Las redes del cuidado barrial: El rol de las organizaciones sociales frente a la pandemia del COVID-19

Autores
Di Croce Garay, Andrea; Musante, Florencia; Ventura, Violeta
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Vivimos en ciudades donde las dificultades para acceder a la vivienda conviven con la concentración de la propiedad y con grandes porcentajes de vivienda ociosa o subutilizada. Muchas de las medidas estatales, lejos de atender las necesidades habitacionales de la población, actúan en favor de determinados sectores garantizando sistemas de apropiación privada del excedente, evitando la captación de plusvalía, vendiendo tierra pública, produciendo infraestructura urbana volcada a la reproducción de capital inmobiliario (zonificando, distritando, etc), entre otras. A su vez, (por acción o por omisión) sus prácticas dificultan (o no logran) la generación de mecanismos para que el valor producido por sus intervenciones sea redistribuido de manera equitativa; lo que contribuye así a procesos de hiperconcentración en manos de los grandes desarrolladores inmobiliarios.
Fil: Di Croce Garay, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Musante, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Ventura, Violeta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
Conflicto
Organizaciones sociales
PANDEMIA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145475

id CONICETDig_fa29b8d8abcd55639abffb1dd7de2085
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145475
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las redes del cuidado barrial: El rol de las organizaciones sociales frente a la pandemia del COVID-19Di Croce Garay, AndreaMusante, FlorenciaVentura, VioletaConflictoOrganizaciones socialesPANDEMIACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Vivimos en ciudades donde las dificultades para acceder a la vivienda conviven con la concentración de la propiedad y con grandes porcentajes de vivienda ociosa o subutilizada. Muchas de las medidas estatales, lejos de atender las necesidades habitacionales de la población, actúan en favor de determinados sectores garantizando sistemas de apropiación privada del excedente, evitando la captación de plusvalía, vendiendo tierra pública, produciendo infraestructura urbana volcada a la reproducción de capital inmobiliario (zonificando, distritando, etc), entre otras. A su vez, (por acción o por omisión) sus prácticas dificultan (o no logran) la generación de mecanismos para que el valor producido por sus intervenciones sea redistribuido de manera equitativa; lo que contribuye así a procesos de hiperconcentración en manos de los grandes desarrolladores inmobiliarios.Fil: Di Croce Garay, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Musante, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Ventura, Violeta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Muchos MundosMelón, Daiana ElisaRelli Ugartamendia, Mariana2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145475Di Croce Garay, Andrea; Musante, Florencia; Ventura, Violeta; Las redes del cuidado barrial: El rol de las organizaciones sociales frente a la pandemia del COVID-19; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Muchos Mundos; 2021; 93-99978-987-86-8950-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://muchosmundosediciones.files.wordpress.com/2021/05/geografias-del-conflicto-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rosalux-ba.org/2021/05/19/geografias-del-conflicto/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145475instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:03.186CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las redes del cuidado barrial: El rol de las organizaciones sociales frente a la pandemia del COVID-19
title Las redes del cuidado barrial: El rol de las organizaciones sociales frente a la pandemia del COVID-19
spellingShingle Las redes del cuidado barrial: El rol de las organizaciones sociales frente a la pandemia del COVID-19
Di Croce Garay, Andrea
Conflicto
Organizaciones sociales
PANDEMIA
COVID-19
title_short Las redes del cuidado barrial: El rol de las organizaciones sociales frente a la pandemia del COVID-19
title_full Las redes del cuidado barrial: El rol de las organizaciones sociales frente a la pandemia del COVID-19
title_fullStr Las redes del cuidado barrial: El rol de las organizaciones sociales frente a la pandemia del COVID-19
title_full_unstemmed Las redes del cuidado barrial: El rol de las organizaciones sociales frente a la pandemia del COVID-19
title_sort Las redes del cuidado barrial: El rol de las organizaciones sociales frente a la pandemia del COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Di Croce Garay, Andrea
Musante, Florencia
Ventura, Violeta
author Di Croce Garay, Andrea
author_facet Di Croce Garay, Andrea
Musante, Florencia
Ventura, Violeta
author_role author
author2 Musante, Florencia
Ventura, Violeta
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Melón, Daiana Elisa
Relli Ugartamendia, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv Conflicto
Organizaciones sociales
PANDEMIA
COVID-19
topic Conflicto
Organizaciones sociales
PANDEMIA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Vivimos en ciudades donde las dificultades para acceder a la vivienda conviven con la concentración de la propiedad y con grandes porcentajes de vivienda ociosa o subutilizada. Muchas de las medidas estatales, lejos de atender las necesidades habitacionales de la población, actúan en favor de determinados sectores garantizando sistemas de apropiación privada del excedente, evitando la captación de plusvalía, vendiendo tierra pública, produciendo infraestructura urbana volcada a la reproducción de capital inmobiliario (zonificando, distritando, etc), entre otras. A su vez, (por acción o por omisión) sus prácticas dificultan (o no logran) la generación de mecanismos para que el valor producido por sus intervenciones sea redistribuido de manera equitativa; lo que contribuye así a procesos de hiperconcentración en manos de los grandes desarrolladores inmobiliarios.
Fil: Di Croce Garay, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Musante, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Ventura, Violeta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Vivimos en ciudades donde las dificultades para acceder a la vivienda conviven con la concentración de la propiedad y con grandes porcentajes de vivienda ociosa o subutilizada. Muchas de las medidas estatales, lejos de atender las necesidades habitacionales de la población, actúan en favor de determinados sectores garantizando sistemas de apropiación privada del excedente, evitando la captación de plusvalía, vendiendo tierra pública, produciendo infraestructura urbana volcada a la reproducción de capital inmobiliario (zonificando, distritando, etc), entre otras. A su vez, (por acción o por omisión) sus prácticas dificultan (o no logran) la generación de mecanismos para que el valor producido por sus intervenciones sea redistribuido de manera equitativa; lo que contribuye así a procesos de hiperconcentración en manos de los grandes desarrolladores inmobiliarios.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145475
Di Croce Garay, Andrea; Musante, Florencia; Ventura, Violeta; Las redes del cuidado barrial: El rol de las organizaciones sociales frente a la pandemia del COVID-19; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Muchos Mundos; 2021; 93-99
978-987-86-8950-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145475
identifier_str_mv Di Croce Garay, Andrea; Musante, Florencia; Ventura, Violeta; Las redes del cuidado barrial: El rol de las organizaciones sociales frente a la pandemia del COVID-19; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Muchos Mundos; 2021; 93-99
978-987-86-8950-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://muchosmundosediciones.files.wordpress.com/2021/05/geografias-del-conflicto-1.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rosalux-ba.org/2021/05/19/geografias-del-conflicto/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Muchos Mundos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Muchos Mundos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268833326301184
score 13.13397