Alimentación en tiempos de crisis ecológica, entre el ‘consumo responsable’ y el tejido de una nueva comunalidad alimentaria
- Autores
- Rossi, Leonardo Javier
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los escenarios actuales coexisten modalidades de consumo offline y onliney, más allá de los medios por los cuales las compras se hagan efectivas, los sujetosconsultan sitios web y tiendas virtuales antes de comprar, pasean entre el mundofísico y el virtual, van y vienen exhibiendo la dificultad de separar ambos mundos.También se registra un aumento en la cantidad de usuarios que compra a travésde una app, en lugar de hacerlo desde un sitio web, lo que permite pensar que elmundo online ofrece varias posibilidades para la concretización de los consumos,que implica diferentes usos y costumbres, así como un consumidor omnicanal(Kantar, 2019).En busca de asir respuestas para delinear las particularidades vigentes y sutopografía, partiremos de definir al consumo como prácticas de uso, adquisiciónde bienes, servicios, sujetos y experiencias que, en el marco de un régimen deacumulación particular, implica unas formas de experienciar, estar en el mundo ycon los otros. Los entramados actuales se encuentran crecientemente atravesadospor esta práctica -como veremos en las páginas que constituyen este libro-, desdesu disposición emocional a la persecución del disfrute, el goce y la estetizaciónde la vida (Scribano, 2015; Featherstone, 2000; Baudrillard, 2011), desde losdiferentes esfuerzos de las políticas públicas para su fomento e incentivo (De Senay Scribano, 2014), desde el aumento de la toma de créditos para el consumo,desde los diferentes modos de gestionar el alimento, así como atraviesa y consolidade distintos modos las infancias.
Fil: Rossi, Leonardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Sensibilidades
Emociones
Consumo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152642
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_12a90f3b07191be1ef6e34846f4e2d53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152642 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Alimentación en tiempos de crisis ecológica, entre el ‘consumo responsable’ y el tejido de una nueva comunalidad alimentariaRossi, Leonardo JavierSensibilidadesEmocionesConsumohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En los escenarios actuales coexisten modalidades de consumo offline y onliney, más allá de los medios por los cuales las compras se hagan efectivas, los sujetosconsultan sitios web y tiendas virtuales antes de comprar, pasean entre el mundofísico y el virtual, van y vienen exhibiendo la dificultad de separar ambos mundos.También se registra un aumento en la cantidad de usuarios que compra a travésde una app, en lugar de hacerlo desde un sitio web, lo que permite pensar que elmundo online ofrece varias posibilidades para la concretización de los consumos,que implica diferentes usos y costumbres, así como un consumidor omnicanal(Kantar, 2019).En busca de asir respuestas para delinear las particularidades vigentes y sutopografía, partiremos de definir al consumo como prácticas de uso, adquisiciónde bienes, servicios, sujetos y experiencias que, en el marco de un régimen deacumulación particular, implica unas formas de experienciar, estar en el mundo ycon los otros. Los entramados actuales se encuentran crecientemente atravesadospor esta práctica -como veremos en las páginas que constituyen este libro-, desdesu disposición emocional a la persecución del disfrute, el goce y la estetizaciónde la vida (Scribano, 2015; Featherstone, 2000; Baudrillard, 2011), desde losdiferentes esfuerzos de las políticas públicas para su fomento e incentivo (De Senay Scribano, 2014), desde el aumento de la toma de créditos para el consumo,desde los diferentes modos de gestionar el alimento, así como atraviesa y consolidade distintos modos las infancias.Fil: Rossi, Leonardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEstudios SociológicosDettano, Andrea2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152642Rossi, Leonardo Javier; Alimentación en tiempos de crisis ecológica, entre el ‘consumo responsable’ y el tejido de una nueva comunalidad alimentaria; Estudios Sociológicos; 2020; 67-91978-987-3713-44-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosociologicos.org/-descargas/eseditora/Topografias-del-consumo_Andrea-Dettano.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152642instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:20.112CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alimentación en tiempos de crisis ecológica, entre el ‘consumo responsable’ y el tejido de una nueva comunalidad alimentaria |
title |
Alimentación en tiempos de crisis ecológica, entre el ‘consumo responsable’ y el tejido de una nueva comunalidad alimentaria |
spellingShingle |
Alimentación en tiempos de crisis ecológica, entre el ‘consumo responsable’ y el tejido de una nueva comunalidad alimentaria Rossi, Leonardo Javier Sensibilidades Emociones Consumo |
title_short |
Alimentación en tiempos de crisis ecológica, entre el ‘consumo responsable’ y el tejido de una nueva comunalidad alimentaria |
title_full |
Alimentación en tiempos de crisis ecológica, entre el ‘consumo responsable’ y el tejido de una nueva comunalidad alimentaria |
title_fullStr |
Alimentación en tiempos de crisis ecológica, entre el ‘consumo responsable’ y el tejido de una nueva comunalidad alimentaria |
title_full_unstemmed |
Alimentación en tiempos de crisis ecológica, entre el ‘consumo responsable’ y el tejido de una nueva comunalidad alimentaria |
title_sort |
Alimentación en tiempos de crisis ecológica, entre el ‘consumo responsable’ y el tejido de una nueva comunalidad alimentaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossi, Leonardo Javier |
author |
Rossi, Leonardo Javier |
author_facet |
Rossi, Leonardo Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dettano, Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sensibilidades Emociones Consumo |
topic |
Sensibilidades Emociones Consumo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los escenarios actuales coexisten modalidades de consumo offline y onliney, más allá de los medios por los cuales las compras se hagan efectivas, los sujetosconsultan sitios web y tiendas virtuales antes de comprar, pasean entre el mundofísico y el virtual, van y vienen exhibiendo la dificultad de separar ambos mundos.También se registra un aumento en la cantidad de usuarios que compra a travésde una app, en lugar de hacerlo desde un sitio web, lo que permite pensar que elmundo online ofrece varias posibilidades para la concretización de los consumos,que implica diferentes usos y costumbres, así como un consumidor omnicanal(Kantar, 2019).En busca de asir respuestas para delinear las particularidades vigentes y sutopografía, partiremos de definir al consumo como prácticas de uso, adquisiciónde bienes, servicios, sujetos y experiencias que, en el marco de un régimen deacumulación particular, implica unas formas de experienciar, estar en el mundo ycon los otros. Los entramados actuales se encuentran crecientemente atravesadospor esta práctica -como veremos en las páginas que constituyen este libro-, desdesu disposición emocional a la persecución del disfrute, el goce y la estetizaciónde la vida (Scribano, 2015; Featherstone, 2000; Baudrillard, 2011), desde losdiferentes esfuerzos de las políticas públicas para su fomento e incentivo (De Senay Scribano, 2014), desde el aumento de la toma de créditos para el consumo,desde los diferentes modos de gestionar el alimento, así como atraviesa y consolidade distintos modos las infancias. Fil: Rossi, Leonardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En los escenarios actuales coexisten modalidades de consumo offline y onliney, más allá de los medios por los cuales las compras se hagan efectivas, los sujetosconsultan sitios web y tiendas virtuales antes de comprar, pasean entre el mundofísico y el virtual, van y vienen exhibiendo la dificultad de separar ambos mundos.También se registra un aumento en la cantidad de usuarios que compra a travésde una app, en lugar de hacerlo desde un sitio web, lo que permite pensar que elmundo online ofrece varias posibilidades para la concretización de los consumos,que implica diferentes usos y costumbres, así como un consumidor omnicanal(Kantar, 2019).En busca de asir respuestas para delinear las particularidades vigentes y sutopografía, partiremos de definir al consumo como prácticas de uso, adquisiciónde bienes, servicios, sujetos y experiencias que, en el marco de un régimen deacumulación particular, implica unas formas de experienciar, estar en el mundo ycon los otros. Los entramados actuales se encuentran crecientemente atravesadospor esta práctica -como veremos en las páginas que constituyen este libro-, desdesu disposición emocional a la persecución del disfrute, el goce y la estetizaciónde la vida (Scribano, 2015; Featherstone, 2000; Baudrillard, 2011), desde losdiferentes esfuerzos de las políticas públicas para su fomento e incentivo (De Senay Scribano, 2014), desde el aumento de la toma de créditos para el consumo,desde los diferentes modos de gestionar el alimento, así como atraviesa y consolidade distintos modos las infancias. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/152642 Rossi, Leonardo Javier; Alimentación en tiempos de crisis ecológica, entre el ‘consumo responsable’ y el tejido de una nueva comunalidad alimentaria; Estudios Sociológicos; 2020; 67-91 978-987-3713-44-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/152642 |
identifier_str_mv |
Rossi, Leonardo Javier; Alimentación en tiempos de crisis ecológica, entre el ‘consumo responsable’ y el tejido de una nueva comunalidad alimentaria; Estudios Sociológicos; 2020; 67-91 978-987-3713-44-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosociologicos.org/-descargas/eseditora/Topografias-del-consumo_Andrea-Dettano.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estudios Sociológicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Estudios Sociológicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613761054277632 |
score |
13.070432 |