La vegetación de la region Andino-Patagónica tiene su historia
- Autores
- Ezcurra, Cecilia; Premoli Il'grande, Andrea Cecilia; Souto, Cintia Paola; Aizen, Marcelo Adrian; Arbetman, Marina Paula; Mathiasen, Paula; Acosta, María Cristina; Quiroga, Maria Paula
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Visto desde el espacio, el extremo suroeste del continente americano muestra una alargada isla verde: son los bosques y selvas templados australes que se recuestan sobre ambas vertientes de los Andes Patagónicos. Este bioma, único por su historia biogeográfica, biodiversidad e interacciones ecológicas ha capturado la atención desde tiempos de los naturalistas y exploradores hasta nuestros días.
Fil: Ezcurra, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Premoli Il'grande, Andrea Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Souto, Cintia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Aizen, Marcelo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Arbetman, Marina Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Mathiasen, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).; Argentina
Fil: Acosta, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Quiroga, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina - Materia
-
BIOGEOGRAFÍA
ECOLOGÍA
CONSERVACIÓN
GENÉTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153367
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_15414233c8f430ddfb1c5792b3ccb707 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153367 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La vegetación de la region Andino-Patagónica tiene su historiaEzcurra, CeciliaPremoli Il'grande, Andrea CeciliaSouto, Cintia PaolaAizen, Marcelo AdrianArbetman, Marina PaulaMathiasen, PaulaAcosta, María CristinaQuiroga, Maria PaulaBIOGEOGRAFÍAECOLOGÍACONSERVACIÓNGENÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Visto desde el espacio, el extremo suroeste del continente americano muestra una alargada isla verde: son los bosques y selvas templados australes que se recuestan sobre ambas vertientes de los Andes Patagónicos. Este bioma, único por su historia biogeográfica, biodiversidad e interacciones ecológicas ha capturado la atención desde tiempos de los naturalistas y exploradores hasta nuestros días.Fil: Ezcurra, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Premoli Il'grande, Andrea Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Souto, Cintia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Aizen, Marcelo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Arbetman, Marina Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Mathiasen, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).; ArgentinaFil: Acosta, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Quiroga, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix AzaraRaffaele, Estelade Torres Curth, Monica IrmaMorales, Carolina LauraKitzberger, Thomas2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153367Ezcurra, Cecilia; Premoli Il'grande, Andrea Cecilia; Souto, Cintia Paola; Aizen, Marcelo Adrian; Arbetman, Marina Paula; et al.; La vegetación de la region Andino-Patagónica tiene su historia; Fundación de Historia Natural Félix Azara; 1; 2014; 19-36978-987-3781-01-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153367instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:58.078CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La vegetación de la region Andino-Patagónica tiene su historia |
title |
La vegetación de la region Andino-Patagónica tiene su historia |
spellingShingle |
La vegetación de la region Andino-Patagónica tiene su historia Ezcurra, Cecilia BIOGEOGRAFÍA ECOLOGÍA CONSERVACIÓN GENÉTICA |
title_short |
La vegetación de la region Andino-Patagónica tiene su historia |
title_full |
La vegetación de la region Andino-Patagónica tiene su historia |
title_fullStr |
La vegetación de la region Andino-Patagónica tiene su historia |
title_full_unstemmed |
La vegetación de la region Andino-Patagónica tiene su historia |
title_sort |
La vegetación de la region Andino-Patagónica tiene su historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ezcurra, Cecilia Premoli Il'grande, Andrea Cecilia Souto, Cintia Paola Aizen, Marcelo Adrian Arbetman, Marina Paula Mathiasen, Paula Acosta, María Cristina Quiroga, Maria Paula |
author |
Ezcurra, Cecilia |
author_facet |
Ezcurra, Cecilia Premoli Il'grande, Andrea Cecilia Souto, Cintia Paola Aizen, Marcelo Adrian Arbetman, Marina Paula Mathiasen, Paula Acosta, María Cristina Quiroga, Maria Paula |
author_role |
author |
author2 |
Premoli Il'grande, Andrea Cecilia Souto, Cintia Paola Aizen, Marcelo Adrian Arbetman, Marina Paula Mathiasen, Paula Acosta, María Cristina Quiroga, Maria Paula |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Raffaele, Estela de Torres Curth, Monica Irma Morales, Carolina Laura Kitzberger, Thomas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOGEOGRAFÍA ECOLOGÍA CONSERVACIÓN GENÉTICA |
topic |
BIOGEOGRAFÍA ECOLOGÍA CONSERVACIÓN GENÉTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Visto desde el espacio, el extremo suroeste del continente americano muestra una alargada isla verde: son los bosques y selvas templados australes que se recuestan sobre ambas vertientes de los Andes Patagónicos. Este bioma, único por su historia biogeográfica, biodiversidad e interacciones ecológicas ha capturado la atención desde tiempos de los naturalistas y exploradores hasta nuestros días. Fil: Ezcurra, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina Fil: Premoli Il'grande, Andrea Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina Fil: Souto, Cintia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina Fil: Aizen, Marcelo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina Fil: Arbetman, Marina Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina Fil: Mathiasen, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).; Argentina Fil: Acosta, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Quiroga, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina |
description |
Visto desde el espacio, el extremo suroeste del continente americano muestra una alargada isla verde: son los bosques y selvas templados australes que se recuestan sobre ambas vertientes de los Andes Patagónicos. Este bioma, único por su historia biogeográfica, biodiversidad e interacciones ecológicas ha capturado la atención desde tiempos de los naturalistas y exploradores hasta nuestros días. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/153367 Ezcurra, Cecilia; Premoli Il'grande, Andrea Cecilia; Souto, Cintia Paola; Aizen, Marcelo Adrian; Arbetman, Marina Paula; et al.; La vegetación de la region Andino-Patagónica tiene su historia; Fundación de Historia Natural Félix Azara; 1; 2014; 19-36 978-987-3781-01-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/153367 |
identifier_str_mv |
Ezcurra, Cecilia; Premoli Il'grande, Andrea Cecilia; Souto, Cintia Paola; Aizen, Marcelo Adrian; Arbetman, Marina Paula; et al.; La vegetación de la region Andino-Patagónica tiene su historia; Fundación de Historia Natural Félix Azara; 1; 2014; 19-36 978-987-3781-01-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix Azara |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix Azara |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269492042792960 |
score |
13.13397 |