Devenires anticapitalistas : sociabilidades, territorios y autonomías : experiencias desde el sur global

Autores
Petralanda, Carlos César; Becher, Pablo Ariel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace trece años, el Grupo de Trabajo de Clacso Anticapitalismos y sociabilidades emergentes (GT ACySE) ha refexionando sobre distintas experiencias de organización colectiva que se generaron en los territorios de Latinoamérica y del Caribe desde una perspectiva crítica, antisistémica, y aplicando la interdisciplinariedad en la investigación en ciencias sociales. Este libro, gestado desde los años de la pandemia y la post pandemia (2020-2022), refleja el resultado de un largo ciclo de encuentros, debates y reflexiones que fueron propiciadas al interior del grupo y con diversas organizaciones sociales, políticas, sindicales, campesinas, feministas y populares, en un contexto marcado por el giro a la derecha en gran parte de la región. La situación implicó una aproximación necesaria y comprometida, en medio de una desarticulación de mecanismos democráticos de deliberación, ataques permanentes a la sustentabilidad de derechos sociales básicos, el aumento del racismo, la xenofobia y los feminicidios, el nacimiento de un nuevo fascismo sociocultural, y el incremento de la explotación y subordinación de la fuerza de trabajo a través de reformas laborales tendientes a una mayor fexibilidad y precariedad de la vida. De la Presentación.
Fil: Petralanda, Carlos César. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Becher, Pablo Ariel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Anticapitalismo
Economía popular
Movimientos sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6877

id RID-UNS_7c3e63626676cbc0e28341730e398eb7
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6877
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Devenires anticapitalistas : sociabilidades, territorios y autonomías : experiencias desde el sur globalPetralanda, Carlos CésarBecher, Pablo ArielAnticapitalismoEconomía popularMovimientos socialesDesde hace trece años, el Grupo de Trabajo de Clacso Anticapitalismos y sociabilidades emergentes (GT ACySE) ha refexionando sobre distintas experiencias de organización colectiva que se generaron en los territorios de Latinoamérica y del Caribe desde una perspectiva crítica, antisistémica, y aplicando la interdisciplinariedad en la investigación en ciencias sociales. Este libro, gestado desde los años de la pandemia y la post pandemia (2020-2022), refleja el resultado de un largo ciclo de encuentros, debates y reflexiones que fueron propiciadas al interior del grupo y con diversas organizaciones sociales, políticas, sindicales, campesinas, feministas y populares, en un contexto marcado por el giro a la derecha en gran parte de la región. La situación implicó una aproximación necesaria y comprometida, en medio de una desarticulación de mecanismos democráticos de deliberación, ataques permanentes a la sustentabilidad de derechos sociales básicos, el aumento del racismo, la xenofobia y los feminicidios, el nacimiento de un nuevo fascismo sociocultural, y el incremento de la explotación y subordinación de la fuerza de trabajo a través de reformas laborales tendientes a una mayor fexibilidad y precariedad de la vida. De la Presentación.Fil: Petralanda, Carlos César. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Becher, Pablo Ariel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Consejo Latinoamericano de Ciencias SocialesCLACSO2024-08info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6877spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:19Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6877instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:20.2Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Devenires anticapitalistas : sociabilidades, territorios y autonomías : experiencias desde el sur global
title Devenires anticapitalistas : sociabilidades, territorios y autonomías : experiencias desde el sur global
spellingShingle Devenires anticapitalistas : sociabilidades, territorios y autonomías : experiencias desde el sur global
Petralanda, Carlos César
Anticapitalismo
Economía popular
Movimientos sociales
title_short Devenires anticapitalistas : sociabilidades, territorios y autonomías : experiencias desde el sur global
title_full Devenires anticapitalistas : sociabilidades, territorios y autonomías : experiencias desde el sur global
title_fullStr Devenires anticapitalistas : sociabilidades, territorios y autonomías : experiencias desde el sur global
title_full_unstemmed Devenires anticapitalistas : sociabilidades, territorios y autonomías : experiencias desde el sur global
title_sort Devenires anticapitalistas : sociabilidades, territorios y autonomías : experiencias desde el sur global
dc.creator.none.fl_str_mv Petralanda, Carlos César
Becher, Pablo Ariel
author Petralanda, Carlos César
author_facet Petralanda, Carlos César
Becher, Pablo Ariel
author_role author
author2 Becher, Pablo Ariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Anticapitalismo
Economía popular
Movimientos sociales
topic Anticapitalismo
Economía popular
Movimientos sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace trece años, el Grupo de Trabajo de Clacso Anticapitalismos y sociabilidades emergentes (GT ACySE) ha refexionando sobre distintas experiencias de organización colectiva que se generaron en los territorios de Latinoamérica y del Caribe desde una perspectiva crítica, antisistémica, y aplicando la interdisciplinariedad en la investigación en ciencias sociales. Este libro, gestado desde los años de la pandemia y la post pandemia (2020-2022), refleja el resultado de un largo ciclo de encuentros, debates y reflexiones que fueron propiciadas al interior del grupo y con diversas organizaciones sociales, políticas, sindicales, campesinas, feministas y populares, en un contexto marcado por el giro a la derecha en gran parte de la región. La situación implicó una aproximación necesaria y comprometida, en medio de una desarticulación de mecanismos democráticos de deliberación, ataques permanentes a la sustentabilidad de derechos sociales básicos, el aumento del racismo, la xenofobia y los feminicidios, el nacimiento de un nuevo fascismo sociocultural, y el incremento de la explotación y subordinación de la fuerza de trabajo a través de reformas laborales tendientes a una mayor fexibilidad y precariedad de la vida. De la Presentación.
Fil: Petralanda, Carlos César. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Becher, Pablo Ariel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Desde hace trece años, el Grupo de Trabajo de Clacso Anticapitalismos y sociabilidades emergentes (GT ACySE) ha refexionando sobre distintas experiencias de organización colectiva que se generaron en los territorios de Latinoamérica y del Caribe desde una perspectiva crítica, antisistémica, y aplicando la interdisciplinariedad en la investigación en ciencias sociales. Este libro, gestado desde los años de la pandemia y la post pandemia (2020-2022), refleja el resultado de un largo ciclo de encuentros, debates y reflexiones que fueron propiciadas al interior del grupo y con diversas organizaciones sociales, políticas, sindicales, campesinas, feministas y populares, en un contexto marcado por el giro a la derecha en gran parte de la región. La situación implicó una aproximación necesaria y comprometida, en medio de una desarticulación de mecanismos democráticos de deliberación, ataques permanentes a la sustentabilidad de derechos sociales básicos, el aumento del racismo, la xenofobia y los feminicidios, el nacimiento de un nuevo fascismo sociocultural, y el incremento de la explotación y subordinación de la fuerza de trabajo a través de reformas laborales tendientes a una mayor fexibilidad y precariedad de la vida. De la Presentación.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6877
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6877
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
CLACSO
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
CLACSO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341304602722304
score 12.623145