Procesos, geoformas y sedimentos eólicos

Autores
Montes, Alejandro; Paredes, José Matildo; Gaiero, Diego Marcelo; Martínez, Oscar Alfredo; Coronato, Andrea Maria Josefa; Reato, Agustina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los procesos sedimentarios y las geoformas eólicas se originan por erosión, transporte o depositación asociada al movimiento del aire sobre la superficie de la Tierra. Muchos de estos procesos y geoformas ocurren en zonas costeras y en regiones áridas y semi-áridas del planeta. Su estudio permite comprender su origen, en relación con el suministro de sedimentos y las condiciones climáticas, ya sea en la actualidad o en el pasado geológico. A su vez, comprender la dinámica de los procesos y geoformas eólicas es importante para el estudio y predicción de las consecuencias de la desertificación. Por otro lado, las estructuras sedimentarias y geoformas eólicas se encuentran entre las más espectaculares y vistosas de la naturaleza. Este Capítulo recopila información de libros y publicaciones internacionales referidos a procesos eólicos de interés para estudiantes de Geología y de carreras afines. Nuestro objetivo es brindar una fuente introductoria en idioma español de los procesos y geoformas eólicas, con ejemplos principalmente de Patagonia, elaborado para estudiantes, quienes podrán profundizar su estudio recurriendo a las citas aquí mencionadas. La descripción de procesos geológicos exógenos implica conocimientos inherentes a la atmósfera y su dinámica. A su vez, si se trata de ambientes eólicos es necesario comprender conceptos básicos referidos a los desiertos y a las condiciones de aridez. En consecuencia, el análisis, estudio y comprensión de los procesos, geoformas y sedimentos eólicos requiere profundizar en conceptos introductorios esenciales, algunos descriptos en diferentes capítulos de este libro, y otros desarrollados a continuación.
Fil: Montes, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Paredes, José Matildo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Gaiero, Diego Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Martínez, Oscar Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Coronato, Andrea Maria Josefa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Reato, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Materia
Geomorfología
Eólica
Procesos sedimentarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255277

id CONICETDig_131f55ea956372b3bb5980e27adb977e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255277
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Procesos, geoformas y sedimentos eólicosMontes, AlejandroParedes, José MatildoGaiero, Diego MarceloMartínez, Oscar AlfredoCoronato, Andrea Maria JosefaReato, AgustinaGeomorfologíaEólicaProcesos sedimentarioshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los procesos sedimentarios y las geoformas eólicas se originan por erosión, transporte o depositación asociada al movimiento del aire sobre la superficie de la Tierra. Muchos de estos procesos y geoformas ocurren en zonas costeras y en regiones áridas y semi-áridas del planeta. Su estudio permite comprender su origen, en relación con el suministro de sedimentos y las condiciones climáticas, ya sea en la actualidad o en el pasado geológico. A su vez, comprender la dinámica de los procesos y geoformas eólicas es importante para el estudio y predicción de las consecuencias de la desertificación. Por otro lado, las estructuras sedimentarias y geoformas eólicas se encuentran entre las más espectaculares y vistosas de la naturaleza. Este Capítulo recopila información de libros y publicaciones internacionales referidos a procesos eólicos de interés para estudiantes de Geología y de carreras afines. Nuestro objetivo es brindar una fuente introductoria en idioma español de los procesos y geoformas eólicas, con ejemplos principalmente de Patagonia, elaborado para estudiantes, quienes podrán profundizar su estudio recurriendo a las citas aquí mencionadas. La descripción de procesos geológicos exógenos implica conocimientos inherentes a la atmósfera y su dinámica. A su vez, si se trata de ambientes eólicos es necesario comprender conceptos básicos referidos a los desiertos y a las condiciones de aridez. En consecuencia, el análisis, estudio y comprensión de los procesos, geoformas y sedimentos eólicos requiere profundizar en conceptos introductorios esenciales, algunos descriptos en diferentes capítulos de este libro, y otros desarrollados a continuación.Fil: Montes, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Paredes, José Matildo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Gaiero, Diego Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Martínez, Oscar Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Coronato, Andrea Maria Josefa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Reato, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoCasal, Gabriel AndrésNavarrete Granzotto, César Rodrigo2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255277Montes, Alejandro; Paredes, José Matildo; Gaiero, Diego Marcelo; Martínez, Oscar Alfredo; Coronato, Andrea Maria Josefa; et al.; Procesos, geoformas y sedimentos eólicos; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; 2024; 253-330978-987-8352-58-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edupa.unp.edu.ar/geologia-tomo-ii/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255277instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:41.038CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos, geoformas y sedimentos eólicos
title Procesos, geoformas y sedimentos eólicos
spellingShingle Procesos, geoformas y sedimentos eólicos
Montes, Alejandro
Geomorfología
Eólica
Procesos sedimentarios
title_short Procesos, geoformas y sedimentos eólicos
title_full Procesos, geoformas y sedimentos eólicos
title_fullStr Procesos, geoformas y sedimentos eólicos
title_full_unstemmed Procesos, geoformas y sedimentos eólicos
title_sort Procesos, geoformas y sedimentos eólicos
dc.creator.none.fl_str_mv Montes, Alejandro
Paredes, José Matildo
Gaiero, Diego Marcelo
Martínez, Oscar Alfredo
Coronato, Andrea Maria Josefa
Reato, Agustina
author Montes, Alejandro
author_facet Montes, Alejandro
Paredes, José Matildo
Gaiero, Diego Marcelo
Martínez, Oscar Alfredo
Coronato, Andrea Maria Josefa
Reato, Agustina
author_role author
author2 Paredes, José Matildo
Gaiero, Diego Marcelo
Martínez, Oscar Alfredo
Coronato, Andrea Maria Josefa
Reato, Agustina
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Casal, Gabriel Andrés
Navarrete Granzotto, César Rodrigo
dc.subject.none.fl_str_mv Geomorfología
Eólica
Procesos sedimentarios
topic Geomorfología
Eólica
Procesos sedimentarios
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los procesos sedimentarios y las geoformas eólicas se originan por erosión, transporte o depositación asociada al movimiento del aire sobre la superficie de la Tierra. Muchos de estos procesos y geoformas ocurren en zonas costeras y en regiones áridas y semi-áridas del planeta. Su estudio permite comprender su origen, en relación con el suministro de sedimentos y las condiciones climáticas, ya sea en la actualidad o en el pasado geológico. A su vez, comprender la dinámica de los procesos y geoformas eólicas es importante para el estudio y predicción de las consecuencias de la desertificación. Por otro lado, las estructuras sedimentarias y geoformas eólicas se encuentran entre las más espectaculares y vistosas de la naturaleza. Este Capítulo recopila información de libros y publicaciones internacionales referidos a procesos eólicos de interés para estudiantes de Geología y de carreras afines. Nuestro objetivo es brindar una fuente introductoria en idioma español de los procesos y geoformas eólicas, con ejemplos principalmente de Patagonia, elaborado para estudiantes, quienes podrán profundizar su estudio recurriendo a las citas aquí mencionadas. La descripción de procesos geológicos exógenos implica conocimientos inherentes a la atmósfera y su dinámica. A su vez, si se trata de ambientes eólicos es necesario comprender conceptos básicos referidos a los desiertos y a las condiciones de aridez. En consecuencia, el análisis, estudio y comprensión de los procesos, geoformas y sedimentos eólicos requiere profundizar en conceptos introductorios esenciales, algunos descriptos en diferentes capítulos de este libro, y otros desarrollados a continuación.
Fil: Montes, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Paredes, José Matildo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Gaiero, Diego Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Martínez, Oscar Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Coronato, Andrea Maria Josefa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Reato, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
description Los procesos sedimentarios y las geoformas eólicas se originan por erosión, transporte o depositación asociada al movimiento del aire sobre la superficie de la Tierra. Muchos de estos procesos y geoformas ocurren en zonas costeras y en regiones áridas y semi-áridas del planeta. Su estudio permite comprender su origen, en relación con el suministro de sedimentos y las condiciones climáticas, ya sea en la actualidad o en el pasado geológico. A su vez, comprender la dinámica de los procesos y geoformas eólicas es importante para el estudio y predicción de las consecuencias de la desertificación. Por otro lado, las estructuras sedimentarias y geoformas eólicas se encuentran entre las más espectaculares y vistosas de la naturaleza. Este Capítulo recopila información de libros y publicaciones internacionales referidos a procesos eólicos de interés para estudiantes de Geología y de carreras afines. Nuestro objetivo es brindar una fuente introductoria en idioma español de los procesos y geoformas eólicas, con ejemplos principalmente de Patagonia, elaborado para estudiantes, quienes podrán profundizar su estudio recurriendo a las citas aquí mencionadas. La descripción de procesos geológicos exógenos implica conocimientos inherentes a la atmósfera y su dinámica. A su vez, si se trata de ambientes eólicos es necesario comprender conceptos básicos referidos a los desiertos y a las condiciones de aridez. En consecuencia, el análisis, estudio y comprensión de los procesos, geoformas y sedimentos eólicos requiere profundizar en conceptos introductorios esenciales, algunos descriptos en diferentes capítulos de este libro, y otros desarrollados a continuación.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255277
Montes, Alejandro; Paredes, José Matildo; Gaiero, Diego Marcelo; Martínez, Oscar Alfredo; Coronato, Andrea Maria Josefa; et al.; Procesos, geoformas y sedimentos eólicos; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; 2024; 253-330
978-987-8352-58-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255277
identifier_str_mv Montes, Alejandro; Paredes, José Matildo; Gaiero, Diego Marcelo; Martínez, Oscar Alfredo; Coronato, Andrea Maria Josefa; et al.; Procesos, geoformas y sedimentos eólicos; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; 2024; 253-330
978-987-8352-58-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edupa.unp.edu.ar/geologia-tomo-ii/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980908648366080
score 12.993085