¿Cómo estudiar las protestas sociales en clave local?
- Autores
- Basconzuelo, Celia Cristina; Quiroga, Maria Virginia; Baggini, Iván Gustavo; Kenbel, Claudia Alejandra; Brizzio, Marcela Susana; Isidro, Maria Eugenia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente capítulo intenta contribuir al estudio de las protestas sociales en clave local, pretensión que articula algunos interrogantes nodales: ¿Cuáles son las particularidades de las protestas sociales frente a otras expresiones de acción colectiva? ¿Cómo podemos captar su carácter dinámico, heterogéneo y procesual para emprender abordajes teóricos y/o empíricos? ¿Cómo estudiarlas en contextos situados, es decir, atendiendo a su permanente articulación con el contexto local, provincial, y nacional? ¿Cómo vinculamos una protesta concreta con un ciclo de conflictividad mayor?En busca de posibles -pero no acabadas- respuestas a esos interrogantes, partimos de una revisión bibliográfica y documental, sumada a constantes debates e intercambios en el interior de nuestro equipo de investigación, cuya composición es interdisciplinar. En esa senda, proponemos una sistematización teórico-metodológica en la que establecemos algunas precisiones sobre lo que se entiende por protestas sociales y trazamos algunas delimitaciones respecto de cuáles serían sus dimensiones y subdimensiones de análisis.
Fil: Basconzuelo, Celia Cristina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina
Fil: Quiroga, Maria Virginia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina
Fil: Baggini, Iván Gustavo. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.humanas. Departamento de Trabajo Social;
Fil: Kenbel, Claudia Alejandra. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina
Fil: Brizzio, Marcela Susana. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Isidro, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina - Materia
-
MOVILIZACION SOCIAL
ESCALA LOCAL
METODOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258792
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_11c87461559be332d9c47c51efd1d551 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258792 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Cómo estudiar las protestas sociales en clave local?Basconzuelo, Celia CristinaQuiroga, Maria VirginiaBaggini, Iván GustavoKenbel, Claudia AlejandraBrizzio, Marcela SusanaIsidro, Maria EugeniaMOVILIZACION SOCIALESCALA LOCALMETODOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente capítulo intenta contribuir al estudio de las protestas sociales en clave local, pretensión que articula algunos interrogantes nodales: ¿Cuáles son las particularidades de las protestas sociales frente a otras expresiones de acción colectiva? ¿Cómo podemos captar su carácter dinámico, heterogéneo y procesual para emprender abordajes teóricos y/o empíricos? ¿Cómo estudiarlas en contextos situados, es decir, atendiendo a su permanente articulación con el contexto local, provincial, y nacional? ¿Cómo vinculamos una protesta concreta con un ciclo de conflictividad mayor?En busca de posibles -pero no acabadas- respuestas a esos interrogantes, partimos de una revisión bibliográfica y documental, sumada a constantes debates e intercambios en el interior de nuestro equipo de investigación, cuya composición es interdisciplinar. En esa senda, proponemos una sistematización teórico-metodológica en la que establecemos algunas precisiones sobre lo que se entiende por protestas sociales y trazamos algunas delimitaciones respecto de cuáles serían sus dimensiones y subdimensiones de análisis.Fil: Basconzuelo, Celia Cristina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; ArgentinaFil: Quiroga, Maria Virginia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; ArgentinaFil: Baggini, Iván Gustavo. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.humanas. Departamento de Trabajo Social;Fil: Kenbel, Claudia Alejandra. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; ArgentinaFil: Brizzio, Marcela Susana. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Isidro, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; ArgentinaAriadna EdicionesBasconzuelo, Celia CristinaDíaz Esteves, VíctorAravena Carrasco, Antonio2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258792Basconzuelo, Celia Cristina; Quiroga, Maria Virginia; Baggini, Iván Gustavo; Kenbel, Claudia Alejandra; Brizzio, Marcela Susana; et al.; ¿Cómo estudiar las protestas sociales en clave local?; Ariadna Ediciones; 2022; 221-242978-956-6095-61-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.hum.unrc.edu.ar/a-desalambrar-resistencias-desigualdades-e-itinerarios-posibles-en-sociedades-latinoamericanas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258792instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:02.386CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo estudiar las protestas sociales en clave local? |
title |
¿Cómo estudiar las protestas sociales en clave local? |
spellingShingle |
¿Cómo estudiar las protestas sociales en clave local? Basconzuelo, Celia Cristina MOVILIZACION SOCIAL ESCALA LOCAL METODOLOGIA |
title_short |
¿Cómo estudiar las protestas sociales en clave local? |
title_full |
¿Cómo estudiar las protestas sociales en clave local? |
title_fullStr |
¿Cómo estudiar las protestas sociales en clave local? |
title_full_unstemmed |
¿Cómo estudiar las protestas sociales en clave local? |
title_sort |
¿Cómo estudiar las protestas sociales en clave local? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basconzuelo, Celia Cristina Quiroga, Maria Virginia Baggini, Iván Gustavo Kenbel, Claudia Alejandra Brizzio, Marcela Susana Isidro, Maria Eugenia |
author |
Basconzuelo, Celia Cristina |
author_facet |
Basconzuelo, Celia Cristina Quiroga, Maria Virginia Baggini, Iván Gustavo Kenbel, Claudia Alejandra Brizzio, Marcela Susana Isidro, Maria Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Quiroga, Maria Virginia Baggini, Iván Gustavo Kenbel, Claudia Alejandra Brizzio, Marcela Susana Isidro, Maria Eugenia |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Basconzuelo, Celia Cristina Díaz Esteves, Víctor Aravena Carrasco, Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOVILIZACION SOCIAL ESCALA LOCAL METODOLOGIA |
topic |
MOVILIZACION SOCIAL ESCALA LOCAL METODOLOGIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente capítulo intenta contribuir al estudio de las protestas sociales en clave local, pretensión que articula algunos interrogantes nodales: ¿Cuáles son las particularidades de las protestas sociales frente a otras expresiones de acción colectiva? ¿Cómo podemos captar su carácter dinámico, heterogéneo y procesual para emprender abordajes teóricos y/o empíricos? ¿Cómo estudiarlas en contextos situados, es decir, atendiendo a su permanente articulación con el contexto local, provincial, y nacional? ¿Cómo vinculamos una protesta concreta con un ciclo de conflictividad mayor?En busca de posibles -pero no acabadas- respuestas a esos interrogantes, partimos de una revisión bibliográfica y documental, sumada a constantes debates e intercambios en el interior de nuestro equipo de investigación, cuya composición es interdisciplinar. En esa senda, proponemos una sistematización teórico-metodológica en la que establecemos algunas precisiones sobre lo que se entiende por protestas sociales y trazamos algunas delimitaciones respecto de cuáles serían sus dimensiones y subdimensiones de análisis. Fil: Basconzuelo, Celia Cristina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina Fil: Quiroga, Maria Virginia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina Fil: Baggini, Iván Gustavo. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.humanas. Departamento de Trabajo Social; Fil: Kenbel, Claudia Alejandra. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina Fil: Brizzio, Marcela Susana. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Isidro, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina |
description |
El presente capítulo intenta contribuir al estudio de las protestas sociales en clave local, pretensión que articula algunos interrogantes nodales: ¿Cuáles son las particularidades de las protestas sociales frente a otras expresiones de acción colectiva? ¿Cómo podemos captar su carácter dinámico, heterogéneo y procesual para emprender abordajes teóricos y/o empíricos? ¿Cómo estudiarlas en contextos situados, es decir, atendiendo a su permanente articulación con el contexto local, provincial, y nacional? ¿Cómo vinculamos una protesta concreta con un ciclo de conflictividad mayor?En busca de posibles -pero no acabadas- respuestas a esos interrogantes, partimos de una revisión bibliográfica y documental, sumada a constantes debates e intercambios en el interior de nuestro equipo de investigación, cuya composición es interdisciplinar. En esa senda, proponemos una sistematización teórico-metodológica en la que establecemos algunas precisiones sobre lo que se entiende por protestas sociales y trazamos algunas delimitaciones respecto de cuáles serían sus dimensiones y subdimensiones de análisis. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258792 Basconzuelo, Celia Cristina; Quiroga, Maria Virginia; Baggini, Iván Gustavo; Kenbel, Claudia Alejandra; Brizzio, Marcela Susana; et al.; ¿Cómo estudiar las protestas sociales en clave local?; Ariadna Ediciones; 2022; 221-242 978-956-6095-61-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258792 |
identifier_str_mv |
Basconzuelo, Celia Cristina; Quiroga, Maria Virginia; Baggini, Iván Gustavo; Kenbel, Claudia Alejandra; Brizzio, Marcela Susana; et al.; ¿Cómo estudiar las protestas sociales en clave local?; Ariadna Ediciones; 2022; 221-242 978-956-6095-61-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.hum.unrc.edu.ar/a-desalambrar-resistencias-desigualdades-e-itinerarios-posibles-en-sociedades-latinoamericanas/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613777306157056 |
score |
13.070432 |