Evaluación de sesgos y aspectos paleodemográficos de la serie osteológica de chenques tardíos del lago Salitroso (Santa Cruz, Argentina).
- Autores
- Garcia Guraieb, Solana; Guichon, Rocio; Morlesin, Milena Constanza; Dibernardi, Mercedes; Goñi, Rafael Agustín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estudios paleodemográficos previos han mostrado que el perfil de mortalidad de la muestra osteológica de chenques tardíos (ca. 800- 350 años AP) de la cuenca del lago Salitroso (Santa Cruz) es compatible con un perfil atricional característico de las poblaciones cazadoras-recolectoras. Asimismo, se ha sugerido que la población habría experimentado cierto crecimiento demográfico durante el periodo considerado. No obstante, también se alertó sobre la presencia de sesgos en la serie, vinculados tanto con una subrepresentación relativa de individuos menores de un año como con una subrepresentación del total de adultos en relación con el total de subadultos (i.e. menores de 20 años). Con el fin de profundizar los estudios paleodemográficos en el área, los objetivos específicos de este trabajo son: 1) Actualizar la base de datos de la colección de chenques tardíos, incluyendo las estimaciones del número mínimo, sexo y edad de individuos de conjuntos altamente mezclados, fragmentados y/o meteorizados provenientes de entierros con evidencias de reutilización, cremación y/o saqueo, aún no incluidos en los análisis. 2) Evaluar el impacto de sesgos sistemáticos en la representación de individuos infantiles y de adultos mayores (i.e. aquellos con menor densidad mineral ósea) mediante el cálculo de los índices de completitud anatómica (ICA) y de fragmentación (IF) para los individuos identificados. 3) Ampliar los análisis paleodemográficos incluyendo el cálculo de diversos estimadores tales como el Índice de juveniles (IJ) en la nueva base de datos. Los resultados obtenidos se discuten en el marco del modelo de poblamiento regional planteado para el área de estudio.
Fil: Garcia Guraieb, Solana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Guichon, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Morlesin, Milena Constanza. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dibernardi, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Goñi, Rafael Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
XIV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
San Salvador de Jujuy
Argentina
Asociación Argentina de Antropología Biológica - Materia
-
Cazadores recolectores
paleodemografia
sesgos
Patagonia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237455
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_143b1fac15428826acc5a6f691731d3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237455 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de sesgos y aspectos paleodemográficos de la serie osteológica de chenques tardíos del lago Salitroso (Santa Cruz, Argentina).Garcia Guraieb, SolanaGuichon, RocioMorlesin, Milena ConstanzaDibernardi, MercedesGoñi, Rafael AgustínCazadores recolectorespaleodemografiasesgosPatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Estudios paleodemográficos previos han mostrado que el perfil de mortalidad de la muestra osteológica de chenques tardíos (ca. 800- 350 años AP) de la cuenca del lago Salitroso (Santa Cruz) es compatible con un perfil atricional característico de las poblaciones cazadoras-recolectoras. Asimismo, se ha sugerido que la población habría experimentado cierto crecimiento demográfico durante el periodo considerado. No obstante, también se alertó sobre la presencia de sesgos en la serie, vinculados tanto con una subrepresentación relativa de individuos menores de un año como con una subrepresentación del total de adultos en relación con el total de subadultos (i.e. menores de 20 años). Con el fin de profundizar los estudios paleodemográficos en el área, los objetivos específicos de este trabajo son: 1) Actualizar la base de datos de la colección de chenques tardíos, incluyendo las estimaciones del número mínimo, sexo y edad de individuos de conjuntos altamente mezclados, fragmentados y/o meteorizados provenientes de entierros con evidencias de reutilización, cremación y/o saqueo, aún no incluidos en los análisis. 2) Evaluar el impacto de sesgos sistemáticos en la representación de individuos infantiles y de adultos mayores (i.e. aquellos con menor densidad mineral ósea) mediante el cálculo de los índices de completitud anatómica (ICA) y de fragmentación (IF) para los individuos identificados. 3) Ampliar los análisis paleodemográficos incluyendo el cálculo de diversos estimadores tales como el Índice de juveniles (IJ) en la nueva base de datos. Los resultados obtenidos se discuten en el marco del modelo de poblamiento regional planteado para el área de estudio.Fil: Garcia Guraieb, Solana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Guichon, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Morlesin, Milena Constanza. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Dibernardi, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Goñi, Rafael Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaXIV Jornadas Nacionales de Antropología BiológicaSan Salvador de JujuyArgentinaAsociación Argentina de Antropología BiológicaAsociacion Argentina de Antropología Biológica2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237455Evaluación de sesgos y aspectos paleodemográficos de la serie osteológica de chenques tardíos del lago Salitroso (Santa Cruz, Argentina).; XIV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2019; 1-6978-987-27445-3-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asociacionantropologiabiologicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/sites/9/2019/10/Libro-de-res%C3%BAmenes-2019.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237455instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:18.608CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de sesgos y aspectos paleodemográficos de la serie osteológica de chenques tardíos del lago Salitroso (Santa Cruz, Argentina). |
title |
Evaluación de sesgos y aspectos paleodemográficos de la serie osteológica de chenques tardíos del lago Salitroso (Santa Cruz, Argentina). |
spellingShingle |
Evaluación de sesgos y aspectos paleodemográficos de la serie osteológica de chenques tardíos del lago Salitroso (Santa Cruz, Argentina). Garcia Guraieb, Solana Cazadores recolectores paleodemografia sesgos Patagonia |
title_short |
Evaluación de sesgos y aspectos paleodemográficos de la serie osteológica de chenques tardíos del lago Salitroso (Santa Cruz, Argentina). |
title_full |
Evaluación de sesgos y aspectos paleodemográficos de la serie osteológica de chenques tardíos del lago Salitroso (Santa Cruz, Argentina). |
title_fullStr |
Evaluación de sesgos y aspectos paleodemográficos de la serie osteológica de chenques tardíos del lago Salitroso (Santa Cruz, Argentina). |
title_full_unstemmed |
Evaluación de sesgos y aspectos paleodemográficos de la serie osteológica de chenques tardíos del lago Salitroso (Santa Cruz, Argentina). |
title_sort |
Evaluación de sesgos y aspectos paleodemográficos de la serie osteológica de chenques tardíos del lago Salitroso (Santa Cruz, Argentina). |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia Guraieb, Solana Guichon, Rocio Morlesin, Milena Constanza Dibernardi, Mercedes Goñi, Rafael Agustín |
author |
Garcia Guraieb, Solana |
author_facet |
Garcia Guraieb, Solana Guichon, Rocio Morlesin, Milena Constanza Dibernardi, Mercedes Goñi, Rafael Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Guichon, Rocio Morlesin, Milena Constanza Dibernardi, Mercedes Goñi, Rafael Agustín |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cazadores recolectores paleodemografia sesgos Patagonia |
topic |
Cazadores recolectores paleodemografia sesgos Patagonia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estudios paleodemográficos previos han mostrado que el perfil de mortalidad de la muestra osteológica de chenques tardíos (ca. 800- 350 años AP) de la cuenca del lago Salitroso (Santa Cruz) es compatible con un perfil atricional característico de las poblaciones cazadoras-recolectoras. Asimismo, se ha sugerido que la población habría experimentado cierto crecimiento demográfico durante el periodo considerado. No obstante, también se alertó sobre la presencia de sesgos en la serie, vinculados tanto con una subrepresentación relativa de individuos menores de un año como con una subrepresentación del total de adultos en relación con el total de subadultos (i.e. menores de 20 años). Con el fin de profundizar los estudios paleodemográficos en el área, los objetivos específicos de este trabajo son: 1) Actualizar la base de datos de la colección de chenques tardíos, incluyendo las estimaciones del número mínimo, sexo y edad de individuos de conjuntos altamente mezclados, fragmentados y/o meteorizados provenientes de entierros con evidencias de reutilización, cremación y/o saqueo, aún no incluidos en los análisis. 2) Evaluar el impacto de sesgos sistemáticos en la representación de individuos infantiles y de adultos mayores (i.e. aquellos con menor densidad mineral ósea) mediante el cálculo de los índices de completitud anatómica (ICA) y de fragmentación (IF) para los individuos identificados. 3) Ampliar los análisis paleodemográficos incluyendo el cálculo de diversos estimadores tales como el Índice de juveniles (IJ) en la nueva base de datos. Los resultados obtenidos se discuten en el marco del modelo de poblamiento regional planteado para el área de estudio. Fil: Garcia Guraieb, Solana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Guichon, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Morlesin, Milena Constanza. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Dibernardi, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Goñi, Rafael Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina XIV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica San Salvador de Jujuy Argentina Asociación Argentina de Antropología Biológica |
description |
Estudios paleodemográficos previos han mostrado que el perfil de mortalidad de la muestra osteológica de chenques tardíos (ca. 800- 350 años AP) de la cuenca del lago Salitroso (Santa Cruz) es compatible con un perfil atricional característico de las poblaciones cazadoras-recolectoras. Asimismo, se ha sugerido que la población habría experimentado cierto crecimiento demográfico durante el periodo considerado. No obstante, también se alertó sobre la presencia de sesgos en la serie, vinculados tanto con una subrepresentación relativa de individuos menores de un año como con una subrepresentación del total de adultos en relación con el total de subadultos (i.e. menores de 20 años). Con el fin de profundizar los estudios paleodemográficos en el área, los objetivos específicos de este trabajo son: 1) Actualizar la base de datos de la colección de chenques tardíos, incluyendo las estimaciones del número mínimo, sexo y edad de individuos de conjuntos altamente mezclados, fragmentados y/o meteorizados provenientes de entierros con evidencias de reutilización, cremación y/o saqueo, aún no incluidos en los análisis. 2) Evaluar el impacto de sesgos sistemáticos en la representación de individuos infantiles y de adultos mayores (i.e. aquellos con menor densidad mineral ósea) mediante el cálculo de los índices de completitud anatómica (ICA) y de fragmentación (IF) para los individuos identificados. 3) Ampliar los análisis paleodemográficos incluyendo el cálculo de diversos estimadores tales como el Índice de juveniles (IJ) en la nueva base de datos. Los resultados obtenidos se discuten en el marco del modelo de poblamiento regional planteado para el área de estudio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/237455 Evaluación de sesgos y aspectos paleodemográficos de la serie osteológica de chenques tardíos del lago Salitroso (Santa Cruz, Argentina).; XIV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2019; 1-6 978-987-27445-3-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/237455 |
identifier_str_mv |
Evaluación de sesgos y aspectos paleodemográficos de la serie osteológica de chenques tardíos del lago Salitroso (Santa Cruz, Argentina).; XIV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2019; 1-6 978-987-27445-3-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asociacionantropologiabiologicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/sites/9/2019/10/Libro-de-res%C3%BAmenes-2019.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociacion Argentina de Antropología Biológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociacion Argentina de Antropología Biológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268592520822784 |
score |
13.13397 |