El pueblo Aché en el discurso y la práctica de la Antropología
- Autores
- Sardi, Marina Laura; Ballestero, Diego Alberto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza y discute las prácticas antropológicas establecidas en torno a los pueblos indígenas de Paraguay, específicamente sobre las comunidades Aché, entre fines del siglo XIX y comienzos del XX. Tomando como eje articulador el interés sobre los individuos, sus cuerpos o las partes corporales, desentramamos la biografia de los mismos dentro del Museo de La Plata a fin de presentar el complejo escenario en el cual estos se convirtieron en objetos de estudio. Finalmente se da cuenta de los reclamos efectuados por comunidades Aché sobre cuerpos y objetos presentes en las colecciones del Museo de La Plata. Se presta especial atención a los procesos de restitución, los cuales están signados por la salida de dichos objetos del ámbito institucional, la recuperación de sus vínculos con sus comunidades descendientes y el cambio de identidad en el seno de las mismas.
Fil: Sardi, Marina Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ballestero, Diego Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina - Materia
-
Aché
Cuerpos
Colonialidad
Antropología
Restitución - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71514
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_82b2bdc81336f72d10c2b4ea4d5e94f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71514 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El pueblo Aché en el discurso y la práctica de la AntropologíaThe Aché people in the practice and discourse of AnthtipologySardi, Marina LauraBallestero, Diego AlbertoAchéCuerposColonialidadAntropologíaRestituciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo analiza y discute las prácticas antropológicas establecidas en torno a los pueblos indígenas de Paraguay, específicamente sobre las comunidades Aché, entre fines del siglo XIX y comienzos del XX. Tomando como eje articulador el interés sobre los individuos, sus cuerpos o las partes corporales, desentramamos la biografia de los mismos dentro del Museo de La Plata a fin de presentar el complejo escenario en el cual estos se convirtieron en objetos de estudio. Finalmente se da cuenta de los reclamos efectuados por comunidades Aché sobre cuerpos y objetos presentes en las colecciones del Museo de La Plata. Se presta especial atención a los procesos de restitución, los cuales están signados por la salida de dichos objetos del ámbito institucional, la recuperación de sus vínculos con sus comunidades descendientes y el cambio de identidad en el seno de las mismas.Fil: Sardi, Marina Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ballestero, Diego Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaUniversidad Católica Nuestra Señora de la Asunción2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71514Sardi, Marina Laura; Ballestero, Diego Alberto; El pueblo Aché en el discurso y la práctica de la Antropología; Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción; Suplemento Antropológico; 52; 2; 12-2017; 7-1160378-9896CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uc.edu.py/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71514instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:05.928CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El pueblo Aché en el discurso y la práctica de la Antropología The Aché people in the practice and discourse of Anthtipology |
title |
El pueblo Aché en el discurso y la práctica de la Antropología |
spellingShingle |
El pueblo Aché en el discurso y la práctica de la Antropología Sardi, Marina Laura Aché Cuerpos Colonialidad Antropología Restitución |
title_short |
El pueblo Aché en el discurso y la práctica de la Antropología |
title_full |
El pueblo Aché en el discurso y la práctica de la Antropología |
title_fullStr |
El pueblo Aché en el discurso y la práctica de la Antropología |
title_full_unstemmed |
El pueblo Aché en el discurso y la práctica de la Antropología |
title_sort |
El pueblo Aché en el discurso y la práctica de la Antropología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sardi, Marina Laura Ballestero, Diego Alberto |
author |
Sardi, Marina Laura |
author_facet |
Sardi, Marina Laura Ballestero, Diego Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Ballestero, Diego Alberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aché Cuerpos Colonialidad Antropología Restitución |
topic |
Aché Cuerpos Colonialidad Antropología Restitución |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza y discute las prácticas antropológicas establecidas en torno a los pueblos indígenas de Paraguay, específicamente sobre las comunidades Aché, entre fines del siglo XIX y comienzos del XX. Tomando como eje articulador el interés sobre los individuos, sus cuerpos o las partes corporales, desentramamos la biografia de los mismos dentro del Museo de La Plata a fin de presentar el complejo escenario en el cual estos se convirtieron en objetos de estudio. Finalmente se da cuenta de los reclamos efectuados por comunidades Aché sobre cuerpos y objetos presentes en las colecciones del Museo de La Plata. Se presta especial atención a los procesos de restitución, los cuales están signados por la salida de dichos objetos del ámbito institucional, la recuperación de sus vínculos con sus comunidades descendientes y el cambio de identidad en el seno de las mismas. Fil: Sardi, Marina Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Ballestero, Diego Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina |
description |
Este trabajo analiza y discute las prácticas antropológicas establecidas en torno a los pueblos indígenas de Paraguay, específicamente sobre las comunidades Aché, entre fines del siglo XIX y comienzos del XX. Tomando como eje articulador el interés sobre los individuos, sus cuerpos o las partes corporales, desentramamos la biografia de los mismos dentro del Museo de La Plata a fin de presentar el complejo escenario en el cual estos se convirtieron en objetos de estudio. Finalmente se da cuenta de los reclamos efectuados por comunidades Aché sobre cuerpos y objetos presentes en las colecciones del Museo de La Plata. Se presta especial atención a los procesos de restitución, los cuales están signados por la salida de dichos objetos del ámbito institucional, la recuperación de sus vínculos con sus comunidades descendientes y el cambio de identidad en el seno de las mismas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/71514 Sardi, Marina Laura; Ballestero, Diego Alberto; El pueblo Aché en el discurso y la práctica de la Antropología; Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción; Suplemento Antropológico; 52; 2; 12-2017; 7-116 0378-9896 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/71514 |
identifier_str_mv |
Sardi, Marina Laura; Ballestero, Diego Alberto; El pueblo Aché en el discurso y la práctica de la Antropología; Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción; Suplemento Antropológico; 52; 2; 12-2017; 7-116 0378-9896 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uc.edu.py/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980310660153344 |
score |
12.993085 |