La fertilización con fósforo y nitrógeno, pero no potasio, disminuye la colonización micorrícica de Berberis microphylla

Autores
Fioroni, Facundo; Fernández, Natalia Verónica; Martinez, Lucia Antonella; Garibaldi, Lucas Alejandro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El aumento de la disponibilidad de nutrientes en el suelo puede beneficiar la producción vegetal. Sin embargo, la eutrofización del suelo también puede causar efectos adversos. Por ejemplo, modificando y/o perjudicando las comunidades de microorganismos benéficas para las plantas. Es el caso de los hongos micorrícicos, que incrementan la aptitud vegetal, y suelen verse afectados negativamente por la adición de fertilizantes. En este trabajo evaluamos cómo la colonización por hongos micorrícicos arbusculares (MA) de Berberis microphylla, un arbusto nativo de interés comercial por la calidad de sus frutos, se vio afectada por la adición de nitrógeno, fósforo y potasio inorgánicos. Esto se evaluó en un experimento factorial completo establecido a campo en Río Negro (Argentina), cuatro años previo al muestreo. Se contó con ocho tratamientos resultantes de la aplicación de los fertilizantes de forma individual y combinada y el control (sin fertilizante) repetidos en cuatro bloques. Observamos que en las parcelas control y las fertilizadas sólo con potasio, los porcentajes de MA fueron cercanos al 19% y 18%, respectivamente. Los tratamientos restantes (fertilizados con nitrógeno, fósforo, o ambos) presentaron micorrización variable entre 3% y 5%. En este estudio se evidenció el efecto negativo que genera la fertilización con nitrógeno y fósforo sobre la colonización micorrícica. Teniendo en cuenta el papel vital de estas asociaciones en el ecosistema y su capacidad de secuestrar carbono en los suelos, nuestros resultados destacan la importancia de implementar medidas para mejorar la producción que no impliquen un detrimento a largo plazo para el medioambiente.
Fil: Fioroni, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina
Fil: Fernández, Natalia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; Argentina
Fil: Martinez, Lucia Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina
III Reunión Argentina de Micología: Esporulando pospandemia
Córdoba
Argentina
Asociación Micológica Carlos Spegazzini
Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad
Materia
MICORRIZAS
FRUTALES NATIVOS
FERTILIDAD DEL SUELO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235169

id CONICETDig_14a866a4a0c86859c471116beaa53976
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235169
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La fertilización con fósforo y nitrógeno, pero no potasio, disminuye la colonización micorrícica de Berberis microphyllaFertilization with phosphorus and nitrogen, but not potassium, reduces Berberis microphylla mycorrhizationFioroni, FacundoFernández, Natalia VerónicaMartinez, Lucia AntonellaGaribaldi, Lucas AlejandroMICORRIZASFRUTALES NATIVOSFERTILIDAD DEL SUELOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El aumento de la disponibilidad de nutrientes en el suelo puede beneficiar la producción vegetal. Sin embargo, la eutrofización del suelo también puede causar efectos adversos. Por ejemplo, modificando y/o perjudicando las comunidades de microorganismos benéficas para las plantas. Es el caso de los hongos micorrícicos, que incrementan la aptitud vegetal, y suelen verse afectados negativamente por la adición de fertilizantes. En este trabajo evaluamos cómo la colonización por hongos micorrícicos arbusculares (MA) de Berberis microphylla, un arbusto nativo de interés comercial por la calidad de sus frutos, se vio afectada por la adición de nitrógeno, fósforo y potasio inorgánicos. Esto se evaluó en un experimento factorial completo establecido a campo en Río Negro (Argentina), cuatro años previo al muestreo. Se contó con ocho tratamientos resultantes de la aplicación de los fertilizantes de forma individual y combinada y el control (sin fertilizante) repetidos en cuatro bloques. Observamos que en las parcelas control y las fertilizadas sólo con potasio, los porcentajes de MA fueron cercanos al 19% y 18%, respectivamente. Los tratamientos restantes (fertilizados con nitrógeno, fósforo, o ambos) presentaron micorrización variable entre 3% y 5%. En este estudio se evidenció el efecto negativo que genera la fertilización con nitrógeno y fósforo sobre la colonización micorrícica. Teniendo en cuenta el papel vital de estas asociaciones en el ecosistema y su capacidad de secuestrar carbono en los suelos, nuestros resultados destacan la importancia de implementar medidas para mejorar la producción que no impliquen un detrimento a largo plazo para el medioambiente.Fil: Fioroni, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; ArgentinaFil: Fernández, Natalia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; ArgentinaFil: Martinez, Lucia Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; ArgentinaIII Reunión Argentina de Micología: Esporulando pospandemiaCórdobaArgentinaAsociación Micológica Carlos SpegazziniFundación Hongos de Argentina para la SustentabilidadFundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235169La fertilización con fósforo y nitrógeno, pero no potasio, disminuye la colonización micorrícica de Berberis microphylla; III Reunión Argentina de Micología: Esporulando pospandemia; Córdoba; Argentina; 2022; 117-117978-987-47714-3-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hongos.ar/storage/Materiales/III-REUNION-ARGENTINA-DE-MICOLOGIA-LIBRO-DE-RESUMENES.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235169instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:21.007CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La fertilización con fósforo y nitrógeno, pero no potasio, disminuye la colonización micorrícica de Berberis microphylla
Fertilization with phosphorus and nitrogen, but not potassium, reduces Berberis microphylla mycorrhization
title La fertilización con fósforo y nitrógeno, pero no potasio, disminuye la colonización micorrícica de Berberis microphylla
spellingShingle La fertilización con fósforo y nitrógeno, pero no potasio, disminuye la colonización micorrícica de Berberis microphylla
Fioroni, Facundo
MICORRIZAS
FRUTALES NATIVOS
FERTILIDAD DEL SUELO
title_short La fertilización con fósforo y nitrógeno, pero no potasio, disminuye la colonización micorrícica de Berberis microphylla
title_full La fertilización con fósforo y nitrógeno, pero no potasio, disminuye la colonización micorrícica de Berberis microphylla
title_fullStr La fertilización con fósforo y nitrógeno, pero no potasio, disminuye la colonización micorrícica de Berberis microphylla
title_full_unstemmed La fertilización con fósforo y nitrógeno, pero no potasio, disminuye la colonización micorrícica de Berberis microphylla
title_sort La fertilización con fósforo y nitrógeno, pero no potasio, disminuye la colonización micorrícica de Berberis microphylla
dc.creator.none.fl_str_mv Fioroni, Facundo
Fernández, Natalia Verónica
Martinez, Lucia Antonella
Garibaldi, Lucas Alejandro
author Fioroni, Facundo
author_facet Fioroni, Facundo
Fernández, Natalia Verónica
Martinez, Lucia Antonella
Garibaldi, Lucas Alejandro
author_role author
author2 Fernández, Natalia Verónica
Martinez, Lucia Antonella
Garibaldi, Lucas Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MICORRIZAS
FRUTALES NATIVOS
FERTILIDAD DEL SUELO
topic MICORRIZAS
FRUTALES NATIVOS
FERTILIDAD DEL SUELO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El aumento de la disponibilidad de nutrientes en el suelo puede beneficiar la producción vegetal. Sin embargo, la eutrofización del suelo también puede causar efectos adversos. Por ejemplo, modificando y/o perjudicando las comunidades de microorganismos benéficas para las plantas. Es el caso de los hongos micorrícicos, que incrementan la aptitud vegetal, y suelen verse afectados negativamente por la adición de fertilizantes. En este trabajo evaluamos cómo la colonización por hongos micorrícicos arbusculares (MA) de Berberis microphylla, un arbusto nativo de interés comercial por la calidad de sus frutos, se vio afectada por la adición de nitrógeno, fósforo y potasio inorgánicos. Esto se evaluó en un experimento factorial completo establecido a campo en Río Negro (Argentina), cuatro años previo al muestreo. Se contó con ocho tratamientos resultantes de la aplicación de los fertilizantes de forma individual y combinada y el control (sin fertilizante) repetidos en cuatro bloques. Observamos que en las parcelas control y las fertilizadas sólo con potasio, los porcentajes de MA fueron cercanos al 19% y 18%, respectivamente. Los tratamientos restantes (fertilizados con nitrógeno, fósforo, o ambos) presentaron micorrización variable entre 3% y 5%. En este estudio se evidenció el efecto negativo que genera la fertilización con nitrógeno y fósforo sobre la colonización micorrícica. Teniendo en cuenta el papel vital de estas asociaciones en el ecosistema y su capacidad de secuestrar carbono en los suelos, nuestros resultados destacan la importancia de implementar medidas para mejorar la producción que no impliquen un detrimento a largo plazo para el medioambiente.
Fil: Fioroni, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina
Fil: Fernández, Natalia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; Argentina
Fil: Martinez, Lucia Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina
III Reunión Argentina de Micología: Esporulando pospandemia
Córdoba
Argentina
Asociación Micológica Carlos Spegazzini
Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad
description El aumento de la disponibilidad de nutrientes en el suelo puede beneficiar la producción vegetal. Sin embargo, la eutrofización del suelo también puede causar efectos adversos. Por ejemplo, modificando y/o perjudicando las comunidades de microorganismos benéficas para las plantas. Es el caso de los hongos micorrícicos, que incrementan la aptitud vegetal, y suelen verse afectados negativamente por la adición de fertilizantes. En este trabajo evaluamos cómo la colonización por hongos micorrícicos arbusculares (MA) de Berberis microphylla, un arbusto nativo de interés comercial por la calidad de sus frutos, se vio afectada por la adición de nitrógeno, fósforo y potasio inorgánicos. Esto se evaluó en un experimento factorial completo establecido a campo en Río Negro (Argentina), cuatro años previo al muestreo. Se contó con ocho tratamientos resultantes de la aplicación de los fertilizantes de forma individual y combinada y el control (sin fertilizante) repetidos en cuatro bloques. Observamos que en las parcelas control y las fertilizadas sólo con potasio, los porcentajes de MA fueron cercanos al 19% y 18%, respectivamente. Los tratamientos restantes (fertilizados con nitrógeno, fósforo, o ambos) presentaron micorrización variable entre 3% y 5%. En este estudio se evidenció el efecto negativo que genera la fertilización con nitrógeno y fósforo sobre la colonización micorrícica. Teniendo en cuenta el papel vital de estas asociaciones en el ecosistema y su capacidad de secuestrar carbono en los suelos, nuestros resultados destacan la importancia de implementar medidas para mejorar la producción que no impliquen un detrimento a largo plazo para el medioambiente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235169
La fertilización con fósforo y nitrógeno, pero no potasio, disminuye la colonización micorrícica de Berberis microphylla; III Reunión Argentina de Micología: Esporulando pospandemia; Córdoba; Argentina; 2022; 117-117
978-987-47714-3-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235169
identifier_str_mv La fertilización con fósforo y nitrógeno, pero no potasio, disminuye la colonización micorrícica de Berberis microphylla; III Reunión Argentina de Micología: Esporulando pospandemia; Córdoba; Argentina; 2022; 117-117
978-987-47714-3-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hongos.ar/storage/Materiales/III-REUNION-ARGENTINA-DE-MICOLOGIA-LIBRO-DE-RESUMENES.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad
publisher.none.fl_str_mv Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613578699571200
score 13.070432