La curación por la palabra en Evagrio Póntico: La palabra del gnóstico como instancia curativa de la enfermedad del alma

Autores
Vazquez, Santiago Hernán
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Peretó Rivas, Rubén Angel
Ciner, Patricia Andrea
Descripción
El presente trabajo procura demostrar que Evagrio Póntico confiere a la palabra un singular poder terapéutico que se enraíza en una profunda concepción de enfermedad del alma. El reconocimiento de la virtud curativa de la palabra y la consecuente propuesta de ejercicio terapéutico de la misma que proponemos espigar en la obra del filósofo del Ponto, emergen de una concepción acerca de la ignorancia de sí como la enfermedad del alma, la cual será nuestro objeto primario de análisis. En efecto, encarar el estudio de la palabra y el reconocimiento de su capacidad terapéutica no es posible si antes no establecemos claramente cuál es la naturaleza de aquel estado mórbido frente al que la palabra podría ejercer un efecto curativo. Y es que la palabra se propone como recurso terapéutico frente a un estado de enfermedad susceptible de ser modificado por las virtualidades curativas contenidas en ella. De este modo nuestro trabajo tiene como objetivo principal desarrollar una completa indagación de la concepción de enfermedad del alma que se puede encontrar en el corpus evagriano, intentando demostrar que la esencia de la misma es la ignorancia de sí, y que en tal concepción están los motivos profundos de la consideración de la palabra y su capacidad terapéutica. Asimismo intentamos demostrar que en el pensamiento evagriano dicha potencialidad de la palabra es actualizada por una figura cara a su pensamiento: la del gnóstico.
Fil: Vazquez, Santiago Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
EVAGRIO PONTICO
PALABRA
IGNORANCIA
GNOSTICO
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93593

id CONICETDig_16aac00badda3bf2e7ece9370eec28e2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93593
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La curación por la palabra en Evagrio Póntico: La palabra del gnóstico como instancia curativa de la enfermedad del almaVazquez, Santiago HernánEVAGRIO PONTICOPALABRAIGNORANCIAGNOSTICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo procura demostrar que Evagrio Póntico confiere a la palabra un singular poder terapéutico que se enraíza en una profunda concepción de enfermedad del alma. El reconocimiento de la virtud curativa de la palabra y la consecuente propuesta de ejercicio terapéutico de la misma que proponemos espigar en la obra del filósofo del Ponto, emergen de una concepción acerca de la ignorancia de sí como la enfermedad del alma, la cual será nuestro objeto primario de análisis. En efecto, encarar el estudio de la palabra y el reconocimiento de su capacidad terapéutica no es posible si antes no establecemos claramente cuál es la naturaleza de aquel estado mórbido frente al que la palabra podría ejercer un efecto curativo. Y es que la palabra se propone como recurso terapéutico frente a un estado de enfermedad susceptible de ser modificado por las virtualidades curativas contenidas en ella. De este modo nuestro trabajo tiene como objetivo principal desarrollar una completa indagación de la concepción de enfermedad del alma que se puede encontrar en el corpus evagriano, intentando demostrar que la esencia de la misma es la ignorancia de sí, y que en tal concepción están los motivos profundos de la consideración de la palabra y su capacidad terapéutica. Asimismo intentamos demostrar que en el pensamiento evagriano dicha potencialidad de la palabra es actualizada por una figura cara a su pensamiento: la del gnóstico.Fil: Vazquez, Santiago Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaPeretó Rivas, Rubén AngelCiner, Patricia Andrea2018-04-27info:eu-repo/date/embargoEnd/2020-07-06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93593Vazquez, Santiago Hernán; Peretó Rivas, Rubén Angel; Ciner, Patricia Andrea; La curación por la palabra en Evagrio Póntico: La palabra del gnóstico como instancia curativa de la enfermedad del alma; 27-4-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93593instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:37.783CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La curación por la palabra en Evagrio Póntico: La palabra del gnóstico como instancia curativa de la enfermedad del alma
title La curación por la palabra en Evagrio Póntico: La palabra del gnóstico como instancia curativa de la enfermedad del alma
spellingShingle La curación por la palabra en Evagrio Póntico: La palabra del gnóstico como instancia curativa de la enfermedad del alma
Vazquez, Santiago Hernán
EVAGRIO PONTICO
PALABRA
IGNORANCIA
GNOSTICO
title_short La curación por la palabra en Evagrio Póntico: La palabra del gnóstico como instancia curativa de la enfermedad del alma
title_full La curación por la palabra en Evagrio Póntico: La palabra del gnóstico como instancia curativa de la enfermedad del alma
title_fullStr La curación por la palabra en Evagrio Póntico: La palabra del gnóstico como instancia curativa de la enfermedad del alma
title_full_unstemmed La curación por la palabra en Evagrio Póntico: La palabra del gnóstico como instancia curativa de la enfermedad del alma
title_sort La curación por la palabra en Evagrio Póntico: La palabra del gnóstico como instancia curativa de la enfermedad del alma
dc.creator.none.fl_str_mv Vazquez, Santiago Hernán
author Vazquez, Santiago Hernán
author_facet Vazquez, Santiago Hernán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Peretó Rivas, Rubén Angel
Ciner, Patricia Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv EVAGRIO PONTICO
PALABRA
IGNORANCIA
GNOSTICO
topic EVAGRIO PONTICO
PALABRA
IGNORANCIA
GNOSTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo procura demostrar que Evagrio Póntico confiere a la palabra un singular poder terapéutico que se enraíza en una profunda concepción de enfermedad del alma. El reconocimiento de la virtud curativa de la palabra y la consecuente propuesta de ejercicio terapéutico de la misma que proponemos espigar en la obra del filósofo del Ponto, emergen de una concepción acerca de la ignorancia de sí como la enfermedad del alma, la cual será nuestro objeto primario de análisis. En efecto, encarar el estudio de la palabra y el reconocimiento de su capacidad terapéutica no es posible si antes no establecemos claramente cuál es la naturaleza de aquel estado mórbido frente al que la palabra podría ejercer un efecto curativo. Y es que la palabra se propone como recurso terapéutico frente a un estado de enfermedad susceptible de ser modificado por las virtualidades curativas contenidas en ella. De este modo nuestro trabajo tiene como objetivo principal desarrollar una completa indagación de la concepción de enfermedad del alma que se puede encontrar en el corpus evagriano, intentando demostrar que la esencia de la misma es la ignorancia de sí, y que en tal concepción están los motivos profundos de la consideración de la palabra y su capacidad terapéutica. Asimismo intentamos demostrar que en el pensamiento evagriano dicha potencialidad de la palabra es actualizada por una figura cara a su pensamiento: la del gnóstico.
Fil: Vazquez, Santiago Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description El presente trabajo procura demostrar que Evagrio Póntico confiere a la palabra un singular poder terapéutico que se enraíza en una profunda concepción de enfermedad del alma. El reconocimiento de la virtud curativa de la palabra y la consecuente propuesta de ejercicio terapéutico de la misma que proponemos espigar en la obra del filósofo del Ponto, emergen de una concepción acerca de la ignorancia de sí como la enfermedad del alma, la cual será nuestro objeto primario de análisis. En efecto, encarar el estudio de la palabra y el reconocimiento de su capacidad terapéutica no es posible si antes no establecemos claramente cuál es la naturaleza de aquel estado mórbido frente al que la palabra podría ejercer un efecto curativo. Y es que la palabra se propone como recurso terapéutico frente a un estado de enfermedad susceptible de ser modificado por las virtualidades curativas contenidas en ella. De este modo nuestro trabajo tiene como objetivo principal desarrollar una completa indagación de la concepción de enfermedad del alma que se puede encontrar en el corpus evagriano, intentando demostrar que la esencia de la misma es la ignorancia de sí, y que en tal concepción están los motivos profundos de la consideración de la palabra y su capacidad terapéutica. Asimismo intentamos demostrar que en el pensamiento evagriano dicha potencialidad de la palabra es actualizada por una figura cara a su pensamiento: la del gnóstico.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-27
info:eu-repo/date/embargoEnd/2020-07-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/93593
Vazquez, Santiago Hernán; Peretó Rivas, Rubén Angel; Ciner, Patricia Andrea; La curación por la palabra en Evagrio Póntico: La palabra del gnóstico como instancia curativa de la enfermedad del alma; 27-4-2018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/93593
identifier_str_mv Vazquez, Santiago Hernán; Peretó Rivas, Rubén Angel; Ciner, Patricia Andrea; La curación por la palabra en Evagrio Póntico: La palabra del gnóstico como instancia curativa de la enfermedad del alma; 27-4-2018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980721839308800
score 12.993085