Hacia una mirada local de los problemas públicos: apuntes teóricos y metodológicos para el análisis de las dinámicas de la inseguridad como problema estabilizado

Autores
Dikenstein, Violeta
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos hacer un recorrido por los distintos aspectos teóricos y metodológicos que conllevó la construcción de nuestro problema y objeto de investigación, desde la perspectiva de los problemas públicos para el análisis de una escala local, concretamente, un barrio del sur de la ciudad de Buenos Aires, en el marco de la realización de nuestra tesis doctoral. Esta mirada teórica presenta cierto sesgo a concentrarse en el alcance nacional de tales procesos, pero poco se ha desarrollado sobre los modos de circulación de un problema ya estructurado en una escala local. De este modo, nos propusimos abordar las dinámicas de la inseguridad como problema público en una escala local-barrial. Uno de los hallazgos principales de nuestro trabajo consistió en observar que los problemas públicos no flotan en abstracto en estos escenarios, sino que encuentran anclajes concretos donde son tematizados, discutidos e incluso resistidos. Afirmamos que en la escala local la suma compleja y no concertada de actores diversos recrea, sostiene, reinventa y resignifica, pero, sobre todo, mantiene con vida la inseguridad como problema de relevancia.
In this article we propose to review the different theoretical and methodological aspects involved in the construction of our problem and object of research from the perspective of social problems for the analysis of a local scale, specifically, a neighborhood in the south of the City of Buenos Aires, in the context of the production of our doctoral thesis. This theoretical view has a certain bias towards concentrating on the national scope of such processes, but little has been developed about the circulation of a problem already structured on a local scale. Thus, we set out to address the dynamics of unsafety as a social problem on a local-neighborhood scale. One of the main findings of our work consists in observing that public problems do not float in the abstract in these scenarios, but find concrete anchors where they are thematized, discussed, and even resisted. We argue that at the local scale, the complex and non-concerted sum of diverse actors recreates, sustains, reinvents and resignifies, but, above all, keeps insecurity alive as a relevant problem.
Fil: Dikenstein, Violeta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
PROBLEMAS PÚBLICOS
INSEGURIDAD
METODOLOGÍA
ESCALA LOCAL
CATEGORIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166866

id CONICETDig_7eab28b3898009f763d26aa448b73d8e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166866
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una mirada local de los problemas públicos: apuntes teóricos y metodológicos para el análisis de las dinámicas de la inseguridad como problema estabilizadoTowards a local perspective of social problems: theoretical and methodological notes for the analysis of the dynamics of unsafety as a stabilized problemDikenstein, VioletaPROBLEMAS PÚBLICOSINSEGURIDADMETODOLOGÍAESCALA LOCALCATEGORIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo nos proponemos hacer un recorrido por los distintos aspectos teóricos y metodológicos que conllevó la construcción de nuestro problema y objeto de investigación, desde la perspectiva de los problemas públicos para el análisis de una escala local, concretamente, un barrio del sur de la ciudad de Buenos Aires, en el marco de la realización de nuestra tesis doctoral. Esta mirada teórica presenta cierto sesgo a concentrarse en el alcance nacional de tales procesos, pero poco se ha desarrollado sobre los modos de circulación de un problema ya estructurado en una escala local. De este modo, nos propusimos abordar las dinámicas de la inseguridad como problema público en una escala local-barrial. Uno de los hallazgos principales de nuestro trabajo consistió en observar que los problemas públicos no flotan en abstracto en estos escenarios, sino que encuentran anclajes concretos donde son tematizados, discutidos e incluso resistidos. Afirmamos que en la escala local la suma compleja y no concertada de actores diversos recrea, sostiene, reinventa y resignifica, pero, sobre todo, mantiene con vida la inseguridad como problema de relevancia.In this article we propose to review the different theoretical and methodological aspects involved in the construction of our problem and object of research from the perspective of social problems for the analysis of a local scale, specifically, a neighborhood in the south of the City of Buenos Aires, in the context of the production of our doctoral thesis. This theoretical view has a certain bias towards concentrating on the national scope of such processes, but little has been developed about the circulation of a problem already structured on a local scale. Thus, we set out to address the dynamics of unsafety as a social problem on a local-neighborhood scale. One of the main findings of our work consists in observing that public problems do not float in the abstract in these scenarios, but find concrete anchors where they are thematized, discussed, and even resisted. We argue that at the local scale, the complex and non-concerted sum of diverse actors recreates, sustains, reinvents and resignifies, but, above all, keeps insecurity alive as a relevant problem.Fil: Dikenstein, Violeta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166866Dikenstein, Violeta; Hacia una mirada local de los problemas públicos: apuntes teóricos y metodológicos para el análisis de las dinámicas de la inseguridad como problema estabilizado; Universidad Nacional de General Sarmiento; Prácticas de Oficio; 1; 27; 12-2021; 23-391851-6076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ungs.edu.ar/index.php/po/article/view/136info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:37:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166866instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:37:34.523CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una mirada local de los problemas públicos: apuntes teóricos y metodológicos para el análisis de las dinámicas de la inseguridad como problema estabilizado
Towards a local perspective of social problems: theoretical and methodological notes for the analysis of the dynamics of unsafety as a stabilized problem
title Hacia una mirada local de los problemas públicos: apuntes teóricos y metodológicos para el análisis de las dinámicas de la inseguridad como problema estabilizado
spellingShingle Hacia una mirada local de los problemas públicos: apuntes teóricos y metodológicos para el análisis de las dinámicas de la inseguridad como problema estabilizado
Dikenstein, Violeta
PROBLEMAS PÚBLICOS
INSEGURIDAD
METODOLOGÍA
ESCALA LOCAL
CATEGORIAS
title_short Hacia una mirada local de los problemas públicos: apuntes teóricos y metodológicos para el análisis de las dinámicas de la inseguridad como problema estabilizado
title_full Hacia una mirada local de los problemas públicos: apuntes teóricos y metodológicos para el análisis de las dinámicas de la inseguridad como problema estabilizado
title_fullStr Hacia una mirada local de los problemas públicos: apuntes teóricos y metodológicos para el análisis de las dinámicas de la inseguridad como problema estabilizado
title_full_unstemmed Hacia una mirada local de los problemas públicos: apuntes teóricos y metodológicos para el análisis de las dinámicas de la inseguridad como problema estabilizado
title_sort Hacia una mirada local de los problemas públicos: apuntes teóricos y metodológicos para el análisis de las dinámicas de la inseguridad como problema estabilizado
dc.creator.none.fl_str_mv Dikenstein, Violeta
author Dikenstein, Violeta
author_facet Dikenstein, Violeta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROBLEMAS PÚBLICOS
INSEGURIDAD
METODOLOGÍA
ESCALA LOCAL
CATEGORIAS
topic PROBLEMAS PÚBLICOS
INSEGURIDAD
METODOLOGÍA
ESCALA LOCAL
CATEGORIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos hacer un recorrido por los distintos aspectos teóricos y metodológicos que conllevó la construcción de nuestro problema y objeto de investigación, desde la perspectiva de los problemas públicos para el análisis de una escala local, concretamente, un barrio del sur de la ciudad de Buenos Aires, en el marco de la realización de nuestra tesis doctoral. Esta mirada teórica presenta cierto sesgo a concentrarse en el alcance nacional de tales procesos, pero poco se ha desarrollado sobre los modos de circulación de un problema ya estructurado en una escala local. De este modo, nos propusimos abordar las dinámicas de la inseguridad como problema público en una escala local-barrial. Uno de los hallazgos principales de nuestro trabajo consistió en observar que los problemas públicos no flotan en abstracto en estos escenarios, sino que encuentran anclajes concretos donde son tematizados, discutidos e incluso resistidos. Afirmamos que en la escala local la suma compleja y no concertada de actores diversos recrea, sostiene, reinventa y resignifica, pero, sobre todo, mantiene con vida la inseguridad como problema de relevancia.
In this article we propose to review the different theoretical and methodological aspects involved in the construction of our problem and object of research from the perspective of social problems for the analysis of a local scale, specifically, a neighborhood in the south of the City of Buenos Aires, in the context of the production of our doctoral thesis. This theoretical view has a certain bias towards concentrating on the national scope of such processes, but little has been developed about the circulation of a problem already structured on a local scale. Thus, we set out to address the dynamics of unsafety as a social problem on a local-neighborhood scale. One of the main findings of our work consists in observing that public problems do not float in the abstract in these scenarios, but find concrete anchors where they are thematized, discussed, and even resisted. We argue that at the local scale, the complex and non-concerted sum of diverse actors recreates, sustains, reinvents and resignifies, but, above all, keeps insecurity alive as a relevant problem.
Fil: Dikenstein, Violeta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description En este artículo nos proponemos hacer un recorrido por los distintos aspectos teóricos y metodológicos que conllevó la construcción de nuestro problema y objeto de investigación, desde la perspectiva de los problemas públicos para el análisis de una escala local, concretamente, un barrio del sur de la ciudad de Buenos Aires, en el marco de la realización de nuestra tesis doctoral. Esta mirada teórica presenta cierto sesgo a concentrarse en el alcance nacional de tales procesos, pero poco se ha desarrollado sobre los modos de circulación de un problema ya estructurado en una escala local. De este modo, nos propusimos abordar las dinámicas de la inseguridad como problema público en una escala local-barrial. Uno de los hallazgos principales de nuestro trabajo consistió en observar que los problemas públicos no flotan en abstracto en estos escenarios, sino que encuentran anclajes concretos donde son tematizados, discutidos e incluso resistidos. Afirmamos que en la escala local la suma compleja y no concertada de actores diversos recrea, sostiene, reinventa y resignifica, pero, sobre todo, mantiene con vida la inseguridad como problema de relevancia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166866
Dikenstein, Violeta; Hacia una mirada local de los problemas públicos: apuntes teóricos y metodológicos para el análisis de las dinámicas de la inseguridad como problema estabilizado; Universidad Nacional de General Sarmiento; Prácticas de Oficio; 1; 27; 12-2021; 23-39
1851-6076
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166866
identifier_str_mv Dikenstein, Violeta; Hacia una mirada local de los problemas públicos: apuntes teóricos y metodológicos para el análisis de las dinámicas de la inseguridad como problema estabilizado; Universidad Nacional de General Sarmiento; Prácticas de Oficio; 1; 27; 12-2021; 23-39
1851-6076
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ungs.edu.ar/index.php/po/article/view/136
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082849073004544
score 13.22299