La invisibilidad como problema: primeras aproximaciones a la situación de los niños y las niñas durante la política de confinamiento por la pandemia de COVID-19 en Argentina

Autores
Mantilla, Maria Jimena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene por objetivo analizar la invisibilidad de la infancia tomando como disparador el clima social respecto a dicho tramo de edad durante la gestión en Argentina de la pandemia mundial de la COVID-19. Concretamente, se describe y se analiza la concepción de las infancias en la regulación de las salidas para los más chicos en el marco de las medidas de confinamiento de la población. El artículo sugiere que la invisibilidad de las criaturas excede la política sanitaria durante la actual emergencia y responde a las imágenes arraigadas a nivel social que apelan tanto al heroísmo como a la peligrosidad de los niños y las niñas.
The aim of this article is to analyze the invisibility of childhood taking as a starting point children’s social climate during the management in Argentina of the global COVID-19 pandemic. Specifically, the paper describes the ways in which the notion of childhood has been shaped through the regulation of outdoor activities for children in the context of population lockdown measures. The paper suggests that the invisibility of childhood has exceeded health policy during the current crisis and responds to socially embedded images that appeal to both the heroism and dangerousness of children.
Fil: Mantilla, Maria Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
INFANCIA
INVISIBILIDAD
CONFINAMIENTO
ARGENTINA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160538

id CONICETDig_14fada43ee2d9a5ed6b680f97ad2e1a2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160538
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La invisibilidad como problema: primeras aproximaciones a la situación de los niños y las niñas durante la política de confinamiento por la pandemia de COVID-19 en ArgentinaInvisibility as a problem: First approaches to the situation of children under the COVID-19 pandemic confinement policy in ArgentinaMantilla, Maria JimenaINFANCIAINVISIBILIDADCONFINAMIENTOARGENTINACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene por objetivo analizar la invisibilidad de la infancia tomando como disparador el clima social respecto a dicho tramo de edad durante la gestión en Argentina de la pandemia mundial de la COVID-19. Concretamente, se describe y se analiza la concepción de las infancias en la regulación de las salidas para los más chicos en el marco de las medidas de confinamiento de la población. El artículo sugiere que la invisibilidad de las criaturas excede la política sanitaria durante la actual emergencia y responde a las imágenes arraigadas a nivel social que apelan tanto al heroísmo como a la peligrosidad de los niños y las niñas.The aim of this article is to analyze the invisibility of childhood taking as a starting point children’s social climate during the management in Argentina of the global COVID-19 pandemic. Specifically, the paper describes the ways in which the notion of childhood has been shaped through the regulation of outdoor activities for children in the context of population lockdown measures. The paper suggests that the invisibility of childhood has exceeded health policy during the current crisis and responds to socially embedded images that appeal to both the heroism and dangerousness of children.Fil: Mantilla, Maria Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de Barcelona2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160538Mantilla, Maria Jimena; La invisibilidad como problema: primeras aproximaciones a la situación de los niños y las niñas durante la política de confinamiento por la pandemia de COVID-19 en Argentina; Universidad Autónoma de Barcelona; Enrahonar; 65; 6-2020; 131-1390211-402XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/enrahonar.1302info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v65-mantillainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160538instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:41.849CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La invisibilidad como problema: primeras aproximaciones a la situación de los niños y las niñas durante la política de confinamiento por la pandemia de COVID-19 en Argentina
Invisibility as a problem: First approaches to the situation of children under the COVID-19 pandemic confinement policy in Argentina
title La invisibilidad como problema: primeras aproximaciones a la situación de los niños y las niñas durante la política de confinamiento por la pandemia de COVID-19 en Argentina
spellingShingle La invisibilidad como problema: primeras aproximaciones a la situación de los niños y las niñas durante la política de confinamiento por la pandemia de COVID-19 en Argentina
Mantilla, Maria Jimena
INFANCIA
INVISIBILIDAD
CONFINAMIENTO
ARGENTINA
COVID-19
title_short La invisibilidad como problema: primeras aproximaciones a la situación de los niños y las niñas durante la política de confinamiento por la pandemia de COVID-19 en Argentina
title_full La invisibilidad como problema: primeras aproximaciones a la situación de los niños y las niñas durante la política de confinamiento por la pandemia de COVID-19 en Argentina
title_fullStr La invisibilidad como problema: primeras aproximaciones a la situación de los niños y las niñas durante la política de confinamiento por la pandemia de COVID-19 en Argentina
title_full_unstemmed La invisibilidad como problema: primeras aproximaciones a la situación de los niños y las niñas durante la política de confinamiento por la pandemia de COVID-19 en Argentina
title_sort La invisibilidad como problema: primeras aproximaciones a la situación de los niños y las niñas durante la política de confinamiento por la pandemia de COVID-19 en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mantilla, Maria Jimena
author Mantilla, Maria Jimena
author_facet Mantilla, Maria Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INFANCIA
INVISIBILIDAD
CONFINAMIENTO
ARGENTINA
COVID-19
topic INFANCIA
INVISIBILIDAD
CONFINAMIENTO
ARGENTINA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por objetivo analizar la invisibilidad de la infancia tomando como disparador el clima social respecto a dicho tramo de edad durante la gestión en Argentina de la pandemia mundial de la COVID-19. Concretamente, se describe y se analiza la concepción de las infancias en la regulación de las salidas para los más chicos en el marco de las medidas de confinamiento de la población. El artículo sugiere que la invisibilidad de las criaturas excede la política sanitaria durante la actual emergencia y responde a las imágenes arraigadas a nivel social que apelan tanto al heroísmo como a la peligrosidad de los niños y las niñas.
The aim of this article is to analyze the invisibility of childhood taking as a starting point children’s social climate during the management in Argentina of the global COVID-19 pandemic. Specifically, the paper describes the ways in which the notion of childhood has been shaped through the regulation of outdoor activities for children in the context of population lockdown measures. The paper suggests that the invisibility of childhood has exceeded health policy during the current crisis and responds to socially embedded images that appeal to both the heroism and dangerousness of children.
Fil: Mantilla, Maria Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo tiene por objetivo analizar la invisibilidad de la infancia tomando como disparador el clima social respecto a dicho tramo de edad durante la gestión en Argentina de la pandemia mundial de la COVID-19. Concretamente, se describe y se analiza la concepción de las infancias en la regulación de las salidas para los más chicos en el marco de las medidas de confinamiento de la población. El artículo sugiere que la invisibilidad de las criaturas excede la política sanitaria durante la actual emergencia y responde a las imágenes arraigadas a nivel social que apelan tanto al heroísmo como a la peligrosidad de los niños y las niñas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160538
Mantilla, Maria Jimena; La invisibilidad como problema: primeras aproximaciones a la situación de los niños y las niñas durante la política de confinamiento por la pandemia de COVID-19 en Argentina; Universidad Autónoma de Barcelona; Enrahonar; 65; 6-2020; 131-139
0211-402X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160538
identifier_str_mv Mantilla, Maria Jimena; La invisibilidad como problema: primeras aproximaciones a la situación de los niños y las niñas durante la política de confinamiento por la pandemia de COVID-19 en Argentina; Universidad Autónoma de Barcelona; Enrahonar; 65; 6-2020; 131-139
0211-402X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/enrahonar.1302
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v65-mantilla
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614508881903616
score 13.070432