La construcción de nuevas identidades socioambientales en la Patagonia Argentina frente a la amenaza nuclear en la prensa gráfica nacional (1986-1996)

Autores
Dichdji, Ayelen
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone indagar la conformación de la primera controversia socioambiental en Argentina. Con ese objetivo, se analizará el proyecto de la Comisión Nacional de Energía Atómica que propuso construir un vertedero de desechos nucleares de alta actividad en la localidad de Gastre, provincia de Chubut entre 1986 y 1996. Tomaremos como base de este estudio la información proporcionada por dos medios de comunicación gráficos de alcance nacional: El Diario Clarín y el Diario La Nación, puesto que los medios son una referencia inevitable para establecer la agenda pública. En este sentido, los ciudadanos toman sus decisiones (políticas, económicas y ambientales) en función de la información que les proporcionan. Por consiguiente, el papel que los medios tienen en la creación de una conciencia ambiental no es menor. Este trabajo busca ser una contribución al estudio de las representaciones culturales sobre el medio ambiente, para ello, se realizará a través de un enfoque histórico-ambiental. En definitiva, proponemos un enfoque holístico y multidisciplinario donde se establece una interconexión entre tres áreas de conocimiento: historia ambiental, la comunicación y los estudios culturales.
This article aims to investigate the formation of the first socio-environmental controversy in Argentina. With this objective, the National Atomic Energy Commission project that proposed the construction of a high-activity nuclear waste dump in the town of Gastre (is a village in Chubut Province, Argentina) between 1986 and 1996 will be analyzed. We will take as a basis for this study the information provided by two graphic media of national scope: Clarín newspaper and La Nación newspaper, since the media are an inevitable reference to establish the public agenda. In this sense, citizens make their decisions (political, economic and environmental) based on the information they provide. Therefore, the role that the media have in creating an environmental awareness is no less. This work seeks to be a contribution to the study of cultural representations about the environment, for this, it will be carried out through a historical-environmental approach. In short, we propose a holistic and multidisciplinary approach where an interconnection is established between two areas of knowledge: environmental history, communication and cultural studies.
Fil: Dichdji, Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina
Materia
CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL
IDENTIDADES
ARGENTINA
PRENSA GRÁFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175110

id CONICETDig_1185ea0f62bbb56b200f218b586fa499
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175110
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La construcción de nuevas identidades socioambientales en la Patagonia Argentina frente a la amenaza nuclear en la prensa gráfica nacional (1986-1996)The construction of new socio-environmental identities in Argentinian Patagonia against the nuclear threat in the national graphic press (1986-1996)Dichdji, AyelenCONFLICTO SOCIOAMBIENTALIDENTIDADESARGENTINAPRENSA GRÁFICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se propone indagar la conformación de la primera controversia socioambiental en Argentina. Con ese objetivo, se analizará el proyecto de la Comisión Nacional de Energía Atómica que propuso construir un vertedero de desechos nucleares de alta actividad en la localidad de Gastre, provincia de Chubut entre 1986 y 1996. Tomaremos como base de este estudio la información proporcionada por dos medios de comunicación gráficos de alcance nacional: El Diario Clarín y el Diario La Nación, puesto que los medios son una referencia inevitable para establecer la agenda pública. En este sentido, los ciudadanos toman sus decisiones (políticas, económicas y ambientales) en función de la información que les proporcionan. Por consiguiente, el papel que los medios tienen en la creación de una conciencia ambiental no es menor. Este trabajo busca ser una contribución al estudio de las representaciones culturales sobre el medio ambiente, para ello, se realizará a través de un enfoque histórico-ambiental. En definitiva, proponemos un enfoque holístico y multidisciplinario donde se establece una interconexión entre tres áreas de conocimiento: historia ambiental, la comunicación y los estudios culturales.This article aims to investigate the formation of the first socio-environmental controversy in Argentina. With this objective, the National Atomic Energy Commission project that proposed the construction of a high-activity nuclear waste dump in the town of Gastre (is a village in Chubut Province, Argentina) between 1986 and 1996 will be analyzed. We will take as a basis for this study the information provided by two graphic media of national scope: Clarín newspaper and La Nación newspaper, since the media are an inevitable reference to establish the public agenda. In this sense, citizens make their decisions (political, economic and environmental) based on the information they provide. Therefore, the role that the media have in creating an environmental awareness is no less. This work seeks to be a contribution to the study of cultural representations about the environment, for this, it will be carried out through a historical-environmental approach. In short, we propose a holistic and multidisciplinary approach where an interconnection is established between two areas of knowledge: environmental history, communication and cultural studies.Fil: Dichdji, Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; ArgentinaUniversidad de Granada. Instituto de la Paz y los Conflictos2020-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175110Dichdji, Ayelen; La construcción de nuevas identidades socioambientales en la Patagonia Argentina frente a la amenaza nuclear en la prensa gráfica nacional (1986-1996); Universidad de Granada. Instituto de la Paz y los Conflictos; Revista de Paz y Conflictos; 12; 2; 2-2020; 111-1331988-7221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/revpaz.v12i2.10254info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/revpaz/article/view/10254info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175110instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:25.33CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de nuevas identidades socioambientales en la Patagonia Argentina frente a la amenaza nuclear en la prensa gráfica nacional (1986-1996)
The construction of new socio-environmental identities in Argentinian Patagonia against the nuclear threat in the national graphic press (1986-1996)
title La construcción de nuevas identidades socioambientales en la Patagonia Argentina frente a la amenaza nuclear en la prensa gráfica nacional (1986-1996)
spellingShingle La construcción de nuevas identidades socioambientales en la Patagonia Argentina frente a la amenaza nuclear en la prensa gráfica nacional (1986-1996)
Dichdji, Ayelen
CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL
IDENTIDADES
ARGENTINA
PRENSA GRÁFICA
title_short La construcción de nuevas identidades socioambientales en la Patagonia Argentina frente a la amenaza nuclear en la prensa gráfica nacional (1986-1996)
title_full La construcción de nuevas identidades socioambientales en la Patagonia Argentina frente a la amenaza nuclear en la prensa gráfica nacional (1986-1996)
title_fullStr La construcción de nuevas identidades socioambientales en la Patagonia Argentina frente a la amenaza nuclear en la prensa gráfica nacional (1986-1996)
title_full_unstemmed La construcción de nuevas identidades socioambientales en la Patagonia Argentina frente a la amenaza nuclear en la prensa gráfica nacional (1986-1996)
title_sort La construcción de nuevas identidades socioambientales en la Patagonia Argentina frente a la amenaza nuclear en la prensa gráfica nacional (1986-1996)
dc.creator.none.fl_str_mv Dichdji, Ayelen
author Dichdji, Ayelen
author_facet Dichdji, Ayelen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL
IDENTIDADES
ARGENTINA
PRENSA GRÁFICA
topic CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL
IDENTIDADES
ARGENTINA
PRENSA GRÁFICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone indagar la conformación de la primera controversia socioambiental en Argentina. Con ese objetivo, se analizará el proyecto de la Comisión Nacional de Energía Atómica que propuso construir un vertedero de desechos nucleares de alta actividad en la localidad de Gastre, provincia de Chubut entre 1986 y 1996. Tomaremos como base de este estudio la información proporcionada por dos medios de comunicación gráficos de alcance nacional: El Diario Clarín y el Diario La Nación, puesto que los medios son una referencia inevitable para establecer la agenda pública. En este sentido, los ciudadanos toman sus decisiones (políticas, económicas y ambientales) en función de la información que les proporcionan. Por consiguiente, el papel que los medios tienen en la creación de una conciencia ambiental no es menor. Este trabajo busca ser una contribución al estudio de las representaciones culturales sobre el medio ambiente, para ello, se realizará a través de un enfoque histórico-ambiental. En definitiva, proponemos un enfoque holístico y multidisciplinario donde se establece una interconexión entre tres áreas de conocimiento: historia ambiental, la comunicación y los estudios culturales.
This article aims to investigate the formation of the first socio-environmental controversy in Argentina. With this objective, the National Atomic Energy Commission project that proposed the construction of a high-activity nuclear waste dump in the town of Gastre (is a village in Chubut Province, Argentina) between 1986 and 1996 will be analyzed. We will take as a basis for this study the information provided by two graphic media of national scope: Clarín newspaper and La Nación newspaper, since the media are an inevitable reference to establish the public agenda. In this sense, citizens make their decisions (political, economic and environmental) based on the information they provide. Therefore, the role that the media have in creating an environmental awareness is no less. This work seeks to be a contribution to the study of cultural representations about the environment, for this, it will be carried out through a historical-environmental approach. In short, we propose a holistic and multidisciplinary approach where an interconnection is established between two areas of knowledge: environmental history, communication and cultural studies.
Fil: Dichdji, Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina
description El presente artículo se propone indagar la conformación de la primera controversia socioambiental en Argentina. Con ese objetivo, se analizará el proyecto de la Comisión Nacional de Energía Atómica que propuso construir un vertedero de desechos nucleares de alta actividad en la localidad de Gastre, provincia de Chubut entre 1986 y 1996. Tomaremos como base de este estudio la información proporcionada por dos medios de comunicación gráficos de alcance nacional: El Diario Clarín y el Diario La Nación, puesto que los medios son una referencia inevitable para establecer la agenda pública. En este sentido, los ciudadanos toman sus decisiones (políticas, económicas y ambientales) en función de la información que les proporcionan. Por consiguiente, el papel que los medios tienen en la creación de una conciencia ambiental no es menor. Este trabajo busca ser una contribución al estudio de las representaciones culturales sobre el medio ambiente, para ello, se realizará a través de un enfoque histórico-ambiental. En definitiva, proponemos un enfoque holístico y multidisciplinario donde se establece una interconexión entre tres áreas de conocimiento: historia ambiental, la comunicación y los estudios culturales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175110
Dichdji, Ayelen; La construcción de nuevas identidades socioambientales en la Patagonia Argentina frente a la amenaza nuclear en la prensa gráfica nacional (1986-1996); Universidad de Granada. Instituto de la Paz y los Conflictos; Revista de Paz y Conflictos; 12; 2; 2-2020; 111-133
1988-7221
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175110
identifier_str_mv Dichdji, Ayelen; La construcción de nuevas identidades socioambientales en la Patagonia Argentina frente a la amenaza nuclear en la prensa gráfica nacional (1986-1996); Universidad de Granada. Instituto de la Paz y los Conflictos; Revista de Paz y Conflictos; 12; 2; 2-2020; 111-133
1988-7221
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/revpaz.v12i2.10254
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/revpaz/article/view/10254
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada. Instituto de la Paz y los Conflictos
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada. Instituto de la Paz y los Conflictos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268793162694656
score 13.13397