De hembra temible a fémina sufriente. Reescrituras de Medea en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina)
- Autores
- Risso Nieva, José María
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es una aproximación al estudio de la recepción productiva de la cultura clásica grecolatina en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina). En esta oportunidad, nos interesamos por aquellas obras en las que es posible reconocer una apropiación de la tragedia Medea de Eurípides: Mirando la luna (1994), autoría de Verónica Pérez Luna y Jorge Pedraza, y Museo Medea (2012), creación colectiva de Guillermo Katz, María José Medina y Guadalupe Valenzuela. Estos dramas se alejan de las interpretaciones negativas consolidadas por la tradición y ofrecen una nueva mirada del personaje.
Fil: Risso Nieva, José María. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina - Materia
-
Cultura clásica grecolatina
Dramaturgia contemporánea
Medea
Recepción productiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111894
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_56f7c5c2641b54ea9f7d21628306ce8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111894 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De hembra temible a fémina sufriente. Reescrituras de Medea en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina)Risso Nieva, José MaríaCultura clásica grecolatinaDramaturgia contemporáneaMedeaRecepción productivahttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo es una aproximación al estudio de la recepción productiva de la cultura clásica grecolatina en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina). En esta oportunidad, nos interesamos por aquellas obras en las que es posible reconocer una apropiación de la tragedia Medea de Eurípides: Mirando la luna (1994), autoría de Verónica Pérez Luna y Jorge Pedraza, y Museo Medea (2012), creación colectiva de Guillermo Katz, María José Medina y Guadalupe Valenzuela. Estos dramas se alejan de las interpretaciones negativas consolidadas por la tradición y ofrecen una nueva mirada del personaje.Fil: Risso Nieva, José María. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaAnagnórisis Editorial2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111894Risso Nieva, José María; De hembra temible a fémina sufriente. Reescrituras de Medea en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina); Anagnórisis Editorial; Anagnórisis. Revista de investigación teatral; 20; 12-2019; 184-2032013-6986CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anagnorisis.es/pdfs/num20.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111894instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:46.44CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De hembra temible a fémina sufriente. Reescrituras de Medea en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina) |
title |
De hembra temible a fémina sufriente. Reescrituras de Medea en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina) |
spellingShingle |
De hembra temible a fémina sufriente. Reescrituras de Medea en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina) Risso Nieva, José María Cultura clásica grecolatina Dramaturgia contemporánea Medea Recepción productiva |
title_short |
De hembra temible a fémina sufriente. Reescrituras de Medea en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina) |
title_full |
De hembra temible a fémina sufriente. Reescrituras de Medea en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina) |
title_fullStr |
De hembra temible a fémina sufriente. Reescrituras de Medea en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina) |
title_full_unstemmed |
De hembra temible a fémina sufriente. Reescrituras de Medea en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina) |
title_sort |
De hembra temible a fémina sufriente. Reescrituras de Medea en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Risso Nieva, José María |
author |
Risso Nieva, José María |
author_facet |
Risso Nieva, José María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultura clásica grecolatina Dramaturgia contemporánea Medea Recepción productiva |
topic |
Cultura clásica grecolatina Dramaturgia contemporánea Medea Recepción productiva |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es una aproximación al estudio de la recepción productiva de la cultura clásica grecolatina en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina). En esta oportunidad, nos interesamos por aquellas obras en las que es posible reconocer una apropiación de la tragedia Medea de Eurípides: Mirando la luna (1994), autoría de Verónica Pérez Luna y Jorge Pedraza, y Museo Medea (2012), creación colectiva de Guillermo Katz, María José Medina y Guadalupe Valenzuela. Estos dramas se alejan de las interpretaciones negativas consolidadas por la tradición y ofrecen una nueva mirada del personaje. Fil: Risso Nieva, José María. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina |
description |
El presente trabajo es una aproximación al estudio de la recepción productiva de la cultura clásica grecolatina en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina). En esta oportunidad, nos interesamos por aquellas obras en las que es posible reconocer una apropiación de la tragedia Medea de Eurípides: Mirando la luna (1994), autoría de Verónica Pérez Luna y Jorge Pedraza, y Museo Medea (2012), creación colectiva de Guillermo Katz, María José Medina y Guadalupe Valenzuela. Estos dramas se alejan de las interpretaciones negativas consolidadas por la tradición y ofrecen una nueva mirada del personaje. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/111894 Risso Nieva, José María; De hembra temible a fémina sufriente. Reescrituras de Medea en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina); Anagnórisis Editorial; Anagnórisis. Revista de investigación teatral; 20; 12-2019; 184-203 2013-6986 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/111894 |
identifier_str_mv |
Risso Nieva, José María; De hembra temible a fémina sufriente. Reescrituras de Medea en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina); Anagnórisis Editorial; Anagnórisis. Revista de investigación teatral; 20; 12-2019; 184-203 2013-6986 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anagnorisis.es/pdfs/num20.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Anagnórisis Editorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Anagnórisis Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269927592951808 |
score |
13.13397 |