Introducción al Dossier "Cartografías descoloniales en los feminismos del Sur"

Autores
Bidaseca, Karina Andrea
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este es el escenario sobre el cual imaginamos un proyecto intelectual feminista en nuestro Sur. Me refiero a las II Jornadas de Feminismos Poscoloniales y al Coloquio Reconocer las superficies de nuestras hendiduras. Cartografiar el Sur de nuestros Feminismos , deseadas y acogida por mi gran amiga y colega Marta Sierra. Contamos con la participación de académicxs, activistxs de América Latina, Europa y Estados Unidos, a lxs que se sumaron artistxs. Rita Segato; Rosalva Aída Hernández; María Lugones, Claudia Lima Costa, entre tantxs . Cartógrafaxs del mundo contemporáneo, cuerpos femeninos y feminizados se des-re-territorializaron desde Popayán, Lima, México D. F., Puerto Rico, Brasilia, Santa Catarina, Sao Paulo, Roma, Tucumán, Mendoza, Puerto Madryn, Trelew, Buenos Aires y otros sitios del Sur para discutir, durante tres intensas jornadas, la colonialidad que nos atraviesa, las memorias inscritas en nuestros cuerpos y la (im) posibilidad de descolonizar el feminismo.
Fil: Bidaseca, Karina Andrea. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Estudios descoloniales
Género
Disidencia sexual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41635

id CONICETDig_12ba92a5e3ee9739ba33a765709953db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41635
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Introducción al Dossier "Cartografías descoloniales en los feminismos del Sur"Bidaseca, Karina AndreaEstudios descolonialesGéneroDisidencia sexualhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este es el escenario sobre el cual imaginamos un proyecto intelectual feminista en nuestro Sur. Me refiero a las II Jornadas de Feminismos Poscoloniales y al Coloquio Reconocer las superficies de nuestras hendiduras. Cartografiar el Sur de nuestros Feminismos , deseadas y acogida por mi gran amiga y colega Marta Sierra. Contamos con la participación de académicxs, activistxs de América Latina, Europa y Estados Unidos, a lxs que se sumaron artistxs. Rita Segato; Rosalva Aída Hernández; María Lugones, Claudia Lima Costa, entre tantxs . Cartógrafaxs del mundo contemporáneo, cuerpos femeninos y feminizados se des-re-territorializaron desde Popayán, Lima, México D. F., Puerto Rico, Brasilia, Santa Catarina, Sao Paulo, Roma, Tucumán, Mendoza, Puerto Madryn, Trelew, Buenos Aires y otros sitios del Sur para discutir, durante tres intensas jornadas, la colonialidad que nos atraviesa, las memorias inscritas en nuestros cuerpos y la (im) posibilidad de descolonizar el feminismo.Fil: Bidaseca, Karina Andrea. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal de Santa Catarina2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/41635Bidaseca, Karina Andrea; Introducción al Dossier "Cartografías descoloniales en los feminismos del Sur"; Universidade Federal de Santa Catarina; Estudos Feministas; 22; 2; 5-2014; 585-5910104-026X1806-9584CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufsc.br/index.php/ref/article/view/36549info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/41635instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:22.15CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Introducción al Dossier "Cartografías descoloniales en los feminismos del Sur"
title Introducción al Dossier "Cartografías descoloniales en los feminismos del Sur"
spellingShingle Introducción al Dossier "Cartografías descoloniales en los feminismos del Sur"
Bidaseca, Karina Andrea
Estudios descoloniales
Género
Disidencia sexual
title_short Introducción al Dossier "Cartografías descoloniales en los feminismos del Sur"
title_full Introducción al Dossier "Cartografías descoloniales en los feminismos del Sur"
title_fullStr Introducción al Dossier "Cartografías descoloniales en los feminismos del Sur"
title_full_unstemmed Introducción al Dossier "Cartografías descoloniales en los feminismos del Sur"
title_sort Introducción al Dossier "Cartografías descoloniales en los feminismos del Sur"
dc.creator.none.fl_str_mv Bidaseca, Karina Andrea
author Bidaseca, Karina Andrea
author_facet Bidaseca, Karina Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios descoloniales
Género
Disidencia sexual
topic Estudios descoloniales
Género
Disidencia sexual
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este es el escenario sobre el cual imaginamos un proyecto intelectual feminista en nuestro Sur. Me refiero a las II Jornadas de Feminismos Poscoloniales y al Coloquio Reconocer las superficies de nuestras hendiduras. Cartografiar el Sur de nuestros Feminismos , deseadas y acogida por mi gran amiga y colega Marta Sierra. Contamos con la participación de académicxs, activistxs de América Latina, Europa y Estados Unidos, a lxs que se sumaron artistxs. Rita Segato; Rosalva Aída Hernández; María Lugones, Claudia Lima Costa, entre tantxs . Cartógrafaxs del mundo contemporáneo, cuerpos femeninos y feminizados se des-re-territorializaron desde Popayán, Lima, México D. F., Puerto Rico, Brasilia, Santa Catarina, Sao Paulo, Roma, Tucumán, Mendoza, Puerto Madryn, Trelew, Buenos Aires y otros sitios del Sur para discutir, durante tres intensas jornadas, la colonialidad que nos atraviesa, las memorias inscritas en nuestros cuerpos y la (im) posibilidad de descolonizar el feminismo.
Fil: Bidaseca, Karina Andrea. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este es el escenario sobre el cual imaginamos un proyecto intelectual feminista en nuestro Sur. Me refiero a las II Jornadas de Feminismos Poscoloniales y al Coloquio Reconocer las superficies de nuestras hendiduras. Cartografiar el Sur de nuestros Feminismos , deseadas y acogida por mi gran amiga y colega Marta Sierra. Contamos con la participación de académicxs, activistxs de América Latina, Europa y Estados Unidos, a lxs que se sumaron artistxs. Rita Segato; Rosalva Aída Hernández; María Lugones, Claudia Lima Costa, entre tantxs . Cartógrafaxs del mundo contemporáneo, cuerpos femeninos y feminizados se des-re-territorializaron desde Popayán, Lima, México D. F., Puerto Rico, Brasilia, Santa Catarina, Sao Paulo, Roma, Tucumán, Mendoza, Puerto Madryn, Trelew, Buenos Aires y otros sitios del Sur para discutir, durante tres intensas jornadas, la colonialidad que nos atraviesa, las memorias inscritas en nuestros cuerpos y la (im) posibilidad de descolonizar el feminismo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/41635
Bidaseca, Karina Andrea; Introducción al Dossier "Cartografías descoloniales en los feminismos del Sur"; Universidade Federal de Santa Catarina; Estudos Feministas; 22; 2; 5-2014; 585-591
0104-026X
1806-9584
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/41635
identifier_str_mv Bidaseca, Karina Andrea; Introducción al Dossier "Cartografías descoloniales en los feminismos del Sur"; Universidade Federal de Santa Catarina; Estudos Feministas; 22; 2; 5-2014; 585-591
0104-026X
1806-9584
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufsc.br/index.php/ref/article/view/36549
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268661500346368
score 13.13397