Aplicabilidad de la ultrasonografía Doppler y electrocardiografía en la evaluación de parámetros cardiovasculares materno-fetales normales y patológicos en la gestación canina...

Autores
Blanco, Paula Graciela
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gobello, Cristina
Arias, Daniel Osvaldo
Descripción
El objetivo del presente Trabajo de Tesis fue evaluar, los cambios cardiovasculares maternos y fetales mediante ultrasonografía Doppler y electrocardiografía, durante la gestación canina normal, en un modelo experimental de anormalidad gestacional y en gestaciones anormales espontáneas. Se utilizó un total de 43 perras que se dividieron retrospectivamente en 4 grupos: preñadas normales (n=12), vacías en diestro (n=10), medicadas (grupo experimental; n=10) y gestantes anormales, con interrupción espontánea de la gestación o mortalidad perinatal >60% (n=11). En todos los grupos se realizó ecocardiograma, electrocardiograma, medición de presión arterial sistémica y Doppler de arterias uterinas. En las hembras preñadas también se realizó Doppler y ecocardiografía fetal. Los grupos se evaluaron cada 10 días, excepto el grupo medicado, que se evaluó cada 3 días. Los datos obtenidos se analizaron por ANOVA de medidas repetidas y una prueba de Chi cuadrado, según las variables analizadas. Durante la gestación canina normal, la fracción de acortamiento (p<0,01), el gasto cardíaco (p<0,01) y la frecuencia cardíaca materna (p<0,01) se incrementaron, mientras que la presión arterial sistémica (p<0,05) y el índice de resistencia de la arteria uterina (p<0,01) descendieron. El grupo medicado presentó valores de presión arterial sistémica (p<0,05) y de índice de resistencia de la arteria uterina (p<0,01) mayores al de las gestantes normales. Las gestantes anormales espontáneas difirieron con las normales en los índices de resistencia de las arterias uterina (p<0,01), umbilical (p<0,05) y renal fetal (p<0,05), fracción de acortamiento (p<0,05), estrés de fin de sístole (p<0,01) y frecuencia cardíaca materna (p<0,01). Se concluye que en los caninos, los parámetros cardiovasculares maternos y fetales se modifican durante la preñez normal y patológica y constituyen predictores de anomalías obstétricas, contribuyendo al diagnóstico y prevención del resultado gestacional adverso.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Veterinaria
ultrasonografía Doppler, gestación, cardiovascular, perra, aborto.
Ultrasonografía de Doppler
Perros
Aborto
Preñez
Sistema Cardiovascular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26985

id SEDICI_7d886b30aa0341edc779959c4e353a42
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26985
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicabilidad de la ultrasonografía Doppler y electrocardiografía en la evaluación de parámetros cardiovasculares materno-fetales normales y patológicos en la gestación caninaBlanco, Paula GracielaVeterinariaultrasonografía Doppler, gestación, cardiovascular, perra, aborto.Ultrasonografía de DopplerPerrosAbortoPreñezSistema CardiovascularEl objetivo del presente Trabajo de Tesis fue evaluar, los cambios cardiovasculares maternos y fetales mediante ultrasonografía Doppler y electrocardiografía, durante la gestación canina normal, en un modelo experimental de anormalidad gestacional y en gestaciones anormales espontáneas. Se utilizó un total de 43 perras que se dividieron retrospectivamente en 4 grupos: preñadas normales (n=12), vacías en diestro (n=10), medicadas (grupo experimental; n=10) y gestantes anormales, con interrupción espontánea de la gestación o mortalidad perinatal >60% (n=11). En todos los grupos se realizó ecocardiograma, electrocardiograma, medición de presión arterial sistémica y Doppler de arterias uterinas. En las hembras preñadas también se realizó Doppler y ecocardiografía fetal. Los grupos se evaluaron cada 10 días, excepto el grupo medicado, que se evaluó cada 3 días. Los datos obtenidos se analizaron por ANOVA de medidas repetidas y una prueba de Chi cuadrado, según las variables analizadas. Durante la gestación canina normal, la fracción de acortamiento (p<0,01), el gasto cardíaco (p<0,01) y la frecuencia cardíaca materna (p<0,01) se incrementaron, mientras que la presión arterial sistémica (p<0,05) y el índice de resistencia de la arteria uterina (p<0,01) descendieron. El grupo medicado presentó valores de presión arterial sistémica (p<0,05) y de índice de resistencia de la arteria uterina (p<0,01) mayores al de las gestantes normales. Las gestantes anormales espontáneas difirieron con las normales en los índices de resistencia de las arterias uterina (p<0,01), umbilical (p<0,05) y renal fetal (p<0,05), fracción de acortamiento (p<0,05), estrés de fin de sístole (p<0,01) y frecuencia cardíaca materna (p<0,01). Se concluye que en los caninos, los parámetros cardiovasculares maternos y fetales se modifican durante la preñez normal y patológica y constituyen predictores de anomalías obstétricas, contribuyendo al diagnóstico y prevención del resultado gestacional adverso.Doctor en Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasGobello, CristinaArias, Daniel Osvaldo2011-06-15info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26985https://doi.org/10.35537/10915/26985spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26985Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:29.952SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicabilidad de la ultrasonografía Doppler y electrocardiografía en la evaluación de parámetros cardiovasculares materno-fetales normales y patológicos en la gestación canina
title Aplicabilidad de la ultrasonografía Doppler y electrocardiografía en la evaluación de parámetros cardiovasculares materno-fetales normales y patológicos en la gestación canina
spellingShingle Aplicabilidad de la ultrasonografía Doppler y electrocardiografía en la evaluación de parámetros cardiovasculares materno-fetales normales y patológicos en la gestación canina
Blanco, Paula Graciela
Veterinaria
ultrasonografía Doppler, gestación, cardiovascular, perra, aborto.
Ultrasonografía de Doppler
Perros
Aborto
Preñez
Sistema Cardiovascular
title_short Aplicabilidad de la ultrasonografía Doppler y electrocardiografía en la evaluación de parámetros cardiovasculares materno-fetales normales y patológicos en la gestación canina
title_full Aplicabilidad de la ultrasonografía Doppler y electrocardiografía en la evaluación de parámetros cardiovasculares materno-fetales normales y patológicos en la gestación canina
title_fullStr Aplicabilidad de la ultrasonografía Doppler y electrocardiografía en la evaluación de parámetros cardiovasculares materno-fetales normales y patológicos en la gestación canina
title_full_unstemmed Aplicabilidad de la ultrasonografía Doppler y electrocardiografía en la evaluación de parámetros cardiovasculares materno-fetales normales y patológicos en la gestación canina
title_sort Aplicabilidad de la ultrasonografía Doppler y electrocardiografía en la evaluación de parámetros cardiovasculares materno-fetales normales y patológicos en la gestación canina
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, Paula Graciela
author Blanco, Paula Graciela
author_facet Blanco, Paula Graciela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gobello, Cristina
Arias, Daniel Osvaldo
dc.subject.none.fl_str_mv Veterinaria
ultrasonografía Doppler, gestación, cardiovascular, perra, aborto.
Ultrasonografía de Doppler
Perros
Aborto
Preñez
Sistema Cardiovascular
topic Veterinaria
ultrasonografía Doppler, gestación, cardiovascular, perra, aborto.
Ultrasonografía de Doppler
Perros
Aborto
Preñez
Sistema Cardiovascular
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente Trabajo de Tesis fue evaluar, los cambios cardiovasculares maternos y fetales mediante ultrasonografía Doppler y electrocardiografía, durante la gestación canina normal, en un modelo experimental de anormalidad gestacional y en gestaciones anormales espontáneas. Se utilizó un total de 43 perras que se dividieron retrospectivamente en 4 grupos: preñadas normales (n=12), vacías en diestro (n=10), medicadas (grupo experimental; n=10) y gestantes anormales, con interrupción espontánea de la gestación o mortalidad perinatal >60% (n=11). En todos los grupos se realizó ecocardiograma, electrocardiograma, medición de presión arterial sistémica y Doppler de arterias uterinas. En las hembras preñadas también se realizó Doppler y ecocardiografía fetal. Los grupos se evaluaron cada 10 días, excepto el grupo medicado, que se evaluó cada 3 días. Los datos obtenidos se analizaron por ANOVA de medidas repetidas y una prueba de Chi cuadrado, según las variables analizadas. Durante la gestación canina normal, la fracción de acortamiento (p<0,01), el gasto cardíaco (p<0,01) y la frecuencia cardíaca materna (p<0,01) se incrementaron, mientras que la presión arterial sistémica (p<0,05) y el índice de resistencia de la arteria uterina (p<0,01) descendieron. El grupo medicado presentó valores de presión arterial sistémica (p<0,05) y de índice de resistencia de la arteria uterina (p<0,01) mayores al de las gestantes normales. Las gestantes anormales espontáneas difirieron con las normales en los índices de resistencia de las arterias uterina (p<0,01), umbilical (p<0,05) y renal fetal (p<0,05), fracción de acortamiento (p<0,05), estrés de fin de sístole (p<0,01) y frecuencia cardíaca materna (p<0,01). Se concluye que en los caninos, los parámetros cardiovasculares maternos y fetales se modifican durante la preñez normal y patológica y constituyen predictores de anomalías obstétricas, contribuyendo al diagnóstico y prevención del resultado gestacional adverso.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El objetivo del presente Trabajo de Tesis fue evaluar, los cambios cardiovasculares maternos y fetales mediante ultrasonografía Doppler y electrocardiografía, durante la gestación canina normal, en un modelo experimental de anormalidad gestacional y en gestaciones anormales espontáneas. Se utilizó un total de 43 perras que se dividieron retrospectivamente en 4 grupos: preñadas normales (n=12), vacías en diestro (n=10), medicadas (grupo experimental; n=10) y gestantes anormales, con interrupción espontánea de la gestación o mortalidad perinatal >60% (n=11). En todos los grupos se realizó ecocardiograma, electrocardiograma, medición de presión arterial sistémica y Doppler de arterias uterinas. En las hembras preñadas también se realizó Doppler y ecocardiografía fetal. Los grupos se evaluaron cada 10 días, excepto el grupo medicado, que se evaluó cada 3 días. Los datos obtenidos se analizaron por ANOVA de medidas repetidas y una prueba de Chi cuadrado, según las variables analizadas. Durante la gestación canina normal, la fracción de acortamiento (p<0,01), el gasto cardíaco (p<0,01) y la frecuencia cardíaca materna (p<0,01) se incrementaron, mientras que la presión arterial sistémica (p<0,05) y el índice de resistencia de la arteria uterina (p<0,01) descendieron. El grupo medicado presentó valores de presión arterial sistémica (p<0,05) y de índice de resistencia de la arteria uterina (p<0,01) mayores al de las gestantes normales. Las gestantes anormales espontáneas difirieron con las normales en los índices de resistencia de las arterias uterina (p<0,01), umbilical (p<0,05) y renal fetal (p<0,05), fracción de acortamiento (p<0,05), estrés de fin de sístole (p<0,01) y frecuencia cardíaca materna (p<0,01). Se concluye que en los caninos, los parámetros cardiovasculares maternos y fetales se modifican durante la preñez normal y patológica y constituyen predictores de anomalías obstétricas, contribuyendo al diagnóstico y prevención del resultado gestacional adverso.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26985
https://doi.org/10.35537/10915/26985
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26985
https://doi.org/10.35537/10915/26985
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260135951466496
score 13.13397