Experiencias sobre la realidad laboral en Argentina y su dinámica de conflictividad durante la pandemia de covid-19

Autores
Becher, Pablo Ariel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La sociedad mundial se encuentra ante uno de sus mayores desafíos en décadas frente a la pandemia generada por el Covid- 19, en un escenario marcado por una nueva reestructuración capitalista. La actual situación de emergencia sanitaria ha propiciado una serie de características particulares en medio de problemáticas estructurales de larga data. En Argentina, las contrariedades de cuatro años de profunda regresión neoliberal, endeudamiento y crisis, se combinan actualmente con una recesión económica, retracción del mercado de trabajo, incremento de la subocupación horaria, desocupación y altos niveles de informalidad, caída de los ingresos reales y un elevado índice de pobreza. La pandemia puso en evidencia la fragilidad del sistema capitalista y la injerencia de múltiples relaciones interdependientes que afectan la vida cotidiana de las mayorías sociales.
Fil: Becher, Pablo Ariel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area de Historia; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ANTICAPITALISMOS
CONFLICTIVIDAD SOCIAL
RELACIONES DE TRABAJO
PANDEMIA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122557

id CONICETDig_148266b8b848969ee64040771f6e89d1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122557
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Experiencias sobre la realidad laboral en Argentina y su dinámica de conflictividad durante la pandemia de covid-19Becher, Pablo ArielANTICAPITALISMOSCONFLICTIVIDAD SOCIALRELACIONES DE TRABAJOPANDEMIACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La sociedad mundial se encuentra ante uno de sus mayores desafíos en décadas frente a la pandemia generada por el Covid- 19, en un escenario marcado por una nueva reestructuración capitalista. La actual situación de emergencia sanitaria ha propiciado una serie de características particulares en medio de problemáticas estructurales de larga data. En Argentina, las contrariedades de cuatro años de profunda regresión neoliberal, endeudamiento y crisis, se combinan actualmente con una recesión económica, retracción del mercado de trabajo, incremento de la subocupación horaria, desocupación y altos niveles de informalidad, caída de los ingresos reales y un elevado índice de pobreza. La pandemia puso en evidencia la fragilidad del sistema capitalista y la injerencia de múltiples relaciones interdependientes que afectan la vida cotidiana de las mayorías sociales.Fil: Becher, Pablo Ariel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area de Historia; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesBecher, Pablo ArielCano Orúe, María ReginaGarcía Corredor, Laura2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122557Becher, Pablo Ariel; Experiencias sobre la realidad laboral en Argentina y su dinámica de conflictividad durante la pandemia de covid-19; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2020; 22-36978-987-722-790-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2020/12/V2_Anticapitalismos_N1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:43:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122557instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:43:13.307CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias sobre la realidad laboral en Argentina y su dinámica de conflictividad durante la pandemia de covid-19
title Experiencias sobre la realidad laboral en Argentina y su dinámica de conflictividad durante la pandemia de covid-19
spellingShingle Experiencias sobre la realidad laboral en Argentina y su dinámica de conflictividad durante la pandemia de covid-19
Becher, Pablo Ariel
ANTICAPITALISMOS
CONFLICTIVIDAD SOCIAL
RELACIONES DE TRABAJO
PANDEMIA
COVID-19
title_short Experiencias sobre la realidad laboral en Argentina y su dinámica de conflictividad durante la pandemia de covid-19
title_full Experiencias sobre la realidad laboral en Argentina y su dinámica de conflictividad durante la pandemia de covid-19
title_fullStr Experiencias sobre la realidad laboral en Argentina y su dinámica de conflictividad durante la pandemia de covid-19
title_full_unstemmed Experiencias sobre la realidad laboral en Argentina y su dinámica de conflictividad durante la pandemia de covid-19
title_sort Experiencias sobre la realidad laboral en Argentina y su dinámica de conflictividad durante la pandemia de covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Becher, Pablo Ariel
author Becher, Pablo Ariel
author_facet Becher, Pablo Ariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Becher, Pablo Ariel
Cano Orúe, María Regina
García Corredor, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv ANTICAPITALISMOS
CONFLICTIVIDAD SOCIAL
RELACIONES DE TRABAJO
PANDEMIA
COVID-19
topic ANTICAPITALISMOS
CONFLICTIVIDAD SOCIAL
RELACIONES DE TRABAJO
PANDEMIA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La sociedad mundial se encuentra ante uno de sus mayores desafíos en décadas frente a la pandemia generada por el Covid- 19, en un escenario marcado por una nueva reestructuración capitalista. La actual situación de emergencia sanitaria ha propiciado una serie de características particulares en medio de problemáticas estructurales de larga data. En Argentina, las contrariedades de cuatro años de profunda regresión neoliberal, endeudamiento y crisis, se combinan actualmente con una recesión económica, retracción del mercado de trabajo, incremento de la subocupación horaria, desocupación y altos niveles de informalidad, caída de los ingresos reales y un elevado índice de pobreza. La pandemia puso en evidencia la fragilidad del sistema capitalista y la injerencia de múltiples relaciones interdependientes que afectan la vida cotidiana de las mayorías sociales.
Fil: Becher, Pablo Ariel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area de Historia; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina
description La sociedad mundial se encuentra ante uno de sus mayores desafíos en décadas frente a la pandemia generada por el Covid- 19, en un escenario marcado por una nueva reestructuración capitalista. La actual situación de emergencia sanitaria ha propiciado una serie de características particulares en medio de problemáticas estructurales de larga data. En Argentina, las contrariedades de cuatro años de profunda regresión neoliberal, endeudamiento y crisis, se combinan actualmente con una recesión económica, retracción del mercado de trabajo, incremento de la subocupación horaria, desocupación y altos niveles de informalidad, caída de los ingresos reales y un elevado índice de pobreza. La pandemia puso en evidencia la fragilidad del sistema capitalista y la injerencia de múltiples relaciones interdependientes que afectan la vida cotidiana de las mayorías sociales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/122557
Becher, Pablo Ariel; Experiencias sobre la realidad laboral en Argentina y su dinámica de conflictividad durante la pandemia de covid-19; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2020; 22-36
978-987-722-790-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/122557
identifier_str_mv Becher, Pablo Ariel; Experiencias sobre la realidad laboral en Argentina y su dinámica de conflictividad durante la pandemia de covid-19; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2020; 22-36
978-987-722-790-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2020/12/V2_Anticapitalismos_N1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782122614849536
score 12.982451