La vivencia del alumnado en tiempos COVID-19: estudio comparadoentre las universidades de Extremadura (España) y Nacional de Río Cuarto(Argentina)

Autores
Suárez Lantarón, Belén; García Perales, Nuria; Elisondo, Romina Cecilia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El año 2020 será recordado como el año en el que la COVID-19, a nivel mundial, modificó la vida de las personas. La realidad educativa no ha sido una excepción, viéndose millones de estudiantes obligados a migrar de la enseñanza presencial a la virtual. Ante esta realidad, el presente estudio tiene por objeto realizar una comparación entre las vivencias y el sentir del alumnado de las universidades de Extremadura (España) y Nacional de Rio Cuarto (Argentina) que, en esta situación y estudiando de modo presencial, se ha visto obligado a continuar sus enseñanzas de modo virtual. El método para obtener la información es de corte cualitativo, utilizando encuestas online y grupos de discusión. Los resultados muestran que una mayoría del alumnado señala una baja satisfacción con el cambio de enseñanza (virtualidad), la cual no repetirían de forma voluntaria, ni recomendarían. Entre las cuestiones que reivindican en ambos casos están: la (no)presencia del docente, el exceso de tareas, el ritmo para su desarrollo, la comunicación (por hiperconexión o falta de ella), así como la brecha digital. Como conclusión, destacar que esta experiencia ha puesto de relieve algunas deficiencias de adaptación de las instituciones y docentes a esta nueva realidad, abriendo un sendero para la mejora y digitalización de las universidades presenciales.
The year 2020 will be remembered as the year in which COVID-19, worldwide, modified people's lives. The educational reality has not been an exception, with millions of students forced to migrate from face-to-face to virtual teaching. Faced with this reality, the present study aims to make a comparison between the experiences and feelings of Extremadura and National Rio Cuarto universit students who, in this situation and studying in person, have been forced to continue their teachings virtually. The method to obtain the information is qualitative through online survey and discussion groups. The results show that a majority of the students indicate low satisfaction with the change in teaching (virtuality), which they would not repeat voluntarily, nor would they recommend. Among the issues that they claim in both cases are: the (non) presence of the teacher, the excess of tasks, the pace for its development, communication (due to hyperconnection or lack of it), as well as the digital divide. In conclusion, it should be noted that this experience has highlighted some deficiencies in the adaptation of institutions and teachers to this new reality, opening a path for the improvement and digitization of face-to-face universities.
Fil: Suárez Lantarón, Belén. Universidad de Extremadura; España
Fil: García Perales, Nuria. Universidad de Extremadura; España
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina
Materia
COVID-19
ENSEÑANZA PRESENCIAL
ENSEÑANZA VIRTUAL
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
EDUCACION SUPERIOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134816

id CONICETDig_1334da5753ec83d0dd598577b0b21780
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134816
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La vivencia del alumnado en tiempos COVID-19: estudio comparadoentre las universidades de Extremadura (España) y Nacional de Río Cuarto(Argentina)The experience of students in COVID-19 times: A comparative study between the universities of Extremadura (Spain) and Nacional de Río Cuarto (Argentina)Suárez Lantarón, BelénGarcía Perales, NuriaElisondo, Romina CeciliaCOVID-19ENSEÑANZA PRESENCIALENSEÑANZA VIRTUALESTUDIANTES UNIVERSITARIOSEDUCACION SUPERIORhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El año 2020 será recordado como el año en el que la COVID-19, a nivel mundial, modificó la vida de las personas. La realidad educativa no ha sido una excepción, viéndose millones de estudiantes obligados a migrar de la enseñanza presencial a la virtual. Ante esta realidad, el presente estudio tiene por objeto realizar una comparación entre las vivencias y el sentir del alumnado de las universidades de Extremadura (España) y Nacional de Rio Cuarto (Argentina) que, en esta situación y estudiando de modo presencial, se ha visto obligado a continuar sus enseñanzas de modo virtual. El método para obtener la información es de corte cualitativo, utilizando encuestas online y grupos de discusión. Los resultados muestran que una mayoría del alumnado señala una baja satisfacción con el cambio de enseñanza (virtualidad), la cual no repetirían de forma voluntaria, ni recomendarían. Entre las cuestiones que reivindican en ambos casos están: la (no)presencia del docente, el exceso de tareas, el ritmo para su desarrollo, la comunicación (por hiperconexión o falta de ella), así como la brecha digital. Como conclusión, destacar que esta experiencia ha puesto de relieve algunas deficiencias de adaptación de las instituciones y docentes a esta nueva realidad, abriendo un sendero para la mejora y digitalización de las universidades presenciales.The year 2020 will be remembered as the year in which COVID-19, worldwide, modified people's lives. The educational reality has not been an exception, with millions of students forced to migrate from face-to-face to virtual teaching. Faced with this reality, the present study aims to make a comparison between the experiences and feelings of Extremadura and National Rio Cuarto universit students who, in this situation and studying in person, have been forced to continue their teachings virtually. The method to obtain the information is qualitative through online survey and discussion groups. The results show that a majority of the students indicate low satisfaction with the change in teaching (virtuality), which they would not repeat voluntarily, nor would they recommend. Among the issues that they claim in both cases are: the (non) presence of the teacher, the excess of tasks, the pace for its development, communication (due to hyperconnection or lack of it), as well as the digital divide. In conclusion, it should be noted that this experience has highlighted some deficiencies in the adaptation of institutions and teachers to this new reality, opening a path for the improvement and digitization of face-to-face universities.Fil: Suárez Lantarón, Belén. Universidad de Extremadura; EspañaFil: García Perales, Nuria. Universidad de Extremadura; EspañaFil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación a Distancia2021-03-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134816Suárez Lantarón, Belén; García Perales, Nuria; Elisondo, Romina Cecilia; La vivencia del alumnado en tiempos COVID-19: estudio comparadoentre las universidades de Extremadura (España) y Nacional de Río Cuarto(Argentina); Universidad Nacional de Educación a Distancia; Revista Española de Educación Comparada; 38; 27-3-2021; 44-681137-86542174-5382CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/28936info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/reec.38.2021.28936info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134816instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:50.28CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La vivencia del alumnado en tiempos COVID-19: estudio comparadoentre las universidades de Extremadura (España) y Nacional de Río Cuarto(Argentina)
The experience of students in COVID-19 times: A comparative study between the universities of Extremadura (Spain) and Nacional de Río Cuarto (Argentina)
title La vivencia del alumnado en tiempos COVID-19: estudio comparadoentre las universidades de Extremadura (España) y Nacional de Río Cuarto(Argentina)
spellingShingle La vivencia del alumnado en tiempos COVID-19: estudio comparadoentre las universidades de Extremadura (España) y Nacional de Río Cuarto(Argentina)
Suárez Lantarón, Belén
COVID-19
ENSEÑANZA PRESENCIAL
ENSEÑANZA VIRTUAL
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
EDUCACION SUPERIOR
title_short La vivencia del alumnado en tiempos COVID-19: estudio comparadoentre las universidades de Extremadura (España) y Nacional de Río Cuarto(Argentina)
title_full La vivencia del alumnado en tiempos COVID-19: estudio comparadoentre las universidades de Extremadura (España) y Nacional de Río Cuarto(Argentina)
title_fullStr La vivencia del alumnado en tiempos COVID-19: estudio comparadoentre las universidades de Extremadura (España) y Nacional de Río Cuarto(Argentina)
title_full_unstemmed La vivencia del alumnado en tiempos COVID-19: estudio comparadoentre las universidades de Extremadura (España) y Nacional de Río Cuarto(Argentina)
title_sort La vivencia del alumnado en tiempos COVID-19: estudio comparadoentre las universidades de Extremadura (España) y Nacional de Río Cuarto(Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez Lantarón, Belén
García Perales, Nuria
Elisondo, Romina Cecilia
author Suárez Lantarón, Belén
author_facet Suárez Lantarón, Belén
García Perales, Nuria
Elisondo, Romina Cecilia
author_role author
author2 García Perales, Nuria
Elisondo, Romina Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
ENSEÑANZA PRESENCIAL
ENSEÑANZA VIRTUAL
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
EDUCACION SUPERIOR
topic COVID-19
ENSEÑANZA PRESENCIAL
ENSEÑANZA VIRTUAL
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
EDUCACION SUPERIOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El año 2020 será recordado como el año en el que la COVID-19, a nivel mundial, modificó la vida de las personas. La realidad educativa no ha sido una excepción, viéndose millones de estudiantes obligados a migrar de la enseñanza presencial a la virtual. Ante esta realidad, el presente estudio tiene por objeto realizar una comparación entre las vivencias y el sentir del alumnado de las universidades de Extremadura (España) y Nacional de Rio Cuarto (Argentina) que, en esta situación y estudiando de modo presencial, se ha visto obligado a continuar sus enseñanzas de modo virtual. El método para obtener la información es de corte cualitativo, utilizando encuestas online y grupos de discusión. Los resultados muestran que una mayoría del alumnado señala una baja satisfacción con el cambio de enseñanza (virtualidad), la cual no repetirían de forma voluntaria, ni recomendarían. Entre las cuestiones que reivindican en ambos casos están: la (no)presencia del docente, el exceso de tareas, el ritmo para su desarrollo, la comunicación (por hiperconexión o falta de ella), así como la brecha digital. Como conclusión, destacar que esta experiencia ha puesto de relieve algunas deficiencias de adaptación de las instituciones y docentes a esta nueva realidad, abriendo un sendero para la mejora y digitalización de las universidades presenciales.
The year 2020 will be remembered as the year in which COVID-19, worldwide, modified people's lives. The educational reality has not been an exception, with millions of students forced to migrate from face-to-face to virtual teaching. Faced with this reality, the present study aims to make a comparison between the experiences and feelings of Extremadura and National Rio Cuarto universit students who, in this situation and studying in person, have been forced to continue their teachings virtually. The method to obtain the information is qualitative through online survey and discussion groups. The results show that a majority of the students indicate low satisfaction with the change in teaching (virtuality), which they would not repeat voluntarily, nor would they recommend. Among the issues that they claim in both cases are: the (non) presence of the teacher, the excess of tasks, the pace for its development, communication (due to hyperconnection or lack of it), as well as the digital divide. In conclusion, it should be noted that this experience has highlighted some deficiencies in the adaptation of institutions and teachers to this new reality, opening a path for the improvement and digitization of face-to-face universities.
Fil: Suárez Lantarón, Belén. Universidad de Extremadura; España
Fil: García Perales, Nuria. Universidad de Extremadura; España
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina
description El año 2020 será recordado como el año en el que la COVID-19, a nivel mundial, modificó la vida de las personas. La realidad educativa no ha sido una excepción, viéndose millones de estudiantes obligados a migrar de la enseñanza presencial a la virtual. Ante esta realidad, el presente estudio tiene por objeto realizar una comparación entre las vivencias y el sentir del alumnado de las universidades de Extremadura (España) y Nacional de Rio Cuarto (Argentina) que, en esta situación y estudiando de modo presencial, se ha visto obligado a continuar sus enseñanzas de modo virtual. El método para obtener la información es de corte cualitativo, utilizando encuestas online y grupos de discusión. Los resultados muestran que una mayoría del alumnado señala una baja satisfacción con el cambio de enseñanza (virtualidad), la cual no repetirían de forma voluntaria, ni recomendarían. Entre las cuestiones que reivindican en ambos casos están: la (no)presencia del docente, el exceso de tareas, el ritmo para su desarrollo, la comunicación (por hiperconexión o falta de ella), así como la brecha digital. Como conclusión, destacar que esta experiencia ha puesto de relieve algunas deficiencias de adaptación de las instituciones y docentes a esta nueva realidad, abriendo un sendero para la mejora y digitalización de las universidades presenciales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134816
Suárez Lantarón, Belén; García Perales, Nuria; Elisondo, Romina Cecilia; La vivencia del alumnado en tiempos COVID-19: estudio comparadoentre las universidades de Extremadura (España) y Nacional de Río Cuarto(Argentina); Universidad Nacional de Educación a Distancia; Revista Española de Educación Comparada; 38; 27-3-2021; 44-68
1137-8654
2174-5382
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134816
identifier_str_mv Suárez Lantarón, Belén; García Perales, Nuria; Elisondo, Romina Cecilia; La vivencia del alumnado en tiempos COVID-19: estudio comparadoentre las universidades de Extremadura (España) y Nacional de Río Cuarto(Argentina); Universidad Nacional de Educación a Distancia; Revista Española de Educación Comparada; 38; 27-3-2021; 44-68
1137-8654
2174-5382
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/28936
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/reec.38.2021.28936
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614020356636672
score 13.070432