Saneamiento del medio urbano
- Autores
- Polonsky, Abel A.
- Año de publicación
- 1972
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hasta mediados del siglo pasado había un notorio predominio de la población rural sobre la urbana en todos los países del mundo. Con el inicio de la industrialización, esta situación se invierte paulatinamente, originándose grandes movimientos de población desde las zonas rurales a los centros urbanos atraídos por la facilidad de empleo en las nuevas industrias. El rápido e incontrolado crecimiento de las ciudades, con su violenta expansión poblacional e industrial, hace que la acción del hombre sobre el ambiente comience a crear serios inconvenientes que se manifiestan particularmente en el deterioro que acusan el aire, el agua y el suelo. Así es como esas concentraciones urbanas requieren disponer de servicios mínimos de vivienda, energía, agua potable, redes de alcantarillado, sistemas de disposición de residuos domésticos e industriales, etcétera, el metabolismo de dichos conglomerados exige el ingreso de elementos nutritivos: aire, agua, alimentos, materia prima, etcétera, necesitando a su vez evacuar los deshechos de su propia actividad.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Urbanismo
Saneamiento
Concentración urbana
Servicios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186862
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_e372e7b44e78fb4a153baec01d49d949 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186862 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Saneamiento del medio urbanoPolonsky, Abel A.UrbanismoSaneamientoConcentración urbanaServiciosHasta mediados del siglo pasado había un notorio predominio de la población rural sobre la urbana en todos los países del mundo. Con el inicio de la industrialización, esta situación se invierte paulatinamente, originándose grandes movimientos de población desde las zonas rurales a los centros urbanos atraídos por la facilidad de empleo en las nuevas industrias. El rápido e incontrolado crecimiento de las ciudades, con su violenta expansión poblacional e industrial, hace que la acción del hombre sobre el ambiente comience a crear serios inconvenientes que se manifiestan particularmente en el deterioro que acusan el aire, el agua y el suelo. Así es como esas concentraciones urbanas requieren disponer de servicios mínimos de vivienda, energía, agua potable, redes de alcantarillado, sistemas de disposición de residuos domésticos e industriales, etcétera, el metabolismo de dichos conglomerados exige el ingreso de elementos nutritivos: aire, agua, alimentos, materia prima, etcétera, necesitando a su vez evacuar los deshechos de su propia actividad.Universidad Nacional de La Plata1972info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf261-278http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186862spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186862Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:31.442SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Saneamiento del medio urbano |
| title |
Saneamiento del medio urbano |
| spellingShingle |
Saneamiento del medio urbano Polonsky, Abel A. Urbanismo Saneamiento Concentración urbana Servicios |
| title_short |
Saneamiento del medio urbano |
| title_full |
Saneamiento del medio urbano |
| title_fullStr |
Saneamiento del medio urbano |
| title_full_unstemmed |
Saneamiento del medio urbano |
| title_sort |
Saneamiento del medio urbano |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Polonsky, Abel A. |
| author |
Polonsky, Abel A. |
| author_facet |
Polonsky, Abel A. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Saneamiento Concentración urbana Servicios |
| topic |
Urbanismo Saneamiento Concentración urbana Servicios |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Hasta mediados del siglo pasado había un notorio predominio de la población rural sobre la urbana en todos los países del mundo. Con el inicio de la industrialización, esta situación se invierte paulatinamente, originándose grandes movimientos de población desde las zonas rurales a los centros urbanos atraídos por la facilidad de empleo en las nuevas industrias. El rápido e incontrolado crecimiento de las ciudades, con su violenta expansión poblacional e industrial, hace que la acción del hombre sobre el ambiente comience a crear serios inconvenientes que se manifiestan particularmente en el deterioro que acusan el aire, el agua y el suelo. Así es como esas concentraciones urbanas requieren disponer de servicios mínimos de vivienda, energía, agua potable, redes de alcantarillado, sistemas de disposición de residuos domésticos e industriales, etcétera, el metabolismo de dichos conglomerados exige el ingreso de elementos nutritivos: aire, agua, alimentos, materia prima, etcétera, necesitando a su vez evacuar los deshechos de su propia actividad. Universidad Nacional de La Plata |
| description |
Hasta mediados del siglo pasado había un notorio predominio de la población rural sobre la urbana en todos los países del mundo. Con el inicio de la industrialización, esta situación se invierte paulatinamente, originándose grandes movimientos de población desde las zonas rurales a los centros urbanos atraídos por la facilidad de empleo en las nuevas industrias. El rápido e incontrolado crecimiento de las ciudades, con su violenta expansión poblacional e industrial, hace que la acción del hombre sobre el ambiente comience a crear serios inconvenientes que se manifiestan particularmente en el deterioro que acusan el aire, el agua y el suelo. Así es como esas concentraciones urbanas requieren disponer de servicios mínimos de vivienda, energía, agua potable, redes de alcantarillado, sistemas de disposición de residuos domésticos e industriales, etcétera, el metabolismo de dichos conglomerados exige el ingreso de elementos nutritivos: aire, agua, alimentos, materia prima, etcétera, necesitando a su vez evacuar los deshechos de su propia actividad. |
| publishDate |
1972 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1972 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186862 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186862 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 261-278 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978934858153984 |
| score |
13.142177 |