Inferencias paleodemográficas en el noroeste de Patagonia a partir del Sitio Aquihuecó, provincia del Neuquén, Argentina
- Autores
- Gordón, Florencia; Beguelin, Marien; Novellino, Paula Silvana; Archuby, Fernando
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta la estructura sexo-etaria del sitio Aquihuecó y se discuten sus implicancias para la dinámica poblacional del noroeste de Patagonia argentina a comienzos del Holoceno Tardío. El sitio se encuentra emplazado en un médano sobre el Río Curí Leuvú (Prov. del Neuquén) y ha sido definido como un sitio de entierro con una cronología que abarca desde 4304±59 hasta 3650±70 años AP. Se estimó un número mínimo de individuos de 64, incluyendo elementos desarticulados y fragmentarios de superficie y se confeccionó una curva de edades de muerte en base a los 43 esqueletos hallados in situ. Los resultados indican la representación de ambos sexos y todas las categorías de edad, excepto el rango 15-19,9 años. La curva está caracterizada por un patrón bimodal con dos picos correspondientes a los rangos 0-4,9 años (20,92%) y 25-29,9 (11,63%). Se calculó la proporción juveniles/adultos y la mortalidad promedio en la niñez con el fin de caracterizar la dinámica poblacional. Ambos índices señalan que se trata de una muestra sesgada aunque en base a otras líneas (i.e. molecular, radiocarbónica, isotópica y zooarqueológica) se sugiere que podría corresponder a una población creciente. La curva se comparó con otras obtenidas para sitios de áreas vecinas. Si bien el patrón general es similar, no se encontraron correlaciones estadísticamente significativas.
In this paper we present the sex and age-at-death structure of the Aquihuecó archaeological burial site and discuss its implications for the population dynamics of northwestern Argentinian Patagonia at the beginning of the Late Holocene. The site is located on a sand-dune in the Curi Leuvú River valley (Neuquén Province) and has been defined as a burial site with a chronology that spans from 4304 ± 59 to 3650 ± 70 years BP. A minimum number of 64 individuals was estimated, including fragmentary bone remains spread on surface, and a mortality curve was built based on 43 skeletons in situ. Both sexes and all age categories, except the range 15-19.9 years, are represented in the sample. The mortality curve is characterized by a bimodal pattern with two peaks corresponding to the ranges 0-4.9 years (20.92%) and 25-29.9 (11.63%). The Juvenile/Adult Ratio and the Mean Childhood Mortality were calculated in order to characterize the population dynamics. Although both indices indicate a biased sample, other evidences (i.e. molecular, radiocarbon, isotopic and zooarchaeological) suggest it is growing population. The mortality curve was compared with those obtained for sites located in neighboring areas. The pattern is similar, but no statistically significant correlations were found.
Fil: Gordón, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Beguelin, Marien. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Novellino, Paula Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas J. Cornelio Moyano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Archuby, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología; Argentina - Materia
-
NOROESTE DE PATAGONIA
HOLOCENO TARDÍO
PALEODEMOGRAFÍA
CAZADORES RECOLECTORES
BIOARQUEOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127873
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cc7755bc17262182c74113adee042853 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127873 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inferencias paleodemográficas en el noroeste de Patagonia a partir del Sitio Aquihuecó, provincia del Neuquén, ArgentinaPaleodemographic inferences of the northwest of Patagonia: Insights from the Aquihuecó site, Neuquén province, ArgentinaGordón, FlorenciaBeguelin, MarienNovellino, Paula SilvanaArchuby, FernandoNOROESTE DE PATAGONIAHOLOCENO TARDÍOPALEODEMOGRAFÍACAZADORES RECOLECTORESBIOARQUEOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presenta la estructura sexo-etaria del sitio Aquihuecó y se discuten sus implicancias para la dinámica poblacional del noroeste de Patagonia argentina a comienzos del Holoceno Tardío. El sitio se encuentra emplazado en un médano sobre el Río Curí Leuvú (Prov. del Neuquén) y ha sido definido como un sitio de entierro con una cronología que abarca desde 4304±59 hasta 3650±70 años AP. Se estimó un número mínimo de individuos de 64, incluyendo elementos desarticulados y fragmentarios de superficie y se confeccionó una curva de edades de muerte en base a los 43 esqueletos hallados in situ. Los resultados indican la representación de ambos sexos y todas las categorías de edad, excepto el rango 15-19,9 años. La curva está caracterizada por un patrón bimodal con dos picos correspondientes a los rangos 0-4,9 años (20,92%) y 25-29,9 (11,63%). Se calculó la proporción juveniles/adultos y la mortalidad promedio en la niñez con el fin de caracterizar la dinámica poblacional. Ambos índices señalan que se trata de una muestra sesgada aunque en base a otras líneas (i.e. molecular, radiocarbónica, isotópica y zooarqueológica) se sugiere que podría corresponder a una población creciente. La curva se comparó con otras obtenidas para sitios de áreas vecinas. Si bien el patrón general es similar, no se encontraron correlaciones estadísticamente significativas.In this paper we present the sex and age-at-death structure of the Aquihuecó archaeological burial site and discuss its implications for the population dynamics of northwestern Argentinian Patagonia at the beginning of the Late Holocene. The site is located on a sand-dune in the Curi Leuvú River valley (Neuquén Province) and has been defined as a burial site with a chronology that spans from 4304 ± 59 to 3650 ± 70 years BP. A minimum number of 64 individuals was estimated, including fragmentary bone remains spread on surface, and a mortality curve was built based on 43 skeletons in situ. Both sexes and all age categories, except the range 15-19.9 years, are represented in the sample. The mortality curve is characterized by a bimodal pattern with two peaks corresponding to the ranges 0-4.9 years (20.92%) and 25-29.9 (11.63%). The Juvenile/Adult Ratio and the Mean Childhood Mortality were calculated in order to characterize the population dynamics. Although both indices indicate a biased sample, other evidences (i.e. molecular, radiocarbon, isotopic and zooarchaeological) suggest it is growing population. The mortality curve was compared with those obtained for sites located in neighboring areas. The pattern is similar, but no statistically significant correlations were found.Fil: Gordón, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Beguelin, Marien. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Novellino, Paula Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas J. Cornelio Moyano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Archuby, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología; ArgentinaThomson Reuters (scientific) Ltd2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127873Gordón, Florencia; Beguelin, Marien; Novellino, Paula Silvana; Archuby, Fernando; Inferencias paleodemográficas en el noroeste de Patagonia a partir del Sitio Aquihuecó, provincia del Neuquén, Argentina; Thomson Reuters (scientific) Ltd; Chungará; 51; 3; 9-2019; 363-3800717-7356CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562019005001302&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562019005001302info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127873instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:34.249CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inferencias paleodemográficas en el noroeste de Patagonia a partir del Sitio Aquihuecó, provincia del Neuquén, Argentina Paleodemographic inferences of the northwest of Patagonia: Insights from the Aquihuecó site, Neuquén province, Argentina |
title |
Inferencias paleodemográficas en el noroeste de Patagonia a partir del Sitio Aquihuecó, provincia del Neuquén, Argentina |
spellingShingle |
Inferencias paleodemográficas en el noroeste de Patagonia a partir del Sitio Aquihuecó, provincia del Neuquén, Argentina Gordón, Florencia NOROESTE DE PATAGONIA HOLOCENO TARDÍO PALEODEMOGRAFÍA CAZADORES RECOLECTORES BIOARQUEOLOGÍA |
title_short |
Inferencias paleodemográficas en el noroeste de Patagonia a partir del Sitio Aquihuecó, provincia del Neuquén, Argentina |
title_full |
Inferencias paleodemográficas en el noroeste de Patagonia a partir del Sitio Aquihuecó, provincia del Neuquén, Argentina |
title_fullStr |
Inferencias paleodemográficas en el noroeste de Patagonia a partir del Sitio Aquihuecó, provincia del Neuquén, Argentina |
title_full_unstemmed |
Inferencias paleodemográficas en el noroeste de Patagonia a partir del Sitio Aquihuecó, provincia del Neuquén, Argentina |
title_sort |
Inferencias paleodemográficas en el noroeste de Patagonia a partir del Sitio Aquihuecó, provincia del Neuquén, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gordón, Florencia Beguelin, Marien Novellino, Paula Silvana Archuby, Fernando |
author |
Gordón, Florencia |
author_facet |
Gordón, Florencia Beguelin, Marien Novellino, Paula Silvana Archuby, Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Beguelin, Marien Novellino, Paula Silvana Archuby, Fernando |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NOROESTE DE PATAGONIA HOLOCENO TARDÍO PALEODEMOGRAFÍA CAZADORES RECOLECTORES BIOARQUEOLOGÍA |
topic |
NOROESTE DE PATAGONIA HOLOCENO TARDÍO PALEODEMOGRAFÍA CAZADORES RECOLECTORES BIOARQUEOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta la estructura sexo-etaria del sitio Aquihuecó y se discuten sus implicancias para la dinámica poblacional del noroeste de Patagonia argentina a comienzos del Holoceno Tardío. El sitio se encuentra emplazado en un médano sobre el Río Curí Leuvú (Prov. del Neuquén) y ha sido definido como un sitio de entierro con una cronología que abarca desde 4304±59 hasta 3650±70 años AP. Se estimó un número mínimo de individuos de 64, incluyendo elementos desarticulados y fragmentarios de superficie y se confeccionó una curva de edades de muerte en base a los 43 esqueletos hallados in situ. Los resultados indican la representación de ambos sexos y todas las categorías de edad, excepto el rango 15-19,9 años. La curva está caracterizada por un patrón bimodal con dos picos correspondientes a los rangos 0-4,9 años (20,92%) y 25-29,9 (11,63%). Se calculó la proporción juveniles/adultos y la mortalidad promedio en la niñez con el fin de caracterizar la dinámica poblacional. Ambos índices señalan que se trata de una muestra sesgada aunque en base a otras líneas (i.e. molecular, radiocarbónica, isotópica y zooarqueológica) se sugiere que podría corresponder a una población creciente. La curva se comparó con otras obtenidas para sitios de áreas vecinas. Si bien el patrón general es similar, no se encontraron correlaciones estadísticamente significativas. In this paper we present the sex and age-at-death structure of the Aquihuecó archaeological burial site and discuss its implications for the population dynamics of northwestern Argentinian Patagonia at the beginning of the Late Holocene. The site is located on a sand-dune in the Curi Leuvú River valley (Neuquén Province) and has been defined as a burial site with a chronology that spans from 4304 ± 59 to 3650 ± 70 years BP. A minimum number of 64 individuals was estimated, including fragmentary bone remains spread on surface, and a mortality curve was built based on 43 skeletons in situ. Both sexes and all age categories, except the range 15-19.9 years, are represented in the sample. The mortality curve is characterized by a bimodal pattern with two peaks corresponding to the ranges 0-4.9 years (20.92%) and 25-29.9 (11.63%). The Juvenile/Adult Ratio and the Mean Childhood Mortality were calculated in order to characterize the population dynamics. Although both indices indicate a biased sample, other evidences (i.e. molecular, radiocarbon, isotopic and zooarchaeological) suggest it is growing population. The mortality curve was compared with those obtained for sites located in neighboring areas. The pattern is similar, but no statistically significant correlations were found. Fil: Gordón, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Beguelin, Marien. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Novellino, Paula Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas J. Cornelio Moyano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Archuby, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología; Argentina |
description |
En este trabajo se presenta la estructura sexo-etaria del sitio Aquihuecó y se discuten sus implicancias para la dinámica poblacional del noroeste de Patagonia argentina a comienzos del Holoceno Tardío. El sitio se encuentra emplazado en un médano sobre el Río Curí Leuvú (Prov. del Neuquén) y ha sido definido como un sitio de entierro con una cronología que abarca desde 4304±59 hasta 3650±70 años AP. Se estimó un número mínimo de individuos de 64, incluyendo elementos desarticulados y fragmentarios de superficie y se confeccionó una curva de edades de muerte en base a los 43 esqueletos hallados in situ. Los resultados indican la representación de ambos sexos y todas las categorías de edad, excepto el rango 15-19,9 años. La curva está caracterizada por un patrón bimodal con dos picos correspondientes a los rangos 0-4,9 años (20,92%) y 25-29,9 (11,63%). Se calculó la proporción juveniles/adultos y la mortalidad promedio en la niñez con el fin de caracterizar la dinámica poblacional. Ambos índices señalan que se trata de una muestra sesgada aunque en base a otras líneas (i.e. molecular, radiocarbónica, isotópica y zooarqueológica) se sugiere que podría corresponder a una población creciente. La curva se comparó con otras obtenidas para sitios de áreas vecinas. Si bien el patrón general es similar, no se encontraron correlaciones estadísticamente significativas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/127873 Gordón, Florencia; Beguelin, Marien; Novellino, Paula Silvana; Archuby, Fernando; Inferencias paleodemográficas en el noroeste de Patagonia a partir del Sitio Aquihuecó, provincia del Neuquén, Argentina; Thomson Reuters (scientific) Ltd; Chungará; 51; 3; 9-2019; 363-380 0717-7356 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/127873 |
identifier_str_mv |
Gordón, Florencia; Beguelin, Marien; Novellino, Paula Silvana; Archuby, Fernando; Inferencias paleodemográficas en el noroeste de Patagonia a partir del Sitio Aquihuecó, provincia del Neuquén, Argentina; Thomson Reuters (scientific) Ltd; Chungará; 51; 3; 9-2019; 363-380 0717-7356 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562019005001302&lng=en&nrm=iso&tlng=en info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562019005001302 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Thomson Reuters (scientific) Ltd |
publisher.none.fl_str_mv |
Thomson Reuters (scientific) Ltd |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269167032467456 |
score |
13.13397 |