Los pinos y sus efectos invisibles

Autores
Fioroni, Facundo; Soto Mancilla, Matias Alexis; Fernández, Natalia Verónica; Carron, Ayelen Ines
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las plantaciones forestales proveen múltiples beneficios, desde ecológicos hasta económicos, y hoy en día satisfacen la creciente demanda de la sociedad mediante la industria forestal (ej. papel, madera). Sin embargo, en muchos casos el establecimiento de plantaciones puede tener consecuencias ambientales negativas, tales como el impacto sobre las interacciones entre plantas y un grupo de hongos del suelo, conocidas como micorrizas. Estas interacciones cumplen un importante rol medioambiental. Por ello resulta de gran relevancia estudiar el efecto de las plantaciones sobre comunidades de hongos micorrícicos, y considerar esta información en planes de conservación, manejo y producción sustentable.
Fil: Fioroni, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina
Fil: Soto Mancilla, Matias Alexis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; Argentina
Fil: Fernández, Natalia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; Argentina
Fil: Carron, Ayelen Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; Argentina
Materia
Bosques Nativos
Micorrizas
Microorganismos
Plantaciones no-nativas
Suelo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183664

id CONICETDig_1444ecb213b61cdc8620a83edbfd6947
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183664
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los pinos y sus efectos invisiblesFioroni, FacundoSoto Mancilla, Matias AlexisFernández, Natalia VerónicaCarron, Ayelen InesBosques NativosMicorrizasMicroorganismosPlantaciones no-nativasSuelohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las plantaciones forestales proveen múltiples beneficios, desde ecológicos hasta económicos, y hoy en día satisfacen la creciente demanda de la sociedad mediante la industria forestal (ej. papel, madera). Sin embargo, en muchos casos el establecimiento de plantaciones puede tener consecuencias ambientales negativas, tales como el impacto sobre las interacciones entre plantas y un grupo de hongos del suelo, conocidas como micorrizas. Estas interacciones cumplen un importante rol medioambiental. Por ello resulta de gran relevancia estudiar el efecto de las plantaciones sobre comunidades de hongos micorrícicos, y considerar esta información en planes de conservación, manejo y producción sustentable.Fil: Fioroni, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; ArgentinaFil: Soto Mancilla, Matias Alexis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; ArgentinaFil: Fernández, Natalia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; ArgentinaFil: Carron, Ayelen Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183664Fioroni, Facundo; Soto Mancilla, Matias Alexis; Fernández, Natalia Verónica; Carron, Ayelen Ines; Los pinos y sus efectos invisibles; Universidad Nacional del Comahue; Desde la Patagonia: Difundiendo saberes; 17; 30; 12-2020; 40-481668-88482618-5385CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/index.php/los-pinos-y-sus-efectos-invisibles/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183664instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:43.666CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los pinos y sus efectos invisibles
title Los pinos y sus efectos invisibles
spellingShingle Los pinos y sus efectos invisibles
Fioroni, Facundo
Bosques Nativos
Micorrizas
Microorganismos
Plantaciones no-nativas
Suelo
title_short Los pinos y sus efectos invisibles
title_full Los pinos y sus efectos invisibles
title_fullStr Los pinos y sus efectos invisibles
title_full_unstemmed Los pinos y sus efectos invisibles
title_sort Los pinos y sus efectos invisibles
dc.creator.none.fl_str_mv Fioroni, Facundo
Soto Mancilla, Matias Alexis
Fernández, Natalia Verónica
Carron, Ayelen Ines
author Fioroni, Facundo
author_facet Fioroni, Facundo
Soto Mancilla, Matias Alexis
Fernández, Natalia Verónica
Carron, Ayelen Ines
author_role author
author2 Soto Mancilla, Matias Alexis
Fernández, Natalia Verónica
Carron, Ayelen Ines
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bosques Nativos
Micorrizas
Microorganismos
Plantaciones no-nativas
Suelo
topic Bosques Nativos
Micorrizas
Microorganismos
Plantaciones no-nativas
Suelo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las plantaciones forestales proveen múltiples beneficios, desde ecológicos hasta económicos, y hoy en día satisfacen la creciente demanda de la sociedad mediante la industria forestal (ej. papel, madera). Sin embargo, en muchos casos el establecimiento de plantaciones puede tener consecuencias ambientales negativas, tales como el impacto sobre las interacciones entre plantas y un grupo de hongos del suelo, conocidas como micorrizas. Estas interacciones cumplen un importante rol medioambiental. Por ello resulta de gran relevancia estudiar el efecto de las plantaciones sobre comunidades de hongos micorrícicos, y considerar esta información en planes de conservación, manejo y producción sustentable.
Fil: Fioroni, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina
Fil: Soto Mancilla, Matias Alexis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; Argentina
Fil: Fernández, Natalia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; Argentina
Fil: Carron, Ayelen Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; Argentina
description Las plantaciones forestales proveen múltiples beneficios, desde ecológicos hasta económicos, y hoy en día satisfacen la creciente demanda de la sociedad mediante la industria forestal (ej. papel, madera). Sin embargo, en muchos casos el establecimiento de plantaciones puede tener consecuencias ambientales negativas, tales como el impacto sobre las interacciones entre plantas y un grupo de hongos del suelo, conocidas como micorrizas. Estas interacciones cumplen un importante rol medioambiental. Por ello resulta de gran relevancia estudiar el efecto de las plantaciones sobre comunidades de hongos micorrícicos, y considerar esta información en planes de conservación, manejo y producción sustentable.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183664
Fioroni, Facundo; Soto Mancilla, Matias Alexis; Fernández, Natalia Verónica; Carron, Ayelen Ines; Los pinos y sus efectos invisibles; Universidad Nacional del Comahue; Desde la Patagonia: Difundiendo saberes; 17; 30; 12-2020; 40-48
1668-8848
2618-5385
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183664
identifier_str_mv Fioroni, Facundo; Soto Mancilla, Matias Alexis; Fernández, Natalia Verónica; Carron, Ayelen Ines; Los pinos y sus efectos invisibles; Universidad Nacional del Comahue; Desde la Patagonia: Difundiendo saberes; 17; 30; 12-2020; 40-48
1668-8848
2618-5385
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/index.php/los-pinos-y-sus-efectos-invisibles/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613114656456704
score 13.070432