Los Aché: Relevamiento bibliográfico de investigaciones sobre un grupo étnico del Paraguay Oriental

Autores
Krojzl, Juan
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos propusimos relevar a las investigaciones antropológicas, lingüísticas y arqueológicas que se han realizado sobre el pueblo aché, intentando contextualizar la producción académica escrita sobre este grupo étnico con su historia social. Este trabajo está dividido en distintas secciones, separadas históricamente, comenzando desde las primeras observaciones realizadas por los misioneros jesuitas, cuando los aché se encontraban organizados en bandas de cazadores/recolectores que habitaban en la parte suroriental de la Mata Atlántica, hasta la actualidad, donde la mayoría de los aché reside en seis comunidades, luego del proceso violento y dramático de sedentarización que se conoció internacionalmente como “genocidio aché”. En la última parte del artículo incluimos un listado de toda la producción académica relevante que pudimos encontrar.
In this article we aimed to highlight the anthropological, linguistic and archeological research that have been carried out on the Ache people, trying to contextualize the academic production written about this ethnic group with its social history. This work is divided into different sections, separated historically, beginning with the first observations made by Jesuit missionaries, when the Ache were organized into bands of hunters/gatherers who resided in the southeastern part of the Atlantic Forest, until today, where the majority of Aché reside in six communities, after the violent and dramatic process of sedentarization that became known internationally as “Ache genocide”. In the last part of the paper we include a list of all relevant academic production we could find.
Fil: Krojzl, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
ACHÉ
ANTROPOLOGÍA
RELEVAMIENTO BIBLIOGRÁFICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219358

id CONICETDig_1401579c8821357de145252199440373
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219358
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los Aché: Relevamiento bibliográfico de investigaciones sobre un grupo étnico del Paraguay OrientalLos Aché: Bibliographic survey of research on an ethnic group of Eastern ParaguayKrojzl, JuanACHÉANTROPOLOGÍARELEVAMIENTO BIBLIOGRÁFICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo nos propusimos relevar a las investigaciones antropológicas, lingüísticas y arqueológicas que se han realizado sobre el pueblo aché, intentando contextualizar la producción académica escrita sobre este grupo étnico con su historia social. Este trabajo está dividido en distintas secciones, separadas históricamente, comenzando desde las primeras observaciones realizadas por los misioneros jesuitas, cuando los aché se encontraban organizados en bandas de cazadores/recolectores que habitaban en la parte suroriental de la Mata Atlántica, hasta la actualidad, donde la mayoría de los aché reside en seis comunidades, luego del proceso violento y dramático de sedentarización que se conoció internacionalmente como “genocidio aché”. En la última parte del artículo incluimos un listado de toda la producción académica relevante que pudimos encontrar.In this article we aimed to highlight the anthropological, linguistic and archeological research that have been carried out on the Ache people, trying to contextualize the academic production written about this ethnic group with its social history. This work is divided into different sections, separated historically, beginning with the first observations made by Jesuit missionaries, when the Ache were organized into bands of hunters/gatherers who resided in the southeastern part of the Atlantic Forest, until today, where the majority of Aché reside in six communities, after the violent and dramatic process of sedentarization that became known internationally as “Ache genocide”. In the last part of the paper we include a list of all relevant academic production we could find.Fil: Krojzl, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Católica Nuestra Señora de la Asunción2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219358Krojzl, Juan; Los Aché: Relevamiento bibliográfico de investigaciones sobre un grupo étnico del Paraguay Oriental; Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción; Suplemento Antropológico; 57; 1-2; 12-2022; 93-1360378-9896CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:39:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219358instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:39:36.946CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los Aché: Relevamiento bibliográfico de investigaciones sobre un grupo étnico del Paraguay Oriental
Los Aché: Bibliographic survey of research on an ethnic group of Eastern Paraguay
title Los Aché: Relevamiento bibliográfico de investigaciones sobre un grupo étnico del Paraguay Oriental
spellingShingle Los Aché: Relevamiento bibliográfico de investigaciones sobre un grupo étnico del Paraguay Oriental
Krojzl, Juan
ACHÉ
ANTROPOLOGÍA
RELEVAMIENTO BIBLIOGRÁFICO
title_short Los Aché: Relevamiento bibliográfico de investigaciones sobre un grupo étnico del Paraguay Oriental
title_full Los Aché: Relevamiento bibliográfico de investigaciones sobre un grupo étnico del Paraguay Oriental
title_fullStr Los Aché: Relevamiento bibliográfico de investigaciones sobre un grupo étnico del Paraguay Oriental
title_full_unstemmed Los Aché: Relevamiento bibliográfico de investigaciones sobre un grupo étnico del Paraguay Oriental
title_sort Los Aché: Relevamiento bibliográfico de investigaciones sobre un grupo étnico del Paraguay Oriental
dc.creator.none.fl_str_mv Krojzl, Juan
author Krojzl, Juan
author_facet Krojzl, Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACHÉ
ANTROPOLOGÍA
RELEVAMIENTO BIBLIOGRÁFICO
topic ACHÉ
ANTROPOLOGÍA
RELEVAMIENTO BIBLIOGRÁFICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos propusimos relevar a las investigaciones antropológicas, lingüísticas y arqueológicas que se han realizado sobre el pueblo aché, intentando contextualizar la producción académica escrita sobre este grupo étnico con su historia social. Este trabajo está dividido en distintas secciones, separadas históricamente, comenzando desde las primeras observaciones realizadas por los misioneros jesuitas, cuando los aché se encontraban organizados en bandas de cazadores/recolectores que habitaban en la parte suroriental de la Mata Atlántica, hasta la actualidad, donde la mayoría de los aché reside en seis comunidades, luego del proceso violento y dramático de sedentarización que se conoció internacionalmente como “genocidio aché”. En la última parte del artículo incluimos un listado de toda la producción académica relevante que pudimos encontrar.
In this article we aimed to highlight the anthropological, linguistic and archeological research that have been carried out on the Ache people, trying to contextualize the academic production written about this ethnic group with its social history. This work is divided into different sections, separated historically, beginning with the first observations made by Jesuit missionaries, when the Ache were organized into bands of hunters/gatherers who resided in the southeastern part of the Atlantic Forest, until today, where the majority of Aché reside in six communities, after the violent and dramatic process of sedentarization that became known internationally as “Ache genocide”. In the last part of the paper we include a list of all relevant academic production we could find.
Fil: Krojzl, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description En este artículo nos propusimos relevar a las investigaciones antropológicas, lingüísticas y arqueológicas que se han realizado sobre el pueblo aché, intentando contextualizar la producción académica escrita sobre este grupo étnico con su historia social. Este trabajo está dividido en distintas secciones, separadas históricamente, comenzando desde las primeras observaciones realizadas por los misioneros jesuitas, cuando los aché se encontraban organizados en bandas de cazadores/recolectores que habitaban en la parte suroriental de la Mata Atlántica, hasta la actualidad, donde la mayoría de los aché reside en seis comunidades, luego del proceso violento y dramático de sedentarización que se conoció internacionalmente como “genocidio aché”. En la última parte del artículo incluimos un listado de toda la producción académica relevante que pudimos encontrar.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219358
Krojzl, Juan; Los Aché: Relevamiento bibliográfico de investigaciones sobre un grupo étnico del Paraguay Oriental; Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción; Suplemento Antropológico; 57; 1-2; 12-2022; 93-136
0378-9896
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219358
identifier_str_mv Krojzl, Juan; Los Aché: Relevamiento bibliográfico de investigaciones sobre un grupo étnico del Paraguay Oriental; Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción; Suplemento Antropológico; 57; 1-2; 12-2022; 93-136
0378-9896
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782062099431424
score 12.982451