Proyectos y prácticas sobre la educación de los indígenas. El caso de la misión franciscana de Laishí frente al juicio del Inspector José Elías Niklison (1901-1916)
- Autores
- Liva, Yamila; Artieda, Teresa Laura
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante la ocupación de los Territorios Nacionales de Chaco y Formosa (finales del siglo XIX y comienzos del XX) las órdenes religiosas cumplieron un papel preponderante por medio del ejercicio de formas pacíficas que vinculaban evangelización - educación- trabajo. Combinadas con las formas violentas contribuyeron a amalgamar las soluciones para el problema indígena. En esta presentación abordamos el sistema reduccional para los qom en Misión Laishí, Formosa. Los franciscanos la presentaban como modelo de su plan civilizatorio y evangelizador. Al mismo tiempo, el Inspector del Departamento Nacional del Trabajo José Elías Niklison (1875 - 1920) puso en cuestión su funcionamiento en la visita que efectuara en 1914. Las diferencias entre los religiosos y este funcionario nos permiten acercarnos a los debates respecto de la educación como vía de integración de los indígenas, en el período en estudio. Debates atravesados por el aumento del control estatal sobre las misiones franciscanas, y las concepciones de los reformistas liberales y los religiosos. Circunscribimos el estudio al período comprendido entre la fundación de la misión en 1901 y la publicación del Informe del citado Inspector en 1916.
Fil: Liva, Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Artieda, Teresa Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina - Materia
-
MISIONES FRANCISCANAS
EDUCACIÓN PARA INDÍGENAS
QOM
TERRITORIO NACIONAL DE FORMOSA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10270
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_16538458a9044441eaf540b2952111a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10270 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Proyectos y prácticas sobre la educación de los indígenas. El caso de la misión franciscana de Laishí frente al juicio del Inspector José Elías Niklison (1901-1916)Liva, YamilaArtieda, Teresa LauraMISIONES FRANCISCANASEDUCACIÓN PARA INDÍGENASQOMTERRITORIO NACIONAL DE FORMOSAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Durante la ocupación de los Territorios Nacionales de Chaco y Formosa (finales del siglo XIX y comienzos del XX) las órdenes religiosas cumplieron un papel preponderante por medio del ejercicio de formas pacíficas que vinculaban evangelización - educación- trabajo. Combinadas con las formas violentas contribuyeron a amalgamar las soluciones para el problema indígena. En esta presentación abordamos el sistema reduccional para los qom en Misión Laishí, Formosa. Los franciscanos la presentaban como modelo de su plan civilizatorio y evangelizador. Al mismo tiempo, el Inspector del Departamento Nacional del Trabajo José Elías Niklison (1875 - 1920) puso en cuestión su funcionamiento en la visita que efectuara en 1914. Las diferencias entre los religiosos y este funcionario nos permiten acercarnos a los debates respecto de la educación como vía de integración de los indígenas, en el período en estudio. Debates atravesados por el aumento del control estatal sobre las misiones franciscanas, y las concepciones de los reformistas liberales y los religiosos. Circunscribimos el estudio al período comprendido entre la fundación de la misión en 1901 y la publicación del Informe del citado Inspector en 1916.Fil: Liva, Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Artieda, Teresa Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; ArgentinaSociedad Argentina de Historia de la Educación2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10270Liva, Yamila; Artieda, Teresa Laura; Proyectos y prácticas sobre la educación de los indígenas. El caso de la misión franciscana de Laishí frente al juicio del Inspector José Elías Niklison (1901-1916); Sociedad Argentina de Historia de la Educación; Historia de la Educación; 15; 1; 10-2014; 45-652313-9277spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuario/article/view/2835info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2ct7qpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10270instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:38.406CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyectos y prácticas sobre la educación de los indígenas. El caso de la misión franciscana de Laishí frente al juicio del Inspector José Elías Niklison (1901-1916) |
title |
Proyectos y prácticas sobre la educación de los indígenas. El caso de la misión franciscana de Laishí frente al juicio del Inspector José Elías Niklison (1901-1916) |
spellingShingle |
Proyectos y prácticas sobre la educación de los indígenas. El caso de la misión franciscana de Laishí frente al juicio del Inspector José Elías Niklison (1901-1916) Liva, Yamila MISIONES FRANCISCANAS EDUCACIÓN PARA INDÍGENAS QOM TERRITORIO NACIONAL DE FORMOSA |
title_short |
Proyectos y prácticas sobre la educación de los indígenas. El caso de la misión franciscana de Laishí frente al juicio del Inspector José Elías Niklison (1901-1916) |
title_full |
Proyectos y prácticas sobre la educación de los indígenas. El caso de la misión franciscana de Laishí frente al juicio del Inspector José Elías Niklison (1901-1916) |
title_fullStr |
Proyectos y prácticas sobre la educación de los indígenas. El caso de la misión franciscana de Laishí frente al juicio del Inspector José Elías Niklison (1901-1916) |
title_full_unstemmed |
Proyectos y prácticas sobre la educación de los indígenas. El caso de la misión franciscana de Laishí frente al juicio del Inspector José Elías Niklison (1901-1916) |
title_sort |
Proyectos y prácticas sobre la educación de los indígenas. El caso de la misión franciscana de Laishí frente al juicio del Inspector José Elías Niklison (1901-1916) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liva, Yamila Artieda, Teresa Laura |
author |
Liva, Yamila |
author_facet |
Liva, Yamila Artieda, Teresa Laura |
author_role |
author |
author2 |
Artieda, Teresa Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MISIONES FRANCISCANAS EDUCACIÓN PARA INDÍGENAS QOM TERRITORIO NACIONAL DE FORMOSA |
topic |
MISIONES FRANCISCANAS EDUCACIÓN PARA INDÍGENAS QOM TERRITORIO NACIONAL DE FORMOSA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la ocupación de los Territorios Nacionales de Chaco y Formosa (finales del siglo XIX y comienzos del XX) las órdenes religiosas cumplieron un papel preponderante por medio del ejercicio de formas pacíficas que vinculaban evangelización - educación- trabajo. Combinadas con las formas violentas contribuyeron a amalgamar las soluciones para el problema indígena. En esta presentación abordamos el sistema reduccional para los qom en Misión Laishí, Formosa. Los franciscanos la presentaban como modelo de su plan civilizatorio y evangelizador. Al mismo tiempo, el Inspector del Departamento Nacional del Trabajo José Elías Niklison (1875 - 1920) puso en cuestión su funcionamiento en la visita que efectuara en 1914. Las diferencias entre los religiosos y este funcionario nos permiten acercarnos a los debates respecto de la educación como vía de integración de los indígenas, en el período en estudio. Debates atravesados por el aumento del control estatal sobre las misiones franciscanas, y las concepciones de los reformistas liberales y los religiosos. Circunscribimos el estudio al período comprendido entre la fundación de la misión en 1901 y la publicación del Informe del citado Inspector en 1916. Fil: Liva, Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Artieda, Teresa Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina |
description |
Durante la ocupación de los Territorios Nacionales de Chaco y Formosa (finales del siglo XIX y comienzos del XX) las órdenes religiosas cumplieron un papel preponderante por medio del ejercicio de formas pacíficas que vinculaban evangelización - educación- trabajo. Combinadas con las formas violentas contribuyeron a amalgamar las soluciones para el problema indígena. En esta presentación abordamos el sistema reduccional para los qom en Misión Laishí, Formosa. Los franciscanos la presentaban como modelo de su plan civilizatorio y evangelizador. Al mismo tiempo, el Inspector del Departamento Nacional del Trabajo José Elías Niklison (1875 - 1920) puso en cuestión su funcionamiento en la visita que efectuara en 1914. Las diferencias entre los religiosos y este funcionario nos permiten acercarnos a los debates respecto de la educación como vía de integración de los indígenas, en el período en estudio. Debates atravesados por el aumento del control estatal sobre las misiones franciscanas, y las concepciones de los reformistas liberales y los religiosos. Circunscribimos el estudio al período comprendido entre la fundación de la misión en 1901 y la publicación del Informe del citado Inspector en 1916. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/10270 Liva, Yamila; Artieda, Teresa Laura; Proyectos y prácticas sobre la educación de los indígenas. El caso de la misión franciscana de Laishí frente al juicio del Inspector José Elías Niklison (1901-1916); Sociedad Argentina de Historia de la Educación; Historia de la Educación; 15; 1; 10-2014; 45-65 2313-9277 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/10270 |
identifier_str_mv |
Liva, Yamila; Artieda, Teresa Laura; Proyectos y prácticas sobre la educación de los indígenas. El caso de la misión franciscana de Laishí frente al juicio del Inspector José Elías Niklison (1901-1916); Sociedad Argentina de Historia de la Educación; Historia de la Educación; 15; 1; 10-2014; 45-65 2313-9277 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuario/article/view/2835 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2ct7qp |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Historia de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Historia de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269238063005696 |
score |
13.13397 |