aportes para la reflexión pedagógica en tiempos de post pandemia
title_full_unstemmed Estudiantes y la experiencia de recursar en la universidad: Aportes para la reflexión pedagógica en tiempos de post pandemia
title_sort Estudiantes y la experiencia de recursar en la universidad: Aportes para la reflexión pedagógica en tiempos de post pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Fava, Maximiliano
Alcoba, Julieta
Montenegro Silba, Elizabeth Barbara Jesica
author Fava, Maximiliano
author_facet Fava, Maximiliano
Alcoba, Julieta
Montenegro Silba, Elizabeth Barbara Jesica
author_role author
author2 Alcoba, Julieta
Montenegro Silba, Elizabeth Barbara Jesica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPERIENCIA ESTUDIANTIL
POST PANDEMIA
UNIVERSIDAD
REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
topic EXPERIENCIA ESTUDIANTIL
POST PANDEMIA
UNIVERSIDAD
REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo propone un diálogo entre resultados de una investigación en proceso de finalización y un conjunto de observaciones y reflexiones pedagógicas nacidas de lo vivenciado en el marco de la virtualización forzosa de la enseñanza producto de la pandemia de COVID-19. Los resultados de investigación que compartimos refieren a la experiencia estudiantil de recursar en los primeros años de la universidad. Esta pesquisa se desplegó a partir de un diseño metodológico cualitativo, descriptivo y analítico, con un nivel de anclaje microsocial, y combinó una variedad de estrategias metodológicas con preeminencia de enfoques cualitativos. Lo experimentado en el marco de la pandemia en nuestro rol docente y de asesoramiento pedagógico, permite realizar una relectura de los resultados y delinear desde la reflexión pedagógica caminos diversos para la transformación de nuestras prácticas en la universidad
This article proposes a dialogue between the results of an investigation in process and a set of observations and pedagogical reflections of the enforced virtualization of teaching during the COVID-19 pandemic. The results we share refer to the student experience of repeating a course during the first years of the university. This research was developed from a qualitative, descriptive and analytical methodological design, from a microsocial point of view combined with a variety of methodological strategies and a preeminence of qualitative approaches. Teaching experiences and the pedagogical advisory role in the context of the pandemic allows us to reread the results and outline various paths for the transformation of our practices at the university.
Fil: Fava, Maximiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Fil: Alcoba, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Montenegro Silba, Elizabeth Barbara Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo propone un diálogo entre resultados de una investigación en proceso de finalización y un conjunto de observaciones y reflexiones pedagógicas nacidas de lo vivenciado en el marco de la virtualización forzosa de la enseñanza producto de la pandemia de COVID-19. Los resultados de investigación que compartimos refieren a la experiencia estudiantil de recursar en los primeros años de la universidad. Esta pesquisa se desplegó a partir de un diseño metodológico cualitativo, descriptivo y analítico, con un nivel de anclaje microsocial, y combinó una variedad de estrategias metodológicas con preeminencia de enfoques cualitativos. Lo experimentado en el marco de la pandemia en nuestro rol docente y de asesoramiento pedagógico, permite realizar una relectura de los resultados y delinear desde la reflexión pedagógica caminos diversos para la transformación de nuestras prácticas en la universidad
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243454
Fava, Maximiliano; Alcoba, Julieta; Montenegro Silba, Elizabeth Barbara Jesica; Estudiantes y la experiencia de recursar en la universidad: Aportes para la reflexión pedagógica en tiempos de post pandemia; Universidad Nacional de La Plata. Dirección de Capacitación y Docencia. Especialización en Docencia Universitaria; Trayectorias Universitarias; 9; 17; 12-2023; 1-17, e147
2469-0090
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243454
identifier_str_mv Fava, Maximiliano; Alcoba, Julieta; Montenegro Silba, Elizabeth Barbara Jesica; Estudiantes y la experiencia de recursar en la universidad: Aportes para la reflexión pedagógica en tiempos de post pandemia; Universidad Nacional de La Plata. Dirección de Capacitación y Docencia. Especialización en Docencia Universitaria; Trayectorias Universitarias; 9; 17; 12-2023; 1-17, e147
2469-0090
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/14895
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e147
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Dirección de Capacitación y Docencia. Especialización en Docencia Universitaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Dirección de Capacitación y Docencia. Especialización en Docencia Universitaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614300972351488
score 13.070432