Composición del banco de semillas e invasión de Ligustrum lucidum en bosques costeros de la provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Diaz Villa, Maria Virginia Eva; Madanes, Nora; Cristiano, Piedad María; Goldstein, Guillermo Hernan
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El banco de semillas es un componente clave de los ecosistemas terrestres ya que determina el desarrollo futuro de la estructura y composición de sus plantas vasculares. En ambientes disturbados, el banco de semillas puede favorecer la regeneración de las especies nativas o la colonización y expansión de especies exóticas. Los bosques dominados por Celtis tala constituyen la principal comunidad boscosa de la provincia de Buenos Aires (Argentina) y han experimentado fuertes perturbaciones antrópicas, convirtiéndose en susceptibles a la invasión por la especie exótica Ligustrum lucidum (ligustro). El objetivo del trabajo fue estudiar la composición del banco de semillas de los bosques de tala de la Reserva "El Destino" (Magdalena, Buenos Aires), su relación con la vegetación y distintas propiedades del suelo en áreas con distinto grado de invasión. Se establecieron cinco parcelas en dos cordones boscosos que abarcaron cuatro tipos de bosques (conservado, semi-conservado, ligustral e implantado) de donde se tomaron muestras de suelo y se relevó la vegetación. Se analizó cualitativa y cuantitativamente la composición del banco de semillas durante cuatro meses en el invernadero de Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires. Los bosques invadidos se caracterizaron por presentar menor diversidad, riqueza y equitatividad que el resto de los bosques. Los bancos de semilla de los bosques conservado y semi-conservado presentaron mayor proporción de especies herbáceas mientras que en los bosques invadidos dominó L. lucidum. Estos resultados sugieren que el grado de invasión ha superado el umbral de irreversibilidad, consolidándose como neoecosistemas dominados por L. lucidum.
Seed banks are key components of terrestrial ecosystems as they determine the future development of its vascular plants. In disturbed environments, seed banks can either favor regeneration of native species, or enhance colonization and expansion of exotic species. In Buenos Aires Province (Argentina), Celtis tala forests are the main wooded community. They have experienced strong anthropogenic disturbances that made them vulnerable to invasion from the exotic tree Ligustrum lucidum. The objective of this work was to study the seed bank composition in Celtis tala forests in "El Destino" Reserve (Magdalena, Buenos Aires) and its relation with the standing vegetation in areas with distinct degrees of invasion. Five plots were stablished in two wooded cordons, covering four types of environments. In each plot, a soil sample was taken and standing vegetation was studied. Seed bank composition was analyzed qualitatively and quantitatively during four months in a Ciudad Universitaria's greenhouse. Invaded environments were characterized by having less diversity, richness and evenness than those presented by non-invaded environments. Non-invaded environment's seed banks exhibited a larger proportion of herbaceous species while in invaded seed banks, Ligusrtrum lucidum dominated. This result shows that invasion has exceeded the threshold of reversibility, consolidating as neo-ecosystems dominated by L. lucidum.
Fil: Diaz Villa, Maria Virginia Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Madanes, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Cristiano, Piedad María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Goldstein, Guillermo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Materia
BANCO DE SEMILLAS INVADIDO
RELACION BANCO DE SEMILLAS-VEGETACION
CELTIS TALA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61437

id CONICETDig_122f46574629603712dea8b260391f4b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61437
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Composición del banco de semillas e invasión de Ligustrum lucidum en bosques costeros de la provincia de Buenos Aires, ArgentinaSeed bank composition and Ligustrum lucidum invasion in coastal forests in Buenos Aires, ArgentinaDiaz Villa, Maria Virginia EvaMadanes, NoraCristiano, Piedad MaríaGoldstein, Guillermo HernanBANCO DE SEMILLAS INVADIDORELACION BANCO DE SEMILLAS-VEGETACIONCELTIS TALAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El banco de semillas es un componente clave de los ecosistemas terrestres ya que determina el desarrollo futuro de la estructura y composición de sus plantas vasculares. En ambientes disturbados, el banco de semillas puede favorecer la regeneración de las especies nativas o la colonización y expansión de especies exóticas. Los bosques dominados por Celtis tala constituyen la principal comunidad boscosa de la provincia de Buenos Aires (Argentina) y han experimentado fuertes perturbaciones antrópicas, convirtiéndose en susceptibles a la invasión por la especie exótica Ligustrum lucidum (ligustro). El objetivo del trabajo fue estudiar la composición del banco de semillas de los bosques de tala de la Reserva "El Destino" (Magdalena, Buenos Aires), su relación con la vegetación y distintas propiedades del suelo en áreas con distinto grado de invasión. Se establecieron cinco parcelas en dos cordones boscosos que abarcaron cuatro tipos de bosques (conservado, semi-conservado, ligustral e implantado) de donde se tomaron muestras de suelo y se relevó la vegetación. Se analizó cualitativa y cuantitativamente la composición del banco de semillas durante cuatro meses en el invernadero de Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires. Los bosques invadidos se caracterizaron por presentar menor diversidad, riqueza y equitatividad que el resto de los bosques. Los bancos de semilla de los bosques conservado y semi-conservado presentaron mayor proporción de especies herbáceas mientras que en los bosques invadidos dominó L. lucidum. Estos resultados sugieren que el grado de invasión ha superado el umbral de irreversibilidad, consolidándose como neoecosistemas dominados por L. lucidum.Seed banks are key components of terrestrial ecosystems as they determine the future development of its vascular plants. In disturbed environments, seed banks can either favor regeneration of native species, or enhance colonization and expansion of exotic species. In Buenos Aires Province (Argentina), Celtis tala forests are the main wooded community. They have experienced strong anthropogenic disturbances that made them vulnerable to invasion from the exotic tree Ligustrum lucidum. The objective of this work was to study the seed bank composition in Celtis tala forests in "El Destino" Reserve (Magdalena, Buenos Aires) and its relation with the standing vegetation in areas with distinct degrees of invasion. Five plots were stablished in two wooded cordons, covering four types of environments. In each plot, a soil sample was taken and standing vegetation was studied. Seed bank composition was analyzed qualitatively and quantitatively during four months in a Ciudad Universitaria's greenhouse. Invaded environments were characterized by having less diversity, richness and evenness than those presented by non-invaded environments. Non-invaded environment's seed banks exhibited a larger proportion of herbaceous species while in invaded seed banks, Ligusrtrum lucidum dominated. This result shows that invasion has exceeded the threshold of reversibility, consolidating as neo-ecosystems dominated by L. lucidum.Fil: Diaz Villa, Maria Virginia Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaFil: Madanes, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaFil: Cristiano, Piedad María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaFil: Goldstein, Guillermo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Austral de Chile2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61437Diaz Villa, Maria Virginia Eva; Madanes, Nora; Cristiano, Piedad María; Goldstein, Guillermo Hernan; Composición del banco de semillas e invasión de Ligustrum lucidum en bosques costeros de la provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 37; 3; 9-2016; 581-5900304-87990717-9200CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-92002016000300015info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002016000300015&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61437instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:49.103CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Composición del banco de semillas e invasión de Ligustrum lucidum en bosques costeros de la provincia de Buenos Aires, Argentina
Seed bank composition and Ligustrum lucidum invasion in coastal forests in Buenos Aires, Argentina
title Composición del banco de semillas e invasión de Ligustrum lucidum en bosques costeros de la provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Composición del banco de semillas e invasión de Ligustrum lucidum en bosques costeros de la provincia de Buenos Aires, Argentina
Diaz Villa, Maria Virginia Eva
BANCO DE SEMILLAS INVADIDO
RELACION BANCO DE SEMILLAS-VEGETACION
CELTIS TALA
title_short Composición del banco de semillas e invasión de Ligustrum lucidum en bosques costeros de la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Composición del banco de semillas e invasión de Ligustrum lucidum en bosques costeros de la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Composición del banco de semillas e invasión de Ligustrum lucidum en bosques costeros de la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Composición del banco de semillas e invasión de Ligustrum lucidum en bosques costeros de la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Composición del banco de semillas e invasión de Ligustrum lucidum en bosques costeros de la provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz Villa, Maria Virginia Eva
Madanes, Nora
Cristiano, Piedad María
Goldstein, Guillermo Hernan
author Diaz Villa, Maria Virginia Eva
author_facet Diaz Villa, Maria Virginia Eva
Madanes, Nora
Cristiano, Piedad María
Goldstein, Guillermo Hernan
author_role author
author2 Madanes, Nora
Cristiano, Piedad María
Goldstein, Guillermo Hernan
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BANCO DE SEMILLAS INVADIDO
RELACION BANCO DE SEMILLAS-VEGETACION
CELTIS TALA
topic BANCO DE SEMILLAS INVADIDO
RELACION BANCO DE SEMILLAS-VEGETACION
CELTIS TALA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El banco de semillas es un componente clave de los ecosistemas terrestres ya que determina el desarrollo futuro de la estructura y composición de sus plantas vasculares. En ambientes disturbados, el banco de semillas puede favorecer la regeneración de las especies nativas o la colonización y expansión de especies exóticas. Los bosques dominados por Celtis tala constituyen la principal comunidad boscosa de la provincia de Buenos Aires (Argentina) y han experimentado fuertes perturbaciones antrópicas, convirtiéndose en susceptibles a la invasión por la especie exótica Ligustrum lucidum (ligustro). El objetivo del trabajo fue estudiar la composición del banco de semillas de los bosques de tala de la Reserva "El Destino" (Magdalena, Buenos Aires), su relación con la vegetación y distintas propiedades del suelo en áreas con distinto grado de invasión. Se establecieron cinco parcelas en dos cordones boscosos que abarcaron cuatro tipos de bosques (conservado, semi-conservado, ligustral e implantado) de donde se tomaron muestras de suelo y se relevó la vegetación. Se analizó cualitativa y cuantitativamente la composición del banco de semillas durante cuatro meses en el invernadero de Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires. Los bosques invadidos se caracterizaron por presentar menor diversidad, riqueza y equitatividad que el resto de los bosques. Los bancos de semilla de los bosques conservado y semi-conservado presentaron mayor proporción de especies herbáceas mientras que en los bosques invadidos dominó L. lucidum. Estos resultados sugieren que el grado de invasión ha superado el umbral de irreversibilidad, consolidándose como neoecosistemas dominados por L. lucidum.
Seed banks are key components of terrestrial ecosystems as they determine the future development of its vascular plants. In disturbed environments, seed banks can either favor regeneration of native species, or enhance colonization and expansion of exotic species. In Buenos Aires Province (Argentina), Celtis tala forests are the main wooded community. They have experienced strong anthropogenic disturbances that made them vulnerable to invasion from the exotic tree Ligustrum lucidum. The objective of this work was to study the seed bank composition in Celtis tala forests in "El Destino" Reserve (Magdalena, Buenos Aires) and its relation with the standing vegetation in areas with distinct degrees of invasion. Five plots were stablished in two wooded cordons, covering four types of environments. In each plot, a soil sample was taken and standing vegetation was studied. Seed bank composition was analyzed qualitatively and quantitatively during four months in a Ciudad Universitaria's greenhouse. Invaded environments were characterized by having less diversity, richness and evenness than those presented by non-invaded environments. Non-invaded environment's seed banks exhibited a larger proportion of herbaceous species while in invaded seed banks, Ligusrtrum lucidum dominated. This result shows that invasion has exceeded the threshold of reversibility, consolidating as neo-ecosystems dominated by L. lucidum.
Fil: Diaz Villa, Maria Virginia Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Madanes, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Cristiano, Piedad María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Goldstein, Guillermo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
description El banco de semillas es un componente clave de los ecosistemas terrestres ya que determina el desarrollo futuro de la estructura y composición de sus plantas vasculares. En ambientes disturbados, el banco de semillas puede favorecer la regeneración de las especies nativas o la colonización y expansión de especies exóticas. Los bosques dominados por Celtis tala constituyen la principal comunidad boscosa de la provincia de Buenos Aires (Argentina) y han experimentado fuertes perturbaciones antrópicas, convirtiéndose en susceptibles a la invasión por la especie exótica Ligustrum lucidum (ligustro). El objetivo del trabajo fue estudiar la composición del banco de semillas de los bosques de tala de la Reserva "El Destino" (Magdalena, Buenos Aires), su relación con la vegetación y distintas propiedades del suelo en áreas con distinto grado de invasión. Se establecieron cinco parcelas en dos cordones boscosos que abarcaron cuatro tipos de bosques (conservado, semi-conservado, ligustral e implantado) de donde se tomaron muestras de suelo y se relevó la vegetación. Se analizó cualitativa y cuantitativamente la composición del banco de semillas durante cuatro meses en el invernadero de Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires. Los bosques invadidos se caracterizaron por presentar menor diversidad, riqueza y equitatividad que el resto de los bosques. Los bancos de semilla de los bosques conservado y semi-conservado presentaron mayor proporción de especies herbáceas mientras que en los bosques invadidos dominó L. lucidum. Estos resultados sugieren que el grado de invasión ha superado el umbral de irreversibilidad, consolidándose como neoecosistemas dominados por L. lucidum.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/61437
Diaz Villa, Maria Virginia Eva; Madanes, Nora; Cristiano, Piedad María; Goldstein, Guillermo Hernan; Composición del banco de semillas e invasión de Ligustrum lucidum en bosques costeros de la provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 37; 3; 9-2016; 581-590
0304-8799
0717-9200
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/61437
identifier_str_mv Diaz Villa, Maria Virginia Eva; Madanes, Nora; Cristiano, Piedad María; Goldstein, Guillermo Hernan; Composición del banco de semillas e invasión de Ligustrum lucidum en bosques costeros de la provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 37; 3; 9-2016; 581-590
0304-8799
0717-9200
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-92002016000300015
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002016000300015&lng=es&nrm=iso&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614522957987840
score 13.070432