Trabajo y Sensibilidades: un análisis de la gestión delos cuerpos y las emociones en algunos espacios de trabajo
- Autores
- Lisdero, Pedro Matías; Quattrini, Diego
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo es problematizar las consecuencias de la expansión del sistema capitalista en los procesos de sociabilidad del mundo del trabajo en el plano regional, desde una perspectiva que recupere los aportes de la teoría social sobre el cuerpo y las emociones. Se busca reflexionar sobre la “metamorfosis del mundo del trabajo” enfatizando el despliegue de ciertas políticas de las sensibilidades que operan renovando condiciones para la re-configuración global de la mercantilización de los cuerpos y las emociones en el siglo XXI. Para llevar a cabo el propósito se presentará un análisis de carácter cualitativo, analizando algunas referencias empíricas en tanto experiencias paradigmáticas que dibujan el paisaje cotidiano de las ciudades del Sur Global. El desarrollo argumentativo se desarrollará en dos momentos: en primer lugar, se realizará una breve revisión de la literatura sobre las transformaciones aludidas, a partir de la cual se definirá categorías teóricas relevantes para su análisis. Y en segundo lugar, se examinará las condiciones de la gestión del trabajo a partir de algunos estudios de caso: los trabajadores de Call Centers y los denominados “emprendedores”, ambos de la provincia de Córdoba (Argentina).
Fil: Lisdero, Pedro Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Quattrini, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TRABAJO
EMOCIONES
SENSIBILIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116891
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8b9e8603480087715716ef5aab653e86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116891 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trabajo y Sensibilidades: un análisis de la gestión delos cuerpos y las emociones en algunos espacios de trabajoWork and sensibilities: an analysis of management bodies and emotions in workspacesLisdero, Pedro MatíasQuattrini, DiegoTRABAJOEMOCIONESSENSIBILIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del trabajo es problematizar las consecuencias de la expansión del sistema capitalista en los procesos de sociabilidad del mundo del trabajo en el plano regional, desde una perspectiva que recupere los aportes de la teoría social sobre el cuerpo y las emociones. Se busca reflexionar sobre la “metamorfosis del mundo del trabajo” enfatizando el despliegue de ciertas políticas de las sensibilidades que operan renovando condiciones para la re-configuración global de la mercantilización de los cuerpos y las emociones en el siglo XXI. Para llevar a cabo el propósito se presentará un análisis de carácter cualitativo, analizando algunas referencias empíricas en tanto experiencias paradigmáticas que dibujan el paisaje cotidiano de las ciudades del Sur Global. El desarrollo argumentativo se desarrollará en dos momentos: en primer lugar, se realizará una breve revisión de la literatura sobre las transformaciones aludidas, a partir de la cual se definirá categorías teóricas relevantes para su análisis. Y en segundo lugar, se examinará las condiciones de la gestión del trabajo a partir de algunos estudios de caso: los trabajadores de Call Centers y los denominados “emprendedores”, ambos de la provincia de Córdoba (Argentina).Fil: Lisdero, Pedro Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Quattrini, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal de Pelotas2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116891Lisdero, Pedro Matías; Quattrini, Diego; Trabajo y Sensibilidades: un análisis de la gestión delos cuerpos y las emociones en algunos espacios de trabajo; Universidade Federal de Pelotas; Norus; 8; 13; 7-2020; 226-2542318-1966CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/NORUS/article/view/17875info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15210/NORUS.V8I13.17875info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116891instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:30.504CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo y Sensibilidades: un análisis de la gestión delos cuerpos y las emociones en algunos espacios de trabajo Work and sensibilities: an analysis of management bodies and emotions in workspaces |
title |
Trabajo y Sensibilidades: un análisis de la gestión delos cuerpos y las emociones en algunos espacios de trabajo |
spellingShingle |
Trabajo y Sensibilidades: un análisis de la gestión delos cuerpos y las emociones en algunos espacios de trabajo Lisdero, Pedro Matías TRABAJO EMOCIONES SENSIBILIDADES |
title_short |
Trabajo y Sensibilidades: un análisis de la gestión delos cuerpos y las emociones en algunos espacios de trabajo |
title_full |
Trabajo y Sensibilidades: un análisis de la gestión delos cuerpos y las emociones en algunos espacios de trabajo |
title_fullStr |
Trabajo y Sensibilidades: un análisis de la gestión delos cuerpos y las emociones en algunos espacios de trabajo |
title_full_unstemmed |
Trabajo y Sensibilidades: un análisis de la gestión delos cuerpos y las emociones en algunos espacios de trabajo |
title_sort |
Trabajo y Sensibilidades: un análisis de la gestión delos cuerpos y las emociones en algunos espacios de trabajo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lisdero, Pedro Matías Quattrini, Diego |
author |
Lisdero, Pedro Matías |
author_facet |
Lisdero, Pedro Matías Quattrini, Diego |
author_role |
author |
author2 |
Quattrini, Diego |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO EMOCIONES SENSIBILIDADES |
topic |
TRABAJO EMOCIONES SENSIBILIDADES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo es problematizar las consecuencias de la expansión del sistema capitalista en los procesos de sociabilidad del mundo del trabajo en el plano regional, desde una perspectiva que recupere los aportes de la teoría social sobre el cuerpo y las emociones. Se busca reflexionar sobre la “metamorfosis del mundo del trabajo” enfatizando el despliegue de ciertas políticas de las sensibilidades que operan renovando condiciones para la re-configuración global de la mercantilización de los cuerpos y las emociones en el siglo XXI. Para llevar a cabo el propósito se presentará un análisis de carácter cualitativo, analizando algunas referencias empíricas en tanto experiencias paradigmáticas que dibujan el paisaje cotidiano de las ciudades del Sur Global. El desarrollo argumentativo se desarrollará en dos momentos: en primer lugar, se realizará una breve revisión de la literatura sobre las transformaciones aludidas, a partir de la cual se definirá categorías teóricas relevantes para su análisis. Y en segundo lugar, se examinará las condiciones de la gestión del trabajo a partir de algunos estudios de caso: los trabajadores de Call Centers y los denominados “emprendedores”, ambos de la provincia de Córdoba (Argentina). Fil: Lisdero, Pedro Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Quattrini, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo del trabajo es problematizar las consecuencias de la expansión del sistema capitalista en los procesos de sociabilidad del mundo del trabajo en el plano regional, desde una perspectiva que recupere los aportes de la teoría social sobre el cuerpo y las emociones. Se busca reflexionar sobre la “metamorfosis del mundo del trabajo” enfatizando el despliegue de ciertas políticas de las sensibilidades que operan renovando condiciones para la re-configuración global de la mercantilización de los cuerpos y las emociones en el siglo XXI. Para llevar a cabo el propósito se presentará un análisis de carácter cualitativo, analizando algunas referencias empíricas en tanto experiencias paradigmáticas que dibujan el paisaje cotidiano de las ciudades del Sur Global. El desarrollo argumentativo se desarrollará en dos momentos: en primer lugar, se realizará una breve revisión de la literatura sobre las transformaciones aludidas, a partir de la cual se definirá categorías teóricas relevantes para su análisis. Y en segundo lugar, se examinará las condiciones de la gestión del trabajo a partir de algunos estudios de caso: los trabajadores de Call Centers y los denominados “emprendedores”, ambos de la provincia de Córdoba (Argentina). |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/116891 Lisdero, Pedro Matías; Quattrini, Diego; Trabajo y Sensibilidades: un análisis de la gestión delos cuerpos y las emociones en algunos espacios de trabajo; Universidade Federal de Pelotas; Norus; 8; 13; 7-2020; 226-254 2318-1966 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/116891 |
identifier_str_mv |
Lisdero, Pedro Matías; Quattrini, Diego; Trabajo y Sensibilidades: un análisis de la gestión delos cuerpos y las emociones en algunos espacios de trabajo; Universidade Federal de Pelotas; Norus; 8; 13; 7-2020; 226-254 2318-1966 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/NORUS/article/view/17875 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15210/NORUS.V8I13.17875 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Pelotas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Pelotas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614362318241792 |
score |
13.070432 |