El lamento de Ariadna: entre el esperpento y la fiesta. Transiciones poéticas del grupo teatral Manojo de Calles

Autores
Risso Nieva, José María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo constituye una aproximación al estudio de la recepción productiva de la tradición clásica grecolatina en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina). Seleccionamos, en esta oportunidad, una producción del grupo teatral Manojo de Calles: el drama El país de las lágrimas o lamento de Ariadna (1998), autoría de Verónica Pérez Luna, cuya ficción se construye a partir de una apropiación del ciclo cretense. Esta pieza se inscribe en un momento de transición de instancias poéticas de la agrupación: concluye por un lado la fase inicial, iniciada en 1993, e inaugura el momento de su consolidación escénica.
Fil: Risso Nieva, José María. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina Comparada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Materia
teatro comparado
tradición grecolatina
dramaturgia
recepción productiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106505

id CONICETDig_1131584df0d904cf90540ac48d8f529e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106505
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El lamento de Ariadna: entre el esperpento y la fiesta. Transiciones poéticas del grupo teatral Manojo de CallesRisso Nieva, José Maríateatro comparadotradición grecolatinadramaturgiarecepción productivahttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo constituye una aproximación al estudio de la recepción productiva de la tradición clásica grecolatina en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina). Seleccionamos, en esta oportunidad, una producción del grupo teatral Manojo de Calles: el drama El país de las lágrimas o lamento de Ariadna (1998), autoría de Verónica Pérez Luna, cuya ficción se construye a partir de una apropiación del ciclo cretense. Esta pieza se inscribe en un momento de transición de instancias poéticas de la agrupación: concluye por un lado la fase inicial, iniciada en 1993, e inaugura el momento de su consolidación escénica.Fil: Risso Nieva, José María. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina Comparada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaAsociación Cultural 452ºF-Universitat de Barcelona2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106505Risso Nieva, José María; El lamento de Ariadna: entre el esperpento y la fiesta. Transiciones poéticas del grupo teatral Manojo de Calles; Asociación Cultural 452ºF-Universitat de Barcelona; 452°F. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada; 21; 7-2019; 202-2152013-3294CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.ub.edu/index.php/452f/article/download/27709/29533info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106505instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:43.273CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El lamento de Ariadna: entre el esperpento y la fiesta. Transiciones poéticas del grupo teatral Manojo de Calles
title El lamento de Ariadna: entre el esperpento y la fiesta. Transiciones poéticas del grupo teatral Manojo de Calles
spellingShingle El lamento de Ariadna: entre el esperpento y la fiesta. Transiciones poéticas del grupo teatral Manojo de Calles
Risso Nieva, José María
teatro comparado
tradición grecolatina
dramaturgia
recepción productiva
title_short El lamento de Ariadna: entre el esperpento y la fiesta. Transiciones poéticas del grupo teatral Manojo de Calles
title_full El lamento de Ariadna: entre el esperpento y la fiesta. Transiciones poéticas del grupo teatral Manojo de Calles
title_fullStr El lamento de Ariadna: entre el esperpento y la fiesta. Transiciones poéticas del grupo teatral Manojo de Calles
title_full_unstemmed El lamento de Ariadna: entre el esperpento y la fiesta. Transiciones poéticas del grupo teatral Manojo de Calles
title_sort El lamento de Ariadna: entre el esperpento y la fiesta. Transiciones poéticas del grupo teatral Manojo de Calles
dc.creator.none.fl_str_mv Risso Nieva, José María
author Risso Nieva, José María
author_facet Risso Nieva, José María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv teatro comparado
tradición grecolatina
dramaturgia
recepción productiva
topic teatro comparado
tradición grecolatina
dramaturgia
recepción productiva
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo constituye una aproximación al estudio de la recepción productiva de la tradición clásica grecolatina en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina). Seleccionamos, en esta oportunidad, una producción del grupo teatral Manojo de Calles: el drama El país de las lágrimas o lamento de Ariadna (1998), autoría de Verónica Pérez Luna, cuya ficción se construye a partir de una apropiación del ciclo cretense. Esta pieza se inscribe en un momento de transición de instancias poéticas de la agrupación: concluye por un lado la fase inicial, iniciada en 1993, e inaugura el momento de su consolidación escénica.
Fil: Risso Nieva, José María. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina Comparada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
description El presente trabajo constituye una aproximación al estudio de la recepción productiva de la tradición clásica grecolatina en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina). Seleccionamos, en esta oportunidad, una producción del grupo teatral Manojo de Calles: el drama El país de las lágrimas o lamento de Ariadna (1998), autoría de Verónica Pérez Luna, cuya ficción se construye a partir de una apropiación del ciclo cretense. Esta pieza se inscribe en un momento de transición de instancias poéticas de la agrupación: concluye por un lado la fase inicial, iniciada en 1993, e inaugura el momento de su consolidación escénica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106505
Risso Nieva, José María; El lamento de Ariadna: entre el esperpento y la fiesta. Transiciones poéticas del grupo teatral Manojo de Calles; Asociación Cultural 452ºF-Universitat de Barcelona; 452°F. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada; 21; 7-2019; 202-215
2013-3294
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106505
identifier_str_mv Risso Nieva, José María; El lamento de Ariadna: entre el esperpento y la fiesta. Transiciones poéticas del grupo teatral Manojo de Calles; Asociación Cultural 452ºF-Universitat de Barcelona; 452°F. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada; 21; 7-2019; 202-215
2013-3294
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.ub.edu/index.php/452f/article/download/27709/29533
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Cultural 452ºF-Universitat de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Asociación Cultural 452ºF-Universitat de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270169246728192
score 13.13397