Subsunción de la pesca artesanal a las exigencias del mercado en Rosario, Argentina

Autores
Giavedoni, Jose Gabriel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo realiza un análisis de la pesca artesanal desarrollada en la ciudad de Rosario en el marco de la apertura de las barreras arancelarias que significó un aumento considerable de la demanda de pescado para su exportación durante la década del '90. Este escenario produce tensiones y ajustes en la actividad de los pescadores que, en el marco de un programa de pesca artesanal de la subsecretaría de economía solidaria de la Municipalidad, plantea algunos interrogantes sobre la relación que se configura respecto a las exigencias del capital, es decir, sobre la subsunción de la actividad artesanal al capital. Nuestro objetivo ha sido analizar dos dimensiones presentes en la actividad, el mejoramiento técnico por un lado y la relación pescador-acopiador por otro, dimensiones que consideramos claves para pensar las nuevas características que asume la actividad. De esta manera logramos observar que la apertura de las barreras arancelarias, la modificación de la base técnica del trabajo y las relaciones que se establecen ente pescador y acopiador configuran un nuevo entramado social donde la pesca artesanal comienza a subsumirse a las exigencias del capital. Se ha trabajado con una metodología de corte cualitativo, a través de entrevistas en profundidad, observación directa y análisis de documentos de instancias públicas.
Fil: Giavedoni, Jose Gabriel. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Pesca artesanal
Economía solidaria
Mercado Capitalista
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49956

id CONICETDig_110903288c1fd2b6149d4a6ea1bee53e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49956
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Subsunción de la pesca artesanal a las exigencias del mercado en Rosario, ArgentinaGiavedoni, Jose GabrielPesca artesanalEconomía solidariaMercado CapitalistaArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo realiza un análisis de la pesca artesanal desarrollada en la ciudad de Rosario en el marco de la apertura de las barreras arancelarias que significó un aumento considerable de la demanda de pescado para su exportación durante la década del '90. Este escenario produce tensiones y ajustes en la actividad de los pescadores que, en el marco de un programa de pesca artesanal de la subsecretaría de economía solidaria de la Municipalidad, plantea algunos interrogantes sobre la relación que se configura respecto a las exigencias del capital, es decir, sobre la subsunción de la actividad artesanal al capital. Nuestro objetivo ha sido analizar dos dimensiones presentes en la actividad, el mejoramiento técnico por un lado y la relación pescador-acopiador por otro, dimensiones que consideramos claves para pensar las nuevas características que asume la actividad. De esta manera logramos observar que la apertura de las barreras arancelarias, la modificación de la base técnica del trabajo y las relaciones que se establecen ente pescador y acopiador configuran un nuevo entramado social donde la pesca artesanal comienza a subsumirse a las exigencias del capital. Se ha trabajado con una metodología de corte cualitativo, a través de entrevistas en profundidad, observación directa y análisis de documentos de instancias públicas.Fil: Giavedoni, Jose Gabriel. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad del Zulia (Luz)2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49956Giavedoni, Jose Gabriel; Subsunción de la pesca artesanal a las exigencias del mercado en Rosario, Argentina ; Universidad del Zulia (Luz); Espacio Abierto; 24; 1; 3-2015; 67-921315-0006CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/19712info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49956instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:57.354CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Subsunción de la pesca artesanal a las exigencias del mercado en Rosario, Argentina
title Subsunción de la pesca artesanal a las exigencias del mercado en Rosario, Argentina
spellingShingle Subsunción de la pesca artesanal a las exigencias del mercado en Rosario, Argentina
Giavedoni, Jose Gabriel
Pesca artesanal
Economía solidaria
Mercado Capitalista
Argentina
title_short Subsunción de la pesca artesanal a las exigencias del mercado en Rosario, Argentina
title_full Subsunción de la pesca artesanal a las exigencias del mercado en Rosario, Argentina
title_fullStr Subsunción de la pesca artesanal a las exigencias del mercado en Rosario, Argentina
title_full_unstemmed Subsunción de la pesca artesanal a las exigencias del mercado en Rosario, Argentina
title_sort Subsunción de la pesca artesanal a las exigencias del mercado en Rosario, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Giavedoni, Jose Gabriel
author Giavedoni, Jose Gabriel
author_facet Giavedoni, Jose Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pesca artesanal
Economía solidaria
Mercado Capitalista
Argentina
topic Pesca artesanal
Economía solidaria
Mercado Capitalista
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo realiza un análisis de la pesca artesanal desarrollada en la ciudad de Rosario en el marco de la apertura de las barreras arancelarias que significó un aumento considerable de la demanda de pescado para su exportación durante la década del '90. Este escenario produce tensiones y ajustes en la actividad de los pescadores que, en el marco de un programa de pesca artesanal de la subsecretaría de economía solidaria de la Municipalidad, plantea algunos interrogantes sobre la relación que se configura respecto a las exigencias del capital, es decir, sobre la subsunción de la actividad artesanal al capital. Nuestro objetivo ha sido analizar dos dimensiones presentes en la actividad, el mejoramiento técnico por un lado y la relación pescador-acopiador por otro, dimensiones que consideramos claves para pensar las nuevas características que asume la actividad. De esta manera logramos observar que la apertura de las barreras arancelarias, la modificación de la base técnica del trabajo y las relaciones que se establecen ente pescador y acopiador configuran un nuevo entramado social donde la pesca artesanal comienza a subsumirse a las exigencias del capital. Se ha trabajado con una metodología de corte cualitativo, a través de entrevistas en profundidad, observación directa y análisis de documentos de instancias públicas.
Fil: Giavedoni, Jose Gabriel. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo realiza un análisis de la pesca artesanal desarrollada en la ciudad de Rosario en el marco de la apertura de las barreras arancelarias que significó un aumento considerable de la demanda de pescado para su exportación durante la década del '90. Este escenario produce tensiones y ajustes en la actividad de los pescadores que, en el marco de un programa de pesca artesanal de la subsecretaría de economía solidaria de la Municipalidad, plantea algunos interrogantes sobre la relación que se configura respecto a las exigencias del capital, es decir, sobre la subsunción de la actividad artesanal al capital. Nuestro objetivo ha sido analizar dos dimensiones presentes en la actividad, el mejoramiento técnico por un lado y la relación pescador-acopiador por otro, dimensiones que consideramos claves para pensar las nuevas características que asume la actividad. De esta manera logramos observar que la apertura de las barreras arancelarias, la modificación de la base técnica del trabajo y las relaciones que se establecen ente pescador y acopiador configuran un nuevo entramado social donde la pesca artesanal comienza a subsumirse a las exigencias del capital. Se ha trabajado con una metodología de corte cualitativo, a través de entrevistas en profundidad, observación directa y análisis de documentos de instancias públicas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/49956
Giavedoni, Jose Gabriel; Subsunción de la pesca artesanal a las exigencias del mercado en Rosario, Argentina ; Universidad del Zulia (Luz); Espacio Abierto; 24; 1; 3-2015; 67-92
1315-0006
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/49956
identifier_str_mv Giavedoni, Jose Gabriel; Subsunción de la pesca artesanal a las exigencias del mercado en Rosario, Argentina ; Universidad del Zulia (Luz); Espacio Abierto; 24; 1; 3-2015; 67-92
1315-0006
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/19712
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia (Luz)
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia (Luz)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613198210138112
score 13.070432