Influencia del fuego y pastoreo en el banco de semillas del suelo en un pastizal del Caldenal

Autores
Vivas, Sofía Elena; Blazquez, Francisco Ruben; de Villalobos, Ana Elena; Pelaez, Danial; Sierra, Juan Francisco; Ribet, Alejandro; Garayalde, Antonio Francisco
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El banco de semillas del suelo (BSS) es un componente importante de las comunidades vegetales de los pastizales naturales, ya que de este depende el reclutamiento de nuevos individuos para mantener el stand de plantas o recomponer la vegetación luego de un disturbio. Los pastizales naturales del sur del Caldenal, donde conviven especies leñosas y herbáceas, están expuestos a disturbios fenómenos como el fuego y el pastoreo del ganado vacuno. Estos factores, disturbios al igual que las condiciones microambientales generadas por la canopia de las leñosas, pueden influir sobre la comunidad vegetal, y por ende, sobre el BSS. En este estudio se evaluó la influencia del fuego y el pastoreo sobre la densidad el del BSS germinable de gramíneas y dicotiledóneas debajo de la canopia de las especies leñosas y en los espacios abiertos del pastizal natural.
Fil: Vivas, Sofía Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Blazquez, Francisco Ruben. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: de Villalobos, Ana Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Pelaez, Danial. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Sierra, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Ribet, Alejandro. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Garayalde, Antonio Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
44° Congreso Argentino de Producción Animal
Virtual
Argentina
Asociación Argentina de Producción Animal
Materia
Banco de semillas
Fuego
Viabilidad
Plántulas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255584

id CONICETDig_e409d0b82384b002248b609023944397
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255584
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Influencia del fuego y pastoreo en el banco de semillas del suelo en un pastizal del CaldenalInfluence of fire and grazing on the soil seed bank in a Caldenal rangelandVivas, Sofía ElenaBlazquez, Francisco Rubende Villalobos, Ana ElenaPelaez, DanialSierra, Juan FranciscoRibet, AlejandroGarayalde, Antonio FranciscoBanco de semillasFuegoViabilidadPlántulashttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4El banco de semillas del suelo (BSS) es un componente importante de las comunidades vegetales de los pastizales naturales, ya que de este depende el reclutamiento de nuevos individuos para mantener el stand de plantas o recomponer la vegetación luego de un disturbio. Los pastizales naturales del sur del Caldenal, donde conviven especies leñosas y herbáceas, están expuestos a disturbios fenómenos como el fuego y el pastoreo del ganado vacuno. Estos factores, disturbios al igual que las condiciones microambientales generadas por la canopia de las leñosas, pueden influir sobre la comunidad vegetal, y por ende, sobre el BSS. En este estudio se evaluó la influencia del fuego y el pastoreo sobre la densidad el del BSS germinable de gramíneas y dicotiledóneas debajo de la canopia de las especies leñosas y en los espacios abiertos del pastizal natural.Fil: Vivas, Sofía Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Blazquez, Francisco Ruben. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: de Villalobos, Ana Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Pelaez, Danial. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Sierra, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Ribet, Alejandro. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Garayalde, Antonio Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina44° Congreso Argentino de Producción AnimalVirtualArgentinaAsociación Argentina de Producción AnimalAsociación Argentina de Producción Animal2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255584Influencia del fuego y pastoreo en el banco de semillas del suelo en un pastizal del Caldenal; 44° Congreso Argentino de Producción Animal; Virtual; Argentina; 2021; 68-680326-05502314-324XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aapa.org.ar/rapa/41/1Supl2021.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255584instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:27.862CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del fuego y pastoreo en el banco de semillas del suelo en un pastizal del Caldenal
Influence of fire and grazing on the soil seed bank in a Caldenal rangeland
title Influencia del fuego y pastoreo en el banco de semillas del suelo en un pastizal del Caldenal
spellingShingle Influencia del fuego y pastoreo en el banco de semillas del suelo en un pastizal del Caldenal
Vivas, Sofía Elena
Banco de semillas
Fuego
Viabilidad
Plántulas
title_short Influencia del fuego y pastoreo en el banco de semillas del suelo en un pastizal del Caldenal
title_full Influencia del fuego y pastoreo en el banco de semillas del suelo en un pastizal del Caldenal
title_fullStr Influencia del fuego y pastoreo en el banco de semillas del suelo en un pastizal del Caldenal
title_full_unstemmed Influencia del fuego y pastoreo en el banco de semillas del suelo en un pastizal del Caldenal
title_sort Influencia del fuego y pastoreo en el banco de semillas del suelo en un pastizal del Caldenal
dc.creator.none.fl_str_mv Vivas, Sofía Elena
Blazquez, Francisco Ruben
de Villalobos, Ana Elena
Pelaez, Danial
Sierra, Juan Francisco
Ribet, Alejandro
Garayalde, Antonio Francisco
author Vivas, Sofía Elena
author_facet Vivas, Sofía Elena
Blazquez, Francisco Ruben
de Villalobos, Ana Elena
Pelaez, Danial
Sierra, Juan Francisco
Ribet, Alejandro
Garayalde, Antonio Francisco
author_role author
author2 Blazquez, Francisco Ruben
de Villalobos, Ana Elena
Pelaez, Danial
Sierra, Juan Francisco
Ribet, Alejandro
Garayalde, Antonio Francisco
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Banco de semillas
Fuego
Viabilidad
Plántulas
topic Banco de semillas
Fuego
Viabilidad
Plántulas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.2
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El banco de semillas del suelo (BSS) es un componente importante de las comunidades vegetales de los pastizales naturales, ya que de este depende el reclutamiento de nuevos individuos para mantener el stand de plantas o recomponer la vegetación luego de un disturbio. Los pastizales naturales del sur del Caldenal, donde conviven especies leñosas y herbáceas, están expuestos a disturbios fenómenos como el fuego y el pastoreo del ganado vacuno. Estos factores, disturbios al igual que las condiciones microambientales generadas por la canopia de las leñosas, pueden influir sobre la comunidad vegetal, y por ende, sobre el BSS. En este estudio se evaluó la influencia del fuego y el pastoreo sobre la densidad el del BSS germinable de gramíneas y dicotiledóneas debajo de la canopia de las especies leñosas y en los espacios abiertos del pastizal natural.
Fil: Vivas, Sofía Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Blazquez, Francisco Ruben. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: de Villalobos, Ana Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Pelaez, Danial. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Sierra, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Ribet, Alejandro. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Garayalde, Antonio Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
44° Congreso Argentino de Producción Animal
Virtual
Argentina
Asociación Argentina de Producción Animal
description El banco de semillas del suelo (BSS) es un componente importante de las comunidades vegetales de los pastizales naturales, ya que de este depende el reclutamiento de nuevos individuos para mantener el stand de plantas o recomponer la vegetación luego de un disturbio. Los pastizales naturales del sur del Caldenal, donde conviven especies leñosas y herbáceas, están expuestos a disturbios fenómenos como el fuego y el pastoreo del ganado vacuno. Estos factores, disturbios al igual que las condiciones microambientales generadas por la canopia de las leñosas, pueden influir sobre la comunidad vegetal, y por ende, sobre el BSS. En este estudio se evaluó la influencia del fuego y el pastoreo sobre la densidad el del BSS germinable de gramíneas y dicotiledóneas debajo de la canopia de las especies leñosas y en los espacios abiertos del pastizal natural.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255584
Influencia del fuego y pastoreo en el banco de semillas del suelo en un pastizal del Caldenal; 44° Congreso Argentino de Producción Animal; Virtual; Argentina; 2021; 68-68
0326-0550
2314-324X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255584
identifier_str_mv Influencia del fuego y pastoreo en el banco de semillas del suelo en un pastizal del Caldenal; 44° Congreso Argentino de Producción Animal; Virtual; Argentina; 2021; 68-68
0326-0550
2314-324X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aapa.org.ar/rapa/41/1Supl2021.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613337638240256
score 13.070432