Evagrio Póntico y la exclaustración de la acedia
- Autores
- Peretó Rivas, Rubén Angel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pregunta que busca responder este artículo es si el fenómeno de la acedia puede ser extendido a todas las personas o, en cambio, se reduce solamente al ámbito de la vida religiosa. Postular una “exclaustración” de la acedia, entonces, es ya una toma de posesión frente a ese cuestionamiento. En este caso, se realizará una justificación teórica que permita probar la hipótesis planteada, para lo cual se explorarán algunos elementos inherentes al concepto mismo de acedia según la doctrina de Evagrio Póntico, su primer y más importante teorizador. Si tales supuestos que definen la noción de acedia y las respuestas que a ella pueden darse, son aplicables a las condiciones existenciales de cualquier ser humano, significará, consecuentemente, que estamos frente a un fenómeno que, en sí mismo, no exige residencia exclusiva en los claustros monásticos.
Fil: Peretó Rivas, Rubén Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina - Materia
-
ACEDIA
MELANCOLÍA
EVAGRIO PÓNTICO
PENSAMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247280
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_579a37546ea7f6edc6f7a9a63d115c03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247280 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evagrio Póntico y la exclaustración de la acediaPeretó Rivas, Rubén AngelACEDIAMELANCOLÍAEVAGRIO PÓNTICOPENSAMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La pregunta que busca responder este artículo es si el fenómeno de la acedia puede ser extendido a todas las personas o, en cambio, se reduce solamente al ámbito de la vida religiosa. Postular una “exclaustración” de la acedia, entonces, es ya una toma de posesión frente a ese cuestionamiento. En este caso, se realizará una justificación teórica que permita probar la hipótesis planteada, para lo cual se explorarán algunos elementos inherentes al concepto mismo de acedia según la doctrina de Evagrio Póntico, su primer y más importante teorizador. Si tales supuestos que definen la noción de acedia y las respuestas que a ella pueden darse, son aplicables a las condiciones existenciales de cualquier ser humano, significará, consecuentemente, que estamos frente a un fenómeno que, en sí mismo, no exige residencia exclusiva en los claustros monásticos.Fil: Peretó Rivas, Rubén Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; ArgentinaInstituto Teológico de Murcia2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247280Peretó Rivas, Rubén Angel; Evagrio Póntico y la exclaustración de la acedia; Instituto Teológico de Murcia; Carthaginensia; 28; 53; 6-2012; 23-350213-4381CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247280instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:10.886CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evagrio Póntico y la exclaustración de la acedia |
title |
Evagrio Póntico y la exclaustración de la acedia |
spellingShingle |
Evagrio Póntico y la exclaustración de la acedia Peretó Rivas, Rubén Angel ACEDIA MELANCOLÍA EVAGRIO PÓNTICO PENSAMIENTO |
title_short |
Evagrio Póntico y la exclaustración de la acedia |
title_full |
Evagrio Póntico y la exclaustración de la acedia |
title_fullStr |
Evagrio Póntico y la exclaustración de la acedia |
title_full_unstemmed |
Evagrio Póntico y la exclaustración de la acedia |
title_sort |
Evagrio Póntico y la exclaustración de la acedia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peretó Rivas, Rubén Angel |
author |
Peretó Rivas, Rubén Angel |
author_facet |
Peretó Rivas, Rubén Angel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACEDIA MELANCOLÍA EVAGRIO PÓNTICO PENSAMIENTO |
topic |
ACEDIA MELANCOLÍA EVAGRIO PÓNTICO PENSAMIENTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pregunta que busca responder este artículo es si el fenómeno de la acedia puede ser extendido a todas las personas o, en cambio, se reduce solamente al ámbito de la vida religiosa. Postular una “exclaustración” de la acedia, entonces, es ya una toma de posesión frente a ese cuestionamiento. En este caso, se realizará una justificación teórica que permita probar la hipótesis planteada, para lo cual se explorarán algunos elementos inherentes al concepto mismo de acedia según la doctrina de Evagrio Póntico, su primer y más importante teorizador. Si tales supuestos que definen la noción de acedia y las respuestas que a ella pueden darse, son aplicables a las condiciones existenciales de cualquier ser humano, significará, consecuentemente, que estamos frente a un fenómeno que, en sí mismo, no exige residencia exclusiva en los claustros monásticos. Fil: Peretó Rivas, Rubén Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina |
description |
La pregunta que busca responder este artículo es si el fenómeno de la acedia puede ser extendido a todas las personas o, en cambio, se reduce solamente al ámbito de la vida religiosa. Postular una “exclaustración” de la acedia, entonces, es ya una toma de posesión frente a ese cuestionamiento. En este caso, se realizará una justificación teórica que permita probar la hipótesis planteada, para lo cual se explorarán algunos elementos inherentes al concepto mismo de acedia según la doctrina de Evagrio Póntico, su primer y más importante teorizador. Si tales supuestos que definen la noción de acedia y las respuestas que a ella pueden darse, son aplicables a las condiciones existenciales de cualquier ser humano, significará, consecuentemente, que estamos frente a un fenómeno que, en sí mismo, no exige residencia exclusiva en los claustros monásticos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247280 Peretó Rivas, Rubén Angel; Evagrio Póntico y la exclaustración de la acedia; Instituto Teológico de Murcia; Carthaginensia; 28; 53; 6-2012; 23-35 0213-4381 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247280 |
identifier_str_mv |
Peretó Rivas, Rubén Angel; Evagrio Póntico y la exclaustración de la acedia; Instituto Teológico de Murcia; Carthaginensia; 28; 53; 6-2012; 23-35 0213-4381 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Teológico de Murcia |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Teológico de Murcia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269205989163008 |
score |
13.13397 |